Está en la página 1de 10

GERENCIA ESTRATEGICA

Elsa Yamile Escobar Corredor

Fundación Universitaria del Area Andina

Especialización en Alta Gerencia

Pereira - 2019

H&M Hennes & Mauritz


HISTORIA DE H&M La marca líder en el mundo de la moda “low cost”, H&M, nació en
el año en el año 1947 de la mano de Erling Persson. En aquel tiempo su nombre era Hennes
(en sueco) y como su nombre lo indica, era una tienda que vendía exclusivamente ropa para
mujer. De hecho, fue la primera tienda femenina en Västerås, Suecia. Años más tardes, en
1952, la tienda Hannes llega a Estocolmo (capital y ciudad más grande de Suecia); gracias a
la buena aceptación del público femenino por mediados de la década del 60 Hannes se
instala en Noruega con el fin de ampliarse en el mercado. Dentro de la misma década, en el
año 1968 Erling Persson decide comprar una empresa que ofrecía artículos de caza y pesca
que se llamaba Mauritz Widforss; fue a partir de ésta incorporación, que la tienda femenina
comenzó a lanzar colecciones masculinas y para niños. A partir de la fusión de Hannes y
Mauritz Widforss nace la actual empresa H&M. Fue a partir de los años 70 que la marca
comenzó a incrementar sus ventas ampliamente y ya por el año 1974 cotizaba en la bolsa de
Estocolmo. Dos años más tarde sus sucursales además de estar en tierras escandinavas
dijeron presente en la ciudad de Londres y luego, durante la década del 80, le siguieron
Alemania y Holanda. Para aquel momento H&M ya no solo vendía prendas para el público
femenino, masculino y niños sino que también, había lanzado una línea de cosméticos. En
los 90 las ventas fueron cada vez más y antes de pasar al segundo milenio se inauguró la
primer tienda en Francia; en simultáneo los artículos comenzaron a venderse por internet y
todos los medios gráficos contaban con al menos una publicidad de H&M.

VISIÓN, MISIÓN DE H&M


La visión de una empresa define las metas que se pretenden conseguir en el futuro. Estas
metas tienen que ser realistas y alcanzables, puesto que la propuesta de visión tiene un
carácter inspirador y motivador.

La misión define cuál es la labor o actividad de la misma en el mercado. Hace referencia al


público hacia el que va dirigido y deja por sentado el factor diferencial mediante la cual
desarrolla su labor o actividad. La visión que tiene H&M compone por:

 Ofrecerle al cliente amplias colecciones de mujer, hombre y niños de diseño y calidad al


mejor precio posible.

 Que todas las operaciones se puedan realizar de manera sostenible ya sea en el plano
económico, social y medioambiental con el fin de satisfacer necesidades de generaciones
presentes y futuras. Para poder hacer realidad la visión de la marca, H&M se pone como
misión: Tener diseñadores propios de la marca , producir las prendas adquiriendo la materia
prima en los mercado adecuados, trabajar con una logística eficiente siendo conscientes de
los costes y sin intermediarios que incrementen el precio de las prendas

Hipótesis

H&M Ellos Logran sostener precios bajos con una calidad alta mediante la compra masiva
y teniendo una distribución funcional e eficiente. Sus principales competidores son Zara,
Holister, C&A. Tiene un canal de distribución eficiente, sin costos altos, manda la
mercancía en contenedores con grandes cantidades lo cual les ahorra dinero. Primero
mando todo a Alemania, para los países en Asia y América deberían de mandar la
mercancía directo a sus propios centros de distribución, esto podría reducir costos en
especial para la ropa producida en Asia, creo que les cuesta más mandarlo de Asia a
Alemania y a continuación a Asia otra vez.

