Está en la página 1de 1

Lenguaje Gamer: Proyecto de escritura. Plan I.

Los videojuegos surgieron alrededor de la década del 40, con el fin de la segunda guerra
mundial pero no fue hasta 1970 de la mano de Nolan Bushnell con “Pong” –videojuego
de ping-pong –que comenzaron a crecer y expandirse dando comienzo a un sinfín de
ideas e innovaciones.

Gamer es un término que proviene del Ingles que significa: “jugador de videojuegos” es
una palabra nueva que trascendió con las nuevas tecnologías y que avanza cada vez que
un juego “sale a la luz” creando un lenguaje donde los únicos que entienden son los que
juegan. Aunque el término no es solo para aquellos jugadores de videojuegos sino que
también para los que lo hacen a través de computadoras.

- Tema elegido. Precisar el eje temático que se desplegará a lo largo de todo el texto
- Justificación de la elección del tema .Argumentos culturales, prácticos y políticos.( ver El público
y la divulgación científica: Del modelo de déficit a la toma de decisiones . Ana María Vara).
- Preguntas del autor respecto del tema elegido (preguntas epistémicas construidas en la
disciplina). Estas preguntas vertebran y justifican el razonamiento que luego se decide.
- Problema subyacente en el tema (problematización del objeto elegido para la explicación- desde
la perspectiva construida en la disciplina. La problematización tiene relación con el marco
conceptual elegido para considerar el objeto de la explicación)
- Conceptos que organizarán el marco interpretativo.( indicar el origen de la fuente de los
conceptos elegidos)
- El problema de la informatividad/relevancia/originalidad
- Antecedentes del tema - ¿cómo se ha tratado el tema en la divulgación? Este punto es
importante para justificar por qué se decide un razonamiento (situacionalidad e intertextualidad).
¿qué se sabe sobre lo que se va a escribir?
- Intencionalidad del autor. Perfil del autor en ese texto
- Publicación elegida. Investigar la publicación como lector. Producir una caracterización detallada
-Destinatarios del texto: caracterización detallada. Operar con los conceptos de la primera etapa
de la cátedra
- Plan tentativo de la investigación: fuentes con detalles bibliográficos completos.

http://www.youtube.com/watch?v=WFJC6TODBHA

También podría gustarte