Está en la página 1de 1

3.

Aspectos más relevantes

 Cada cargo desempeñado tiene riesgos laborales, se le llama riego laboral lo que puede
pasar al trasladarse de la casa al trabajo y viceversa
 Permiso sindical mientras ocurra un accidente o un riesgo en los días de permiso de hacer
las actividades fuera de la empresa también se considera como riesgo laboral
 Se considera accidente o riesgo de trabajo que se produce en las actividades deportivas o
culturales siempre y cuando sea en representación de la empresa
 Cada empresa que realiza diferentes actividades laborales tiene riesgos, resaltando los
factores que generan dichos riesgos para así identificarlos un ejemplo a resaltar de dichos
aspectos es: Estructura organizacional y recurso humano
 Los riesgos laborales se podrían clasificar en Riesgos prioritarios y del sector
 Se implementaría medidas de control para la disminución del riego para la protección del
empleado
 Es importante hacer un seguimiento a las medidas de control para poder comprobar su
efectividad

4. Posibles riesgos de los colaboradores

 Microorganismos tipos de hongos, bacterias y/o virus (Biológico)


 Macro organismos mordeduras, golpes, pisadas de animales etc. (Biológico)
 Sismos – terremoto (De La naturaleza)
 Precipitaciones –lluvia (De la naturaleza)
 Carga dinámica por sobreesfuerzo de la voz (Carga física)
 Asaltos (Sociales)
 Hurto de mercancía (Transporte y social)
 Situación de atraco, robo u potras situaciones de violencias (Públicos)
 Daño a la mercancía durante el transporte (Transporte)
 Daño interno de equipo de computo o procesamiento de datos (Tecnología)

En Neysana Plus Productos Naturales, no cuenta con el programa prevención de riesgos


profesionales porque tienen un contrato de prestación de servicio donde los empleados ganan
por comisión y se estipula que ellos mismo paguen su seguridad social.

También podría gustarte