Está en la página 1de 7

PROGRAMA

MAESTRÍA EN:

GESTIÓN PÚBLICA

PRODUCTO INTEGRADOR:

Situación de un sistema administrativo del Gobierno Local


Distrital de Manantay, Provincia de Coronel Portillo,
Región Ucayali

AUTOR:

Brenda Melissa Maldonado Arvildo

DOCENTE:

Germán Armando Regalado Paredes

PERÚ – 2020
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo identificaremos la situación del sistema administrativo de


Modernización de la Gestión Pública del Gobierno Local Distrital de Manantay, Provincia de
Coronel Portillo, Región Ucayali y la ruta seguida por el Estado Peruano respecto al sistema de
modernización.

El presente informe se encuentra organizado de la siguiente manera; i) Situación, donde


se considerará el sistema administrativo de la Modernización de la Gestión Pública; ii) Análisis;
se analizará el sistema administrativo elegido y como este se desenvuelve en el Gobierno Local
del distrito de Manantay; iii) Conclusiones, respecto al sistema administrativo elegido y su
funcionamiento en la Municipalidad Distrital de Manantay que es materia del presente estudio
y finalmente la referencia bibliográfica para lo cual se utilizara el estilo de redacción APA.

Este trabajo es importante porque nos permitirá conocer la situación del sistema
administrativo denominado modernización de la gestión pública, y como se integra y
desenvuelve este sistema en el Gobierno Local Distrital de Manantay, de tal manera que
conoceremos si los recursos de la municipalidad están siendo utilizados en beneficio de su
población y si se rigen bajo lo establecido por la normativa nacional de los sistemas.

2
I. SITUACIÓN

El distrito de Manantay fue fundado, el 06 de junio del año 2006, por medio de la Ley
Nº 28753, y cuenta con una superficie de 659.93 Km2 y 70,745 habitantes. Igualmente, tiene
bajo su competencia al CP Nuevo San Juan, el cual se encuentra situado en el Río Alto Ucayali.
(Municipalidad Distrital de Manantay, 2020)

La Ley N° 29158 (Ley Orgánica del Poder Ejecutivo), instituye en su artículo 46° la
definición de los sistemas administrativos, indicando además que son 11 y que su aplicación
rige en todos los niveles de gobierno en el Perú, siendo uno de estos sistemas el de
modernización de la gestión pública, el cual será materia de análisis en el presente producto
integrador (Ley N° 29158, 2007).

Es en ese sentido, que el Sistema Administrativo de Modernización de la Gestión


Pública, se reglamenta por medio de la aprobación del Decreto Supremo N° 123-2018- PCM
(2018), el propio que en el numeral 2.1 del Artículo 2, concerniente al Ámbito de aplicación,
indica que “El presente Reglamento es de aplicación a toda entidad pública que forma parte de
la Administración Pública, incluyendo aquellas que ejercen potestades administrativas, y por
tanto su accionar se encuentra sujeto a normas de derecho público”.

La Secretaría de Gestión Pública (SGP) es el órgano de la Presidencia del Consejo de


Ministros, comisionado para dirigir y coordinar el sistema de Modernización de la
Administración Pública, por lo que se encuentra implementando un grupo de reformas
institucionales y normativas, encaminadas a realzar la eficiencia y eficacia de la asistencia de
los servicios públicos y de los procedimientos administrativos brindados a la ciudadanía, a
precios moderados y enfocándose en la excelencia del servicio; es por eso que, se formuló la
Política Nacional de Simplificación Administrativa (PNSA), a través de un proceso
participativo previamente planificado (MAPRO Municipalidad Distrital de Manantay, 2018).

En nuestro país la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública (PNMGP)


con miras al año 2021, es la herramienta primordial de carácter instructor del sistema de la

3
modernización de la gestión pública. Instituyendo los lineamientos, principios y la visión para
un accionar eficaz de todo el sector público, que está al servicio del desarrollo del país y de la
población. Esta política posee por objetivo general impulsar, articular y orientar el desarrollo
de modernización de las instituciones en el sector público, rumbo a una gestión pública con
consecuencias que generen impactos positivos en el bienestar del país y del ciudadano de a pie,
esta política tambien tiene un sistema que involucra un proceso de gestión del cambio, cinco
pilares y tres ejes transversales (SGP, 2013).

