Está en la página 1de 4

COMPETENCIAS Y HABILIDADES PARA SER UN ESTUDIANTE

EXITOSO EN LA MODALIDAD VIRTUAL

NISSY VALENTINA ANGULO PULIDO

UNIPANAMERICANA
CATEDRA PENSAR
2020
COMPETENCIAS Y HABILIDADES PARA SER UN ESTUDIANTE
EXITOSO EN LA MODALIDAD VIRTUAL

NISSY VALENTINA ANGULO PULIDO

DOCENTE
ANGELICA ROCIO QUINTERO RAMIREZ

UNIPANAMERICANA
CATEDRA PENSAR
2020
Competencias y habilidades para ser un estudiante exitoso en la
modalidad virtual

Para comenzar se puede decir que la educación virtual surge a partir del desarrollo de las
TIC, generando asi mismo un nuevo método de estudio y aprendizaje para todas las personas
en cualquier momento y lugar, siempre y cuando se tenga un buen acceso a la tecnología y
sus herramientas (wifi, computador, celular etc.).
La educación virtual es una gran responsabilidad personal; por eso se debe tener en cuenta
varios aspectos, competencias y habilidades a desempeñar.
Principalmente se debe tener destreza y conocimiento en la tecnología, saber manejar
herramientas web 2.0 (redes sociales, foros virtuales, plataformas académicas, conocimiento
básico de las TIC) además, tener la capacidad de crear contenido nuevo desde uno existente.
Por otro lado, las competencias actitudinales virtuales son importantes para el desarrollo de
los estudiantes; el compromiso, respeto, tolerancia con diversas opiniones, paciencia,
generosidad etc. Son factores a tener en cuenta para el crecimiento tanto académico como
personal de los mismos.
Algunas de las habilidades que se deben ejercer adecuadamente para la educación virtual
son:
Autorregulación del aprendizaje, capacidad para saber manejar el tiempo tanto de estudio
como de descanso, autodisciplina, ser organizado en las fechas de entrega, tener un espacio
cómodo y agradable para estudiar, no conformarse con la información dada, sino que
investigar con más profundidad cada tema a tocar en las diferentes asignaturas.
El estudio en línea requiere de esfuerzo para poder lograr objetivos y metas planteadas, la
educación virtual no solo nos ayuda en nuestro ámbito educativo, sino que también en las
áreas personales, es decir, este método de estudio refuerza la organización, administración,
compromiso, responsabilidad, autonomía y muchos factores que llevan a un éxito tanto
académico como personal.
Según mi punto de vista como se mencionó anteriormente, esta metodología de estudio
fortalece muchas áreas personales que ayudan a avanzar a los seres humanos , claramente
este nuevo método de estudio tiene sus ventajas como desventajas, el no poder tener una
cercanía con docentes o compañeros , el muchas veces desconfiar de los conocimientos
propios o simplemente no querer someterse a una disciplina personal, son varios aspectos
que hacen que muchas personas eligen otros tipos de educación (presencial, nocturna,
sabatina etc.) pero, se puede decir que también son muchas las ventajas que trae esta forma
de estudio como; al vivir en una zona tan apartada del suburbio , esta facilita el no tener que
desplazarse a estos lugares teniendo más gastos económicos y asi poder estudiar en la
comodidad del hogar , además se adquiere la autosuperación y el no conformarse con lo que
se posee sino que querer conocer más.
Para finalizar se puede decir que la educación virtual ofrece distintos factores que pueden
ayudar al ser humano en varios aspectos de su vida tanto académica, social, económica y
personal, además que este curso brinda la ayuda necesaria a muchos estudiantes para poder
asi saber manejar el tiempo adecuadamente, tener objetivos más claros y personalmente ser
mas organizado en todos los ámbitos de la vida.

También podría gustarte