Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y FORMALES


ESCUELA PROFESIONAL QUIMICA

“la moral”

Curso: ética general y profesional


Docente: Ysidro Velazco Ccacyahuillca
Código: 20160294

Presentado por:
Diego Alejandro Obando Lazo

Arequipa-Perú
2020
LA MORAL

INTRODUCCIÓN: Desde la etimología, la palabra moral viene del latín moralis que significa lo
que se hace por costumbre. En la actualidad la palabra moral tiene además el sentido de lo
que se hace por costumbre en una comunidad y época determinadas, esto significa que lo que
es moral en una determinada parte del mundo, puede no serlo en otra y que la moral cambia a
través del tiempo a medida que los seres humanos les dan significado a sus actuaciones y a las
ventajas o daños que estas pueden causar.

DEFINICIÓN: Perteneciente o relativo a las acciones de las personas, desde el punto de vista de
su obrar en relación con el bien o el mal y en función de su vida individual y, sobre todo,
colectiva.[CITATION Rea191 \l 3082 ]

ELEMENTOS ESENCIALES DE LA MORAL:

 MOTIVOS: Los motivos de nuestras acciones pueden provenir de razones


prescriptibles o normativas y de causas formativas. Un motivo de primer grado podrían
ser las normas, costumbres o preceptos propios. También nos depende de la
formación que adquiramos.
 INTENCIONES: O finalidad de nuestra actuación moral hace referencia al conocimiento
que tenemos sobre los resultados de nuestra acción. Si el conocimiento es Nulo,
carece de intencionalidad.
 RESULTADOS Y CONSECUENCIAS DE LAS ACCIONES: Las consecuencias de nuestras
acciones son también muy importantes para valorarlas moralmente. Como seres
inteligentes con conciencia podemos prever en gran medida estas consecuencias y, al
menos, estamos obligados a intentarlo.
Por ejemplo: cuando nos excusamos por alguna acción culpando a otra persona esto
influye sobre su reputación, cuando dejamos el grifo abierto mientras nos cepillamos
los dientes estamos tirando unos cuantos litros de agua potable a las alcantarillas.
[ CITATION mor15 \l 3082 ]

Bibliografía
Española, R. A. (2019). REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Obtenido de REAL ACADEMIA ESPAÑOLA:
https://dle.rae.es/moral?m=form

moral y sus elementos . (15 de 5 de 2015). Obtenido de


https://alvarojimenezdavila.wordpress.com/

También podría gustarte