Está en la página 1de 10

FACULTAD DE HUMANIDADES

PROFESORADO DE SEGUNDA ENSEÑANZA EN PEDAGOGÍA Y PSICOLOGÍA

CURSO: Evaluación del Aprendizaje

INFORMACIÓN GENERAL

Carrera: _Profesorado de Segunda Enseñanza en Pedagogía y Psicología Ciclo: 2018

Nombre del Curso: Evaluación del aprendizaje __________________________ Código: PS-E1014

Pre-requisito: Curriculum Código: PS-E1090

Plan: Semestral ___ Trimestral __X__ Jornada: ___________ Modalidad:__________ Horario: __________

Nombre del Docente: ____________________________________________________________________________

Sede Académica:____ _____________________________________________________

M.A. Miguel Angel Franco Calidad M.A. Elizabeth Herrera


Académica Decano Facultad de Humanidades Firma del Docente
I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO
La evaluación se entiende como un proceso del cual se obtiene información acerca del aprendizaje de los estudiantes y que permite
con base a la información obtenida, la toma de decisiones que impulsen el proceso de enseñanza aprendizaje.

El curso tiene como propósito orientar al estudiante en la aplicación de principios básicos de la evaluación educativa, así como
proporcionarle la base teórica de la evaluación que le permita planificar, organizar, orientar, sistematizar e integrar el aprendizaje de
los estudiantes, tomando en cuenta sus capacidades individuales y entendiendo que la evaluación es un proceso permanente,
sistemático y científico.

II. COMPETENCIAS A DESARROLLAR


Unidad 1: Explica la utilidad de la evaluación en la toma de decisiones dentro del proceso de enseñanza aprendizaje.
Unidad 2: Clasifica las características y tipos de evaluación de los aprendizajes y la riqueza que posee a través de sus aspectos
fundamentales.
Unidad 3: Aplica las diferentes herramientas de evaluación en el aula para la asertiva evaluación de los aprendizajes en medio de un
entorno de diferentes capacidades.

III. CONTENIDOS BÁSICOS


Unidad 1: Enfoque de la evaluación en educación Unidad 3: Herramientas de evaluación en el aula
1. La evaluación a través del tiempo 12. Técnicas de evaluación del desempeño
2. Definición, características y propósitos 12.1 Portafolio
3. Propósitos y funciones 12.2 Diario de clase
4. Papel de la evaluación en el proceso de enseñanza- 12.3 Debate
aprendizaje 12.4 Ensayo
5. Evaluación, medición y valoración 12.5 Estudio de casos Situaciones
6. Evaluación por competencias 12.6 Mapa conceptual
12.7 Proyecto
Unidad 2: La evaluación de los aprendizajes 12.8 Texto paralelo
7. Características de la evaluación 12.9 Preguntas
8. Tipos de evaluación 13. Técnicas de observación
9. Funciones de la evaluación 13.1 Lista de cotejo
10. Secuencia didáctica de la evaluación 13.2 Escala de calificación o de rango
11. Participantes en el proceso de evaluación 13.3 Rúbrica
14. Pruebas Objetivas
14.1 Completación
14.2 Pareamiento
14.3 Ordenamiento
14.4 Alternativas
14.5 Selección múltiple
14.6 Multiitem de base común
14.7 Evaluación alternativa
IV. DESARROLLO DEL CURSO
Unidad 1: Enfoque de la evaluación en educación
Unidad de Competencia 1: Explica la utilidad de la evaluación en la toma de decisiones dentro del proceso de enseñanza
aprendizaje.
Actividades Procedimiento
Indicadores o Recursos
Contenidos integradores metodológica s de
Evidencias de Logro didácticos
s Evaluación
Compara el proceso de 1. La evaluación a través del tiempo • Análisis de Documento Línea del tiempo
evaluación a través de 1.1 El ayer hoy y mañana de la evaluación lectura Boletín Ajetab´al por medio de
las diferentes etapas 1.2 Modelos pedagógicos y la evaluación (evaluador) lista de cotejo
históricas. http://www.mineduc.e
du.gt/recursoseducativ
os/descarga/digeduca/
boletines/ficha_59.pdf
Línea del tiempo,
ejemplificación
https://prezi.com/ex
fc-gw-95bx/historia-
de-la-evaluacion-
linea-del-tiempo/
Define los conceptos 2. Definición, características y propósitos
Documento
básicos de la evaluación 3. Propósitos y funciones Trifoliar
“Evaluación de los
de los aprendizajes. 4. Papel de la evaluación en el proceso de • Lluvia de ideas “Aspectos
aprendizajes”
enseñanza aprendizaje • Lectura de http://uvg.edu.gt/ed
básicos de la
5. Evaluación, medición y valoración documento ucacion/maestros-
evaluación” a
• Guías de innovadores/docum través de
lectura y entos/evaluacion/Ev rúbrica.
aprendizaje aluacion.pdf
• Elaboración de
Describe los aspectos 6. Evaluación por competencias trifoliar.
determinantes del 6.1 Desarrollo de la competencia El currículo
proceso de evaluación 6.2 Currículo organizado por competencias organizado
dentro de un currículo • Mesa redonda en competencias, Comprobación
por competencias. material de Planificación de los de lectura a
lectura aprendizajes. través de mesa
http://www.minedu redonda con
c.edu.gt/recursosedu lista de cotejo.
cativos/descarga/dig
ecur/planificacion_d
e_los_aprendizajes.p
df
Video “Evaluación
por competencias
2017”
https://www.youtube.c
om/watch?v=Bnh0Xu4
F3Ww
Unidad 2: La evaluación de los aprendizajes

