Está en la página 1de 5

lOMoARcPSD|4259242

Actividad 4

Dirección y estilos de liderazgo (Universidad TecMilenio)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Cuni Ocsalon Aijem (cuniocsalon@gmail.com)
lOMoARcPSD|4259242

Reporte

Nombre: Matrícula:
Nombre del curso: Nombre del profesor:
Dirección y estilos de liderazgo. Rosalinda Sauceda Torres.
Módulo: 1 Actividad:
Trabajo en Equipo. Actividad 4
Fecha: 23/01/17
Bibliografía:
anónimo. (2018). Tema 4-Actividad 4. 23/01/18, de Universidad Tecmilenio Sitio web:
https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?
content_id=_2798827_1&displayName=Direcci
%C3%B3n+y+estilos+de+liderazgo&course_id=_99492_1&navItem=content&href=https%3A
%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2FUTM%2Fsemestre
%2Fprofesional%2Fad%2Fad13101%2Fmix
%2Findex.htm&cR2XilcGYOo=B2UryRZmskmjSt4kTk9HHwMRn6K4dcSbDyyYMTWkVeU%3D
anónimo. (2018).Caracteristicas de un miembro de equipo. 23/01/18, de Universidad Tecmilenio
Sitio web: https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/profesional/ad/
ad13101/anexos/m1/Características%20de%20un%20miembro%20de%20equipo_ET.pdf

Objetivo:
 Conocer las características que se esper que tengan todos los miembros
de un equipo/grupo.

Procedimiento:
1) Ingresar a blackboard y a la materia de dirección y estilos de liderazgo.
2) Entrar a la actividad 4.
3) Leer las instrucciones de la actividad 4.
4) Leer y contestar el documento “características de un miembro de un
quipo” señalado en la primera instrucción & el informe para evaluar y
mejorar.
5) Responder las preguntas de la instrucción de la actividad 4.

Resultados:

Descargado por Cuni Ocsalon Aijem (cuniocsalon@gmail.com)


lOMoARcPSD|4259242

Reporte

Creativo.

Puntualidad.

Aceptar Critica.

Descargado por Cuni Ocsalon Aijem (cuniocsalon@gmail.com)


lOMoARcPSD|4259242

Reporte

Pensar en muchas formas de hacer el trabajo. 23/01/18 26/01/18


Creativo. Ver videos/imágenes. 23/01/18 26/01/18
Preguntar para tener varias opciones. 23/01/18 26/01/18
Idear o emplear métodos para organizar. 23/01/18 26/01/18
En que el durante realización de un trabajo en equipo, es necesario que se
Buen Usar una agenda/libreta organizar ideas. 23/01/18 26/01/18
Planeador Aporten ideas creativas usables en todo lo que se necesite, también a respetar
Planear tiempos y trabajos. 23/01/18 26/01/18
Las fechas, el tiempo para la realización del trabajo y respetar a las
Aceptar sugerencias del equipo. 23/01/18 26/01/18
Aceptar opiniones/críticas dados al trabajo y a las personas que lo dicen y a los
Aceptar mejora de personas (maestros). 23/01/18 26/01/18
Critica.
Respetar criticamiembros del equipo.
de los espectadores. 23/01/18 26/01/18

No ser egoístas. 23/01/18 26/01/18


Considera-
-do con los Considerar a otras personas. 23/01/18 26/01/18
demás
Ser empático. 23/01/18 26/01/18

Ser organizado. 23/01/18 26/01/18


Puntual
Planear bien el tiempo que se usara. 23/01/18 26/01/18

Hacer entrega a fecha y hora. 23/01/18 26/01/18

1) ¿En cuáles de estas tres características finales hay que trabajar


más como individuo?
La característica de Aceptar critica, por que muchas veces es difícil
recibir la crítica y evitar los impulsos que esta nos provoca o haga
reaccionar, ya sea de manera positiva o negativa.

2) ¿Qué hay que hacer para lograr la mejora de estas características?


Llevarlas o Ponerlas en práctica en nuestra vida personal y cotidiana, &
cuando se presente la oportunidad, ya sea en trabajos en equipo, etc.
De esa manera practicamos, mejoramos y vamos empleando dicha
característica cada vez mejor, volviéndola un punto fuerte.

3) ¿Existe algún común denominador entre las 5 características?


&
¿Existe algún común denominador entre las 3 características?

Descargado por Cuni Ocsalon Aijem (cuniocsalon@gmail.com)


lOMoARcPSD|4259242

Reporte

(Mi respuesta ante la característica denominador entre las 5


características y las 3 características es la misma).
El de ser puntual, por que mayormente siempre se considera y es de
mayor valor el contenido y la estrega puntual del trabajo, aunque la
presentación también sea importante, vale mas el contenido, el
desarrollo de la(s) idea(s) que la presentación que esta puede llevar;
también es de mas prioridad ante la aceptación de critica ya que al
realizar un buen trabajo con buen desarrollo de ideas o del problema,
las criticas que esta puede llegar a tener es el cumplimiento de la fecha
de entrega, buen desarrollo, mejorar la presentación (la cual esta se
puede mejorar con facilidad, ya que es una característica o elemento de
fácil emplea miento y estilos muy libres / abiertos; así teniendo menos
problemas perjudiciales que entregando un trabajo muy creativo pero
con escases de ideas, un desarrollo muy pobre, etc.)

Conclusión:
Por medio de selección de las 10 características y de ellas solo seleccionar 3,
realizar el informe sobre 5 características, es de mayor facilidad poder observar
e identificar el tipo de miembro de equipo que soy (de manera más consciente
y no por inercia) y el de mi equipo / grupo, permitiéndome tener esta
observación, saber cual es la característica primordial (basado en mi criterio y
experiencias) que un equipo debe tener, también me permite saber y organizar
de manera grafica y clara las características primordiales, el como mejorarlas y
organizar tiempos para emplearlas y mejoras en nuestra persona.

Descargado por Cuni Ocsalon Aijem (cuniocsalon@gmail.com)

También podría gustarte