Está en la página 1de 2

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia


Escuela de Química
Departamento de Química Orgánica
Seminario de Investigación-Junio-2020
Responsable: Mario Manuel Rodas Morán

Tarea 1

Christian Esteban Escobar Flores 201604498

Instrucciones: Lea detenidamente el Artículo: Paradigmas y Revoluciones en


Ciencia y Técnica de Mario Bunge y de respuesta a los siguientes
cuestionamientos y entréguelo de manera digital (formato .doc ó .pdf) antes del día
Martes 2 de Junio:

1. A su Juicio: ¿Cuáles serían los rasgos principales de los marcos


dominantes (paradigmas) en Química?
Están basados en evidencias empíricas y suele ser información
complementaria a ideas previas.

2. ¿Cuál es la diferencia entre “Investigación Normal” e “Investigación


Extraordinaria? La idea de realizar una Tesis como evaluación
terminal, ¿En que categoría se encontraría?
La investigación normal solamente continua alguna linea de investigación previa
y la investigación extraordinaria es la que resulta en el descubrimiento de nueva
información. Una tesis de evaluación terminal se encontraría usualmente en
investigación normal pero es posible que hayan casos que sean investigación
extraordinarias.

3. Escriba lo que piensa de la siguiente afirmación: Es más fácil


publicar una investigación conservadora de la teoría a una
investigación transgresora que es crítica con la teoría actual en un
tema específico.
Estoy de acuerdo con la afirmación ya que una persona que publica una
investigación que reafirma conocimientos previos no causara mucho
revuelo, sin embargo una investigación que cambia por completo el
enfoque teórico actual provocaría una serie de debates de lo que este
cambio implicaría en la ciencia además de encontrar siempre grupos de
resistencia y un elevado grado de escrutinio.

4. Usted considera que ha existido una teoría que revolucionó la


química, es decir, Ha existido un conocimiento que cambio
totalmente la Química que se convirtió en un antes y un después de
dicho conocimiento.
En lo personal, considero que el desarrollo de la química a sido un
proceso gradual, sin embargo si tuviera que elegir una teoría
revolucionaria sería la “Teoría de Dalton” que combinando la teoría
atómica, la ley de proporciones múltiples y proporciones definidas logró
explicar cómo es que sin importar el método de síntesis se obtenían las
mismas proporciones elementales en el producto final.
5. Discuta el termino “inconmensurabilidad”.
La inconmensurabilidad es la imposibilidad de no poder comparar dos
teorías si no tienen algo en común, esto se vuelve una dificultad a la hora
de tratar de obtener una teoría más acertada o “mejor” ya que no tienen
un lenguaje en común.

6. ¿Cuál podría ser la diferencia entre proponer una nueva teoría y una
hipótesis?
La teoría debe pasar por una exhaustiva revisión, basada en una gran
cantidad de resultados, datos y observaciones en el curso del tiempo. La
hipótesis también esta basada en la observación sin embargo, esta es
utilizada más comúnmente como un medio para predecir el resultado de
un estudio.

7. A su juicio que es mejor: Obtener un dato o crear teoría sobre ese


dato aunque ese dato nunca llegue experimentalmente. Es decir,
explique si una investigación debe ser más empírica que teórica o
viceversa.
Los dos datos tienen cierta importancia a la hora de realizar una
investigación, sin embargo es más importante obtener un dato
experimental en una investigación. El objetivo de la teoría es lograr
explicar o predecir los fenómenos naturales, así que no le logro encontrar
valor a un dato teórico que no logra obtener el respaldo de la
investigación empírica.

También podría gustarte