Está en la página 1de 19

24/2/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO1]

Evaluacion final - Escenario 8

Fecha de entrega 25 de feb en 23:55 Puntos 125 Preguntas 20 Disponible 22 de feb en 0:00 - 25 de feb en 23:55 4 días
Límite de tiempo 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/12354/quizzes/43616 1/19
24/2/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO1]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 78 minutos 93.75 de 125

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 26 de feb en 0:00 al 27 de feb en 0:00.

Puntaje para este intento: 93.75 de 125


Entregado el 24 de feb en 22:51
Este intento tuvo una duración de 78 minutos.

Pregunta 1 6.25 / 6.25 pts

Tu Casita es una PYME dedicada a la construcción. En el desarrollo de un proceso de cultura


organizacional encaminada a la buena administración del tiempo y a solventar algunos errores del

https://poli.instructure.com/courses/12354/quizzes/43616 2/19
24/2/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO1]

pasado, decidió implementar normas disciplinarias como: todos los trabajadores deben pasar su
carnet de trabajo por el reloj escáner para anunciar su llegada y salida y los trabajadores
administrativos deben salir a almorzar de 1 a 2 de la tarde y los trabajadores operativos deben salir
a almorzar de 12 a 1 de la tarde. ¿Estas normas obedecen a qué tipo de estrategias de control?

Preventivas, porque se evita que los trabajadores lleguen tarde.

Medición de Resultados, porque así se sabrá quién produce lo debido en su 8 horas de trabajo.

Retroalimentación, porque permite conocer quien es cumplido y llega tarde o temprano a la empresa.

Correctivas, porque los trabajadores llegan tarde y así no lo podrán hacer.

Pregunta 2 6.25 / 6.25 pts

Un líder transformacional es aquel que tiene la capacidad de cambiar las expectativas, percepciones
y motivaciones dentro de una organización, explora nuevas formas de hacer las cosas y buscar
nuevas oportunidades. Para que un líder pueda llegar a ser transformacional, Cuál sería el primer
paso que debe dar, frente a un equipo de trabajo poco motivado:

Dar a conocer la planeación estrategia mostrando su importancia y los beneficios que tiene al darle
cumplimiento

https://poli.instructure.com/courses/12354/quizzes/43616 3/19
24/2/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO1]

Nutrir las relaciones con los que los subalternos, además de incentivar la creatividad en el equipo de
trabajo

Dar a conocer el tipo de evaluaciones de desempeño que se implementaran, resaltando los porcentajes
de las metas

Diseñar recompensas económicas elevadas a cada uno de sus empleados

Incorrecto Pregunta 3 0 / 6.25 pts

Rodrigo, empezó a trabajar en Locid Ltda, desde hace 9 años como auxiliar de recursos humanos,
durante este tiempo se ha desempeñado como un trabajador comprometido con la organización,
que aporta valor agregado a su trabajo y a partir de sus tareas ha aportado conocimiento en la
metodología de desarrollar las mismas, pues creó una herramienta para hacer un reporte de
novedades de nómina más ágil y en tiempo real para las distintas áreas. Siendo una persona que
con deseos de superación inicio estudios de administración de empresas desde hace 5 años y en
dos meses está se graduará, motivo por el cual el Gerente de la empresa decide postular a Rodrigo
como el próximo jefe de nómina de la compañía. Para que el Gerente de Locid Ltda, pueda construir
valor alrededor del trabajo de personas como Rodrigo ¿Qué es lo mejor que debe hacer para que
estos puedan ser exitosos y obtengan las recompensas que desean?

Permítale que desarrolle actividades paralelas al trabajo.

https://poli.instructure.com/courses/12354/quizzes/43616 4/19
24/2/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO1]

Permítale que busque otras habilidades para desarrollar en la actividad que esta haciendo.

Permítale aportar nuevos desarrollos a la organización.

Informarle a las personas lo que espera de ellas.

