Está en la página 1de 5

G

Evidencia de aprendizaje
Nombre de la materia
Evaluación e indicadores del
desempeño

Nombre del alumno


Giovanni Baez Ponce
Matrícula
010537512

Profesor:
Evaluación e indicadores del desempeño

Instrucciones para resolver la evidencia de aprendizaje– Evaluación 3

El contenido de esta guía tiene como objetivo ayudarte a prepararte para tu evaluación 1.
 Lee atentamente los materiales de la semana 6 y 7 , revisa los videos correspondientes,
una vez que hayas realizado estos pasos previos resuelve los siguientes ejercicios,
sigue las instrucciones para cada uno de los incisos.

Recuerda:
 Puedes entregar esta guía de estudios para obtener puntos extra, en caso que desees
hacer la entrega de esta deberás realizarlo en el apartado de puntos extra.

Resuelve los siguientes ejercicios

1. Los objetivos de la evaluación de los trabajadores repercute en:


Recuerda que hay cinco características, selecciona con una cruz la que
corresponda.

x La mejora del desempeño laboral


x El reajuste de las remuneraciones
indicadores prácticos y económicos
x Ubicar a los colaboradores en puestos o cargos compatibles con sus
habilidades
Un indicador asociado a un plazo
Los indicadores deberán ser relevantes
x La rotación y promoción de colaboradores
x La detección de necesidades formativas en los trabajadores

2. Define brevemente el sistema de evaluación del desempeño según las


actividades.
R: se evalúa el nivel de cumplimiento de las distintas actividades que tiene
asignadas de horma habitual, cada puesto de trabajo

3. Define brevemente el sistema de evaluación del desempeño por Objetivos.


R: se evalúa es el grado de consecución de los diferentes objetivos que en su
momento se establecieron para cada puesto, e incluso de los que se fijaron de
mutuo acuerdo

2
Evaluación e indicadores del desempeño

4. Completa la siguiente oración empleando las palabras (subordinado,


evaluación, proceso, jefe, trabajo.)

 La _evaluacion_______ del desempeño debe ser un___proceso___


continuo, a través del que __jefe__ y __subordinado__ analicen cómo
se va desarrollando el__trabajo____y modifiquen desviaciones si las
hubiera.

5. Completa la siguiente tabla mencionando los beneficios que representa para


cada una de las partes la evaluación del desempeño.

Jefe Trabajador Surbordinado

Mejorar el desempeño Fortalezasy debilidades Mantiene a los


Comportamiento de los Autocorrecion,mayor subordinados
colaboradores esmero,Mayor informados delas
atencional políticas y
trabajo,cursos por procedimientos de la
cuenta propia empresa
Evalúa los resultados de
los subordinados
6. Enlista las tres características que deben tener las metas:
 Realistas
 Observables
 Mensurables

7. Describe ¿Que es la polarización?


R: es cuando el evaluador se inclina al polo positivo o negativo de la escala,
calificando todos los aspectos en ese sentido, siendo demasiado estricto o
demasiado benévolo en su evaluación.

8. Describe ¿Qué es la memoria reciente?


R: la calificación se puede restringir únicamente al desempeño reciente del
evaluado, sin tener en cuenta que la evaluación es un proceso continuo que
abarca un periodo determinado de tiempo.

9. Describe ¿Qué es la semejanza?


R: este efecto puede darse si el evaluador favorece sistemáticamente a los
evaluados que se parecen a él o ella, en términos de actitudes, experiencia, etc

10. Completa la frase usando las palabras (objetivos, metas, concreta.)

3
Evaluación e indicadores del desempeño

 Las __METAS__ son la expresión __CONCRETA___ y cuantificable de


los ___OBJETIVOS___que se pretenden alcanzar.

De las preguntas 12 a la 15 relaciona las columnas según corresponda.

11. Positivos Conocidos también como beneficios pecuniarios son pagos


proporcionales a los niveles incrementales de producción.
12. Indirectos El sistema se basa en un plan de multas y castigos por malos
desempeños con relación a un nivel esperado.
13. Negativo Llamados también beneficios no pecuniarios, son aquellos
s que no están estipulados en términos monetarios como
vacaciones, promociones, y también se les conoce como
beneficios sociales.
14. Directos El sistema se basa en un plan de recompensas por mejoras
en el desempeño.

15. Subraya aquellos enunciados que representen los efectos de los incentivos.
 Mejores ingresos para los trabajadores
 Menores inversiones de capital
 Motivación pata el descubrimiento de avances tecnológicos
 Reducción de los costos de producción
 Mejor eficiencia y productividad
 _[
 sminución de la capacidad
 Reducción de los estándares de vida

16. Analiza el siguiente escenario y responde las preguntas:


La empresa Refacciones y Herrajes S.A de C.V cuenta con 70 empleados ha detectado
mediante diferentes encuestas que existe una gran cantidad de tiempo en el que los
empleados de la línea de manufactura (45 de 70 empleados) no tienen actividades
debido a la baja en las ventas durante este semestre por lo que no han alcanzado sus
bonos ya que ellos dependen de la medición de unidades producidas por hora. Existe
un gran descontento por parte de los empleados y se ha reflejado notoriamente en el
ambiente laboral.

4
Evaluación e indicadores del desempeño

¿Cuál de las siguientes podría ser una razón por la que está fallando el plan de
incentivos?
 Poco apoyo administrativo
 Estándares confusos
 Deficiente control de calidad en los procesos administrativos
 Falla debida a tiempos improductivos.

17. ¿Cuál sería la recomendación que le darías a la empresa Refacciones y


Herrajes para mejorar la situación de los empleados? R: Cambiar los planes de
incentivos para que sean más alcanzables para los empleados, al igual que
todos los tengan claros

18. Una empresa te ha contratado como asesor para establecer un plan de


incentivos que esté basada en incentivos indirectos. Se pide entregar al menos
5 propuestas para evaluar su viabilidad. ¿Cuáles propondrías?

.Vacaciones, Promociones, Concursos, Horas Extras, Incentivos

19. Menciona los cinco aspectos que deberán contemplarse previo a la aplicación
de un plan de incentivos: Objetivos perseguidos, La honestidad en su cálculo y
aplicación, La extensión del sistema, El importe de los incentivos, Su
frecuencia y condiciones, Y los aspectos administrativos y de gestión

20. Describe brevemente los beneficios de la evaluación del desempeño para el


área de RH.

También podría gustarte