Está en la página 1de 3

Fundamentos de mercadotecnia: Capitulo 9

27 de marzo de 2019

 Precio: Cantidad de dinero que se cobra por un producto determinado

 Procedimiento para fijar un precio básico

I. Seleccionar los objetivos de precios

II. Determinar la demanda

III. Estimar los costos

IV. Analizar los precios y productos de la competencia

V. Seleccionar en un método de precios

VI. Escoger el precio definitivo

Selección de Objetivos

 Supervivencia

 Maximizar utilidades actuales

 Liderazgo en la participación en el mercado

 Liderazgo en la calidad del producto

Demanda

 Deseo humano que esta respaldado por el poder adquisitivo


Costos

 Fijos: llamados también gastos indirectos son aquellos que no cambian, siempre existen a

cualquier nivel de productividad

 Variables: cambian directamente con el nivel de producción

 Totales: Costos Fijos + Costos Variables

Métodos de Fijación de Precios:

 Fijación de precios a partir de costos más utilidades: Adición de un incremento estándar

al costo de un producto

 Análisis del punto de equilibrio y fijación de precios a partir de la utilidad meta: método

que se basa en el costo de producir, mercadear y distribuir un articulo y en la utilidad que

se busca.

Estimar los Costos:

 Fijacion de precios partir del nivel actual de precios:sistema que se basa fundamental en

los precios de la competencia y no en los costos de cia

 Fijacion de precios a partir del valor percibido: método que se basa en la percepción de

valor por el publico y no en los costos de la empresa.


 Fijacion de Precios por Propuesta Sellada: sistema que se basa en las proyecciones de una

empresa relativas a las proyecciones de una empresa relativas a las estrategias de precios

de los competidores, mas que en una relación con sus propios con la demanda; se aplica

cuando se hacen propuestas para obtener contratos.

Cambio de Precios

 Reacciones de los clientes

 Reacciones de la competencia

También podría gustarte