Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 EVIDENCIA 2 FORO

Secuencia: Foro Oportunidades de exportación Publicación: RE: Foro


Oportunidades de exportación Autor: CESAR AUGUSTO RAMOS VALENTIERRA
Fecha de publicación:29 de abril de 2019 17:35
Estado: Publicado
SECTOR SERVICIOS
1. Turismo y viajes
2. Comidas típicas, zona hotelera
SECTOR AGROINDUSTRIAL
1. Cacao
2. Café
SECTOR MANUFACTURERO
1. Artesanías
2. Cosméticos
¿Qué criterios utilizó para seleccionar estos productos o servicios?
Me base en la competitividad actual de los mercados de exportación no basta con
tener un producto bueno, es indispensable que su apariencia, su funcionalidad y
su usabilidad sea impecable. Para lograr un producto impecable se requiere contar
con equipos de trabajo formados por personas apasionadas por lo que hacen, que
dominen su industria y que incluso muchas noches no puedan dormir pensando en
cómo crear algo que los enorgullezca. Asimismo, se requiere que el enfoque de la
organización en su más alto nivel esté volcado hacia la pasión por el producto y
tener la confianza de que un producto impecable traerá los resultados económicos
deseados.
Para nadie es un secreto que Colombia es un país lleno de riquezas naturales con
gran diversidad de sabores exóticos y tropicales, donde encontramos muchas
ventajas a favor a la hora de exportar nuestros productos, teniendo en cuenta la
calidad y una demanda internacional que se puede convertir en unos de los
mayores exportadores a nivel mundial, desarrollando un mercado sostenible en la
parte agrícola, manufacturero y turístico como en otras.
¿Por qué considera que cada uno de estos productos o servicios tienen el
potencial para ser exportados?
Algunos por su valor nutricional y su demanda internacional, que los convierten en
productos seleccionados con potencial exportador) y porque millones de familias
colombianas le apuestan cada proyecto de exportación con los me4ores
estándares de calidad para posesionarse en el mercado internacional como uno
de los mejores países [GIOR1] exportadores del mundo
Hoy en día si nos enfocamos específicamente en el sector de turístico y comidas
típicas, podemos decir que cada vez que más extranjeros visiten nuestro país nos
vemos enfocados en combinar el desarrollo social y una amabilidad con el fin de
encontrar socios que requieran invertir en colombiana.
Responder Citar Marcar como leído
Secuencia: Foro Oportunidades de exportación Publicación: RE: Foro
Oportunidades de exportación Autor: CESAR AUGUSTO RAMOS VALENTIERRA
Fecha de publicación:29 de abril de 2019 16:56 Estado: Publicado
Estoy de acuerdo con los productos que escogiste ya que en el mundo globalizado
en el que estamos es fuerte la aceptación en el mercado.
Responder Citar Marcar como leído
Secuencia: Foro Oportunidades de exportación Publicación: RE: Foro
Oportunidades de exportación Autor: YINET PAOLA SAMBONI CHIMBORAZO
Fecha de publicación:9 de octubre de 2018 16:07 Estado: Publicado
A pesar de que la exportación de plásticos sea bastante amplia, no estoy de
acuerdo ya que por lo general estos productos son elaborados a base de
componentes no biodegradables, lo cual afecta de manera muy negativa nuestro
planeta; por esta problemática han surgido los plásticos biodegradables.
Responder Citar Marcar como leído
Secuencia: Foro Oportunidades de exportación Publicación: RE: Foro
Oportunidades de exportación Autor: YINET PAOLA SAMBONI CHIMBORAZO
Fecha de publicación:9 de octubre de 2018 15:35Estado: Publicado
Estoy totalmente de acuerdo en cuanto al sector primario, ya que el aguacate es
un alimento que en los últimos años ha incursionado de manera muy positiva en el
mercado tanto a nivel nacional como internacional.

Responder Citar Marcar como leído

Secuencia:Foro Oportunidades de exportaciónPublicación:RE: Foro


Oportunidades de exportaciónAutor:YINET PAOLA SAMBONI
CHIMBORAZOFecha de publicación:9 de octubre de 2018 15:19Estado:Publicado
1. ¿Qué criterios utilizó para seleccionar estos productos o servicios?

El criterio que se utilizo fue, la tendencia de exportación que ha tenido año tras
año, además la incursión de la innovación en el mercado.
1. ¿Por qué considera que cada uno de estos productos o servicios tienen el
potencial para ser exportados? Justifique su respuesta.