Incorrecto Pregunta 4 0 / 6.25 pts

Andrés Ramírez, es gerente de marca de una empresa de alimentos, le han delegado desarrolle la
creación de un grupo de trabajo que impulse la nueva marca de agua que se va a lanzar
próximamente en la empresa. Para esto Andrés decide hacer un estudio de todos los trabajadores
de cada una de las áreas de la compañía y seleccionar de cada una de ellas a los mejores en
cuanto a aptitudes y actitudes, pues considera que solo así logrará el objetivo, una vez tiene a estas
personas inicia un proceso de delegación de actividades a cada uno de los miembros del equipo,
conforme a sus aptitudes y habilidades, así como comparte con el equipo la meta y el objetivo del
mismo. Al iniciar el trabajo con los miembros del equipo empieza a notar algunas habilidades que en
su preselección no había estudiado en algunos miembros, por lo cual decide reasignarles tareas y
aprovechar así estas nuevas aptitudes encontradas, más cuando en la medida que avanzaba el
desarrollo de los objetivos se empezaron a presentar algunos inconvenientes, que en momentos lo
desanimaban, pero que al mismo tiempo lo llenaban de entusiasmo para seguir adelante. ¿Qué
competencias muestra Andrés, en el desarrollo de la labor encomendada?

Competencias sociales.

Competencias personales.

https://poli.instructure.com/courses/12354/quizzes/43616 5/19
24/2/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO1]

Competencias gerenciales.

Competencias organizacionales.

Pregunta 5 6.25 / 6.25 pts

Seleccione el concepto adecuado a la descripción:

Aquel que reconoce la importancia de liderazgo orientado a las relac


desarrollar lazos emocionales sólidos
y positivos con sus seguidores.

Aquel que estructura el trabajo de sus liderazgo orientado a las tare


seguidores y vigila cuidadosamente
su comportamiento.

Aquel basado en el establecimiento de liderazgo orientado a logros


retos, con la expectativa de que las
personas se desempeñarán a su
máximo nivel.

Aquel basado en la consulta a los liderazgo participativo


seguidores y en pedirles sugerencias.

Aquel basado en la actitud amigable, liderazgo de apoyo


en la cercanía y en el interés por el
https://poli.instructure.com/courses/12354/quizzes/43616 6/19
24/2/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO1]

bienestar psicológico de las personas.

Pregunta 6 6.25 / 6.25 pts

Andrés Ramírez, es gerente de marca de una empresa de alimentos, le han delegado desarrolle la
creación de un grupo de trabajo que impulse la nueva marca de agua que se va a lanzar
próximamente en la empresa. Para esto Andrés decide hacer un estudio de todos los trabajadores
de cada una de las áreas de la compañía y seleccionar de cada una de ellas a los mejores en
cuanto a aptitudes y actitudes, pues considera que solo así logrará el objetivo, una vez tiene a estas
personas inicia un proceso de delegación de actividades a cada uno de los miembros del equipo,
conforme a sus aptitudes y habilidades, así como comparte con el equipo la meta y el objetivo del
mismo. ¿Qué tipo de liderazgo muestra Andrés al desarrollar el equipo de trabajo?

Líder orientado al poder personal.

Líder orientado al uso del poder social.

Líder orientado a la tarea.

Líder participativo.

Pregunta 7 6.25 / 6.25 pts

https://poli.instructure.com/courses/12354/quizzes/43616 7/19
24/2/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO1]

Frank y Lillian Gilbreth estudiaron los movimientos de los trabajadores y propusieron principios para
la reducción de la fatiga. Estos principios se relacionaban con:
1 el uso del cuerpo humano
2 la distribución física de la fabrica
3 el desempeño de herramientas y equipos
4 la recompensa adecuada al trabajador