Es en base al sistema de Modernización, que la Municipalidad Distrital de Manantay,


actualizó su Manual de Procedimientos Administrativo - MAPRO, el cual es un instrumento de
gestión que logra uniformizar, simplificar, unificar y reducir la información referente al trámite
realizado por los administrados y los servidores de las diferentes áreas de la municipalidad.

4
II. ANÁLISIS

En la Estrategia de Modernización del Estado, se define que una de las líneas (en total
son cuatro) de acción prioritaria, es la de optimar la calidad de los servicios, lo que involucra
además de otras cosas optimizar los procesos y la simplificación administrativa. Bajo este
argumento, la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública y el Plan de
Simplificación Administrativa instituyen como objetivo, el implementar la gestión por
procesos, promoviendo en todas las entidades del Estado la simplificación administrativa, con
el fin de generar resultados que sean efectivos en cuanto a mejorar los procedimientos y
servicios se refiere, los mismos que son dirigidos a los habitantes y las instituciones (MAPRO
Municipalidad Distrital de Manantay, 2018).

Este sistema de modernización se distingue del resto de sistemas administrativos, en el


hecho de que no reglamenta un proceso concreto de apoyo de la gestión, sino en que promueve
reformas en todas las esferas de la gestión pública y que son de aplicación por todas las
entidades y niveles en el gobierno, logrando ser un aspecto complementario en la tan ansiada
reforma del Estado, porque logra mejorar su funcionamiento interno.

En la elaboración del MAPRO, la Municipalidad Distrital de Manantay, ha considerado


como base, el marco normativo de la Modernización de la Gestión Pública, de tal manera que
el MAPRO constituye un insumo importante en la elaboración del Texto Único de
Procedimientos Administrativos (TUPA), lo que permite también regular el plazo de
tramitación de los actos administrativos de la municipalidad, logrando poner en práctica la tan
ansiada simplificación administrativa y la optimización de los procesos.

De esta manera se implementa el sistema de modernización de la Gestión Publica en la


Municipalidad Distrital de Manantay, logrando así promover eficiente y eficazmente la
utilización de los recursos con los cuales cuenta la municipalidad en beneficio de la población,
ejerciendo así el Poder Ejecutivo su rectoría en el nivel local del gobierno en virtud de la Ley
de Procedimiento Administrativo General.

5
III. CONCLUSIONES

1. Se logró identificar y analizar el sistema de Modernización de la Gestión Pública en la


Municipalidad Distrital de Manantay, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali.

2. La Municipalidad Distrital de Manantay ha actualizado su MAPRO y su TUPA,


teniendo como marco el sistema administrativo de Modernización de la Gestión Pública.

3. Se ha implementado el sistema de Modernización de la Gestión Publica en la


Municipalidad Distrital de Manantay, logrando promover eficiente y eficazmente la
utilización de los recursos de la municipalidad en beneficio de la población.

4. Se ha logrado evidenciar el ejercicio de la rectoría del Poder Ejecutivo en los sistemas


administrativos con la promulgación del marco normativo, el que es de aplicación y
alcance en las instituciones públicas en los distintos niveles del gobierno, respetando lo
dispuesto por nuestra Carta Magna.

6
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Decreto Supremo N° 123-2018-PCM que aprueba el Reglamento del Sistema


Administrativo de Modernización de la Gestión Pública.

Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades

Ley N° 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo

Ley N° 27444 – Ley de Procedimientos Administrativo General

Municipalidad Distrital de Manantay. (2018). Manual de Procedimientos


Administrativos. Recuperado el 25 de abril de 2020, de:
https://www.munimanantay.gob.pe/portal/pdf/Transparencia/Mapro2018.pdf

Municipalidad Distrital de Manantay. (2018). Conócenos. Recuperado el 25 de abril de


2020,de:https://www.munimanantay.gob.pe/portal/index.php/institucional/conoc
enos
Secretaria de Gestión Pública. (2013). Política Nacional de Modernización de la Gestión
Pública. Recuperado el 26 de abril de 2020, de: https://sgp.pcm.gob.pe/wp-
content/uploads/2017/04/PNMGP.pdf

También podría gustarte