Está en la página 1de 28

NOTA ACLARATORIA

En el presente documento encontrará los elementos a incluir en el Proyecto, es


decir, las partes sustanciales de la propuesta.

El documento es un resumen del libro DISEÑO DE PROYECTOS DE


INVESTIGACIÓN Y ACCIÓN de Carlos Julio Arévalo Hernández, a quien
agradezco esa forma tan objetiva y clara de explicar o exponer cada uno de los
temas, por eso, recomiendo el libro como una “herramienta” de trabajo para la
elaboración de Proyectos.

Es importante leer con detenimiento el resumen descrito en cada uno de los


puntos allí tratados, pues de ello dependerá, en gran medida, el éxito mismo
del proyecto que va a elaborar.

LO DESCRITO EN LA PARTE INFERIOR SÓLO ES UN EJEMPLO DE CÓMO


DEBE QUEDAR EL DOCUMENTO.

1
DISEÑO DE UNA MATRIZ EN EL AREA DE INVENTARIOS PARA EL HOTEL
GALEON INN GIRARDOT

PRESENTADO POR:

LEILA LORENA VARÓN VARGAS

21510077

ERICK MAURICIO ALVAREZ

ASESOR DEL PROYECTO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA PILOTO DE COLOMBIA (SECCIONAL ALTO


MAGDALENA)

PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN LOGISTICA

GIRARDOT

2019

2
HOTEL GALEON INN

 Carrera 13 N° 22-32 

NELSON CARVAJAL
Administrador del Hotel

 CEL:3112178013

Hotelgaleano2007@hotmail.com

http://www.hotelesengirardot.com/

LEILA LORENA VARON VARGAS


PRACTICANTE
3125320499

Leilalorena128@htmail.com
Leila-varon@upc.edu.com

3
SECCIONAL DEL ALTO MAGDALENA

PROGRAMA ACADÉMICO

FICHA REGISTRO PROYECTO PRÁCTICA EMPRESARIAL

FECHA DE ELABORACIÓN (28– 02 – 2019):

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

Nombre, identificación, dirección electrónica y números telefónicos de


estudiantes que participan en el proyecto:

Nombres y Cédula de
Correo electrónico Teléfonos
Apellidos Ciudadanía

Leila Lorena 1075629546 Leila-varon@upc.edu.co 3125320499


Varón Vargas

EMPRESA Dirección

Hotel Galeón INN  Carrera 13 N° 22-32 

Barrio Teléfono Cargo

 Murillo Toro  3112178013 Auxiliar logístico  

4
Diseño de la matriz de inventario para el Hotel
Galeón INN Girardot.
1.1. Título del Trabajo

1.2. Palabras claves que identifican el


proyecto  Inventario  Hotel

Matriz Recepcion  Alojamiento  Restaurante

1.3. Campos de la ciencia específica en los cuales se inscribe


predominantemente el proyecto.

Análisis y gestión de las actividades presentes en los sistemas logísticos como son
los procesos y actividades asociados a los flujos de material, flujo de información y
flujo financiero

1.4. Tipo de Trabajo o Proyecto (señalar con X según las alternativas que
presenta la

GUIA de la Asignatura Práctica Empresarial)

Trabajo de
Trabajo de Investigación ( ) Proyecto de grado ( ) proyección social

Práctica
Empresarial (X)

1.5. Línea de Investigación en que se inscribe


el Proyecto o Trabajo:

(Sólo diligenciar en caso de que sea la modalidad


Trabajo de Investigación) N/A

1.6. Entidades externas a la Universidad que podrían apoyar o participarían

5
en el desarrollo del Proyecto:

Entidad Dependencia Responsable

N/A N/A N/A

1.7. Duración del Proyecto Seis (6) Meses

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO

El hotel Galeón INN ubicado en la ciudad de Girardot es uno de los hoteles más
prestigiosos que tiene esta Región, porque cuenta con diferentes servicios hoteleros
como:(piscina, restaurante, zona wifi, gimnasio, seguro hotelero etc.), el hotel no
cuenta con una matriz de inventario para las áreas de recepción, alojamiento
restaurante, auditorio, zonas comunes y cocina en donde se estipula de forma
ordenada sistematizada, codificada y detallada del estado en que se encuentra las
existencias que tiene el hotel en cada una de estas áreas, logrando tener un control
interno, seguridad, eficiencia, eficacia, efectividad.