1-2-3

2-3-4

1-3-4

1-2-4

Pregunta 8 6.25 / 6.25 pts

Colvías, es una empresa contratista que ha ganado una licitación para realizar una vía terciaria de
1.200 metros. Previo al inicio de la obra se realizó una visita para definir los puntos críticos de la vía
a intervenir, en los cuales se determinó que se realizarían 1.200 metros de placa huella, 5
alcantarillas, 2 muros de contención y 3 gaviones. Igualmente se observó que en la vía había una
empresa de flores a la cual se le debía dejar habilitado para el ingreso de empleados. Una vez
iniciadas las obras y teniendo en cuenta los puntos previos que se definieron, se encontraron con el
problema de que las prioridades habían cambiado, pues cuando se hizo la visita previa estaban en
verano y una vez se iniciaron las mismas entro el invierno en la zona por lo cual las condiciones del

https://poli.instructure.com/courses/12354/quizzes/43616 8/19
24/2/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO1]

clima variaron y se debieron realizar ya no 5 alcantarillas, sino 8 y los metros de placa huella por
este punto también debieron ser cambiados ya que al construir más alcantarillas, se perdían 500
metros de vía. La solución para el problema de las alcantarillas era inminente, pues de no hacerlo
cuando la vía estuviese lista si llovía con 5 alcantarillas se colapsaría el sistema de drenaje de la
misma, lo cual era muy grave. ¿Qué estrategia preventiva se podría ejecutar para evitar que la
comunidad se queje por la reducción de los metros de placa huella, si se hacen más alcantarillas?

Reducir los tiempos de entrega de la obra para que la comunidad quede satisfecha.

Contratar a un grupo de trabajadores sociales para socializar la situación con la comunidad.

Contratar a un grupo de trabajadores sociales para que estudien las características de la comunidad.

Estudiar previamente las condiciones del clima y presupuestar más dinero para construir más metros de
carretera.

Incorrecto Pregunta 9 0 / 6.25 pts

Su junta directiva decide que se deben realizar dentro de la empresa procesos de evaluación por
desempeño a los empleados, siempre y cuando se tengan en cuenta la mayor cantidad de aspectos
que los trabajadores deben enfrentar a diario, usted sugiere que este proceso se realice a través de:

Exámenes de conocimiento de la labor desempeñada

https://poli.instructure.com/courses/12354/quizzes/43616 9/19
24/2/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO1]

Entrevistas abiertas por trabajador

Retroalimentación de 360 grados

Concepto de los compañeros de trabajo

Pregunta 10 6.25 / 6.25 pts

Uno de los más importantes enfoques es el basado en las necesidades del hombre, y fue propuesto
en 1943 por el psicólogo estadounidense Abraham Maslow(1908-1970). Se realizó una evaluación
de desempeño del cargo a los empleados de ATR SOLUCIONES SAS con el fin de garantizar su
estabilidad y seguir avanzando en su proceso, la anterior es una acción que permite satisfacer las
necesidades de:

Fisiológicas

Sociales

De estima

De seguridad

Pregunta 11 6.25 / 6.25 pts

https://poli.instructure.com/courses/12354/quizzes/43616 10/19
24/2/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO1]

Acaba de obtener un informe sobre la matriz DOFA de una empresa que reflejo 4 debilidades como
ejemplo,¿cual de ellas, No es ejemplo de debilidad de la empresa?:

la incomunicación

la descoordinación

la interceptación

la desinformación

Pregunta 12 6.25 / 6.25 pts

Andrés Ramírez, es gerente de marca de una empresa de alimentos, le han delegado desarrolle la
creación de un grupo de trabajo que impulse la nueva marca de agua que se va a lanzar
próximamente en la empresa. Para esto Andrés decide hacer un estudio de todos los trabajadores
de cada una de las áreas de la compañía y seleccionar de cada una de ellas a los mejores en
cuanto a aptitudes y actitudes, pues considera que solo así logrará el objetivo, una vez tiene a estas
personas inicia un proceso de delegación de actividades a cada uno de los miembros del equipo,
conforme a sus aptitudes y habilidades, así como comparte con el equipo la meta y el objetivo del
mismo. Al iniciar el trabajo con los miembros del equipo empieza a notar algunas habilidades que en
su preselección no había estudiado en algunos miembros, por lo cual decide reasignarles tareas y
aprovechar así estas nuevas aptitudes encontradas, más cuando en la medida que avanzaba el
desarrollo de los objetivos se empezaron a presentar algunos inconvenientes, que en momentos lo
desanimaban, pero que al mismo tiempo lo llenaban de entusiasmo para seguir adelante. ¿Es
Andrés un líder centrado en los seguidores?

https://poli.instructure.com/courses/12354/quizzes/43616 11/19
24/2/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO1]

Sí, porque desarrolla un plan de trabajo para el equipo.