Unidad de Competencia 2: Clasifica las características y tipos de evaluación de los aprendizajes y la riqueza que posee a través de sus
aspectos fundamentales.
Indicadores o Contenidos integradores Actividades Recursos Procedimientos
Evidencias de Logro metodológicas didácticos de Evaluación
Relaciona las 7. Características de la evaluación • Clase Documento Organizador
características, tipos, 7.1 Continua magistral “Evaluación de los gráfico a través
funciones, secuencia y 7.2 Integral • Documento aprendizajes” de rúbrica:
participantes del 7.3 Sistemática de lectura http://uvg.edu.gt/e • Característi-
proceso de evaluación 7.4 Flexible • Análisis de ducacion/maestros- cas de la
con las capacidades 7.5 Interpretativa innovadores/docum evaluación
vídeo
entos/evaluacion/Ev
individuales de los 7.6 Participativa formativa • Funciones de
aluacion.pdf
estudiantes. 8. Tipos de evaluación la evaluación
8.1 Autoevaluación
“Video Evaluación
8.2 Coevaluación
por
8.3 Heteroevaluación
Competencias”
9. Funciones de la evaluación
https://www.youtu
9.1 Sumativa be.com/watch?v=Rj
9.2 Formativa qWlzsOggk
9.3 Diagnóstica

10. Secuencia didáctica de la evaluación • Puesta en Libro: Secuencias Ensayo “La


10.1 Fase de apertura común: La Didácticas: secuencia
10.2 Fase de desarrollo secuencia Aprendizaje y didáctica de la
10.3 Fase de cierre didáctica de la Evaluación. evaluación y su
11. Participantes en el proceso de evaluación evaluación y https://es.slideshar relación con las
su relación e.net/ElenaVillaMon capacidades
con las rreal/secuencias- individuales de
didacticas- los estudiantes”
capacidades
aprendizaje-y-
individuales evaluacin
de los Video: “Fases de Puesta en
estudiantes la secuencia común evaluada
didáctica” a través de lista
https://www.youtu de cotejo.
be.com/watch?v=nx
0PZ7jNBtE
La evaluación en
los distintos
momentos de la
secuencia
didáctica
https://prezi.com/5
8imstgrorcb/la-
evaluacion-en-
distintos-
momentos-de-la-
secuencia-didacti/
Unidad 3: Herramientas de evaluación en el aula