6
2.2 Identificación del objetivo general del proyecto:

Diseñar una matriz en el proceso de inventario en las áreas recepción, hospedaje,


restaurante, cocina, lavandería, auditorio y zonas comunes que se llevan a cabo en el
Hotel Galeón Inn en Girardot Cundinamarca

2.3 Identificación de los objetivos específicos del Proyecto:

- Conceptualizar el proceso de inventario para el hotel galeón INN


- Identificar las existencias y el estado que se encuentran, en cada una de las
áreas del hotel Galeón INN
- Implementar una matriz de inventario para las área de recepción, alojamiento,
cocina, lavandería, auditorio y zonas comunes del Hotel Galeón INN

2.4 Descripción breve del marco teórico o conceptual del Proyecto:

las palabras clave que se utilizara en este proyecto: son matriz, inventario,
calidad,recepcion,alojamiento,restaurante,cocina,lavandería,auditorio y zonas
comunes.

2.5 Identificación de la metodología propuesta en el Proyecto:

La metodología que se va a utilizar en este proyecto será de manera cualitativa, y


cuantitativa en el cual se reunirá la información necesaria que se realizará una matriz de
inventario del área de recepción, alojamiento, restaurante, cocina, lavandería, auditorio
y zonas comunes mediante la supervisión en las prácticas y tener un control optimo en
cada uno de las existencias que tiene el hotel hasta el día de hoy

2.6 Describir sobre posible aplicación de los resultados del Proyecto:

7
Cumplir con cada uno de los objetivos planteados y con esta implementación lograr
tener un control optimo e información detallada de cada uno de los activos que tiene el
hotel en cada una de las áreas anterior nombradas.

PERSONAL DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD VINCULADO O A VINCULAR


COMO ASESOR AL PROYECTO.

Nombres y Apellidos Correo electrónico Teléfonos

Erick Mauricio Álvarez erick- 310 578 5523


Tobian alvarez@unipiloto.edu.c
o

Leila Lorena Varón Vargas

C.C. 1’075.629.546 de Tocaima

TABLA DE CONTENIDO

8
Contenido
1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO.......................................................................................4
1. INTRODUCIÓN..........................................................................................................................10
2. INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA...............................................................................11
3. DEFINCIÓN DEL PROBLEMA......................................................................................................15
3.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA...................................................................................15
4. JUSTIFICACIÓN.........................................................................................................................16
5. ANTECEDENTES........................................................................................................................16
6. OBJETIVOS................................................................................................................................17
7. METODOLOGÍA.........................................................................................................................18
8. RECURSOS................................................................................................................................18
9. DESARROLLO PROPUESTA........................................................................................................19
9.1 INVENTARIO DE HABITACIONES...................................................................................20
9.2 ZONAS COMUNES.........................................................................................................21
9.3 INVENTARIO DE COCINA...............................................................................................22
9.4 INVENTARIO DE LAVANDERIA.......................................................................................26

1. INTRODUCIÓN

9
El presente informe busca exponer el trabajo realizado y los conocimientos
adquiridos mediante el desarrollo de la práctica profesional. La cual tiene como
objetivo, permitir que el alumno sea participe en el desarrollo de un proyecto
teniendo en cuenta las funciones realizadas dentro de la organización, y aplicando
los conocimientos adquiridos durante su carrera profesional.

La práctica profesional se llevó acabo en el Hotel Galeón INN en la ciudad de


Girardot, especialmente en el departamento de inventarios, el cual formo parte del
proceso de aprendizaje, en el cual es un área nueva en el hotel que busca tener la
información de las existencias que se tiene en tiempo real con las
especificaciones, características, estado en el que se encuentra, codificación de
cada uno de los objetos del hotel en las diferentes áreas.

