Está en la página 1de 3

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CODIGO:

ISO 9001

VERSION: 01
PROCEDIMIENTO DE ALMACEN MANTENIMIENTO
PÁGINA: 1 de 3

1. OBJETIVO

Establecer los lineamientos a seguir para la recepción, almacenamiento, control y despacho de


materiales y repuestos del almacén de mantenimiento.

2. ALCANCE

El presente documento es de alcance para todo el personal que intervenga en el proceso de


almacén de mantenimiento y es responsabilidad de su ejecución del jefe de mantenimiento.

3. DOCUMENTOS A CONSULTAR

3.1 Orden de Compra


3.2 Guías, facturas en la recepción
3.3 Matriz de identificación, manipulación y conservación
3.4 Orden de trabajo
4. DEFINICIONES

4.1. Orden de compra: Proceso a través del cual se solicita la incorporación de personal nuevo,
definiendo de forma clara y precisa los aspectos más relevantes del cargo a requerir.
4.2. Matriz de identificación, manipulación y conservación: Documento a través del cual se
realiza un requerimiento de personal administrativo u operativo para la empresa.
4.3. Producto: todo material, repuesto y/o insumo que ingrese al almacén de mantenimiento
4.4. PNC: producto no conforme.

5. CONDICIONES BÁSICAS

5.1. Todo ingreso de almacén debe ser validado a través de la orden de compra respectiva.
5.2. Todo material y/o repuesto debe ser revisado por personal con conocimientos del producto
a recibir.
5.3. Se debe mantener los movimientos de almacén al día a través el respectivo ingreso y
salidas en el sistema informático.
5.4. Se debe almacenar los materiales y repuestos según describa la matriz de identificación,
manipulación y conservación.
5.5. Toda salida de materiales y repuestos debe realizarse a través de un requerimiento
aprobado por la Jefatura de almacén.
5.6. Se debe realizar inventarios en forma aleatoria semanalmente, con la finalidad de verificar
el stock en físico con el stock en sistema.
5.7. Se debe realizar inventario por lo menos una vez al año.

6. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Para la recepción de productos

6.1 Todo producto que ingrese al almacén deberá ser recibido por la administradora y/o Jefe
de almacén, o por personal asignado en caso de las respectivas ausencias.

6.2 Todo producto para su ingreso deberá estar acompañado de su orden de compra caso
contrario, deberá ser validado con el requerimiento respectivo.

6.3 Todo producto antes de ser aceptado en el almacén, deberá ser revisado en cuanto a su
adecuación, cantidad, estado y calidad por la Administradora de taller o personal que
designe, quien firmara en la guía de recepción la conformidad respectiva.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CODIGO:
ISO 9001

VERSION: 01
PROCEDIMIENTO DE ALMACEN MANTENIMIENTO
PÁGINA: 2 de 3

6.4 Cuando se trate de algún producto de características (especificaciones) complejas o de


algún producto alternativo al solicitado, la verificación respecto a su adecuación solo será
ingresado al almacén previa revisión y aceptación por el personal que ha realizado
requerimiento, quien para este caso adicionara su firma a la de responsable de recepción
en la guía de remisión respectiva.

6.5 Luego de aceptados los productos e la recepción, administradora de taller ingresará la


información de ingreso al sistema logístico de almacenes actualizando los stocks y los
kardex respectivos cuando aplique.

6.6 Cuando se trate de entregas parciales, administradora de taller registrara en la parte


trasera de la guía la cantidad recibida y hará firmar a proveedor como evidencia de lo
entregado.

6.7 Cuando en la recepción, los productos no cumplan los requisitos especificados,


administradora de taller y/o jefe de almacén y/o persona que designe, podrá rechazarlos
registrando en el formato de productos no conformes, comunicando en forma inmediata al
Jefe de Logística y enviado archivo de PNC al área de gestión.

Del almacenamiento de productos

6.8 Con la verificación y aceptación de los productos, administradora de taller o persona que
designe procederá a su respectivo almacenamiento según se describe en la matriz de
identificación, almacenamiento y conservación.

6.9 Administradora de taller o persona que designe, deberá mantener el orden y la limpieza del
almacén de mantenimiento a través de una verificación diaria.

6.10 Administradora de taller verificara diariamente que los productos se encuentren en buen
estado y correctamente identificados y protegidos como se define en la matriz respectiva.

6.11De detectar algún producto en mal estado y/o incompleto o dañado en esta revisión
registrara en el formato de PNC, documento que hará llegar vía email al área de gestión y
Logística.

6.12Administradora de taller realizara inventario semanal de algún producto en forma aleatoria,


con la finalidad de un adecuado control de stocks.

6.13De detectar diferencias en esta revisión, realizara en forma manual a través de sus
registros y en forma inmediata una trazabilidad del producto inventariado detallando todos
los ingresos y salidas, hasta detectar el punto de desequilibrio. Solicitará al área de
sistemas la corrección respectiva sustentando el cuadre con los registros respectivos.

6.14Administradora de taller en coordinación con Jefatura de almacén, deberán realizar por lo


menos una vez al año el inventario general, solicitando los recursos que sean necesario a
la jefatura de logística. De detectarse diferencias se procederá a su corrección de acuerdo
a lo definido en el numeral 6.11 del presente procedimiento.

De la salida de productos de almacén

6.15Toda salida de producto será autorizado a través de la firma de Administradora de taller


y/o jefe de mantenimiento evidenciada en la orden de trabajo.

6.16Cuando sea necesario algún producto de almacén y se dé el caso de ausencia de los


responsables del taller (administradora de taller y/o jefe de Mantenimiento) los mecánicos
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CODIGO:
ISO 9001

VERSION: 01
PROCEDIMIENTO DE ALMACEN MANTENIMIENTO
PÁGINA: 3 de 3

podrán hacer el retiro respectivo y regularizaran en forma inmediata a la llegada de


cualquiera de los responsables.

6.17De no regularizar y se ocasione finalmente algún faltante de almacén, esto será


responsabilidad exclusiva del personal que ejecuto la salida del producto, con el cargo
respectivo.

6.18Administradora de taller en forma diaria ingresara al sistema las salidas de productos de


almacén, descritas en las órdenes de trabajo.

7. REGISTROS

7.1 Trazabilidad de producto.


7.2 Orden de compra.
7.3 Guía de remisión.
7.4 Orden de trabajo

ELABORADO REVISADO APROBADO


Carlos Gómez
Nombre Gabriela Gallo Nombre Víctor Villar Nombre
Lazo
Administradora de Jefe de
Cargo Cargo Cargo Gerente General
taller Mantenimiento

También podría gustarte