Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ

GALLO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y
CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACION: ÁREA DE LOGISTICA

CURSO: Administración Logística I

DOCENTE: Víctor Alza Tesén

INTEGRANTES:

• BELTRÁN PÉREZ, Alejandra

• CARRANZA VÁSQUEZ, Evely

• CORONADO DE LA CRUZ , Marlith

• GONZALES COTRINA, Angi

• IZAGA NAVARRETE, Jenny

• RODRIGUEZ VALLEJOS, Guadalupe

CICLO: V
NOMBRE Y RAZON SOCIAL DE LA EMRESA

ORIFLAME PERU SA
1. Nombre y razón social de la empresa:

1.1 Nombre Comercial:

ORIFLAME PERU

1.2 Razón Social:

ORIFLAME PERU SA

2. Giro del negocio:

Empresa dedicada a la venta de maquinaria de construcción y agrícola de la marca


John Deere en el Perú. Representante exclusivo en el Perú.

3. Área logística:

3.1 Introducción:

La logística empezó con el objetivo de entregar el producto en el sitio justo, en el


tiempo oportuno y en el menor costo. En la actualidad estos conjuntos de actividades
han sido redefinidas y hoy en día son todo un proceso de alta complejidad. Algunos de
los beneficios que la logística pretende son: incrementar la competitividad, cumplir con
los requerimientos del mercado, agilizar las actividades de compra del producto
terminado, planificar estratégicamente para evitar situaciones inesperadas, optimizar
los costos tanto para los proveedores como para los clientes, planificar de forma eficaz
las actividades internas y externas de la empresa. La logística interviene en casi todas
las etapas del ciclo de vida de los productos es por esto que las empresas se ven
obligadas a adoptarla como parte esencial de la organización, bridando un mejor
servicio y mejoran las actividades que realiza para aumentar la satisfacción y lograr la
fidelización de sus clientes. En este trabajo describiremos la estructura orgánica de la
empresa IPESA SAC, centrándonos en el área logística, el señor Luis Jumbult, quien nos
brindó el acceso de las instalaciones de la empresa y la información con el objetivo de
realizar un estudio integral acerca de la empresa, para analizar y detectar los
problemas existentes en el área de logística y plantear posibles soluciones, de esta
manera se espera mejorar y agilizar las actividades referidas a la compra y venta de sus
productos.
3.2 Índice
3.3 Objetivos

El objetivo del área de logística es cumplir con los requerimientos internos y externos
que se les solicita, midiendo tiempos de atención que sean los adecuados, cumpliendo la
satisfacción del cliente quien solicita un repuesto o un servicio a la empresa IPESA
SAC.

3.4 Funciones

• Gestionar traslado de repuestos entre sucursales.

• Gestionar un buen control de almacenes en todas las sucursales.

• Velar por el cumplimiento de los procesos internos de la empresa a nivel de


almacenes.

• Gestionar la importación adecuada de los repuestos.

SUB - GERENTE LOGISTICA: LUIS JUNBULT

Planeamiento, control y operación de todas las funciones que están bajo su mando.
Promover a su equipo de trabajo con ideas de mejora y actualización con el fin de
mejorar las áreas que están corresponden. Control continuo de los procesos
involucrados dentro del proceso logístico.

JEFE DE TRANSPORTE: GERARDO AVILA

Encargado de todas las operaciones de carguío, contratación de proveedores, control de


llegada y salida de los equipos vendidos. Verificar que los proveedores de trasnporte
cuenten con todo lo permitido para el trasnporte y cuidado de los equipos durante la
duración del viaje, monitoreo de los mismos. Encargado de velar por el cumplimiento
de los tiempos establecidos en los viajes.

JEFE DE LOGISTICA Y ALMACENES: JHONY LOAYZA

Encargado del control interno de los almacenes logísticos dentro de las sucursales en
todo el Peru. Velar por el cumplimiento de cero perdidas y un buen control de los
procesos establecidos dentro del almacen.

