Está en la página 1de 5

GIMNASIO PARAISO ANTARES

MANUAL DE PROCESO MISIONAL


GESTIÓN ACADÉMICA
EL NIÑO, LA NIÑA, L@S JOVENES, LA LÚDICA Y LA PAZ

EVIDENCIAS AL PROCESO DE EVALUACIÓN

PERIODO I FECHA: BIMESTRAL I GRADO: 4 DOCENTE: WENDY ANDRADE


ESTUDIANTE: AREA/ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA
 CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN.
1. Lee atentamente cada uno de los puntos y responde en este formato digital, si tienes impresora descárguelo, desarróllelo,
sino puedes utilizar una hoja reciclable para el desarrollo de los puntos, tómale foto y envíalo.
2. Al finalizar envía el archivo de la bimestral al correo: wendyandrade@ustadistancia.edu.co

-DESEMPEÑO: Identifica de un anuncio publicitario sus características, reconociendo en oraciones la estructura nominal,
sustantivos, sinónimos, antónimos, palabras homófonas, diptongos y el hiato. partes,
reconociendo en una oración la estructura nominal, el sustantivo, los sinónimos, antónimos, las palabras homófonas, el diptongo y el hiato.

Comprensión lectora
Desarrolla un plan textual para la producción de un texto descriptivo atendiendo algunos aspectos gramaticales (concordancia, el uso de las combinaciones, los sustantivos)
y signos ortográficos (acentuación, mayúsculas en textos que lee y escribe)
1. Leo el siguiente texto

EL PROFESOR TERRÍBILIS Y LA MUERTE DE JULIO CÉSAR


Desarrolla un plan textual para la producción de un texto descriptivo atendiendo algunos aspectos gramaticales (concordancia, el uso de las combinaciones, los sustantivos)
y signos ortográficos (acentuación, mayúsculas en textos que lee y escribe)
Hoy el profesor Terríbilis es más alto de lo normal. Le sucede siempre eso los días de interrogatorio. Los
estudiantes miden
Desarrolla un con
plan textual paramiradas
la producción de
de unprecisión
texto descriptivosu estatura:
atendiendo algunosha crecido
aspectos por(concordancia,
gramaticales lo menosel veinticinco centímetros.
uso de las combinaciones, los sustantivos)
y signos ortográficos (acentuación, mayúsculas en textos que lee y escribe)
Ha crecido tanto que se le ven los calcetines violetas al final de los pantalones marrones y, por encima
de los calcetines, una franja de chicha blanca, que de ordinario se tiene púdicamente cubierta. —Ya está
—suspiran los estudiantes—, mejor sería irnos a jugar a los bolos. El profesor Terríbilis hojea sus
expedientes y anuncia: —Los he convocado aquí para saber la verdad y de aquí no saldrán ni vivos ni
muertos hasta que me la hayan dicho. ¿Está claro? Que salga..., veamos la lista de los encausados:
Albani, Albetti, Albini, Alboni, Albucci... Está bien, que salga Zurletti. Gianni Rodari.
Gianni Rodari

 ¿Por qué se le ven los calcetines al profesor Terríbilis?

________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

 ¿Por qué se quiere ir la gente?


________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

 ¿Qué creen los niños que le ha pasado al profesor?


________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
2. Selecciona el dibujo al que desees darle publicidad

 Escribe un mensaje de publicidad con buena letra y ortografía. Recuerda ser claro /a con tus ideas.

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
3. Lee el fragmento del texto y subraya con color rojo determinantes, con azul adjetivos y con verde sustantivos

Rodrigo nació en un pequeño pueblo hace mucho, mucho tiempo.

Desde pequeño imaginaba batallas legendarias mientras jugaba con

sus amigos. En las tardes solía dibujar sus dinosaurios favoritos.

Antes de acostarse tomaba leche tibia y galletas achocolatadas.

Mientras dormía soñaba que volaba por el cielo azul.

4. Une con una línea el sustantivo individual con su respectivo sustantivo colectivo
5. Completa las oraciones con las palabras que corresponda:

6. Selecciona la opción correcta

Según el texto anterior que palabras tienen diptongo:

a. Llora, canta, camino y molino


b. Eso, que, el y por
c. Cuando, camino, pasar y canario
d. Canario, flauta, impaciente y rueda.
7. Completo el texto escribiendo las palabras de los recuadros. Ten cuidado con las tildes.

tío río baúl museo Teo y María laúd

8. Separa estas palabras. Subraya con rojo los hiatos y de azul los diptongos.

________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte