Está en la página 1de 5

INSTITUTO COMERCIAL SUPERIOR DE LA NACIÓN – EL ALTO

CARRERA DE CONTADURÍA GENERAL


CONTABILIDAD DE SERVICIOS
TICONA QUISPE DIANA CORALY 3º “B”
APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES CURSO

1. ¿Qué es un hotel?
Los hoteles son estructuras pensadas, diseñadas y construidas con la finalidad de
ofrecerles hospedaje a personas que por diferentes motivos deben pernoctar fuera de sus lugares
de residencia.
El término Hotel tiene sus raíces en la voz francesa Hotel, cuyo significado es “casa adosada”.
Uno de los principales elementos que definen a un hotel es el equipamiento del que disponen
para poder brindarles alojamiento temporal a sus huéspedes.
2. ¿Cuáles son los cuatro planes de alojamiento?
P. E. = Plan Europeo: Solo Alojamientos
P. C. = Plan Continental: Alojamiento + desayuno
P. A. M. = Plan Americano Modificado: Alojamiento + desayuno + 1 comida
P. A. = Plan Americano: Alojamiento + desayuno + 2 comida
3. ¿En qué consiste el plan continental?
El Plan Continental, que a veces se abrevia como CP en las listas de hoteles, significa que la
tarifa cotizada incluye el desayuno en el local para cada huésped que ocupa una habitación
durante la noche.
Normalmente, esta comida se lleva a cabo en el restaurante del hotel o en una sala de desayuno
con algunas mesas y sillas. También puede pensar en esto como alojamiento y desayuno,
independientemente de si se hospeda en un hotel, resort, motel, albergue, posada o incluso un B
& B.
4. ¿Cuáles son los criterios para otorgar de categorías a los hoteles?
 Dimensión
 Precio
 Segmento de Mercado
 Nivel de Servicio
 Ubicación
 Operación
 Organización
 Tipo de Comercialización
 Calidad en el Servicio
5.Según la calidad de servicios, ¿cuáles son las categorías usadas para los hoteles?
 Sistema de vocablo descriptivo (lujo, superior de primera, ordinario de primera, superior
de turista y ordinario de turistas)
 Sistema de Estrellas (5, 4, 3, 2 y 1 estrellas)
6.Con base a su ubicación, ¿cuál es la clasificación otorgada?
 Hoteles Metropolitanos
INSTITUTO COMERCIAL SUPERIOR DE LA NACIÓN – EL ALTO
CARRERA DE CONTADURÍA GENERAL
CONTABILIDAD DE SERVICIOS
 Hoteles Casino
 Hoteles Vacacional
 Hoteles de Aeropuerto
7.Atendiendo su operación, ¿cómo se clasifican los hoteles?
 Permanente
 De Estación
8. ¿Qué es un motel?
Los moteles son establecimientos de paso localizados principalmente en carretera y en las salidas
y entradas de las ciudades. Cuentan con estacionamiento y están pensados principalmente para
los viajeros terrestres que necesitan descansar. Los moteles deben tener como mínimo 10
habitaciones y prestar servicios gastronómicos a sus clientes. Al contrario de lo que muchas
personas piensan, los moteles pueden ser una opción buena y barata para hospedarse por un rato.

9. ¿Cómo se le denomina a la empresa hotelera?


Cadena hotelera. Una cadena hotelera es un conjunto de empresas o de hoteles agrupados, en forma de
concentración horizontal, con distintas fórmulas de propiedad y de gestión cuya finalidad es la de obtener
una mayor rentabilidad, una situación de poder, control y prestigio en el mercado nacional e
internacional.

10.Menciona tres maneras por las que se puede clasificar un hotel.


 Precio
 Nivel de Servicio
 Ubicación
11. ¿Qué es el proceso administrativo?
El proceso administrativo es un conjunto de etapas (planificación, organización, dirección y
control) cuya finalidad es conseguir los objetivos de una empresa u organización de la forma
más eficiente posible.
En palabras aún más sencillas, el proceso administrativo se compone de una serie de etapas que
nos ayudarán a conseguir los objetivos propuestos.

