Está en la página 1de 11

BACHILLERATO VIRTUAL

CENTRO EDUCATIVO PAULO FREIRE


QUÍMICA ORGANICA 11°

1) Escribe las características y dos ejemplos con su fórmula química de cada uno de
los siguientes grupos de hidrocarburos:
a. Alcanos.

- son saturados porque en los alcanos, las uniones entre los átomos de carbono son
simples y estables. 
-pueden presentar sustituyentes.
- Pueden formar estructuras cerradas.
- Las propiedades físicas de los alcanos están en gran medida determinadas por el
número de átomos de carbono.
Ch3 Ch2 Ch3 - propano
Ch3 Ch3 - etano

b. Alquenos.

-Los alquenos se llamaban antiguamente “olefinas” debido a que sus representantes más
simples, como el eteno, se empleaban para producir óleos junto con elementos
halógenos.

-La fórmula general de los alquenos es CnH2n, donde N representa la cantidad de los
átomos respectivos.

-se diferencian de los alcanos y alquinos en el enlace doble que aparece entre sus
átomos de carbono. Suele decirse, de hecho, que un alqueno es un alcano que ha
perdido átomos de hidrógeno, liberando así dos electrones que conforman el nuevo
enlace doble.

CH2=CH2 eteno
CH3-CH=CH2  propeno

c. Alquinos.

 Los tres primeros términos de la serie de alquinos que tienen enlaces triples son
gaseosos: etino, propino, butino.
 Cuando hay más de 14 átomos los alquinos son sólidos.

 Los alquinos son preparados en los laboratorios pues no se encuentran en la


naturaleza.

 Son inflamables.
BACHILLERATO VIRTUAL
CENTRO EDUCATIVO PAULO FREIRE
QUÍMICA ORGANICA 11°

2) Escribe las características y dos ejemplos de:


a. Compuestos cíclicos

- es un compuesto en el que una serie de átomos de carbono están conectados para formar
un lazo o anillo.
-hidro carburos saturados
-tensión de anillo torsional
-Tensión de ángulo de enlace
Ejm
- Ciclopropano
-Ciclohexano

b. Compuestos aromáticos

- característica de los hidrocarburos aromáticos como el benceno, es la


coplanaria del anillo o la también llamada resonancia, debida a la
estructura electrónica de la molécula.
- Intervienen en la contaminación atmosférica y son conocidos como
cancerígenos por su naturaleza.
- Debido a su estabilidad extra, no suelen ser reactivos y se utilizan
ampliamente como disolventes inertes para muchas reacciones orgánicas
e inorgánicas.
- Sabemos que los hidrocarburos con múltiples enlaces son insaturados en
la naturaleza yacen álcenos y alquinos. 

Ejemplos

-naftalina
-Antraceno
-fenol

3) Escribe las características y dos ejemplos con su fórmula química de cada uno de
los siguientes grupos de Compuestos oxigenados:

a. Alcoholes: características
BACHILLERATO VIRTUAL
CENTRO EDUCATIVO PAULO FREIRE
QUÍMICA ORGANICA 11°

- Están formados por hidrocarburos


- Uno o más átomos de hidrógeno se sustituyen por radicales hidroxilos (OH).

- Los más ligeros, que contienen entre 1 y 4 átomos de carbono, son líquidos a
temperatura ambiente, los que contienen entre 5 y 12 átomos de carbono tienen
consistencia aceitosa y los de más de 13 átomos son sólidos.

- Son solubles en agua, pero su solubilidad disminuye a medida que aumenta el


número de carbonos del radical.

b. Aldehídos: características

- Las propiedades físicas y químicas están fluidas por la gran polaridad del grupo
carbonilo.
- Pueden formas enlaces de hidrogeno
- Son polares y hierven a mayor temperatura que los éteres y alcanos
- Los aldehídos más simples son solubles en el agua
- Olores penetrantes y desagradables.

c. Cetonas: características

- Las cetonas de cadena pequeña se presentan en estado liquido


- Las cetonas líquidas son parcialmente solubles en agua, y la propanona es
totalmente soluble.
- El grupo carbonilo también vuelve a las cetonas muy reactivas

d. Ácidos orgánicos

- son una variedad de ácidos que se concentran habitualmente en los frutos de numerosas


plantas.
-  Son compuestos orgánicos que poseen al menos un grupo ácido
- Se distinguen el ácido cítrico, fórmico, acético, málico, tartárico, salicílico, oxálico, y
los grasos.

e. Éteres: características

 Poseen carácter básico.


 Son altamente inflamables y volátiles.

 Estos compuestos son incoloros y de olor agradable.


BACHILLERATO VIRTUAL
CENTRO EDUCATIVO PAULO FREIRE
QUÍMICA ORGANICA 11°

 Se caracterizan por ser poco solubles en agua (cadena pequeña) y totalmente


insolubles cuando la cadena carbónica es larga.

 Los éteres con hasta tres carbonos se encuentran en estado gaseoso, los que
tienen más de tres carbonos son líquidos y los de masa mayor son sólidos.

Formula los siguientes hidrocarburos:

4) 3-etil-2-metilhexano - C9H20

5) 2,3-dimetilpentano - C7H16

6) 4-etil-3,3-dimetilheptano- C10H22.

7) 4-etil-3,3,4-trimetilheptano - C12H26

8) 4-etil-2,3,5-trimetilheptano -  C12H26

9) 4-etil-2,5,5-trimetilnonano - C17H36

10) 1,3-dimetilciclobutano - C6H12

11) 4-etil-2,2,5-trimetilhexano -  C11H24

12) 2,2-dimetilbutano –C6H14

13) Propeno - C3H6

14) 2-buteno- C4H8

15) 4-metil-1-penteno- C6H12

16) 3-etil-4metil-1-penteno - C8H16

17) 5,5-dimetil-3-hepteno c8h16

18) 4-etil-3,5-dimetil-2,4-heptadieno -  C11H20

19) 6-etil-2-metil-1,3,6-heptatrieno - C12H20

20) 1-cloro-2-metilbutano - C5H11Ch


BACHILLERATO VIRTUAL
CENTRO EDUCATIVO PAULO FREIRE
QUÍMICA ORGANICA 11°
BACHILLERATO VIRTUAL
CENTRO EDUCATIVO PAULO FREIRE
QUÍMICA ORGANICA 11°
BACHILLERATO VIRTUAL
CENTRO EDUCATIVO PAULO FREIRE
QUÍMICA ORGANICA 11°
BACHILLERATO VIRTUAL
CENTRO EDUCATIVO PAULO FREIRE
QUÍMICA ORGANICA 11°
BACHILLERATO VIRTUAL
CENTRO EDUCATIVO PAULO FREIRE
QUÍMICA ORGANICA 11°

Escribe el nombre, según la IUPAC de los siguientes hidrocarburos:

a)

b)

c)

d)

e)
BACHILLERATO VIRTUAL
CENTRO EDUCATIVO PAULO FREIRE
QUÍMICA ORGANICA 11°

f)

g)

RESPU
ESTAS
a) 3-metil-6-propilundecano

b) 4-etilundecano

c) 2,3,5-trimetil-4-propilheptano

d) 4-etil-2,5,7-dimetil-5-propilnonano

e) 2-penteno

f) 1-buteno

g) 1-eteno

e) f) y g) también pueden ser:


BACHILLERATO VIRTUAL
CENTRO EDUCATIVO PAULO FREIRE
QUÍMICA ORGANICA 11°

butilpropiletileno

metilpropiletileno

etileno

También podría gustarte