Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 04

I.E. N° 81583 “LA MERCED”


PROFESORA: ELENA FERNÁNDEZ GUERRA 4° “A” FECHA: 26 de noviembre del 2019
TÍTULO DE LA SESIÓN ESCRIBIMOS AFICHES PARA DIFUNDIR EL AHORRO DE LA ENERGÍA
ELÉCTRICA
1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIA
ÁREA COMPETENCIA/ CAPACIDAD DESEMPEÑOS DE APRENDIZAJE?

Escribe diversos tipos de textos en - Escribe textos en torno a un tema. - Escriben afiches
IÓN COMUNICAC

su lengua materna Agrupa las ideas en oraciones y las relacionados al ahorro de


- Organiza y desarrolla las ideas desarrolla para ampliar las energía
informaciones y establece relaciones
de forma coherente y cohesionada
entre las ideas como secuencia,
utilizando conectores. TÉCNICAS E INST. DE
EVALUACIÓN
- Escala de valoración
ENFOQUES
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
 Los estudiantes comparten los bienes disponibles, para ellos en los espacios
educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos)
ENFOQUE
con sentido de equidad y justicia.
ORIENTACIÓN AL
BIEN COMÚN  Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de
los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en
situaciones que lo requieran.
ENFOQUE DE LA  Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para
BÚSQUEDA DE LA aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.
EXCELENCIA  Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para
cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:


¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
- Revisa modelo de afiches - Copia de afiches
- Revisa cuadro de planificación del - Cuadro de planificación
texto - Papelotes
- Revisa cuadro de las características - Cuadro de características del afiche
- Revisa lista de cotejo - Lista de cotejo
MOMENTOS DE LA SESIÓN:
INICIO TIEMPO APROXIMADO: 10 MIN
En grupo clase
- Recuerda con los estudiantes las actividades que realizaron durante la unidad,
sobre todo aquellas que les ayudaron a conocer más sobre el ahorro de la
electricidad y la estructura de un afiche.
- Presenta el propósito de la sesión: “Hoy elaboraremos un afiche para poner en
práctica lo que aprendimos y difundir el ahorro de la energía a toda la comunidad
educativa”.
- Solicita a los estudiantes que observen el cartel de normas de convivencia y pide
que elijan las que son necesarias para trabajar en la presente sesión.
- Muéstrales imágenes de personas que no hacen uso eficiente de la energía
eléctrica y pídeles que opinen sobre ellas. Elabora con ellos un pequeño listado
de acciones en las que no se ahorrar la energía eléctrica, tanto en el hogar como
en la escuela.
Dialoga con ellos sobre la necesidad de difundir mensajes que permitan el ahorro
de la energía eléctrica y los beneficios para el cuidado del medio ambiente.

DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO: 70 MIN


Grupo clase
- Retoma el propósito de la sesión: elaborar un afiche para poner en práctica todo
lo aprendido y difundir el ahorro de la energía a toda la comunidad educativa a
toda la comunidad educativa.
- Pregúntales: para escribir un texto, ¿qué es lo primero que debemos hacer?,
¿qué materiales necesitamos?, ¿cómo podemos elaborarlo?
Planificación
- Recuerda brevemente con ellos las características del afiche (estructura) y su
finalidad.
- Presenta el cuadro de planificación del texto.
En forma individual
¿Qué ¿Para qué ¿Quiénes
¿Cómo lo ¿Qué ¿Cómo lo
vamos a vamos a leerán el
haremos? necesitamos? presentaremos?
escribir? escribir? texto?
Un afiche. Para A nuestros Mensajes para En cartulinas En la institución
motivar a compañeros, participar y o papelotes. educativa y sus
las demás padres de comprometerse alrededores.
personas a familia y a la en el ahorro de
ahorrar la comunidad la energía
energía en general. eléctrica.
eléctrica.
- Puedes presentar en la pizarra o en un papelote un esquema como el siguiente, a
fin de que tengan en claro las características a desarrollar en la producción del
material.

