Está en la página 1de 5

Catedra: Derecho Probatorio

Catedrática: Dra. Miriam Elizabeth Méndez de Blanco

ANALISIS DE LA PELICULA

RUSTOM

Maestrando:

RONY ARIEL DE LA ROSA IZAGUIRRE

Carné:

201040667

Santa Elena De la Cruz, Flores, Petén 25 de Marzo de 2,020


PELICULA RUSTOM

Ambientado en Bombay en 1959, relata la historia de un alto oficial de la Armada,


Rustom Pavri, que vuelve de una estancia de servicio en Londres y descubre que
su mujer, Cynthia, la ha estado engañando con un magnate industrial, Vikram
Makhija, supuesto amigo de la familia. Tras tomar prestada un arma del arsenal
del barco, Rustom va en busca de Vikram y acaba con su vida mediante tres tiros.
Acto seguido, se confiesa culpable y se entrega en comisaría. A pesar de que la
reconstrucción de la situación parece más que evidente, pronto la opinión pública
se debatirá en torno a la cuestión de si Rustom actuó justamente, sirviendo
también como motivo de discusión entre las diferentes etnicidades presentes en la
región. No obstante, cuando Rustom, contra todo pronóstico, decida declararse
inocente en el juicio, se presentará una nueva y sorprendente reconstrucción de
los hechos, que permitirá ver cómo, a pesar de lo que parecía, las motivaciones de
Rustom no son predecibles ni evidentes.

TESIS ACUSATORIA:

La fiscalía por medio de la investigación en el debate, presento los medios de


prueba idóneos para que fuera condenado por el delito de asesinato el sindicado
RUSTOM PAVRI, ya que todo reflejaba en ese momento que se había cometido
ese tipo penal, sin embargo se cometió el error por parte del fiscal de indicarle a
los testigos que declararan circunstancias que no habían ocurrido, ya que tenía
una relación amigable con la hermana del fallecido VIKRAM, ya que preparo mal a
los testigos indicándoles que sustentaran en el debate circunstancias que no había
ocurrido, por ejemplo del empleado del fallecido el cual indico estar presente
cuando le dispararon a VIKRAM, lo cual no era cierto ya que se encontraba
preparado el desayuno, logrando caer en dicha mentira ya que al momento de ser
interrogado era vegetariano y el desayuno que se encontraba preparando eran
carnes, sin embargo él había declarado que se encontraba en la habitación aun
preguntando que deseaba su jefe VIKRAM que le preparara de desayuno,
circunstancias que le fueron favoreciendo al sindicado, ya que como podemos
observar claramente la duda favorece al reo, y así sucesivamente con los demás
testigos ya que se hizo mal uso de las pruebas al tratar de probar circunstancias
que en realidad no ocurrieron.

En el debate el fiscal se dejó influenciar, debido a que el agraviado fallecido


VIKRAM era una persona con una posición económica muy reconocida,
igualmente su hermana del fallecido quien llevo a ejercer una mala tesis
acusatoria, ya que los testigos fueron evidenciados que el fiscal les dijo que decir,
circunstancias que no les constaban a los testigos.

TESIS DE LA DEFENSA:

La defensa es ejercida exclusivamente por el mismo sindicado RUSTON PAVRI,


lo cual le fue permitido, recabando evidencia contundente como lo es las cartas de
las conversaciones que sostenía el fallecido VIKRAM, con su esposa, testigos con
lo cual probaba que era violento el fallecido VIKRAM, por lo que no acepto la
acusación planteada por la fiscalía indicando que era un asesinato, mas bien
planteaba la defensa ejercida por el mismo sindicado que la muerte de VIKRAM se
había dado en DEFENSA PROPIA, ya que en la escena del crimen, quedo
documentado mediante fotografía que en la habitación de VIKRAM donde falleció
había habido un tipo de pelea, ya que estaba destrozada y VIKRAM, portando el
arma en la mano.

ANALISIS DE LA PRUEBA:
En cuanto a los testigos planteados por la Fiscalia se logra establecer que fueron
manipulados para indicar circunstancias que no sucedieron por lo que al entrar
analizar dicha prueba, no fue posible darles valor probatorio.

La prueba documental presentada por la defensa, era muy creíble ya que presento
incluso el instructivo de la Marina, donde claramente se logro establecer que al
momento de verse copado un oficial y tuviere que actuar en defensa propia eran
exactamente tres disparos, para inutilizar al agresor, por lo que RUSTOM se
encontraba adiestrado de esa manera, seguidamente presenta un ACTA de un
lugar donde fue RETIRADO el fallecido VIKRAM por mal comportamiento y una
carta con su firma donde se disculpa por la violencia que empleo usando arma de
fuego.

ARGUMENTO INICIAL DEL DEBATE:

Al iniciar el debate se deja claro que la fiscalía indica que es evidente probar el
asesinato, por lo que la defensa manifiesta que no es asesinato ya que actuó en
DEFENSA PROPIA. Es manifestado por el fiscal que no se puede defender lo
indefendible pero por un mal actuar se puede notar como en el transcurso del
debate va cambiando la manera de ver al sindicado haciéndolo parecer un héroe

COMENTARIO:

En la presente película se logró observar que el Juez solo hace el papel de


mantener un orden en todo el debate, sin embargo se utilizó el sistema de jurado,
para la resolución de la sentencia, por lo que dicho JURADO al momento de pasa
a deliberar valoro cada medio de prueba presentado, discutió cada uno su voto,
pero al hacer el análisis podemos observar que LA DUDA FAVORECE AL REO,
en cuanto a las pruebas de la Fiscalía más bien presentaban duda, ya que habían
testigos que inventaban circunstancias que no ocurrieron, sin embargo lo
presentado por la defensa era algo bien preparado que llego a convencer dicho
jurado ABSOLVIENDO AL SINDICADO del delito de asesinato.

En nuestro ordenamiento jurídico Guatemalteco, la defensa propia, la


encontramos en el Articulo 24 del Código Penal, específicamente como Legitima
Defensa, siendo una causa de justificación, lo cual nuestro Código Penal,
establece una serie de circunstancias que deben de darse para hacer valer la
LEGITIMA DEFENSA.

También podría gustarte