Unidad de Competencia 3: Aplica las diferentes herramientas de evaluación en el aula para la asertiva evaluación de los aprendizajes
en medio de un entorno de diferentes capacidades.
Indicadores o Contenidos integradores Actividades Recursos didácticos Procedimientos de
Evidencias de metodológicas Evaluación
Logro
Utiliza diferentes 12. Técnicas de evaluación del • Lectura de Documento: Comprobación de
técnicas e desempeño documento Herramientas de lectura
instrumentos para 12.1 Portafolio • Clasificación Evaluación en el aula
http://uvg.edu.gt/educacio
la evaluación de los 12.2 Diario de clase de técnicas de Presentación de
12.3 Debate n/maestros-
aprendizajes. evaluación del innovadores/documentos/e compendio de los
12.4 Ensayo diferentes instrumentos
desempeño valuacion/Herramientas_Ev
12.5 Estudio de casos
aluacion.pdf y/o herramientas
12.6 Situaciones
elaboradas. Evaluación a
12.7 Mapa conceptual
través de hoja de cotejo
12.8 Proyecto
12.9 Texto paralelo
12.10 Preguntas • Elaboración de
13. Técnicas de observación instrumentos
13.1 Lista de cotejo de
13.2 Escala de calificación o de observación
rango • Elaboración de
13.3 Rúbrica modelos de
14. Pruebas Objetivas prueba
14.1 Completación objetivas
14.2 Pareamiento
14.3 Ordenamiento
14.4 Alternativas
14.5 Selección múltiple
14.6 Multiitem de base
común
14.7 Evaluación alternativa

V. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Actividades de zona Fecha Puntaje
Unidad de Competencia 1: Explica la utilidad de la evaluación en la toma de decisiones dentro del proceso de enseñanza aprendizaje
• Línea del tiempo “Historia de la Evaluación” 5pts
• Trifoliar “Aspectos básicos de la Evaluación 5pts
• Comprobación de Lectura 5pts
Unidad de Competencia 2: Clasifica las características y tipos de evaluación de los aprendizajes y la riqueza que posee a través de sus
aspectos fundamentales.
• Organizadores gráficos: Característi-cas de la evaluación y Funciones de la evaluación 10pts
• Ensayo “La secuencia didáctica de la evaluación y su relación con las capacidades
individuales de los estudiantes”
• Puesta en común Vídeo 5pts
5pts
EVALUACIÓN PARCIAL: Evaluación escrita unidades I y II 25pts

Unidad de Competencia 3: Aplica las diferentes herramientas de evaluación en el aula para la asertiva evaluación de los aprendizajes.
• Comprobación de lectura “Herramientas de evaluación en el aula” 5pts
• Compendio de instrumentos y/o herramientas de evaluación en el aula. 10 pts
ZONA ACUMULADA 75pts

EVALUACIÓN FINAL: Tomando un caso real de la comunidad educativa cercana, elabora un plan
de estudios adaptado para un alumno, tomando en cuenta la IM, para una correcta adecuación
curricular. 25pts

NOTA TOTAL 100pts


VI. REFERENCIAS O FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
1. MINEDUC. DIGECADE (2010). El currículo organizado en competencias. Planificación de los aprendizajes. Guatemala.
2. MINEDUC. DIGECADE (2010). Evaluación de los Aprendizajes. Guatemala.
3. MINEDUC. DIGEDUCA (2006). Herramientas de evaluación en el aula. Guatemala.
4. MINEDUC. DIGEDUCA (2008). Ajetab´al (Evaluador) Boletín No. 1. Guatemala.
5. Morales Vallejo, Pedro (2010) Evaluación y aprendizaje de calidad. URL. 5ta Ed. Guatemala.
6. Tobon S. Pimienta J. García J. Secuencias Didácticas: Aprendizaje y Evaluación. México, DF: Pearson

También podría gustarte