Está en la página 1de 8

Evidencia AA8-3-1

• OBJETIVO
Tiene como finalidad capacitar personal de forma adecuada contando con los recursos
necesarios, los cuales La Empresa se compromete a brindar
• ALCANCE
Aplica a todo el personal administrativo y control de calidad de La Empresa Vino
Cacique Mompox.

• RESPONSABILIDADES
Gerente General
• Participar en la aprobación de los programas de capacitación
• Generar los recursos necesarios para cumplir con los programas de
capacitación.
Jefes/Encargados de Áreas
• Responsables de coordinar / realizar las inducciones a los nuevos colaboradores
que ingresan a trabajar en el Laboratorio.
• Responsable de los trabajos realizados por su colaborador.
• Liderar las reuniones de seguridad “de 5 minutos” y la participación activa del
personal a su cargo.
• Apoyar en la ejecución de la capacitación y/o entrenamiento

Jefe de Gestión Humana

• Diseñar, desarrollar, implementar,


• hacer seguimiento y controlar las políticas, planes, programas y procedimientos
liderados por el área, promoviendo una eficaz y eficiente gestión del
talento humano, a través de la planificación, dirección y control de los procesos
y de la administración.

• DFINICIONES
4.1. CAPACITACION: La capacitación es un proceso continuo de enseñanza
aprendizaje, mediante el cual se desarrolla las habilidades y destrezas de los
servidores, que les permitan un mejor desempeño en sus labores habituales. Puede ser
interna o externa, de acuerdo a un programa permanente, aprobado y que pueda
brindar aportes a la institución.
En ambos casos, se debe tener en cuenta que la capacitación es un esfuerzo que
realiza la entidad para mejorar el desempeño de los servidores, por lo tanto, el tipo de
capacitación, debe estar en relación directa con el puesto que desempeña. Los
conocimientos adquiridos, deben estar orientados hacia la superación de las fallas o
carencias observadas durante el proceso de evaluación.
4.2. FORMACIÓN: Es un aprendizaje innovador y de mantenimiento, organizado y
sistematizado a través de experiencias planificadas, para transformar y/o complementar
los conocimientos, técnicas y actitudes de las personas.
4.3. SELECCIÓN, INDUCCIÓN, RE INDUCCIÓN: Con el fin de asegurar la idoneidad
del recurso humano que va a ser contratado para la realización de pruebas de ensayo
o calibración en el laboratorio, se requiere llevar a cabo un proceso que permita la
selección de personas que cumplan con las especificaciones de perfil profesional y
competencia técnica del cargo que han de desempeñar.
Posteriormente al proceso de selección, se han de realizar actividades de inducción y
re inducción del personal para garantizar su adaptación al esquema de trabajo del
laboratorio.
4.4. SELECCIÓN: Las decisiones que se toman en esta fase se fundamentan en
técnicas estructuradas de manera lógica, con base en procedimientos científicos para
la búsqueda de nuevos candidatos; de esta manera, se evalúan potencialidades físicas
y mentales, así como aptitud y actitud para el trabajo.
4.4.1. TÉCNICA DE SELECCIÓN
4.4.1.1. ENTREVISTA: Tiene por objeto detectar aspectos evidentes del candidato y su
relación con los requerimientos del cargo; por ejemplo: aspecto físico y facilidad de
expresión verbal, entre otros. Durante la entrevista debe proporcionarse información
sobre la naturaleza del trabajo, el horario, la remuneración ofrecida, y las prestaciones,
de manera que el candidato manifieste o no, su deseo de seguir adelante con el
proceso.
4.4.1.2. DILIGENCIAMIENTO DE SOLICITUD DE EMPLEO: Es la base del proceso de
selección. Se recomienda el uso de pruebas psicológicas y psicotécnicas
complementarias al formato, a fin de tomar decisiones acertadas para el caso de
personal técnico cuyas funciones se relacionan con la realización de pruebas de
ensayo o calibración. Esta técnica puede utilizarse para descartar aquellos candidatos
que no cumplen los requisitos especificados por razones de edad, sexo, o apariencia
física, entre otros.
Se recomienda verificar los siguientes datos de la solicitud
• Cargo ocupado
• Tiempo en el cargo
• Razones por las cuales se dejó el empleo anterior
4.4.1.3. ENTREVISTA FINAL: En ciertas ocasiones se hace necesaria una entrevista
adicional con el jefe inmediato, a fin de ratificar la aprobación del proceso de selección
del candidato; de esta manera, se establece una responsabilidad compartida con la
oficina de reclutamiento y selección de personal. Una vez aceptado el candidato, se
debe completar el expediente de trabajo mediante el aporte de fotografías (muchas
organizaciones las solicitan durante el reclutamiento), y formatos diligenciados, entre
otros.

• CONTENIDO

Nº ACTIVIDADES RESPONSA OBSERVACION REGISTRO


BLE ES
1 Se realiza una Jefe de Formación recibida
evaluación por Gestión
competencias anual Humana
del personal que Coordinador(
labora actualmente a) de Calidad
en La Empresa
Laboratorio Consejo del Programa de
En la revisión por la Laboratorio Capacitación
dirección realizada
1.1 anualmente, se
evalúan las
necesidades de
formación del
personal.

2 Para la capacitación Coordinador


del personal en de Calidad
general se averigua Programa de
en los diferentes Jefe de Capacitación.
centros donde se Gestión
preste este servicio y humana
de acuerdo a las
necesidades de la Director del
empresa y los cursos Laboratorio
ofrecidos para
nuestras diferentes
áreas, se crea el
programa de
capacitación.
3 Se realiza la Coordinador
inscripción del de Calidad Registro de
personal, Se hace el titulación
cronograma de Director del
capacitaciones y se Laboratorio
le informa a los
colaboradores
programados y se
envían a los centros
de capacitación
4 Capacitación SGC Coordinador Formación de
Se realizan las de Calidad capacitación
jornadas de Coordinador
capacitación sobre lo de Calidad
que se está del
implementando en el Laboratorio
Sistema De Gestión
De La Calidad

5 La eficacia de las
capacitaciones se
realizará a las que Jefe de Programa de
duren más de un día, Gestión Capacitación.
se evaluará la Humana
persona que fue
capacitada, ya sea Director del
dando una charla de Laboratorio
retroalimentación al
personal
involucrado, se
podrá evaluar
también visualmente
si fue una
capacitación sobre
manejo de un
equipo, software, etc
6 Formación Práctica
Realización de Formación de
ensayos y capacitación y
calibraciones bajo entrenamiento
supervisor y definir
duración y programa
de practica
• REGISTROS
• Registro de Asistencia a Capacitación
• Inducción y Orientación Básica
• Inducción del Trabajo Específico

Registro de Asistencia a Capacitaciones

Tema: Expositor: Nombre y Firma

Lugar Responsable de la Reunión Fecha: Hora de Inicio:


Hora final:
Nº Nombre y Apellidos Cargo Área/Empresa Firma
Materiales/Audiovisuales/Utilizados o de referencias

Inducción y Orientación Básica

Nombre de personal nuevo: Fecha de Inducción:

Fecha de Ingreso: Lugar:


Nº Tema Tiempo Responsable
Inducción del Trabajo Específico

Nombre de personal nuevo:


Cargo:
Fecha de Ingreso:
Fecha de Inducción:
Lugar:
Tema de la Inducción Tiempo (horas)

Fecha________ de _________ del___________

_______________________ _________________________________
Firma del Trabajador VºBº del Supervisor de Área/Jefe Directo

También podría gustarte