12.Describe cada fase del proceso administrativo:


Fase Mecánica
 Planificación: Es la herramienta para administrar las relaciones con el futuro.
 Organización: Dividir el trabajo y atribuir responsabilidades y autoridad a las personas.
Fase Dinámica
 Dirección: Consiste en realizar actividades mediante la aplicación de energía física,
intelectual e interpersonal para ofrecer productos, servicios e ideas.
 Control: Es el proceso de producir información para tomar decisiones sobre la
realización de objetivos.
INSTITUTO COMERCIAL SUPERIOR DE LA NACIÓN – EL ALTO
CARRERA DE CONTADURÍA GENERAL
CONTABILIDAD DE SERVICIOS

13. ¿Para qué sirve un organigrama?


Los organigramas son diagramas que representan gráficamente y de forma simplificada la
estructura de una organización. Que nos sirve para mostrarnos las principales funciones que se
desarrollan dentro de la entidad y las relaciones que hay entre ellos. Se utilizan mucho en el
ámbito empresarial al ser muy sencillos y fáciles de comprender. En estos diagramas los cuadros
representan cada uno de los puestos que hay dentro de la estructura organizaciones y las líneas la
comunicación que les une.
14. ¿Qué tipo de organigramas utilizan los hoteles y por qué?
La mayoría de los hoteles utilizan un organigrama estándar o también un organigrama funcional
de inicio, la propia práctica y características del segmento de clientes a los que se dirigen, o la
filosofía de la empresa describen como se organiza los establecimientos o grupos de
establecimientos.
Para saber cuál es la estructura organizativa más adecuada a aplicar hemos de determinar cuáles
son las principales influencias en el funcionamiento, ya que cada parte tiene muchas cosas que
le influyen según su propia autoridad y sus respectivos pesos de poder.

15. Elabora un organigrama de un hotel de 5 estrellas


INSTITUTO COMERCIAL SUPERIOR DE LA NACIÓN – EL ALTO
CARRERA DE CONTADURÍA GENERAL
CONTABILIDAD DE SERVICIOS

16. ¿Cuáles son las áreas generadoras de egresos de un hotel?


 Gastos división cuartos
 Costos y gastos de alimentos y bebidas
 Costos y gastos teléfonos
 Costos y gastos lavandería y tintorería
 Gastos de otros \ departamentos menores
 Gastos de administración
 Gastos de mercadotecnia y ventas
 Gastos de mantenimiento
17. Menciona en cuántas áreas de servicio se divide un hotel y cuáles son.
 Compra de alimentos y Bebidas.
 Producción y /o preparación de alimentos.
 Servicio de alimentos.
 Servicio de bebidas.
 Servicio de banquetes, fiestas y servicios a terceros.
 Servicio a las habitaciones.
18. ¿En qué consiste los servicios concertados de un hotel?
Todos aquellos que el Hotel o establecimiento de Alojamiento no posee o entrega directamente,
pero que puede proporcionárselo a los Huéspedes a través de Convenios con Terceros.
 Baby Sitter
 Servicios Médicos
 Arriendo de Automóviles

19. Menciona los departamentos que conforman un hotel:


 Departamento de alimentos y bebidas
 Departamento de recursos humanos
 Departamento de mercadotecnia
 Departamento de contabilidad
 Departamento de habitaciones
 Departamento de ama de llaves

20. ¿Cuáles son las áreas generadoras de ingresos?


 Mercadotecnia y ventas
 Telefonos
 Habitaciones
 Alimentos y bebidas
 Lavandería y tintorería
INSTITUTO COMERCIAL SUPERIOR DE LA NACIÓN – EL ALTO
CARRERA DE CONTADURÍA GENERAL
CONTABILIDAD DE SERVICIOS
 Otros departamentos menores
 Rentas y concesiones de espacios del hotel
 Renta de cancha de tenis, etc.

21. Menciona las funciones del departamento de mercadotecnia:


El departamento de mercadotecnia tiene la responsabilidad de la venta de espacio publicitario
que podemos ver en los hoteles y de gestionar las promociones que realiza el hotel.

22. Menciona por lo menos cinco de los servicios con los que cuenta un hotel de 5 estrellas:
 Servicio de comida en la habitación
 Servicio de internet
 Servicio de limpieza
 Servicio medico
 Servicio de eventos sociales

23. ¿Por qué se carga y por qué se abona la cuenta Huéspedes?


MOVIMIENTOS DEBITOS
- Cargos por el servicio de habitación
- Cargo por el impuesto a las ventas
- Cargo por el seguro hotelero
DEUDORES HUESPEDES
MOVIMIENTOS CREDITOS
- Aplicación de depósitos de reserva
- Abonos parciales en efectivo
- Descuentos y ajustes

También podría gustarte