Producción

H&M no tienen plantas de producción, El diseño de la ropa está conformado por más de
100 diseñadores en Suecia. tienen 700 proveedores independientes que se encargan de
producir para tener control de esto cuentan con 16 oficinas de producción que se encargan
de asegurar que la ropa está hecha con rapidez, calidad con costos bajos, también se
encargan de ver las muestras y probarlos para que pasan los requisitos de la empresa. Los
proveedores se ubican en Asia (60%) y Europa. H&M reta locales en vez de comprarlos.
Para que contratan a un proveedor no solo eran el aspecto del costo de producción, más
bien el tiempo de transporte, el arancel y la calidad de la mercancía. H&M tratan de reducir
su Lead Time lo cual hace que tenga más flexibilidad que provoca que la empresa puede
surtir relativamente rápido (2 semanas) en los productos más vendidos y ayuda a prevenir
ordenes equivocados. Tienen 2 pedidos (colecciones de ropa) por año, en la primavera y
otoño pero a la vez tienen sub colecciones de lo cual metan al mercado después para que
siempre hay algo nuevo en la tienda.

Distribución

H&M maneja toda la logística por su cuenta, ellos importan y venden la mercancía pero
usan un outsourcing para el transporte. Casi toda la mercancía sale de las plantas a un
centro de distribución en Alemania, y de ahí se manda a los centros de distribución en cada
país. Lo que les ayuda en el rapidez de la distribución es la tecnología usando programas
para que puedes sabe en donde está la mercancía y saber cuándo necesitas pedir más de un
producto. Usan el transporte marítimo para llevar la mercancía a los centros en
contenedores los cual también se mueva vía camiones en el terrestre. Anexo su canal de
distribución.
Estrategia
Una estrategia para H&M es siempre estar buscando mercados nuevos, teniendo una
producción rápida y sin mucho costo, y reducir tiempos de almacenaje. Un Factor fuerte es
que le he ayudado es usar la tecnología, El departamento de logísticas pueden checar las
ventas de mercancía, y mandar suficiente producto para sostenerlo. Para poder competir en
los mercados locales, H&M analizan los gustos de cada país y tienen diferentes líneas para
cada mercado.

Fortalezas
Para sus clientes que sigan mucho a la moda producen lo más nuevo rápido y a un costo
bajo. Se asocian con personas famosos, hacen que diseñadores conocidos (Jimmy choo)
diseñan una línea económico para vender en sus tiendas, lo que provoca más ventas ya que
los costos son muchísimo más bajos que comprar directo del diseñador. El estilo de su
tienda es elegante para que llama más la atención y es tomado en cuenta como una tienda
fuerte de moda pero con precios bajos, si lo comparamos con Zara que a veces tienen su
ropa en cajas y tienes que buscarlos llama más la atención tener facilidad de buscar tu talla.
Tienen presencia a nivel mundial hace que pueda tener acceso a un mercado con mayor
facilidad.

Debilidades
Como no es una tienda de lujo ni una tienda de ahorros por lo tanto pierda mercado lo cual
le causo tener que hacer muchos promociones lo cual hacer difícil a la tienda competir con
estos dos mercados grandes. Como la tienda venda la mayor parte a los jóvenes con la crisis
económica le afecto ya que eras difícil para los jóvenes buscar trabajo.

Oportunidades
El mercado de las compras en línea está creciendo actualmente cuentan con este servicio en
17 países pero tienen una gran oportunidad para crecer. Tienen presencia en algunos países
que están en crecimiento lo cual hace que pueden tener mercados nuevos. Tienen una gran
oportunidad con un mercado nuevo con la venta de algodón orgánico.

Amenazas
El desempleo es su amenaza mayor, en Europa hay mucho desempleo lo que provoca que
los clientes no consumen o tienen mucho cuidado en el momento de consumir. Por el
momento están enfocados en las tiendas como Wal-Mart en donde ahorras mucho. Los
impuesto hacía en algodón subieron lo cual hace más complicado mantener sus costos
bajos.