No, porque no permite a los miembros del equipo auto – liderarse.

Sí, porque permite a los miembros del equipo tener responsabilidad sobre su propia carrera y su
desarrollo.

No, porque no permite a los miembros del equipo actuar acorde a sus creencias

Incorrecto Pregunta 13 0 / 6.25 pts

El control preventivo, intenta resolver las desviaciones antes de que se conviertan en problemas
graves más adelante, por esto no sirve hacer:

Histogramas

Infogramas

Presupuestos

Cronogramas

https://poli.instructure.com/courses/12354/quizzes/43616 12/19
24/2/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO1]

Pregunta 14 6.25 / 6.25 pts

Andrés Ramírez, es gerente de marca de una empresa de alimentos, le han delegado desarrolle la
creación de un grupo de trabajo que impulse la nueva marca de agua que se va a lanzar
próximamente en la empresa. Para esto Andrés decide hacer un estudio de todos los trabajadores
de cada una de las áreas de la compañía y seleccionar de cada una de ellas a los mejores en
cuanto a aptitudes y actitudes, pues considera que solo así logrará el objetivo, una vez tiene a estas
personas inicia un proceso de delegación de actividades a cada uno de los miembros del equipo,
conforme a sus aptitudes y habilidades, así como comparte con el equipo la meta y el objetivo del
mismo. Al iniciar el trabajo con los miembros del equipo empieza a notar algunas habilidades que en
su preselección no había estudiado en algunos miembros, por lo cual decide reasignarles tareas y
aprovechar así estas nuevas aptitudes encontradas, más cuando en la medida que avanzaba el
desarrollo de los objetivos se empezaron a presentar algunos inconvenientes, que en momentos lo
desanimaban, pero que al mismo tiempo lo llenaban de entusiasmo para seguir adelante. ¿Es
Andrés un líder transformacional?

Sí, dado a que actúa como un mentor con sus colaboradores al descubrir nuevas habilidades en ellos.

Sí, dado a que al descubrir nuevas habilidades en sus colaboradores les asigna tareas nuevas para que
se desarrollen.

No, porque no le da a sus colaboradores la oportunidad de buscar caminos novedosos de solución.

No, porque no proporciona retos y da sentido a las labores de los miembros del equipo.

https://poli.instructure.com/courses/12354/quizzes/43616 13/19
24/2/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO1]

Pregunta 15 6.25 / 6.25 pts

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – La planeación incluye examinar el


desempeño de la empresa, identificar las desviaciones entre lo esperado y lo obtenido y tomar las
acciones correctivas necesarias. 2 – La planeación incluye establecer metas y definir las acciones
necesarias para lograrlas de acuerdo con la situación presente. 3 – La función de organizar incluye
determinar las tareas que se deben hacer, quién debe hacerlas y cómo esas actividades serán
dirigidas y coordinadas. 4 – La función de organización incluye la creación de una estructura que
sea capaz de obtener los objetivos organizacionales mientras cumple su responsabilidad con su
ambiente externo.

1 – 2 – 3 son correctas

2 – 3 – 4 son correctas

1 – 3 – 4 son correctas

1 – 2 - 4 son correctas

Incorrecto Pregunta 16 0 / 6.25 pts

Rodrigo, empezó a trabajar en Locid Ltda, desde hace 9 años como auxiliar de recursos humanos,
durante este tiempo se ha desempeñado como un trabajador comprometido con la organización,
que aporta valor agregado a su trabajo y a partir de sus tareas ha aportado conocimiento en la
metodología de desarrollar las mismas, pues creo una herramienta para hacer un reporte de

https://poli.instructure.com/courses/12354/quizzes/43616 14/19
24/2/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO1]

novedades de nómina más ágil y en tiempo real para las distintas áreas. Siendo una persona que
con deseos de superación inicio estudios de administración de empresas desde hace 5 años y en
dos meses está se graduará, motivo por el cual el Gerente de la empresa decide postular a Rodrigo
como el próximo jefe de nómina de la compañía. ¿El nombramiento de Rodrigo como jefe de
nómina, desarrolla en los trabajadores qué tipo de motivación?

