Está en la página 1de 3

Colegio Coronel Francisco Linares

Segundo Año de Bto. Comercial Opción Contaduría y Secretariado.


Fecha: Viernes 26-06-2020
Tecnología Comercial II _ Contabilidad II
Tema: Conciliacion Bancaria
Libro de Texto Pag.159-165
Indicador de logro: Realizar conciliaciones bancarias en
forma manual o por medios electrónicos, habiendo
conciliado los saldos del banco y los libros contables de
la compañia

Concepto.

Proceso que se realiza para hacer concordar el saldo de efectivo


que la empresa tiene en el banco, con el saldo que aparece en el
libro mayor de efectivo en bancos.

Información que muestra el estado de cuenta cual es

 La cantidad de efectivo que tengo en deposito en la


empresa
 Los cheques que la empresa ha pagado
 Los depósitos que que terceras personas hacen a la empresa
 Remesas realizadas por la empresa
 Cargos que el banco ha realizado a la empresa.

Documentos que se ocupan para hacer la conciliación bancaria

 Estado de cuenta del banco


 Libro mayor de bancos de la empresa

Errores por los cuales no coincide el saldo del banco con la


empresa

 Cheque en circulación
 Depósitos en transito
 Cheques devueltos
 Cargos por servicios prestados
 Errores de digitación en el personal contable de la
empresa

Procedimiento para realizar una conciliación bancaria

1) Comparar los cheques que la empresa emitió contra los


cheques que aparecen en el estado de cuenta pagados, como
producto de esa comparación tengo que hacer la lista de
cheques pendientes de pago.

2) Comparar las remesas realizadas por la empresa contra las


remesas registradas por el banco, como producto de esa
comparación tengo que hacer la lista de remesas pendientes
de registrar.
3) Comparar los depósitos realizadas a la cuenta de la
empresa, contra los depósitos que la empresa tiene
contabilizados como producto de esa comparación tengo que
hacer la lista de depósitos pendientes de registrar.

4) Identificar si el banco ha realizado algún cargo a la


cuenta de la empresa, y que nosotros no hemos considerado.

5) Considerar notas de abono que hayan alterado el saldo de


la cuenta bancaria de la empresa.

EJEMPLO
saldo según estado de $59.537,
cuenta bancario   00
$4.250,0
mas remesas pendientes   0
$63.787,
sumas   00
     
$32.500,
menos cheques pendientes   00
$10.000,
cheque n-015342 00  
$10.000,
cheque n-15347 00  
$12.500,
cheque n-015350 00  
     
saldo conciliado en $31.287,
bancos   00
     
saldo según registros $43.500,
contable   00
$6.000,0
mas notas de abono   0
$49.500,
suma   00
$18.213,
menos notas de cargo   00
     
saldo conciliado en $31.287,
libros   00
SOLUCION DE EJERCICIO 1

EJERCICIO 1
saldo según estado de cuenta $3.555,0
bancario   0
     
$3.555,0
sumas   0
     
menos cheques pendientes   $605,00
$150,0
cheque n-012340 0  
$200,0
cheque n-012345 0  
$180,0
cheque n-012350 0  
cheque n-012355 $75,00  
$2.950,0
saldo conciliado en bancos   0
     
saldo según registros $2.700,0
contable   0
$1.150,0
mas notas de abono   0
$3.850,0
suma   0
menos notas de cargo   $900,00
     
$2.950,0
saldo conciliado en libros   0

También podría gustarte