Está en la página 1de 46

1

2
3
4
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la función de los
trípticos para difundir información

2
Los trípticos
Instrucciones: recorta el interactivo u responde debajo según corresponda

Los
trípticos

Función de los
trípticos

¿Cómo puedo
organizar la
información?

5
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la función de los
trípticos para difundir información

2
Los trípticos
Instrucciones: la siguiente imagen es una plantilla para un tríptico dobla a la mitad por
el lado mas largo y pega por la parte que no tiene las divisiones y posteriormente
dóblalo en forma de tríptico

6
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la función de los
trípticos para difundir información.

2
Los trípticos
Instrucciones: Recorta las partes del tríptico y pégalas donde corresponden
correctamente.

7
APRENDIZAJE ESPERADO: Integra información de diversas
fuentes para elaborar un texto.

2
Los trípticos
Instrucciones: Recorta las partes del tríptico y pégalas donde corresponden
correctamente.

El sistema
solar

El sol

Los ocho
planetas
8
APRENDIZAJE ESPERADO: Integra información de diversas
fuentes para elaborar un texto.

2
Los trípticos
Instrucciones: Recorta las partes del tríptico y pégalas donde corresponden
correctamente.

Los satélites
naturales y
artificiales

Los
asteroides

9
10
INTENCIÓN DIDÁCTICA Que los alumnos resuelvan problemas
que impliquen multiplicar números decimales por un número

3
natural, utilizando procedimientos personales.

84. La papelería
Instrucciones: En la cafetería Zany las malteadas tienen un costo de $6.75
anota debajo de cada malteada el costo del total de las malteadas.

11
INTENCIÓN DIDÁCTICA Que los alumnos relacionen la suma
iterada de números decimales con la multiplicación y que

3
encuentren un procedimiento para hallar el resultado.

85. ¿Qué hago con el punto?


Instrucciones: Recorta las manzanas con caramelo y responde correctamente
la operación.

12
INTENCIÓN DIDÁCTICA Que los alumnos resuelvan problemas
que impliquen multiplicar números decimales por un número

3
natural, utilizando el algoritmo convencional.

86. La excursión
Instrucciones: Recorta , pega por la pestaña e introduce el honguito que
corresponde

13
INTENCIÓN DIDÁCTICA Que los alumnos resuelvan problemas
que impliquen multiplicar números decimales por un número

3
natural, utilizando el algoritmo convencional.

86. La excursión
Instrucciones: Recorta, ilumina e introduce los honguitos donde corresponde.

14
INTENCIÓN DIDÁCTICA Que los alumnos resuelvan problemas
que impliquen multiplicar números decimales por un número

3
natural, utilizando el algoritmo convencional.

86. La excursión
Instrucciones: Recorta, ilumina e introduce los honguitos donde corresponde.

15
INTENCIÓN DIDÁCTICA Que los alumnos conciban a la
circunferencia como un conjunto de puntos que están a la
misma distancia de otro punto al que se llama centro y que

3
identifiquen esa distancia como el radio de la circunferencia.

87. La misma distancia


Instrucciones: Ilumina de color rojo la circunferencia del aro de la niña.

Escribe con tus


propias palabras
¿qué es la
circunferencia?

______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________
16
INTENCIÓN DIDÁCTICA Que los alumnos adquieran el concepto
de círculo como la superficie que queda limitada por una

3
circunferencia.

88. Antena de radio


Instrucciones: Mide con una regla y descubre el radio

17
INTENCIÓN DIDÁCTICA Que los alumnos identifiquen la relación
entre las medidas del radio y el diámetro, así como la
existente entre la medida del radio y la de cualquier

3
segmento que une el centro con un punto interior del círculo.