Una motivación orientada a la obtención de metas.

Una motivación orientada al desarrollo de habilidades mecánicas.

Una motivación orientada al desarrollo de habilidades sociales.

Una motivación orientada al desarrollo de conocimientos.

Pregunta 17 6.25 / 6.25 pts

Seleccione el término relacionado con la definición:

Condición en la que no se dispone de incertidumbre


la información necesaria para asignar
probabilidades a los resultados de las
soluciones alternativas.

Error común de evaluación, que indulgencia


ocurre cuando se clasifica a los

https://poli.instructure.com/courses/12354/quizzes/43616 15/19
24/2/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO1]

miembros de un grupo en un nivel


superior al que merecen.

Medida de la coordinación entre integración


varios departamentos en relación con
su estructura, tareas y metas.

Proceso de búsqueda, dentro y fuera reclutamiento


de la organización, de personas que
ocupen puestos vacantes.

Generación de una consecuencia reforzamiento positivo


agradable mediante la aplicación de
recompensas, para incrementar la
probabilidad de que un
comportamiento se repita.

Pregunta 18 6.25 / 6.25 pts

¿Cuál de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Las oportunidades son aspectos internos
que representan una ventaja competitiva para la empresa. 2 – La misión establece los mercados
objetivos, los productos y servicios primarios y la estrategia general de la empresa. 3 – El propósito
del análisis externo es buscar las oportunidades y amenazas que se presentan en una coyuntura
determinada. 4 – Las amenazas son condiciones externas que pueden afectar el desempeño de la
organización a largo plazo.

https://poli.instructure.com/courses/12354/quizzes/43616 16/19
24/2/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO1]

1–2–3

1–2–4

2–3–4

1–3–4

Pregunta 19 6.25 / 6.25 pts

Los administradores no solo planean, organizan, dirigen y controlan, también desarrollan una serie
de roles o papeles que deben desempeñar en múltiples situaciones que demandan tiempo y son
importantes de reconocer con el objetivo de que sus acciones se desarrollen exitosamente. Una de
las categorias de los roles se refiere a la responsabilidad para asegurar que las personas con la que
se trabaja posean informacion suficiente para poder realizar sus tareas
Según el contexto planteado, se infiere que la categoría descrita es la de:

Roles decisorios

Roles informativos

Los roles informativos son aquellos que tienen que ver con responsabilidad del manejo de la
información en la organización algunos de estos roles son: vocero, diseminador, clarificador.

Roles interpersonales

https://poli.instructure.com/courses/12354/quizzes/43616 17/19
24/2/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO1]

Rol de Líder

Pregunta 20 6.25 / 6.25 pts

La evaluación del desempeño es un proceso sistemático de seguimiento de los logros relacionados


con el trabajo, las fortalezas y los aspectos que pueden ser mejorados dentro de un plan de
desarrollo de la carrera laboral de los trabajadores.

Los gerentes deben tener en cuenta que el proceso de evaluación del desempeño es un factor de
motivación, una herramienta para tomar decisiones de movimientos laborales y de necesidades de
capacitación y un medio de retroalimentación que permite el mejoramiento y el desarrollo de los
trabajadores. Según lo anterior podemos deducir que:

La evaluación de desempeño es una herramienta estratégica que sirve a la compañía al alcance de sus
objetivos por medio de la evaluación individual de los indicadores de los empleados.

La falta de la realización de evaluaciones de desempeño es sinónimo de motivación en los empleados


puesto que se sienten más libres para realizar su trabajo.

De acuerdo a los resultados de las evaluaciones de desempeño se toman decisiones para la compañía
que afectan sus estados financieros.

https://poli.instructure.com/courses/12354/quizzes/43616 18/19
24/2/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO1]

Puntaje del examen: 93.75 de 125

https://poli.instructure.com/courses/12354/quizzes/43616 19/19

También podría gustarte