Conclusión

H&M es una empresa global que busca satisfacer sus clientes en todos los mercados,
analiza lo que busca el cliente y lograr cumplir con la moda de una manera rápida y
eficiente.
En cuanto a la distribución son rápidos, saben lo que hacen por todo la experiencia que
tienen y su herramienta más grande que tienen es la tecnología y la comunicación. Parte de
esta empresa en cuanto a la promoción son muy activos y buscan explotar esta área al
máximo, si le funciona la promoción ya que es una marca reconocida mundial, lo que le
hace sobre salir con la publicidad obteniendo personas famosos para usar su marca y los
diseñadores que aportan colecciones estos elementos son el plus que un negocio busca
cuando se globaliza. Para poder entrar a un mercado global tienes que buscar mejorar algo
de tu producto algo que le hace sobre salir o le genera atención, en el caso de H&M tienen
dos plus el de los costos bajos y las colecciones de ropa hecho por diseñadores. H&M
también tiene otro plus que va a salir en una programa de televisión en donde los hosts son
Jessica Simpson y Nicole Riche en donde diseñadores pueden vender un artículo de ropa en
la tienda y el que más se vende adentro de ese semana es la ganadora de la semana. Esto
provoca que la gente vaya a la tienda a comprar esos artículos y una vez estando ahí
atienden a consumir más. Como consumidores pienso que es muy fácil ir a lo barato sin
pensar en las consecuencias, en H&M su cadena de sumisito es barato lo cual cause que
tiene la ventaja de poner mercancía a precios bajo pero también tenemos que ser consiente
lo que les cuesta productor los artículo, lo cual para este empresa es lo más barato de todos
sus costos. Para cada país ellos cambian su marketing mix, en estados unidos es más caro y
de menor calidad que el de Inglaterra y su promoción es diferente, incluyendo los modelos.
Los competidores en cada país son diferentes y se tienen que adaptar para que puedan
funcionar como una marca conocida con un estándar específico para cada país, lo que los
hace muy competitivos en el mercado.

La compañía está
usando
herramientas de Busca reinvertir los Otra de sus estrategias es
inteligencia dividendos, con el fin de apuntarle a un nicho de
artificial para tratar ayudar a financiar las mercado más estandarizado
de mejorar la inversiones requeridas de y no tener tantas líneas y
cuantificación y tecnología con el fin de productos que hace que
colocación de los lograr obtener una tengan mucho inventario
productos además producción con más bajo quieto, lo que implica un
del servicio. costo. flujo de efectivo estancado.

H&M se caracteriza por


utilizar lenguaje visual,
acompañado de lenguaje
escrito y música.

H&M MODA CALIDAD Y PRECIO


Implementa modelos Una de las estrategias más
Dentro de sus estrategias es
estratégicos para asegurar importantes es la migración de
disminuir los cuellos de botella,
mejor precio, utilizando las ventas de ropa a los
utilizando de la teoría de
pocos intermediarios, canales online, ya que la
restricciones que plantea operar
conomientos, moda, diseño, tendencia de las empresas es a
con máxima velocidad con un
compra de materias primas manejar sus ventas por estos
nivel bajo de inventarios y
a gran escala. Con canales y así reducir los costos
logrando satisfacer las
estrategias de crecimientos fijos, siendo más competitivos
fluctuaciones de las demandas.
y diversificación e en el mercado.
internacionalización, por
medio de tiendas propias o
de franquicias.
Referencias

https://www.bbc.com/mundo/noticias-42968855

http://about.hm.com/content/hm/AboutSection/en/About/Sustainability/Commitments
/Reduce-Reuse-Recycle/Packaging.html

http://about.hm.com/content/hm/AboutSection/en/About/Facts-About-HM/People-
and-History/Our-History.html

http://about.hm.com/content/hm/AboutSection/en/About/Facts-About-HM/About-
HM/Business-Concept-and-Growth.html#cm-menu

http://about.hm.com/content/hm/AboutSection/en/About/Facts-About-HM/About-
HM/Organisation.html#cm-menu

http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/30541_106221.pdf

También podría gustarte