La base del proyecto es brindar una matriz que permita tener la información en
tiempo real, codificada, cantidad, estado en el que se encuentran cada uno de los
activos que cuenta el hotel en las diferentes áreas y así tener un control óptimo de
las entradas y salidas que tiene el hotel, logrando la minimización de costos en la
operación y brindando calidad en el servicio prestado.

10
2. INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

 RAZON SOCIAL: Hotel Galeón INN

 HISTORIA

El Hotel GALEON INN es un hotel creado en el año 2009 que pensando en las
necesidades del área turística en el municipio de Girardot surge como una
propuesta diferente en la región buscando brindar una excelente servicio a
nuestros huéspedes; contamos con un talento humano que da un servicio que
proporciona satisfacción a sus visitantes llenando las exceptivas de comodidad y
un buen trato que buscan nuestros clientes.

Nuestra propuesta hotelera lleva algunos años de funcionamiento y una empresa


creada para satisfacer las necesidades especiales de nuestros clientes, dándole
un servicio de calidad con respeto y amabilidad, para promover en nuestros
visitantes en futuros viajes su regreso a nuestras instalaciones.

El hotel Galeón Inn busca dentro del industria hotelera en Girardot promover una
excelente experiencia dando un trato amable con calidad, haciendo que el público
en general no solo los turistas sino también nuestros clientes locales deseen
regresar en un futuro a nuestras instalaciones.

Así mismo nuestro potencial humano trabaja de una manera profesional y


excelente, brindando siempre un servicio amable y respetuoso con nuestros
clientes.

11
 VISION

Ser en el 2016 catalogado como uno de los mejores hoteles de la región,


reconocidos por su calidad y buen trato, convirtiéndonos en un referente para la
sociedad Girardoteña.

 MISIÓN

Somos una empresa en busca de la mejora continua, que busca estar en una alta
posición en la industria del turismo Girardoteño, brindando un excelente servicio a
nuestros visitantes.

 OBJETIVOS

Convertirse en el mejor hotel de la Región y ser reconocidos por los procesos


internos

Comprometerse con el SGT-SST y políticas de cuidado del medio ambiente

Sensibilizar a nuestros huéspedes y colaboradores en cuanto a las políticas


ESCNNA

Promover un excelente clima laboral.

Incentivar una competencia leal en la industria turística y hotelera de Girardot.

12
 ORGANIGRAMA

GERENTE

CONTADOR
LIDER DE
SOSTENIBILI
DAD
ADMINISTRADOR

AREA DE AREA DE AREA DE AREA DE AREA DE


RECEPCION JEFE DE
COCINA LAVANDE- DISEÑO INVENTARIO
BODEGA
RIA

RECEPCIO CAMARERA DISEÑADO- ADM


CHEF RA
NISTA 1 LOGISTIC
GRAFICA A

RECEPCIO
NISTA 2 SALVAVIDAS

13
 VALORES:

 Liderazgo
 Colaboración
 Integridad
 Transparencia
 Responsabilidad
 Diversidad
 Calidad
 Lealtad
 Tolerancia
 Equidad
 Honestidad

 SERVICIOS: El hotel Galeón Inn es uno de los hoteles más prestigioso y


reconocidos de la ciudad de Girardot brindando servicios de alta calidad a
cada uno de sus clientes, pensando siempre en su comodidad. Los
servicios que presta son:

 Alojamiento
 Piscina
 Gimnasio
 Restaurante
 Parqueadero
 Bar
 Salón de juego
 Convenios especiales
 Wifi
 Jacuzzi

 TIPO DE MERCADO: El hotel se encuentra situado en la ciudad de


Girardot cerca del terminal de transporte de esta ciudad, además cuenta
con 2 sedes más pequeñas y son la torre que prestan el servicio de
alojamiento a los conductores de transporte, el express para toda aquella
comunidad que no vive en la ciudad y necesita un alojamiento cómodo por
cuestiones laborales entre otras y el Inn que es turístico.

 Nicho – Segmento de mercado: el hotel maneja 3 nichos de mercado


diferentes una de sus sedes presta el servicio a todos los conductores de
transporte, la otra sede va dirigida a toda aquella comunidad que necesita
un alojamiento cómodo por varios días y la otra a toda la comunidad
turística que viene a pasar vacaciones en esta región.

