Está en la página 1de 2

Colegio Parroquial del Inmaculado Corazón de

María
INCODEMAR Formamos en valores al ciudadano del futuro”
LA BUENA COMUNICACIÓN (TRANSICIÓN Y PRIMERO)

PROPÓSITO: Reflexionar con los estudiantes acerca de la importancia de una buena comunicación en
diferentes entornos.

CONTEXTUALIZACIÓN:

INSTRUCCIONES

1. Observar el video “La buena comunicación” que se encuentra disponible en


www.youtube.com/watch?v=ypjr3KEmHVk&t=24s
2. Socializar en mesa redonda los aspectos más relevantes
3. En la bitácora los estudiantes deben responder las siguientes preguntas y completar las oraciones
teniendo en cuenta el mensaje del video.
- ¿Para qué nos comunicamos?
- ¿Cómo podemos tener una buena comunicación?

Escuchar a quien esta __________________________

Evitar ____________________________ cuando alguien está hablando

Hablar en un tono ____________________

Utilizar palabras _____________________ evitar palabras ________________________

Decir siempre la _______________________

Esperar el turno para ___________________

Evitar hablar como _________________

Utilizar las palabras mágicas ____________________ ____________________


________________

______________________

4. Invitar a los estudiantes a reflexionar respecto a la pregunta correspondiente según el grado.

Grado Dinamismo Pregunta


Transició Descubrirme ¿De qué manera el buen uso de la comunicación me permite
n y descubrir relacionarme mejor en mi entorno?
Primero Preguntarme ¿Cómo puedo contribuir en mi entorno a establecer una buena
y preguntar comunicación?
5. En grupos de 5 estudiantes elaborar un lema en un octavo de cartulina que mencione estrategias
para fomentar en el aula sobre el buen uso del lenguaje. Ubicarlo en un lugar visible.

BIBLIOGRAFÍA:

online, M. k. (18 de septiembre de 2017). you tube. Obtenido de www.youtube.com/watch?


v=ypjr3KEmHVk&t=24s

También podría gustarte