Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación
Fase 1 – Mi historia con la actividad física

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias de la Salud


Académica
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación complementaria
Formación
Nombre del Actividad Física y para la Salud
curso
Código del curso 80020
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒

Número de 2
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de Individua Colaborativ de
☒ ☐ 1
actividad: l a semana
s
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☒ ☐ Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 25 puntos Seguimiento y evaluación

Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: miércoles, 10 de
martes, 16 de junio de 2020
junio de 2020
Competencia a desarrollar:
El estudiante reconoce los aspectos por mejorar en su autocuidado, a
través de identificar fortalezas y debilidades de su condición física para
incentivar acciones de autoconocimiento y autorregulación.
Temáticas a desarrollar:
Beneficios de la actividad física para la salud
Índice de masa corporal
Valoración de la condición física

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a


desarrollar
De acuerdo con la estrategia de aprendizaje de estudio de caso se
inicia con la fase 1. Mi historia con la actividad física. Es importante
precisar que el caso a estudiar es cada uno de los estudiantes, en una
clara propuesta de auto análisis.

Actividades a desarrollar

Individual:

Debe leer e interpretar completamente esta guía antes de desarrollar


la actividad.

Recuerde actualizar el perfil con foto en primer plano donde solo


aparezca el estudiante, esto por ser un contexto académico, no es una
red social, por lo tanto, no es necesario que incluya en la imagen a sus
familiares o amigos; en el perfil puede describir su formación
académica, experiencia laboral, hobbies, etc, la información que
prefiera relacionar y que lo identifique.

Revise los contenidos de la unidad 1 en el entorno de conocimiento y


desarrolle:

1. Diligenciar la siguiente matriz, como reconocimiento de su


propio cuerpo:

EDAD ESTATURA PESO FRECUENCIA


(años) (Metros) (kilos CARDIACA REPOSO
) (latidos por minuto)

De la referencia bibliográfica de la unidad 1: artículo científico


Sedentarismo y salud: efectos beneficiosos de la actividad física, de
Márquez, S., Rodríguez, J., De Abajo, S. (2006), estúdiela e identifique
16 palabras con las cuales va a diseñar un crucigrama en el programa
de su preferencia, en Word o en línea, o a mano, como se le facilite;
disponer 8 palabras de manera horizontal y 8 palabras deben ubicarse
en vertical. Recuerde consultar como se realiza un crucigrama y que
estos contienen definiciones de los términos como pistas; se entrega
diligenciado el crucigrama con sus respectivas definiciones o pistas.

3. Descripción en 1 párrafo de mínimo 15 líneas, sobre cómo ha


asumido la actividad física a lo largo de su vida y como ha afectado
a su salud en general de manera positiva o negativa.

Es opcional participar en el entorno de aprendizaje colaborativo: foro


Fase 1 - Mi historia con la actividad física, para resolver inquietudes en
el desarrollo de la actividad.

Entorno de conocimiento: consulta de material


bibliográfico
Entornos
Entorno de aprendizaje colaborativo: plasmar
para su
inquietudes al docente
desarrollo
Entorno de evaluación y seguimiento: entrega de
producto

Individual:

Documento en Word que contenga:


1. Portada
2. Matriz de datos
3. Crucigrama diligenciado
Productos
4. Reflexión de su actividad física.
a entregar
5. Referencias bibliográficas aplicando norma APA.
por el
estudiant
Entrega en el entorno de seguimiento y evaluación, con
e
el nombre:
Mi historia con la actividad física_Nombre_Apellido
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades
para el No hay actividad colaborativa.
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante No hay actividad colaborativa.
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabili
dades para
la
producción No hay actividad colaborativa.
de
entregables
por los
estudiantes
Uso de la norma APA, Versión 3 en español
(Traducción de la versión 6 en inglés)

Los productos escritos para entrega deberán contar


con citas y referencias según Norma APA tercera
Uso de versión en español. Puede consultarla en:
referencias
https://www.um.es/documents/378246/2964900/Nor
mas+APA+Sexta+Edición.pdf/27f8511d-95b6-4096-
8d3e-f8492f61c6dc

Políticas de En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,


artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las siguientes:
literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su
propia autoría la totalidad o parte de una obra,
trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias
faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia
entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o
resultados de productos de investigación, que cuentan
con derechos intelectuales reservados para la
Universidad.
plagio
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el
estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza,
la calificación que se impondrá será de cero punto
cero (0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4. Formato de Rúbrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Actividad
Tipo de Actividad
☒ colaborativ ☐
actividad: individual
a
Momento de la Intermedi
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación a, unidad
Niveles de desempeño de la actividad Puntaj
Aspectos individual e
evaluados Valoración Valoración Valoración
alta media baja
La matriz de
reconocimiento La matriz de
de su propio reconocimient
cuerpo se o de su propio El estudiante
encuentra cuerpo no está no realiza la
Reconocimi totalmente completa, matriz de
ento diligenciada adolece de reconocimient 7
individual con todos los alguno de los o
elementos elementos
requeridos. requeridos.

(Hasta 7 (Hasta 4 (Hasta 0


puntos) puntos) puntos)
El recurso
desarrolla
El recurso
parcialmente
desarrolla los No presenta
los conceptos
conceptos del crucigrama
del artículo
artículo desarrollando
Conceptos revisado o le
revisado y el los conceptos 11
básicos faltan
crucigrama del glosario.
elementos
está completo.
propios de un
crucigrama.
(Hasta 11 (Hasta 6 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Reflexión Reconoce y Realiza una No reflexiona 7
personal reflexiona limitada acerca de la
sobre cómo ha reflexión sobre actividad
asumido la la actividad física en su
física a lo
largo de la
actividad física
vida o no es
a lo largo de su vida
coherente con
vida
la revisión
temática.
(Hasta 7 (Hasta 3 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 25

También podría gustarte