Encargado de realizar las programaciones de los inventarios anuales, mencuales de


acuerdo a como se disponga la organización en la empresa. Estar comprometido con la
empresa para salvaguardar los activos de los mismos.
JEFE DE PLANEAMIENTO: DARWIN ATOCHE

Encargado de velar por un buen cumplimiento de necesidad de acuerdo a las ventas


realizadas por los asesores comerciales. Organizar ideas, reuniones con el fin de cumplir
las expectativas de ventas de la organizacion y sume a la fuerza de ventas mes a mes.

ANALISTA DE COMPRAS: HAROLD QUINTANA

Encargado de realizar el contraste de ventas a nivel macro, encargado de realizar las


compras internas y gestionar los requerimientos de la empresa según la necesidad que se
vea obligada.

ANALISTA DE IMPORTACIONES : JEFF ROMERO

Encargado de realizar y gestionar las solicitudes de pedidos de todos los diferentes


asesores de cada sucursal y gestionar compra con fabrica.

ASISTENTE DE ALMACEN SUC- CHICLAYO : ALEX LIZA

Encargado de los despachos de almacén Chiclayo, velando por el buen control y


custodia de los elementos dentro del almacén.

SUPERVISOR DE PLANEAMIENTO: DANIEL TRUJILLO

Apoyo contante al jefe de planeamiento en las labores asignadas, ideas que puedan
sumar al equipo con el fin de mejorar internamente el proceso.

ANALISTA DE PLANEAMIENTO: FELIX TATAJE

Encargado de realizar las labores de coordinación con el jefe de logística y poder


mejorar los procesos internos en el control y custodia de los activos y pasivo de la
empresa.

3.5 Documentación que utiliza:

✓ Guías de remisión

✓ Guías de traslado

3.6 Estructura orgánica:

Órganos de dirección

- Gerente general
Órganos de Línea

- Gerente de administración y finanzas

- Gerente d operaciones

- Gerente de ventas equipos

- Gerencia de RR.HH. Gerencia de operaciones

- Subgerente de repuestos

- Subgerente de servicios Subgerencia de repuestos

- Jefe de logística

- Jefe de abastecimiento Jefe de logística

- Almaceneros de cada sucursal ( Chiclayo, Piura, Trujillo, lima, Ica, cuzco)


3.6.1 Organigrama general
3.6.2 Organigrama del área Logística y sus unidades
3.7 Cuadro de asignación de personal
3.8 Sistema de información:

El sistema utilizado en la empresa IPESA SAC es el sistema SAP que utiliza las
operaciones básicas para la generación de pedidos internos dentro del área de logística.
El Sistema SAP o “Systems, Applications, Products in Data Processing”, es un Sistema
informático que le permite a las empresas administrar sus recursos humanos,
financieros-contables, productivos, logísticos y más, las principales empresas del mundo
utilizan SAP para gestionar de una manera exitosa todas las fases de sus modelos de
negocios. Las herramientas ofrecidas por SAP tienen la función de ayudar al usuario
con todas las tareas administrativas de su empresa y, a través del funcionamiento
interno, crear un entorno integrado que permita aumentar la eficiencia de sus usuarios.
SAP establece e integra el sistema productivo de las empresas. Se constituye con
herramientas ideales para cubrir todas las necesidades de la gestión empresarial -sean
grandes o pequeñas- en torno a: administración de negocios, sistemas contables, manejo
de finanzas, contabilidad, administración de operaciones y planes de mercadotecnia,
logística, etc. SAP proporciona productos y servicios de software para solucionar
problemas en las empresas que surgen del entorno competitivo mundial, los desarrollos
de estrategias de satisfacción al cliente, las necesidades de innovación tecnológica,
procesos de calidad y mejoras continuas, así como, el cumplimiento de normatividad
legal impuesta por las instituciones gubernamentales.

3.9 Sistema de control:

El sistema utilizado en la empresa IPESA es el sistema SAP que utiliza las operaciones
básicas para la generación de pedidos internos dentro del área de logística.

También podría gustarte