89. Relaciones con el radio


Instrucciones: ilumina las partes del circulo y en la parte inferior escribe las
definiciones

Diámetro

Definiciones
Diámetro Radio

Circunferencia

18
INTENCIÓN DIDÁCTICA Que los alumnos apliquen los conceptos
de radio, diámetro y centro para resolver problemas.

3
90. Diseños circulares
Instrucciones: Traza dos círculos cuyos radios sean los segmentos marcados

19
INTENCIÓN DIDÁCTICA Que los alumnos apliquen los conceptos
de radio, diámetro y centro para resolver problemas.

3
90. Diseños circulares
Instrucciones: Traza dos círculos cuyos diámetros sean los segmentos
marcados

20
21
APRENDIZAJE ESPERADO: Describe las características de los

3
componentes del Sistema Solar

Descripción del sistema solar


Instrucciones: escribe los nombres de los planetas

22
APRENDIZAJE ESPERADO: Describe las características de los

3
componentes del Sistema Solar

Descripción del sistema solar


Instrucciones: Recorta, ilumina, escribe las características del planeta y dobla
a la mitad uniendo con los demás círculos para formar una esfera

23
APRENDIZAJE ESPERADO: Describe las características de los

3
componentes del Sistema Solar

Descripción del sistema solar


Instrucciones: Recorta, ilumina, escribe las características del planeta y dobla
a la mitad uniendo con los demás círculos para formar una esfera

24
APRENDIZAJE ESPERADO: Describe las características de los

3
componentes del Sistema Solar

Descripción del sistema solar


Instrucciones: Recorta, ilumina, escribe las características del planeta y dobla
a la mitad uniendo con los demás círculos para formar una esfera

25
APRENDIZAJE ESPERADO: Describe las características de los

3
componentes del Sistema Solar

Descripción del sistema solar


Instrucciones: Recorta, ilumina, escribe las características del planeta y dobla
a la mitad uniendo con los demás círculos para formar una esfera

26
APRENDIZAJE ESPERADO: Describe las características de los

3
componentes del Sistema Solar

La importancia de la invención del telescopio


para el conocimiento del sistema solar
Instrucciones: Recorta, ilumina, escribe las características del planeta y dobla
a la mitad uniendo con los demás círculos para formar una esfera

La importancia de la
invención del
telescopio para el
conocimiento del
sistema solar

27
28
APRENDIZAJE ESPERADO.: Distingue problemas ambientales en
los continentes y las acciones que contribuyen

2
a su mitigación.

¿Cómo reducimos los problemas


ambientales?
Instrucciones: Realiza tu apunte sobre los problemas ambientales en el
mundo

Deforestación

calidad de
vida

29
APRENDIZAJE ESPERADO.: Distingue problemas ambientales en
los continentes y las acciones que contribuyen

2
a su mitigación.

Cambio climático

Cambio
Instrucciones: Recorta el globo
terráqueo y escribe que es el
cambio climático y sus
consecuencias

climático y
sus
consecuencias
30
31
APRENDIZAJE ESPERADO: Explica las causas de la situación
económica y la apertura comercial, y las consecuencias de la

3
expansión urbana, la desigualdad y protestas sociales en el
campo y la ciudad.

La situación económica en el país y la


apertura comercial
Instrucciones: Juega memoráma con el siguiente material finalmente pega la
imagen con la descripción que corresponde

32
APRENDIZAJE ESPERADO: Explica las causas de la situación
económica y la apertura comercial, y las consecuencias de la

3
expansión urbana, la desigualdad y protestas sociales en el
campo y la ciudad.

Expansión urbana, desigualdad y protestas del


campo y la ciudad.
Instrucciones: Juega memoráma con el siguiente material finalmente pega la
imagen con la descripción que corresponde

Expansión urbana, desigualdad y


protestas del campo
y la ciudad.

33
APRENDIZAJE ESPERADO: Valora la importancia de la reforma
política, la alternancia en el poder y la participación ciudadana

3
en la construcción de la vida democrática del país.

Reformas en la organización política la alternancia


en el poder y cambios en la participación ciudadana
Instrucciones: Recorta el interactivo y responde correctamente las
preguntas

34
APRENDIZAJE ESPERADO: Valora la importancia de la reforma
política, la alternancia en el poder y la participación ciudadana

3
en la construcción de la vida democrática del país.

