Está en la página 1de 5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02


Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 6

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE


Programa de Formación: Código:
Versión:
Nombre del proyecto: Código:
Fase del proyecto:
Actividad (es) del Actividad (es) de Ambiente de MATERIALES DE FORMACIÓN
proyecto: Aprendizaje: Formación: DEVOLUTIVO CONSUMIBLE
Contextualizar los Ambiente de Equipo de cómputo Hojas, lápices,
elementos que hacen formación, aula o con acceso a internet. marcadores.
parte del proceso de taller asignado según
selección de una especialidad.
empresa de acuerdo
a la realidad personal
y al desarrollo de las
actividades de la GE-6
Valores Universales.
Resultados de Aprendizaje: Competencia:
INTERACTUAR EN LOS CONTEXTOS PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO
PRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCIÓN DE LOS MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA
PRINCIPIOS Y VALORES UNIVERSALES. EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL
Duración de la guía (en horas): 12

2. INTRODUCCIÓN

Ante la incertidumbre que atraviesan los aprendices al momento de ingresar al mundo laboral, la guía valores
Universales busca facilitar este proceso brindándoles herramientas significativas para promover un
acercamiento al mundo del trabajo, a partir de un espacio de reflexión en el que se puedan identificar intereses,
aptitudes y expectativas personales respecto al desempeño en la etapa productiva.

Para ello se abordaran temas como las habilidades blandas, como elaborar la hoja de vida, como presentar una
entrevista de trabajo, pruebas psicotécnicas y comportamiento en la empresa, a través de actividades prácticas
que nos van a proporcionar un acercamiento a dichos aspectos.

Al finalizar esta guía usted tendrá estructurada su hoja de vida para que pueda ser remitida a las empresas a
las cuales desee postularse, de igual forma conocerá elementos valiosos para un buen desempeño en las
entrevistas de trabajo.

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE


3.1 Actividades de Reflexión Inicial.
Responda las siguientes preguntas individualmente, luego en grupos de 3 aprendices socialice sus
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

respuestas y preséntelas al grupo. (1 hora).


¿Qué es una hoja de vida?
¿Qué creo que debe contener una hoja de vida?
¿Qué se debe tener en cuenta en una entrevista de trabajo?
¿Alguna vez he presentado entrevistas de selección? Comparto mi experiencia.
¿Qué elementos hacen parte de un proceso de selección?

b. Ingrese al LMS/MATERIALES/POLITICA INSTITUCIONAL/ETICA/ GE6: VALORES


UNIVERSALES/ LIBRO AUTODISCIPLINA EN 10 DIAS. . Realice la lectura del Libro,
recuerde señalar las ideas que considere importantes. El tiempo previsto para realizar
dicha lectura es de 1 trimestre.

3.2 Actividades de Contextualización e Identificación de Conocimientos Necesarios para el


Aprendizaje
a. Ingrese al video ¿En qué consiste el Proceso de Selección de Personal? (Duración 28 minutos): y observe con atención.
https://www.youtube.com/watch?v=4nj9nyxGS3s
b. Reúnase en grupos de 3 aprendices y realicen un mapa conceptual de los elementos identificados en el
video. (25 minutos)
c. Presente su trabajo a sus compañeros. (1 hora) No olvide tomar registro fotográfico de la actividad y
guardarlo en su archivo personal.
3.3 Actividades de Apropiación del Conocimiento (conceptualización y Teorización).
a. Escuche atentamente la presentación realizada por su instructor denominada “Taller de Habilidades
Blandas” y tome nota de la misma. (30 minutos)
b. Realice una autoevaluación de fortalezas y debilidades en las habilidades blandas que identifico en la
presentación de su instructor (a). (30 minutos)
c. Ingrese al LMS/MATERIALES/POLITICA INSTITUCIONAL/ETICA/ GE6: VALORES
UNIVERSALES/.EL PERFIL OCUPACIONAL” y obsérvela con atención. (Duración 20 minutos)
d. Reúnase con 3 compañeros y realice el perfil para el programa que está desarrollando. (20 minutos)
e. Presente el perfil realizado a sus compañeros. (20 minutos).
3.4 Actividades de Transferencia del Conocimiento
a. Escuche con atención la presentación realizada por su instructor(a) denominada “Taller de Inserción a la
Vida laboral” Duración 1 hora).
b. Realice una compilación en digital en la que incluya: 1 fotografía reciente en fondo azul
o blanco, su documento de identidad, su carnet de aprendiz SENA, Diplomas,
Certificaciones de cursos, Certificaciones laborales y referencias (1 familiar, 1 personal y 1
laboral)

b. Realice su hoja de vida según las indicaciones dadas por su instructor(a) puede apoyarse para ello en el
LMS/MATERIALES/POLITICA INSTITUCIONAL/ETICA/ GE6: VALORES UNIVERSALES/ FORMATO HOJA
DE VIDA.( 1 hora)
C. Participe en el ejercicio de entrevista según las indicaciones dadas por su instructor(a). (2 horas)
d. Ingrese al video: MITOS Y VERDAES JAPON COLOMBIA 1 (Duración 50 minutos), y observe con

