Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01

I.E. N° 81583 “LA MERCED”


PROFESORA: ELENA FERNÁNDEZ GUERRA 4° “A” FECHA: 25 de noviembre del 2019
TÍTULO DE LA SESIÓN LEEMOS AFICHES DE LA ENERGÍA
1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIA
ÁREA COMPETENCIA/ CAPACIDAD DESEMPEÑOS DE APRENDIZAJE?

2. Lee diversos tipos de textos - Deduce características implícitas de - Lee afiche de la energía y predice.
Cuál es su propósito y mensaje e
escritos en su lengua materna. personajes, animales, objetos y identifica sus características la
lugares, y determina el significado de imagen, mensaje y propósito.
2.1. Obtiene información del texto palabras y frases según el contexto, - Escala de valoración
escrito. así como de expresiones con sentido
figurado (refranes, comparaciones, TÉCNICAS E INST. DE
IÓN COMUNICAC

2.2. Infiere e interpreta etc.). Establece relaciones lógicas de EVALUACIÓN


información del texto. intención-finalidad y tema y subtema, - Escala de valoración
a partir de información relevante
2.3. Reflexiona y evalúa la forma, explícita e implícita.
el contenido y contexto del texto - Explica el tema, el propósito, las
motivaciones de personas y
personajes, las comparaciones y
personificaciones, así como las en-
señanzas y los valores del texto,
clasificando y sintetizando la
información.
ENFOQUES
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
 Los estudiantes comparten los bienes disponibles, para ellos en los espacios
educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos)
ENFOQUE
con sentido de equidad y justicia.
ORIENTACIÓN AL
BIEN COMÚN  Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de
los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en
situaciones que lo requieran.
ENFOQUE DE LA  Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para
BÚSQUEDA DE LA aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.
EXCELENCIA  Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para
cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:


¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
- Materiales y recursos - Afiche
- Ficha de lectura de un afiche
- Fichas de comprensión
. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
INICIO TIEMPO APROXIMADO: 10 MIN
 Se presenta los siguientes afiches:
 Se dialoga mediante las preguntas: ¿Qué observan?, ¿Qué imágenes observan? ¿Qué mensaje nos
dan? ¿Qué tipo de texto será? ¿En dónde hay este tipo de textos?
 Responden las preguntas: ¿Qué es un afiche? ¿Para qué sirve un afiche?
 Presentamos el propósito de la sesión:
LEER UN AFICHE
 Proponemos normas de convivencia:
- Trabajo en equipo.
- Utilizar adecuadamente los materiales.
-
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO: 70 MIN
Antes de la lectura:
 Dialogamos y reflexionamos con los estudiantes sobre las formas de energía que encontramos en
nuestro entorno.
 Presentamos el afiche que leeremos, realizan predicciones mediante preguntas: ¿de qué tratará el
afiche?, ¿qué les sugiere el título? , ¿para qué servirá?, ¿para qué lo habrán escrito?
 Responden otras interrogantes para que reconozcan la estructura del afiche: ¿cómo son las letras?,
¿por qué tienen diferentes tamaños?, ¿en qué se parecen y en qué se diferencian?, ¿quiénes
aparecen en las imágenes? Anotamos sus respuestas en la pizarra.
Durante de la lectura:
 Se entrega a cada niño la copia de un afiche:
 Leen individualmente en forma silenciosa.
 Se pide que lean voluntariamente el afiche en voz alta.
 Luego, se pregunta si todas las palabras les son familiares. Si hay alguna cuyo significado
desconocen, y que la deduzcan el significado por el contexto del texto.
 Orientamos la atención de todos hacia las imágenes e indicamos que después lean los textos y
dialoguen sobre la relación que hay entre ambos
Después de la lectura:
 Responden a preguntas dirigidas a identificar la estructura del texto, por ejemplo: ¿quién escribe?,
¿para qué ha escrito?, ¿cómo se ha escrito? ¿Qué han utilizado en el afiche?
 ¿De qué forma han leído el texto?
 Registran en el cuadro de doble entrada aspectos de la forma y contenido del texto.

 Presenta las observaciones registradas en el cuadro de doble entrada, identificando los elementos
comunes y la estructura del texto, así como el mensaje.
 Dialogamos sobre el propósito del afiche leído, los elementos que lo constituyen y el motivo por el
cuál fue escrito.
 Responden las interrogantes sobre el contenido del afiche: ¿de qué trata?, ¿para qué fue escrita?
(para divertir, informar, etc.). Contrastan lo que van señalando con sus primeras hipótesis.
 Identifican y escribe las características de los afiches:
Un afiche:
Comunica un mensaje
Debe ser llamativo
Utiliza imágenes y diferentes tipos de letras
Debe entenderse en la primera lectura.
 Resuelven una ficha de comprensión de lectura del afiche.
-
Cierre
 Se dialoga sobre el afiche leído y responden las siguientes preguntas: ¿Qué
leímos hoy? ¿cuál fue el motivo por el cual fueron escritos los afiches?, ¿qué
mensaje nos transmiten los afiches?, ¿Para qué sirve lo aprendido?
TAREA PARA LA CASA
 Leen afiches y resuelven una ficha de comprensión.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes al identificar de donde proviene la energía y
las características del afiche?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes al reconocer el mensaje del afiche?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

________________________ _________________________
Docente 4° “A” Directora
Elena Fernández Guerra Mavel Figueroa Reyna

También podría gustarte