- Recuérdales que para dar énfasis al mensaje pueden usar signos de admiración
o interrogación.
- Oriéntales en la elaboración de un plan de escritura del afiche. Mientras lo hacen,
revisa el trabajo de cada estudiante para asegurar que todos tengan claro qué es
lo que van a escribir:
 ¿Cuál será el mensaje principal de nuestro afiche?
 ¿Cuál será el propósito del afiche?
 ¿A quién estará dirigido?
 ¿Cómo será la imagen de nuestro afiche?
 ¿Cómo será el lenguaje de nuestro afiche?
 ¿Qué colores usaremos?
¿Qué otras características tendrá el afiche para que sea leído por nuestros lectores?

Textualización
- Entrega una hoja bond a cada estudiante para que escriba el primer borrador de
su afiche teniendo en cuenta sus características y el plan de escritura.
- Oriéntales para que organicen sus ideas de acuerdo a lo previsto en la etapa de
planificación.
- Pídeles que se fijen en los afiches que leyeron en sesiones anteriores y en los
que se exponen en la pizarra otros del aula.
- Indícales que pueden elegir una de las recomendaciones escritas en la sesión
anterior en el área de Ciencia y Ambiente, pídeles que piensen en una frase que
resuma el mensaje más importante que desean comunicar y la escriban con letra
clara y llamativa.
- Por ejemplo: ¡Ahorrar energía ayudará a cuidar nuestro planeta!, ¡Apaga la luz si
no la usas!, etc.
- Dales el tiempo necesario para escribir su primer borrador.
- Ponte de acuerdo con los niños en algunos criterios de autocorrección, por
ejemplo:
-

Un cuadrado si falta alguna mayúscula 


Una estrella si olvidamos un punto 
Un triángulo si debe mejorar la claridad de la expresión del mensaje.
Un asterisco si al afiche no cuenta con todos sus elementos. 

Revisión
- Para el proceso de revisión, puedes recoger los textos y colocar los signos según
lo acordado.
- Los símbolos acordados no deben ser muchos, no más de cuatro, aunque estos
pueden variar de significado.
- Coloca los símbolos y su significado en la pizarra.
- Entrégale a los niños su texto para que puedan hacer la autocorrección. Debes
recordarles que el símbolo ha sido colocado en el lugar donde se presenta la
dificultad.
- Apóyalos en este esfuerzo y luego invítalos a escribir la versión definitiva de su
afiche, recomendándoles que la letra debe ser grande para que se pueda
apreciar desde lejos.
ESCRITURA DE LA VERSIÓN FINAL
- Pide a los niños que reescriban su texto considerando los símbolos de
autocorrección.
- Entrega a cada niño un papelote y plumones.
- Oriéntales a tener cuidado en esta versión final ya que el texto debe quedar sin
enmendaduras. Dales el tiempo necesario para culminar su texto.
- Pídeles que peguen el dibujo que corresponde a su afiche.
- Felicítalos cuando terminen la versión final de su afiche.

En grupo clase
- Acompáñalos para que puedan pegar sus afiches en lugares visibles de la
escuela, de tal manera que todos los niños, maestros, padres de familia y otras
personas que transiten por la calle los puedan leer.

Cierre
- Pide que escriban un breve comentario sobre los aprendizajes logrados en la
unidad y lo que aún les falta por lograr.
- Indícales colocarlos en su portafolio personal.

En grupo clase
- Cierra la sesión realizando una reflexión sobre la necesidad de hacer uso
eficiente de la energía eléctrica en nuestra comunidad, invítalos a asumir
responsabilidades.
- Invita a los niños y niñas a expresar cómo se sintieron y qué aprendieron en la
presente sesión.
- Pídeles que elaboren un dibujo relacionado al contenido de su afiche.
Recuérdales que deben usar distintos colores y tipos de letra

______________________ _________________________
Docente 4° “A” Directora
Elena Fernández Guerra Mavel Figueroa Reyna

También podría gustarte