Está en la página 1de 7

Nombre de la asignatura: Geomarketing

Parcial de estudio: Segundo

Geomarketing

1
Nombre de la asignatura: Geomarketing
Parcial de estudio: Segundo

Introducción
El contenido de la materia que se tratará en este parcial hace referencia a la investigación de
mercados, el ámbito comercial y el micromarketing y las aplicaciones de los sistemas de
información geográfica.

En general, este contenido le permitirá llevar a la práctica los conocimientos adquiridos, en


cuanto a la investigación de mercados y a las decisiones de marketing, basadas en herramientas
científicas, que disminuyen el riesgo y la incertidumbre de los resultados.

De esta manera, obtendrá las competencias para realizar estudios de mercado más científicos y
tomar decisiones estratégicas de marketing con más posibilidades de éxito.

Asesoría didáctica
En primera instancia, debe familiarizarse con la estructura planteada para la realización de las
actividades que he propuesto, es decir, de acuerdo con el tema planteado, verificar las
actividades y su orden, con el fin de lograr un aprendizaje óptimo.

Posteriormente, debe realizar las actividades de práctica complementaria, donde podré evaluar
el aprendizaje efectivo, en función de la calidad del material de estudio proporcionado, pero
también en función de su dedicación y capacidad de investigación y comprensión.

De acuerdo con lo manifestado, le recomiendo realizar las actividades propuestas y contrastar la


información con bibliografía de otros autores que le permita formar un criterio propio,
fundamentado en los conceptos generales.

El geomarketing provee de herramientas de georreferenciación para la toma de decisiones de


marketing a puntos de venta, público objetivo, marketing directo, etc.

Para la resolución de casos, le recomiendo contrastar la información de la bibliografía sugerida


con otras alternas, propias de su investigación.

Actividades de aprendizaje

Actividad de aprendizaje 2.1.

Entiende y aplica los conocimientos adquiridos de geomarketing y los sistemas de


Resultado(s) de
información geográfica para conseguir un resultado óptimo de la investigación de
aprendizaje
mercados.

2
Nombre de la asignatura: Geomarketing
Parcial de estudio: Segundo

La investigación de mercados

- Introducción a la investigación de mercados


Contenidos - Tipos de investigación
- Proveedores de información
- Características y elementos
- Proceso de investigación

Resuelva el siguiente caso:

Se habla de que nuestro alcalde desea implementar el nuevo proyecto de seguridad


ciudadana, utilizando georreferenciación en los teléfonos celulares; el proyecto podría
llamarse “Ángel guardián”.

Planteamiento Realice lo siguiente:


de la(s)
actividad(es) 1. Investigue y haga un resumen de máximo veinte líneas en el que explique en qué
radica esta iniciativa.

2. Explique según su criterio si es positiva o negativa esta iniciativa o si se trata de una


propuesta demagógica.

3. ¿Qué es el GPS y cómo es que este concepto se aplicaría en esta iniciativa?

Para la realización de esta actividad, debe previamente leer los textos especificados a
continuación:
Orientación(es)
didáctica(s) Fundamentos de marketing

Investigación de mercados. Marketing 4.0

Kotler, P. & Armstrong, G. (2013) Fundamentos de marketing: “Gestión de la


información de marketing para conocer los puntos de vista del cliente”. Edición 11.
México, Pearson Education.
Bibliografía
De La Torre, L. (2016). Investigación de mercados. Marketing 4.0, primera edición. Perú.
Editorial Macro.

Criterio(s) de
Planteamiento de la solución 2 puntos, total 6 puntos.
evaluación

Actividad de aprendizaje 2.2.

Resultado(s) de Aplica los conocimientos adquiridos para el desarrollo de estrategias de micromarketing


aprendizaje y marketing uno a uno para el desarrollo de estrategias de marketing con mayor

3
Nombre de la asignatura: Geomarketing
Parcial de estudio: Segundo

impacto.

El ámbito comercial y el micromarketing

- Introducción
- Comportamiento del consumidor en los mercados de consumo
Contenidos
- Comportamiento de los consumidores en los mercados de negocios
- Segmentación de mercados
- Identificación de los segmentos de mercado
- Estrategias de mercado meta

Relacione las siguientes cuestiones críticas de la distribución comercial con los


grupos a los que pertenecen.

1. Selección y análisis de la localización ---- GRUPO (..…)


2. Estrategia de expansión/ racionalización ---- GRUPO (..…)
3. Análisis de la localización de la competencia ---- GRUPO (..…)
4. Estrategia multiunitaria ---- GRUPO (..…)

GRUPO A

¿Cuál es la mejor localización para mi negocio?


