Está en la página 1de 3

EL HINDUISMO

El Hinduismo, puede interpretarse como una forma de vida, que se practica ampliamente en el
Sur de Asia. Es considerada una de las religiones más antiguas del mundo y muchos que la
practican, así como eruditos, afirman su referencia como Sanatana Dharma, “la tradición eterna”,
o el “camino eterno”, más allá de la historia de la humanidad. Estos sabios han calificado al
Hinduismo como una fusión o síntesis de varias culturas y tradiciones indias, que tiene diferentes
raíces, pero sin ningún fundador. Entre los años 500 y 300 a.C, comenzó a desarrollarse esta
“Síntesis Hindú”, siguiendo las pautas del periodo védico.

El hinduismo es muy diverso. Cada seguidor puede seguir una filosofía única y adorar a dioses
diferentes. Sin embargo, en el hinduismo, el karma es un concepto unificador.

Los hindúes creen que el karma es el fundamento de la vida. Une a todas las cosas vivas y es la
energía decisiva en el ciclo de causa y efecto del universo. El karma ha sido descrito como la
suma o la esencia de una persona, derivada de los pensamientos y acciones pasadas y presentes.
Es lo que te has ganado, y por lo tanto determina tu futuro.

El "mal karma" lleva a consecuencias negativas en esta vida o en la próxima. Por otro lado, el
"buen karma" trae recompensas. Esta forma de pensar en el hinduismo significa que lo que uno
hace, que produce mal o buen karma, es mucho más importante que lo que uno cree.

Los hindúes también ven la vida como cíclica en lugar de lineal. La existencia de cada individuo
implica un continuo ciclo de nacimiento, muerte y renacimiento conocido como reencarnación.

Después del cristianismo y el islamismo, el Hinduismo es la tercera religión del mundo, pero se
diferencia de las otras, porque la mayoría de sus fieles practican la religión en la India y no en
otros países como las otras, ya que este lugar se originó hace más de cuatro mil años en el Valle
del Indo. En esta religión, consideran que hay un dios llamado Brahma, supremo creador del
Universo, que puede ser encontrado tanto en los seres vivos como en las cosas inanimadas. Es
así, como existen una serie de deidades llamados deva y devi, que representan uno o más
aspectos suyos.

Cada religión se caracteriza por la serie de creencias que tienen sobre algo determinado; En el
Hinduismo, existe grandes diferencias en cuanto a las creencias, pero básicamente esta religión
cree que detrás del universo visible (maia) está el principio que sostiene el universo: Brahman, el
Absoluto que, considerado a través del velo de māyā, es dios (Īśvara). La adoración personal
constituye el bhakti (la devoción), y la adoración impersonal implica gñana (la sabiduría).

Al hablar del Hinduismo, se debe hacer mención a sus escritos sagrados, debido a que se hace
referencia a la religión más antigua y con la más vasta historia en el mundo cuya esencia no se
encuentra limitada a un solo libro, sino por el contrario, existen muchos libros y los principales
son: los cuatro vedas los Upanishads, los Puranas, el Ramayana, el Mahabharata y el Bhagavad
Gita.
LOS CUATRO VEDAS
Al hablar del termino veda, se refiere al “conocimiento de la verdad suprema”, para esta obra, no
existe un único autor, sino que la misma se encuentra escrita por distintos sabios que gracias a la
meditación alcanzaron las verdades del Universo, a través de ellos se establece las leyes
naturales y divinas que le dieron origen, el Brhaman, el Dharma, los dioses de la trinidad hindú
(Brhaman, Visnu y Shiva).

Cada uno de estos libros sagrados está lleno de escritos que son la base fundamental de la
religión hindú, allí se puede observar una serie de himnos, ritos, creencias, filosofía en los que
está fundamentada dicha religión; este en particular tiene cuatro divisiones: el Rig Veda (el
conocimiento real), Sama Veda (el conocimiento del canto), Yajur Veda (el conocimiento de los
rituales del sacrificio) y Atharva Veda (el conocimiento de las reencarnaciones).

Los hinduistas, son respetuosos con respecto a la concepción que tenga cada persona sobre Dios,
ya que él puede manifestarse de diferentes formas. De ahí la infinitud de representaciones de la
Divinidad. Pero finalmente dios es uno, aunque sus manifestaciones sean infinitas.

A todos los dioses que tienen en sus representaciones se les rinde culto en la vida cotidiana, no
como entes abstractos sino como parte integral de cada familia o comunidad. Dentro de la
simbología hinduista, se cree que hay alrededor de 30 millones de dioses, sin embargo, es
evidente que existen algunos más conocidos que otros y más adoradas a lo largo del país.

Brahma
Brahma es la primera divinidad del Hinduismo, el dios que creó todo lo existente. Para los fieles
creyentes, este Dios simboliza la sabiduría y la inteligencia. En sus representaciones, las
imágenes lo muestran con cuatro caras, que señalan cuán completo es su conocimiento, también
con cuatro manos que constituyen los aspectos de la personalidad humana: mente, intelecto, ego
y conciencia.

Vishnu
Vishnu en este caso, es el segundo de los dioses más adorado en la cultura hindú, ya que es el
Preservador, porque representa el orden, la paz, y el amor universal. Su objetivo, es conservar
estos valores en la Tierra y por tal razón, impulsa a sus devotos a tener compasión y amabilidad
con sus semejantes.

Shiva
Shiva, conocido como el Destructor, es la tercera deidad de la trinidad hinduista. Como suena su
nombre, se refiere al otro lado del universo respecto a Vishnu. Uno es nacimiento, el otro es
muerte. Sin embargo, la concepción de la muerte es vista como la única posibilidad de que todo
renazca, de esta manera, se debe entender la filosofía hindú como una fuerza positiva para el
equilibrio universal.
El Hinduismo es una de las religiones que ha sido tendencia en el mundo, debido a las
características que presenta, las principales son:

1) El Hinduismo se encuentra lleno de mucha religiosidad y expresiones culturales, tomando


en cuenta que es una religión originaria de la India.
2) Posee una gran cantidad de pensamientos, ritos y distintas actitudes en cuanto a la
religión.
3) La reencarnación es un elemento de gran importancia en su creencia.
4) por medio de diferentes manifestaciones se puede expresar el ser absoluto o la divinidad.
5) Practican la ley de causa y efecto.
6) Señalan que toda acción en la visa tiene un efecto, por esta razón creen en el karma.

En conclusión, considero que esta religión es muy interesante, tanto sus creencias como sus
dioses, es muy colorida y extravagante; la creencia del karma y la reencarnación se me hace muy
llamativa ya que considero que estas personas tienen una mente bastante amplia por el hecho de
que creen que hay vidas en la reencarnación después de la muerte.

También podría gustarte