Reformas en la organización política la alternancia


en el poder y cambios en la participación ciudadana
Instrucciones: Recorta el interactivo y responde correctamente las
preguntas

35
36
APRENDIZAJE Emplea el diálogo, la negociación y la
mediación como formas pacíficas de

2
resolución de conflictos.

Participación ciudadana como sustento


del poder público
Instrucciones: Recorta el interactivo y responde correctamente.

Acciones
preventivas

Acciones
emergentes

Acciones
reparadoras

37
APRENDIZAJE ESPERADO Emplea el diálogo, la
negociación y la mediación como formas pacíficas

2
de resolución de conflictos.

Participación ciudadana como sustento


del poder público
Instrucciones: Escribe un conflicto según crees que sucedió en la
imagen y responde .

Resultados
de una
acción
violenta

Resultados
de una
acción
pacífica

38
Mis Rúbricas

Mayo
Quinto
Grado
39
Español

Español
Mayo

Logrado
Mi Rúbrica

En
desarrollo

40
Requiere
apoyo
Mi Rúbrica
Desafíos Mayo

Logrado
Matemáticos

desarrollo
Requiere
apoyo
En
Que los alumnos resuelvan problemas que impliquen
multiplicar números decimales por un número natural,
utilizando procedimientos personales.
Que los alumnos relacionen la suma iterada de números
decimales con la multiplicación y que encuentren un
Desafíos Matemáticos

procedimiento para hallar el resultado.


Que los alumnos resuelvan problemas que impliquen
multiplicar números decimales por un número natural,
utilizando el algoritmo convencional.
Que los alumnos conciban a la circunferencia como un
conjunto de puntos que están a la misma distancia de otro
punto al que se llama centro y que identifiquen esa distancia
como el radio de la circunferencia.
Que los alumnos adquieran el concepto de círculo como la
superficie que queda limitada por una circunferencia.
Que los alumnos identifiquen la relación entre las medidas del
radio y el diámetro, así como la existente entre la medida del
radio y la de cualquier segmento que une el centro con un
punto interior del círculo.

Que los alumnos apliquen los conceptos de radio, diámetro y


centro para resolver problemas.
41
Ciencias Naturales
¿Por qué se transforman las cosas? El movimiento de las cosas,
del sonido en los materiales, de la electricidad en un circuito
y de los planetas en el Sistema Solar*
Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica
• Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de
la salud orientadas a la cultura de la prevención • Comprensión de los alcances y
limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos
Mi Rúbrica

componentes del Sistema Solar


Describe las características de los
Mayo

Logrado
Ciencias

En
Naturales

desarrollo
Requiere
apoyo
Mi Rúbrica
Mayo
Historia

Logrado

desarrollo
Requiere
apoyo
En
información histórica • Formación de una conciencia histórica
Comprensión del tiempo y del espacio históricos • Manejo de
México al final del siglo xx y los albores del xxi

Explica las causas de la situación económica y


la apertura comercial, y las consecuencias de la
expansión urbana, la desigualdad y protestas
sociales en el campo y la ciudad.
Historia

Valora la importancia de la reforma política, la


alternancia en el poder y la participación
para la convivencia

ciudadana en la construcción de la vida


democrática
del país.

43
Geografía
Retos de los continentes

Eje temático: Calidad de vida, ambiente y prevención de


desastres
Competencia que se favorece: Participación en el
espacio donde se vive
Mi Rúbrica

mitigación..
ambientales en los
Distingue problemas

que contribuyen a su
Mayo

continentes y las acciones

.
Logrado
En
desarrollo
Geografía

Requiere
apoyo
Formación Cívica y Ética

La solución de conflictos sin violencia

Manejo y resolución de conflictos • Participación


social y política

resolución de conflictos.
mediación como formas pacíficas de
Emplea el diálogo, la negociación y la
Formación
Mayo

Logrado
Mi Rúbrica

En
Cívica y Ética

desarrollo

45
Requiere
apoyo
Mayo

46

También podría gustarte