¿Es óptima la actual localización de mi negocio?
¿De qué forma afecta al valor estratégico de la localización de mi negocio las
condiciones cambiantes del mercado?

GRUPO B
Planteamiento
de la(s)
¿Cuántas localizaciones debería mantener en un mercado concreto?
actividad(es)
¿Están mis negocios actuales demasiado cerca o demasiado lejos unos de otros?
¿Cuál es la mejor combinación de localización de mis negocios para obtener los
mayores beneficios al menor coste?

GRUPO C

¿Dónde puedo encontrar nuevos mercados para mi negocio?


¿Cómo puedo abastecer más eficazmente los mercados en los que se encuentra mi
negocio actualmente?

GRUPO D

¿Dónde están mis competidores?


¿Cómo me afecta su estrategia de localización?
¿Cómo puede afectarles a ellos mi estrategia de localización?

Orientación(es) Para la realización de esta actividad, debe previamente realizar la lectura del libro:
didáctica(s)

4
Nombre de la asignatura: Geomarketing
Parcial de estudio: Segundo

Estrategia de marketing: “Clientes, segmentación y Mercado meta”.

Ferrell, O.C. & Hartline, M. (2014). Estrategia de marketing: “Clientes, segmentación y


Bibliografía
Mercado meta”. México, Cengage Learning.

Criterio(s) de
Cada respuesta positiva valdrá 2 puntos, total 8 puntos.
evaluación

Actividad de aprendizaje 2.3.

Resultado(s) de Comprende la utilidad de los sistemas de información geográfica en procesos


aprendizaje comerciales.

Aplicaciones de los sistemas de información geográfica

Contenidos - Introducción
- Google maps
- Google earth

Caso

Tema

“Desarrollo de un mapa con la aplicación Google earth”

Para desarrollar el tema propuesto, es necesario que descargue la aplicación en su


computadora.

En lo posterior, proceda a abrir el programa y puede apreciar un mapa general de todo


el mundo.
Planteamiento
de la(s)
Desarrolle lo siguiente:
actividad(es)
1. Ubique la parroquia de su residencia y añádale una marca de posición.

2. Identifique los atractivos turísticos más relevantes (mínimo diez) de su parroquia


(restaurantes destacados, mercados, monumentos, teatros, iglesias, parques, etc.) y
créeles un polígono alrededor de cada uno de ellos y añádales una marca de
posición.

3. Determine una ruta turística que permita al visitante de su parroquia recorrer la


mayor parte de atractivos.

4. Inserte fotografías identificativas en cada marca de posición, con una descripción

5
Nombre de la asignatura: Geomarketing
Parcial de estudio: Segundo

básica del atractivo.

Vea tutoriales y revise el último censo y demás fundamentos bibliográficos, con la


finalidad de que presente un excelente trabajo para su parroquia.

Observe los videos:

“Aplicaciones de los SIG”


Orientación(es)
didáctica(s)
“El poder de la información geográfica”

Revise los libros:

Geomarketing para vender y fidelizar.

Logística y marketing geográfico.

Vea tutoriales y revise el último censo y demás fundamentos bibliográficos, con la


finalidad de que presente un excelente trabajo para su parroquia.

Videos

“Aplicaciones de los SIG”


https://www.youtube.com/watch?v=L2fuQmsVKkY
Bibliografía
“El poder de la información geográfica”
https://www.youtube.com/watch?v=qVkLDkHvVYo

Libros

Alcaide, J. (2012) Geomarketing para vender y fidelizar. Madrid. Editorial Esic

Amago, F (2016) Logística y marketing geográfico, España, Marge Medica Books.

Criterio(s) de
Total 6 puntos, si su trabajo no está debidamente fundamentado no tendrá calificación.
evaluación

Formato de
Archivo de Microsoft Office
entrega

Envíe la actividad entregable 2 a través de la plataforma, mediante la sección


Contenidos, en un archivo cuyo nombre debe ser:
Enviar a
Formato: G#.Apellido.Apellido.Nombre.Asignatura

6
Nombre de la asignatura: Geomarketing
Parcial de estudio: Segundo

Preguntas o Envíe sus preguntas o dudas a través de la plataforma: utilice la sección Enviar correo y
dudas marque el nombre de su tutor.

Puntaje por actividad

Actividades de aprendizaje

Puntaje
Actividad de aprendizaje 2.1. 6
Actividad de aprendizaje 2.2. 8
Actividad de aprendizaje 2.3. 6
Suman 20

En caso de que para el examen sea estrictamente necesaria la


consulta de tablas, fórmulas, esquemas o gráficos estos serán
incluidos como parte del examen o en un anexo.

El examen será sin consulta.

El tutor de la asignatura

También podría gustarte