Sector primario - Agropecuario

Frutas, Aguacate Hass: es un producto que por su variedad ha incursionado de


manera positiva a nivel nacional de la misma manera hacerlo a nivel internacional;
ya que entre 2014 y 2015, las exportaciones de este producto crecieron 188 por
ciento, al pasar de 3,57 millones de dólares a 10,1 millones; el aguacate has ha
llegado a los Países Bajos, Inglaterra, España y Francia, y se espera su entrada a
Estados Unidos, Perú y China. El Gobierno Nacional tiene como meta lograr
exportaciones por 100 millones de dólares en el 2018 con esta variedad.
Café: es un producto que ha logrado el mejoramiento de las condiciones de vida
de los cafeteros colombianos, de sus familias y el desarrollo de las zonas rurales;
este alimento se ha convertido en una de las bases más importantes en cuanto a
la economía de nuestro país por su alto grado de exportación. Con el objetivo de
promover la venta e incrementar ingresos, cualquier persona con previo registro
como exportador de café, puede exportar café colombiano en pequeñas
cantidades. La producción entre 2016 y 2017 invremento un 19% y la exportación
creció en un 8%; mientras que en el año 2018 ha bajado debido a la baja
producción con un índice del 1%.
Sector secundario

Productos químicos: en Colombia se han realizado investigaciones de químicos


verdes que son amigables con el medio ambiente. Disponibilidad de mano de obra
calificada para producción de investigación de programas de Química e Ingeniería
Química; se cuenta con oferta exportable en pigmentos, resinas, colorantes,
agroquímicos y químicos para el tratamiento de aguas.
Cuero y sus derivados: El consumo en Estados Unidos se ha mantenido de forma
creciente, gracias al posicionamiento que han tenido. Es muy importante estar
atento a tendencias relevantes como guantes compatibles con pantallas de
tecnología touch.
Sector terciario

comunicación: diseño de softwares para satisfacer las necesidades específicas de


los usuarios en diversos trabajos, que buscan soluciones y ofrecer nuevos
servicios lo que permite tener más herramientas y generar diferenciación; los
cuales son de fácil acceso, manejo y modernas.
Salud: las cirugías (plásticas y reconstructivas) presenta al mundo un portafolio de
los mejores cirujanos, todos miembros de la sociedad colombiana de cirugía
plástica, asegurando la idoneidad de su formación y permanente actualización
académica que busca mejorar a nivel funcional como estéticamente.

Responder Citar Marcar como leído

Secuencia:Foro Oportunidades de exportaciónPublicación:RE: Foro


Oportunidades de exportaciónAutor: JERSON JAIR GOMEZ HERNANDEZFecha
de publicación:6 de octubre de 2018 17:20Estado:Publicado
buenas tardes

pienso lo mismo ya que hoy en dia hay muchas empresas dedicadas a envaces y
empaques asi mismo el colombiano reacciona a las necesidasdes de cada dia
creando nuevas soluciones con productos innovadores para dar solucion a estos
problemas que tenemos a diario

y tienes razon a decir que colombia es unb pais de floklore ya que nuestra musica
se esta cnviertienedo en un ritmo muy popular en otros paises deberiamos
siempre mirar los recuersos de nuestro pais en ves de buscar en otros paises que
podriamos importar para vender

Responder Citar Marcar como leído

Secuencia:Foro Oportunidades de exportaciónPublicación:RE: Foro


Oportunidades de exportaciónAutor: JERSON JAIR GOMEZ HERNANDEZFecha
de publicación:6 de octubre de 2018 17:15Estado:Publicado
hola buenas tardes
opino lo mismo la agricultura es un campo que aun no hermos explotado afondo
en cuanto a la exportacion ya que contamos con muchas frutas y verduras que
aun en paises europeos no conocen

y en cuanto al turismo colombia esta pasando de ser un pais aburrido a ser un


pais que atrae muchos turistas que desean conocer cada rincon de nuestro pais
inclusive hay lugares que ni nosotros los mismo colombianos hemos concido y que
son muy hermosos

Responder Citar Marcar como leído

Secuencia:Foro Oportunidades de exportaciónPublicación:RE: Foro


Oportunidades de exportaciónAutor: JERSON JAIR GOMEZ HERNANDEZFecha
de publicación:6 de octubre de 2018 17:11Estado:Publicado
hola buenas tardes escogi los siguientes productos
sector primario: agricultura sector secundario: manufactura sector terciario: cultura

¿Qué criterios utilizó para seleccionar estos productos o servicios? solo pensé en
como nuestro país ha evolucionado en cuanto estos productos a nivel
internacional

¿Por qué considera que cada uno de estos productos o servicios tienen el
potencial para ser exportados? Justifique su respuesta.

agricultura: pienso que Colombia tiene una gran variedad de productos agrícolas
que aún no encontramos en otros países y que sería una gran puerta de entrada a
la economía colombiana ya que contamos con muchos productos agrícolas
diferentes al café que también sea podrían exportar y causar un gran impacto
internacional
manufactura: los colombianos tenemos mucha imaginacion al crear varios
productos utiles para el dia a dia nuestro,pisnso que hay muchos productos que
podriamos exportar y asi hacer que nuestras micro empresas sean reconocidas a
nivel mundial
cultura: en cuanto a cultura hablo de musica para ser mas exactos colombia tiene
mucho potencial en es sector musical ya que hoy poy hoyhay varios artistas con
mucho talento y mucho para brindar. así mismo Colombia se esta consolidando
como una potencia musical a nivel mundial

También podría gustarte