Está en la página 1de 2

EJEMPLO DE SESIÓN:

ÁREA: Matemática
TÍTULO: ORDENAMOS NÚMEROS
NIVEL: PRIMARIA
GRADO: PRIMERO

II.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


INSTRUMENTO DE
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
VALORACIÓN
Competencia: Realiza afirmaciones Hace uso de la recta
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD. sobre las diferentes numérica para representar
Capacidad: formas de los números.
Lista de cotejo
 Argumenta afirmaciones sobre las representar el
relaciones numéricas y las operaciones. número y las
explica con
ejemplos concretos.
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO….
Enfoque a la búsqueda de la excelencia Superaci Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse,
ón buscando objetivos que representen avances respecto
personal de su actual nivel de posibilidades en determinados
ámbitos de desempeño.

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN


¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN ESTA SESIÓN?
 Preparo la fotocopia del calendario, mes de julio  Fotocopia del mes de julio ampliado.
ampliado.  Plumones acrílicos, mota, lápices, borrador, silicona.
 Tengo listo el cuaderno de trabajo de  Cuaderno de trabajo de matemática de 1°.
matemática página 101 y 102.

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN:


Procesos pedagógicos Estrategias y/o Actividades de aprendizaje (Procesos cognitivos)
ACTIVIDADES DE  Comienzo la sesión, saludando cordialmente a los niños y niñas.
INICIO: Motivación,  Activo los saberes de los niños y las niñas en base las siguientes preguntas: ¿cuántos
saberes previos, años tienes?, ¿cuántos años tenías el año pasado?, ¿cuántos años vas a cumplir?
propósito del
aprendizaje,
problematización.  Comunico el propósito de la sesión: “En esta sesión se espera que los niños y las
niñas aprendan a utilizar la recta numérica y así determinar la posición de los
(30 MINUTOS) números”.
 Luego, la docente acuerda con los niños y niñas algunas normas de convivencia que
los permitirá a trabajar y a aprender mejor: “Escuchar y respetar la opinión de los
demás”, “Ser solidario al trabajar en equipo”, “Mantener limpio el aula”.
ACTIVIDADES DE  Se organiza a los estudiantes en equipos de trabajo.
DESARROLLO:  Planteo a los niños y a las niñas situaciones cotidianas. Por ejemplo, pregunto: ¿Qué mes estamos? ¿Qué día es
Gestión y hoy? ¿Qué fecha estamos? Escribo en la pizarra 18 de julio. Invito a los niños y a las niñas a leer la fecha del día.
acompañamiento  Luego, muestro un calendario con el mes de Julio (los días en blanco y solo escribe el 18).

(85 minutos)

18
 Ahora, hago entrega a cada equipo de trabajo el calendario con el mes de julio, y luego deben escribir las fechas
que faltan, para ello deben tener en cuenta qué números están antes del 18 y qué números están después, por
ello deben empezar desde el número 18.
 Pero antes, pido a algún niño o niña que explique lo que deben hacer, esto permitirá saber si han comprendido
la actividad que deben realizar.
 Invito a los niños y a las niñas a ubicar: los números anteriores, posteriores, el antecesor y el sucesor de un
número, tomando como referencia la fecha del día.
 Observo cómo van trabajando, acompaño a los diferentes equipos de trabajo.
 Una vez que todos los grupos hayan terminado su trabajo, exponen y explican cómo han desarrollado.
 Pregunto a todos los equipos de trabajo: ¿Los números que están antes del 18 son mayores o menores? ¿Por
qué? ¿Los números que van después del 18 son mayores o menores? ¿Por qué?
 Luego que hayan terminado de exponer.
 Entrego a cada niño y niña la siguiente copia para que completen:

 Formalizo los aprendizajes al explicar que, para encontrar a un número anterior inmediato quitamos o
restamos uno, mientras que para hallar al número posterior inmediato agregamos o sumamos uno.
 Resuelven las actividades planteadas en las páginas 101 y 102 del cuaderno de trabajo de matemática de 1°.
 Felicito por el esfuerzo que han realizado y por su participación.
 Planteo preguntas que permitan promover la valoración de su proceso de aprendizaje, por ejemplo: ¿qué
ACTIVIDADES DE aprendieron hoy?, ¿cómo lo aprendieron?, ¿qué hicieron para encontrar al número anterior?, ¿qué hicieron
CIERRE : Evaluación para encontrar al número posterior?, ¿les gustó lo que hicieron en clase?, ¿creen que les va a servir lo que han
(20 minutos) aprendido?, ¿para qué?; ¿cumplieron las normas de convivencia?

---------------------------------------------- -------------------------------
DOCENTE RESPONSABLE V°B° SUB-DIRECTORA

También podría gustarte