14
3. DEFINCIÓN DEL PROBLEMA

El Hotel Galeón Inn no cuenta con una herramienta de inventarios en donde este
estipulada de manera organizada cada uno de los insumos que tiene el hotel en
las diferentes áreas ¿Cómo controlar el inventario de cada una de las áreas del
hotel Galeón Inn en la ciudad de Girardot?

3.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

El Hotel Galeón INN en el año 2009 abrió sus instalaciones prestando servicios
turísticos a la comunidad Girardoteña y a toda la comunidad aledaña que visita
esta Región, se ha propuesto en siempre prestar servicios de alta calidad teniendo
como objetivo la satisfacción plena del cliente.

El hotel se le ha presentado dificultad en la parte de inventario ya que no tiene


claridad de las existencias y el estado en que se encuentran, porque se han
presentado pérdidas o deterioro de objetos en las diferentes áreas del hotel,
aumentado los costos del hotel y generando insatisfacción del cliente por el
servicio que se está prestando porque no se cumple con los requerimientos de
este.

El fin de este proyecto es implementar una matriz que especifique el concepto del
objeto, cantidad, estado que se encuentra para que así se haga una comparación
de la existencia inicial y las existencias finales, logrando un control en esto para
minimizar los costos y aumentar la calidad de los servicios prestados del hotel.

15
4. JUSTIFICACIÓN

El inventario es un área fundamental en una empresa sin importar su razón social,


porque, se tiene controlado, sistematizado, codificado y ordenado cada uno de los
activos que se tiene y así saber distribuirlos en el momento necesario sin
interrumpir la operación o servicio prestado.

La implementación de la matriz dentro del hotel es de gran importancia y ayuda ya


que, permitirá tener la información en tiempo real con los activos que se cuenta y
así lograr un control e inspección en cada uno suministro minimizando las
perdidas y deterioros logrando minimización de costos. La población beneficiada
será el área administrativa y los empleados porque se sabrá con claridad con lo
que se cuenta y en el caso que se perdiese o dañase algo se tendrá un
responsable. Con esta matriz se podrá realizar un inventario en tiempos
determinado permitiendo comparar con los inventarios anteriores. Por último, se
brindará calidad de servicio aumentando el nivel de satisfacción del cliente.

5. ANTECEDENTES

El hotel Galeón Inn ha presentado dificultades para saber con exactitud las
existencias que tiene y todas aquellas que por descuido se han deteriorado a
punto de dañar su ciclo de vida, manifestando perdidas y aumentando el costo en
el servicio prestado.
Ejemplo: La persona encargada de hacer aseo en las habitaciones se ve corta en
brindar todas las comodidades al cliente porque no cuenta con:( toallas, sabanas,
fundas etc.) Suficiente para dejar en la habitación y a la hora de arrendar una
habitación el cliente se queja por no falta de toallas en su habitación generando
una insatisfacción en el cliente y desacreditando el hotel por un mal servicio
prestado.

16
Con esta matriz se sabrá con exactitud los activos que se encuentran y así tomar
cartas en el asunto para lograr un buen servicio.

6. OBJETIVOS

 GENERAL

Diseñar una matriz en el proceso de inventario en las áreas recepción, hospedaje,


restaurante, cocina, lavandería, auditorio y zonas comunes que se llevan a cabo
en el Hotel Galeón Inn en Girardot Cundinamarca.

 ESPECIFICOS

 Conceptualizar el proceso de inventario para el hotel galeón INN


 Identificar las existencias y el estado que se encuentran, en cada una de
las áreas del hotel Galeón INN
 Implementar una matriz de inventario para las áreas de recepción,
alojamiento, cocina, lavandería, auditorio y zonas comunes del Hotel
Galeón INN

17
7. METODOLOGÍA

La metodología que se realizara para este proyecto es mixta ya que se manejara


información cuantitativa y cualitativa de cada una de las áreas del hotel, lo primero
que se realizara un reconocimiento de las áreas con las que se cuenta y cada uno
de los activos que ahí en estas analizando la cantidad, estado en el que se
encuentra, codificación de cada uno de ellos y sacando los objetos que su ciclo de
vida hallan caducado, se implementara en cada área esta matriz en donde se
tendrá un control periódico de este inventario asignando un área a cada trabajador
y este sea responsable de todo lo que pasa en su área.

