Está en la página 1de 6

Lista de chequeo para

identificar oportunidades de
mejoramiento en la
administración del Riesgo
de Crédito

www.auditool.org
01/09/2009
1-9-2009

LISTA DE CHEQUEO PARA IDENTIFICAR


OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO EN
LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE
CRÉDITO

Esta lista de chequeo está dirigida a Gerentes, Contralores,


Directores de Control Interno, Directores de Cartera, Auditores y
Revisores Fiscales entre otros y su objetivo es proveer de un
punto de partida para la implementación de buenas prácticas en
la administración del Riesgo de Crédito.

Esta lista de chequeo no pretende abarcar todas las


situaciones, simplemente pretendemos que sea un punto de
partida para el mejoramiento de las prácticas de auditoría.
1-9-2009

SI NO N/A
Administración del Riesgos de Crédito
Se han definido e implementado políticas de
crédito que responden a las necesidades del
negocio e incluyen, plazos de crédito,
descuentos por pronto pago, cupos de crédito
de acuerdo con la capacidad de los clientes,
políticas de provisión y castigo de cartera, etc.

Para clientes nuevos, el cupo de crédito es


estudiado y aprobado por un nivel
adecuado dentro de la organización.

El estudio de crédito incluye, consultas a


centrales de riesgo, estudio de la capacidad
financiera del cliente, referencias
comerciales, etc.

De acuerdo con el estudio de crédito los clientes


se clasifican en, alto, medio y bajo riesgo

Para clientes con riesgo alto se les solicita


algún tipo de depósito y/o garantía real

Para cada cliente se define un cupo de


crédito que está determinado de acuerdo
con las políticas de la compañía

Periódicamente se evalúan los cupos de


crédito según el comportamiento crediticio
de los clientes y se ajustan según sea el caso

La creación de clientes está limitada a personal


de un nivel adecuado y es monitoreada por un
nivel superior. El sistema de información está
parametrizado para permitir esto
1-9-2009

SI NO N/A
El sistema de información se encuentra
parametrizado de tal forma que bloquea los
pedidos que superen el cupo de crédito

Las facturas que superan los límites de


crédito deben ser autorizadas por un nivel
adecuado dentro de la compañía que no
pertenece al área de ventas

Se han implementado controles que permiten


retener los pedidos a para clientes que
presentan mora en el pago de su cartera

El acceso a modificar los cupos de crédito


está asignado a personas con un nivel
adecuado dentro de la organización y no
pertenecen al área de ventas

El sistema de información está adecuadamente


parametrizado de tal forma que permite generar
reportes exactos relacionados con la
antigüedad de las cuentas por cobrar

Se ha definido una política para provisionar


las cuentas de difícil recuperación teniendo
en cuenta la antigüedad de la cartera

La política para provisionar las cuentas por


cobrar de difícil recuperación se ajusta a la
situación real de la compañía y fue elaborada
teniendo en cuenta las características
particulares del mercado del cliente

Mensualmente se determina la provisión por


deudas de difícil recuperación de acuerdo con
la política

El monto de la provisión es revisado y aprobado


por un nivel adecuado dentro de la compañía.
1-9-2009

SI NO N/A
Periódicamente se realizan comités de cartera
en donde se analiza la situación de los clientes
y se definen estrategias, fechas de
cumplimiento y responsables

Los comités de cartera son documentados en


actas y firmados por los asistentes con el fin
de efectuar seguimiento a los compromisos y
permitir que terceros conozcan la situación
de las cuentas por cobrar

Se monitorea de forma permanente el


comportamiento de la cartera y se generan y
analizan reportes de excepción con el fin de
identificar situaciones de riesgo en el
comportamiento infrecuente de las cuentas
por cobrar

Se monitorea la concentración de la cartera


en pocos clientes

Se han definido indicadores claves de


rendimiento y se monitorean de forma
permanente, por lo menos una vez al mes.
Ejemplo, rotación de cartera, antigüedad de la
cartera, etc. Estos indicadores se comparan
con los de competencia con el fin de determinar
variaciones importantes y las causas

Se implementan estrategias para la


recuperación de cartera tales como
descuentos por pronto pago, formas de pago
que faciliten abonos a la deuda, etc.

Se han implementado controles que permiten


detectar clientes que se toman el descuento
sin derecho
1-9-2009

SI NO N/A
Para deudas de difícil recuperación implemente
estrategias como cobro jurídico o venta de la
cartera

En las comisiones a los vendedores se tienen en


cuenta la cartera recuperada

Se realiza un seguimiento a la tendencia de


antiguedad de la cartera y castigos de cartera

Equipo de Trabajo Auditool


Auditool, es la Red de Conocimientos en Auditoría y Control Interno
Bogotá D.C. / Colombia
info@auditool.org
www.auditool.org

También podría gustarte