Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 2

I. DATOS INFORMATIVOS.
1.1. ÁREA : PERSONA FAMILIA RELACIONES HUMANAS.
1.2. Grado : 1º GRADO
1.3. Duración: 02 HORAS PEDAGÓGICAS.
1.4. I.E. : 14519 – IMBO
1.5. Docente : ELIZABETH TOCTO TOCTO.
1.6. Fecha :

“¡QUIERO SER YO!”

Propósito de la sesión
En esta sesión, los alumnos
(as) aprenden a reconocerse en
sí mismos (as) en los diferentes
aspectos que se hacen único
(a) y original, y a construir su
identidad personal a través de
su grupo social y su cultura

Área (s), competencia (as), capacidad (es) e indicador a trabajar en la sesión

Áreas Competencias Capacidades Indicador Instrumentos

Persona, Define sus características


Familia personales en base al Ficha de
Relacione
Afirma su Se valora así mismo conocimiento sobre sí mismo y Observación
s identidad
los cambios que experimenta en
Humanas su vida familiar, escolar y cultural.
Secuencia didáctica
Procesos de
aprendizaje Estrategias metodológicas
 Se realizan actividades permanentes
Recuperación  Compromisos del día.
de saberes  La docente muestra dos imágenes en la pizarra.
previos  La docente plante las siguiente preguntas:
¿Qué estamos observando en la imagen?
¿Qué aspectos diferencian a las personas?
¿Alguna vez se preguntaron quién soy yo?
¿Creen que todas las personas son iguales? ¿Por qué si? ¿Por qué no?

 A través de la lluvia de ideas se recogen saberes previos.


 La docente realiza las siguientes interrogantes:
¿De qué creen que hablaremos hoy?
“quiero ser yo”
Construcción y  Mediante un debate realizado:
aplicación de un  La docente orienta y plantea las siguientes interrogantes.
nuevo ¿Qué entiendes por identidad?
conocimiento ¿Crees que crecer y madurar implica conocerse mejor?
¿Crees que la identidad personal nos hace únicos?
¿Quiénes influyen en la construcción de tu identidad personal?
¿Qué puedes hacer para mejorar lo que menos te gusta de ti mismo (a)?

 Los alumnos analizan y socializan sus ideas y presentan sus trabajos en estrategias de su
Transferencia de preferencia.
nuevos saberes  La docente aclara dudas y consolida la información.
 Se realiza la meta cognición.
Los alumnos copian la secuencia de la clase en su cuaderno.
Y responden a la siguiente pregunta
¿Qué es lo que más te gusta de tu forma de ser?
¿Qué es lo que menos te gusta de ti mismo (a)?
¿Les ha gustado la actividad?
¿Cómo se han sentido?
¿Qué hemos aprendido?

______________________________ ______________________________
Eliza Tocto Tocto Prof. (e) Leoncio Pusma Melendres
Profesora del área Director – 14519 – Imbo
Persona, Familia y Relaciones Humanas

También podría gustarte