8. RECURSOS

Para llevar a cabo este proyecto se necesitará de los diferentes elementos que
estos involucrados con el proceso del hotel y con la ayuda del tutor de mi
proyecto. Los factores son:( talento humano, recurso de materiales.)

TALENTO HUMANO.

Se necesitará la colaboración de los trabajadores (antiguos y nuevos) ya que ellos


tienen más conocimientos de cada una de las áreas que maneja el hotel y con lo
que cuenta, además se tendrá la ayuda del tutor del proyecto Erick Mauricio
Álvarez con tutorías presenciales.

RECURSOS MATERIALES.

Lo recursos que se utilizaran para la realización del proyecto será un computador,


libros, impresora.

18
9. DESARROLLO PROPUESTA

Para cualquier tipo de empresa sin importar su clasificación: (económica, razón


social etc.) es muy importante siempre llevar los inventarios de una forma clara,
ordenada, detalla de cada producto etc. El inventario es la “relación ordenada de
las existencias o los ítems, con indicación de la cantidad disponible y valoración de
cada una de ellas a coste de adquisición”[ CITATION Dav \l 9226 ]

9.1 INVENTARIO DE RECEPCION


AREA DE RECEPCION  
CONCEPTO CANTIDAD
Sofa grande color verde 3
Sofa pequeño color verde 1
Cojines Pequeños 5
Mesa de vidrio 1
Florero de vidrio 1
Matera color azul 3
Dispensador de café 1
Termo 1
Repisa para termo 1
Reloj color negro 1
Ventiladores 3
Espejos 2
Extintor 1
Repisa con 3 floreros 1
Nevera de postobon 1
Bote de basura 4
Tarjetas para programación de puertas: system, program, floor, fooreman,
clock 5
Vitrina 1
Avisos de seguridad 7
Cámara de seguridad 6
RECEPCION  
CONCEPTO CANTIDAD
Planta de línea telefónicas 1
teléfono de habitaciones 1
Computador 1
Caja 1
Teclado 1

19
Lector de tarjeta de habitaciones 1
Teléfono de academia torre 1
Datafono 1
Router Internet 1
modem internet 1
Teléfono al express 1
Caja guarda llaves 1
Teléfono 1
Impresora y fotocopiadora 1
Repisas 1
Escritorio 1
Repisas de tarjetas habitaciones 1
Sesta de Basura 1

Pendón 1
Adorno barco 1
cajonera con 6 cajones 1
Caja de lapiceros 1
Cosedora  
Portátiles 2
Amplificador 1
Tv dañado 1
Radio para taxis y express 2
RECEPCION TRASERA  
Escritorio 1
Estanterías 2
Repisas 3
Raquetas de pin pon  

9.2 INVENTARIO DE HABITACIONES


HABITACION  
CONCEPTO CANTIDAD
Cama doble de cemento 1

Cama sencilla de cemento 1


TV RECCO 1
Nevera pequeña RECCO 1
Cortina color azul 1
Repisa de madera 1

20
Espaldar de madera doble y sencillo 2
Espejo 1
Teléfono 1
Toallero de pasta y cerámica 2
Dispensador de papel higiénico 1
Espejo de baño mediano 1
Mini armario de madera 1
Ganchos 8
Pintura 0
Control de Tv 1
Control del aire 1
Ventilador 1
Vidrio de la repisa 1
Interruptores 3
Ducha sencilla 1
Sanitario sencillo 1
Lavamanos sencillo cerámica 1
Aire Acondicionado 1
Canasta de la basura 1
Papel higiénico 1
Jabonera 1
Control de DIRECTV 1
Codificador 1
Palo de madera de cortina 1
Jabonera en la ducha 1

9.3 ZONAS COMUNES


VIDEO BAR
CONCEPTO CANTIDAD
Mesa color verde 4
Mesa de madera 1

Televisor plasma marca sony 1


Materas color azul 6
Equipo de sonido con 2 bafles
1
Dispensador de agua 1

21
Ventiladores 2
Mesa 2
Manteles color azul 2
Cuadros 5
Avisos de seguridad 3

Mesas pequeña color blanco


2
bote de basura 1

Interruptores de ventilador
1
Interruptor de luz 2
Tomas de luz 2
Licorera con 8 botellas 1
AREA DE GIMNASIO
CONCEPTO CANTIDAD
Cuarto de maquinas 1
bicicletas de Spinning 2
Eliptica 1
Sofas color azul y café 2
Mesita de madera 1
Cuadro 1
Ventiladores 2
Interruptores de luz 2
Interruptores de ventilador 2
Cortina color morado 1
Materas color azul 3
Baños 2
Avisos de seguridad 3
Caja de circuitos 1
Camara de seguridad 2

9.4 INVENTARIO DE COCINA


Nº ELEMENTOS CANTIDAD
1 PLATOS PANDOS SENCILLO 53
2 PLATOS TORTEROS 9
3 PLATOS HONDOS 45
4 VASOS LARGOS VIDRIO 11

22
5 POCILLOS BLANCOS REDONDOS 54
6 COPAS PLASTICOS 5
7 POCILLOS BLANCOS CUADRADOS 9
8 POCILLOS COLOR HUESO CUADRADO 5
9 VASOS AZULES PLASTICOS 29
10 CUCHARAS 25
11 CUCHILOS 54
12 TENEDORES 40
13 BANDEJAS PLASTICAS PEQUEÑAS 0
14 BANDEJAS PLASTICAS GRANDES 2
15 BANDEJAS HORNOS PEQUEÑAS 2
16 BANDEJAS HORNOS GRANDES 2
17 POCILLOS REDONDO FRANJA AZUL 3
18 COLADORES 2
19 VASO CERVECERO 1
20 COPAS VIDRIO PEQUEÑA 1
21 COPAS VIDRIO MEDIANA 2
22 COPAS VIDRIO ALARGADA 2
23 COPAS VIDRIO GRANDE 1
24 VASOS WHISKY 3
25 COPA AGUARDIENTERA 1
26 COPA VINO 1
27 CUCHARA DE PALO 1
28 CANASTAS PARA CUBIERTOS PLASTICOS 18
29 MOLINILLO MADERA 1
30 PINZAS METALICAS GRANDES 2
31 SERVILLETEROS PLASTICOS 2
32 PINZAS METALICAS PEQUEÑAS 1
33 SALEROS PLASTICOS 11
34 ESPATULA RANURA PLASTICO 1
35 CUCHARON PARA FRITOS 1
36 TENEDOR METALICO GRANDE 1
37 CUCHARON METALICO 2
38 CUCHARA METALICA GRANDE 1
39 CUCHARON PLASTICO NEGRO 1
40 CUCHARA MEDIANA PLASTICA VERDE 1
41 CUCHILLOS GRANDES 1
42 CUCHARON PARA FRITOS METALICOS 1
43 BANDEJAS EN BARRO 12
44 CUCHARA MEDIANA PLASTICA NEGRA 1
45 LICUADORA 1

