Está en la página 1de 1

Versión 1

F2-6060-014 / 02-06
Sistema de Gestión
de la Calidad

CUESTIONARIO IMPUESTOS Y RETENCIONES


INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO

Aprendices: Este taller ha sido elaborado con el fin de recogen evidencias de conocimiento con la Norma de Competencias a certificar:
Presentarlo en medio Físico (cuaderno)
Ustedes deben:
 Resolver el cuestionario. Pueden trabajar en equipo.
 Exponer y/o socializar el tema asignado.
Titulación Tecnólogo en Contabilidad y Finanzas
Competencia Contabilizar los recursos de operación, inversión y financiación de acuerdo con las normas y políticas
organizacionales.
Resultado de - Contabilizar los diferentes tipos de operación en el desarrollo del objeto social de la empresa.
aprendizaje - Clasificar documentos comerciales y títulos valores según el objetivo del registro

1. Impuesto de renta
- Que es el impuesto de renta y complementarios
- Quienes están obligados a presentar declaración de impuesto de renta y complementarios
- Cuál es la tarifa de impuesto de renta en Colombia
- Quienes son sujetos activos de impuesto de renta
- Quienes son sujetos pasivos de impuesto de renta
- Que es la retención en la fuente
- Que es la retención en la fuente a título de impuesto de renta
- Cuáles son las tarifas de retención en la fuente a título de impuesto de renta.
- Cuáles son las bases gravables (año 2015) para aplicar retención en la fuente
- Que es un agente retenedor y quienes son agentes retenedores en Colombia.
- Cuáles son las obligaciones de un agente retenedor
- Que es un autorretenedor y quienes son autorretenedores en Colombia. De varios ejemplos
- Que es un Grande Contribuyente. De varios ejemplos.
- Cuál es la periodicidad de la retención en la fuente (retefuente)
- Como se contabiliza y/o reconoce la retefuente para el vendedor y para el comprador.

2. Impuesto de Industria y Comercio.

- Que es el impuesto de Industria y Comercio (ICA)


- Quien determina las tarifas de Impuesto ICA
- Cuál es el hecho generador del ingreso
- Quienes son contribuyentes de ICA
- Quien son sujetos activos del impuesto
- Quienes son sujetos pasivos del impuesto
- Que es la retención en la fuente del impuesto de Industria y Comercio (RETEICA)
- Cuáles son las tarifas de Rete ICA en Garzón.
- Como se contabiliza y/o reconoce el Rete ICA

3. EL Rete IVA

- Que es la retención en la fuente a título de impuesto de IVA (Rete IVA)


- Cuál es la tarifa de Rete IVA
- Cuáles son las bases gravables año 2015 para practicar el Rete IVA
- Quienes pueden y deben practicar el Rete IVA, quienes son agentes de retención.
- A quien se le practica el Rete IVA
- Cuando se practica el Rete IVA.
- Como se contabiliza y/0 reconoce el Rete IVA
- Porque al régimen simplificado no se le practica Rete IVA
- Que es el IVA asumido al Régimen simplificado.
- Como se reconoce y/o contabiliza el IVA asumido al régimen simplificado.
- Cuál es la periodicidad para el pago del Rete IVA

4. EL impuesto CREE

- Qué es el CREE
- Cuál es el periodo gravable
- Por qué se causa el impuesto
- Quienes son responsables de presentar la declaración del Impuesto CREE (Sujetos pasivos)
- ¿El CREE es un impuesto distinto al impuesto sobre la renta?
- ¿Cuáles son los plazos para declarar y pagar el CREE
- ¿Cuál es la base gravable
- ¿Quiénes deben liquidar anticipo del impuesto de renta CREE? Quienes son autorretenedores
- ¿Qué es la Sobretasa al impuesto sobre la renta para la equidad –CREE?
- ¿Cuál es la tarifa de la Sobretasa al impuesto sobre la renta para la equidad –CREE?
- ¿La sobretasa tiene destinación específica?
- ¿Debo pagar anticipo a la Sobretasa del CREE?
- ¿Cómo se declara el CREE y su sobretasa?
- ¿Cómo pago el CREE y su sobretasa?
- ¿Quiénes son autorretenedores del Impuesto CREE y su sobretasa?
- ¿Cuál es la periodicidad en la presentación y pago de las autor retenciones del impuesto CREE y su sobretasa?
- Como se reconoce y/o contabiliza la auto retención del CREE

Luis Carlos Trujillo Candela


Instructor Contabilidad

“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad ”
Alber Einstein

También podría gustarte