Página 2 de 5
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

atención.
e. Escriba una reflexión personal de una página sobre el contenido del video. (10 minutos).
f. Participe en la plenaria presentando sus conclusiones a sus compañeros. (1hora).
g. Participe en la socialización del libro “LA AUTODISCIPLINA EN 10 DIAS”, Asignado en la primera sesión.
(1HORA).

3.5 Actividades de Evaluación


a. Realice una compilación de las imágenes de las actividades realizadas durante el trimestre anéxelas en un documento
Word con el título GUIA VALORES UNIVERSALES, en el siguiente orden: 1. Conclusiones Actividad de Reflexión, 2. Mapa
conceptual Procesos de selección, 3. Autoevaluación Fortalezas y Debilidades Habilidades Blandas, 4. Perfil del
programa, 5. Hoja de vida, 6. Reflexión Video MITOS Y VERDADES JAPON COLOMBIA, 7. Socialización libro LA
AUTODISCIPLINA EN 10 DIAS.
b. Envíe el documento al link EVIDENCIAS/POLITICA INSTITUCIONAL/ETICA/GUIA VALORES UNIVERSALES, en la fecha
establecida por su instructor.

Evidencias de Aprendizaje Indicadores de Evaluación Tecnicas e Instrumentos de


Evaluación
Evidencias de Conocimiento: Participa en la socializacion y presentacion Exposicion.
de los temas.
Evidencias de Desempeño: Observacion directa de cada una de las Participacion activa.
actividades planteadas.
Evidencias de Producto: Documento Word anexando el registro Produccion de texto.
fotografico de las actividades realizadas
durante el trimestre.

Página 3 de 5
4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
DURACI Materiales de AMBIENTES DE
ACTIVIDADES DEL Materiales de formación Talento Humano
ÓN formación devolutivos: APRENDIZAJE
PROYECTO (consumibles) (Instructores)
(Horas) (Equipos/Herramientas) TIPIFICADOS
ESCENARIO (Aula,
Laboratorio, taller,
unidad productiva)y
Cantida Especialid Cantida
Descripción Cantidad Descripción elementos y condiciones
d ad d
de seguridad industrial,
salud ocupacional y
medio ambiente
Equipo de
Política Ambiente de formación,
cómputo con Hojas, lápices,
12 30 Institucional 1 aula o taller asignado
acceso a marcadores. Ética según especialidad.
internet.
5. GLOSARIO DE TERMINOS

HOJA DE VIDA: Es un resumen escrito y ordenado de su capacitación profesional y de su experiencia laboral. De


su correcta elaboración y presentación, dependerá el éxito en su búsqueda de empleo.

PROCESO DE SELECCIÓN: proceso completo en el que se tiene que escoger los más idóneos para cubrir una
vacante de una organización tomando como parámetro las necesidadesde laempresa.

ENTREVISTA: Encuentro cuyo punto principal es reunir toda información que sea posible sobre el entrevistado,
siendo la comunicación recíproca la base para tal fin, aunque la entrevista es un método muy antiguo, es sin lugar
a duda la clave para un buen proceso de selección de personal.

PRUEBASPSICOLOGICAS: Consisten en test en los cuales se puede apreciar


la personalidad del individuo (candidato) para evaluar su personalidad, y si este tipo de personalidad se requiere
en el puesto a ocupar.

6. REFERENTES BIBLIOGRAFICOS
 http://definicion.de/proyecto-de-vida/#ixzz3FQM9hACl
http://es.kioskea.net/forum/affich-290276-cual-es-la-definicion-de-una-hoja-de-vida
http://www.monografias.com/trabajos11/selecci/selecci.shtml#ixzz3GtUpAbYQ
: http://www.monografias.com/trabajos11/selecci/selecci.shtml#ixzz3GtWSt7BF
http://www.monografias.com/trabajos11/selecci/selecci.shtml#ixzz3GtXTLoi7

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Equipo de Instructores Ética CIMM: Gloria Gutiérrez, Jorge Iván Pérez, Claudia Mesa y Sonia Monroy.

También podría gustarte