23
46 EXPRIMIDOR DE LIMON 1
47 PLATOS HONDOS EN BARRO 13
48 RAYADOR METALICO 1
49 PLATOS HONDOS PEQUEÑOS AZULES PARA SALSA 11
50 JARRA PLASTICA JUGO 1
51 OLLA PARA CHOCOLATE GRANDE 1
52 JARRA PLASTICA JUGO CUADRADA 2
53 TARROS PLASTICOS DIFERENTES TAMAÑOS 9
54 OLLA GRANDE 1
55 CUCHILLOS MADERA 3
56 COLADERA METALICA 1
57 CUCHILLOS PLASTICOS NEGROS 2
58 OLLA MEDIA 2
59 OLLA EXPRESS 1
60 OLLA GIGANTE 1
61 BANDEJA VIDRIO LARGA NUEVA 21
62 PLATOS EMBUELTOS EN PAPEL PLASTICO 26
63 PLATOS MEDIANOS EMBUELTOS EN PAPEL PLASTICO 17
64 TAPAS PLASTICAS 6
65 SARTENES PEQUEÑOS 3
66 SARTENES MEDIANOS 4
67 SARTENES GRANDES 3
68 SARTEN EXTRA GRANDE 1
69 OLLAS FRITADORAS SIN MANGO 3
70 OLLA ARROZ 1
71 SARTENES HONDOS 2
72 OLLA PEQUEÑA 1
73 TARRO PLASTICO ROJO 1
74 COLADOR PLASTICO AZUL 1
75 BANDEJAS AZULES PLASTICO 47
76 PLATO HONDO PLASTICO MORADO 1
77 JARRA CUADRADA PLASTICA 2
78 TRITURADOR DE AJO 1
79 SANDWICHERA 1
80 MICROONDAS 1
81 REFRACTARIAS GRANDES 0
82 MESAS ( BANDEJAS) MADERA 3
83 MOLINILLO 1
84 TABLAS PARA PICAR 2
85 TARRO CAFÉ 0
86 TARRO SAL 0

24
87 TARRO AZUCAR 0
88 TERMO PEQUEÑO 1
89 TERMO MEDIANO 0
90 TERMO GRANDE 0
91 TERMO DOBLE 0
92 VASOS PLASTICO MARCA ESTRA 2
7
UTENSILIOS EN MAL ESTADO
Nº ELEMENTOS CANTIDAD
92 EXPRIMIDOR DE NARANJAS 1
UTENSILIOS
93 DISPENSADOR DE JUGO 1
94 TENEDORES DE MADERA 6
95 TERMO DOBLE METALICO 1
96 PATACONERA METALICA 1

9.5 INVENTARIO DE COMEDOR


COMEDOR
CONCEPTO CANTIDA
D
Sillas 45
Mesas Largas 6
Ventiladores 3
televisor plasma 1
Control 1
DVD 1
Multitoma 1
Bafles pequeños 5
Cámara 1
Bombillas 4
Bafle grande 1
Interruptor 1
Interruptores de 3
ventilador
Dispensador de jugo doble 1
Estufa de línea 2
Estufa pequeña de 2 1
puestos
Mesa de aluminio 1

25
Mesa de madera 1
Extintor 2
Canasta mata zancudos 1

9.6 INVENTARIO DE LAVANDERIA

INVENTARIO DE LAVANDERIA
LENCERIA
CONCEPTO CANTIDAD
C.lisa doble 61
C.encauchada doble 21
C.lisa kim 37
C.encauchada kim 7
C.sencilla lisa 48
C.sencilla encauchada 23
Funda sencilla 84
Funda suit 21
Protector 26
Protector Cama sencilla 16
Cubre cama 30
Cojin 52
Tapas 59
Cobija termica 2
Toallas 50

26
11. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Elabore un diagrama de tiempos y actividades (GANTT) que le permita lograr los


objetivos propuestos, en éste diagrama se debe ir mostrando con el paso del
tiempo o de la práctica lo PLANEADO y lo EJECUTADO.

En las actividades se han de describir las tareas a realizar, y éstas a su vez, serán
reflejadas claramente en el desarrollo del proyecto mismo.

Como sugerencia, los objetivos vistos como tareas se pueden convertir en


actividades.

12. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Las cuales se desarrollarán una vez el proyecto esté completamente terminado y


estarán estrechamente relacionadas tanto con los objetivos propuestos como con
las metas planteadas.

13. BIBLIOGRAFIA

Textos, documentos, páginas de Internet consultadas.

Es importante recordar que la Práctica es una “extensión” de su proceso


académico, por tanto, debe ingresar bibliografía relacionada que se encuentre
estrechamente ligado a lo que se encuentra realizando en la práctica.

Ejemplo

27
BACA URBINA, Gabriel. Evaluación de proyectos. 4. ed. México: McGraw-Hill,
2001. 383 p. + 1 CD-ROOM.

IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA. Diario Oficial No. 44084; 44093. Ley 594
de 2000 (julio 14): por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos y se
dictan otras disposiciones. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia, 2000. 89 p.

28

También podría gustarte