Está en la página 1de 4

Instituto Tecnológico de Tlaxiaco

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO


INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAXIACO

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

MATERIA: DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL

TRABAJO: CUESTIONARIOS

NOMBRE ALUMNO: HECTOR ROBERTO ORTIZ JUAREZ

NOMBRE DEL DOCENTE: M.C. ALEJANDRO LOMA BOLAÑOS

SEMESTRE: 2ª

A 14 DE MARZO DEL 2019

Boulevard Tecnológico Km. 2.5, Llano Yosovee C.P. 69800. Tlaxiaco. Oax. México.
Tels. Dir. (953) 55 20788, (953) 55 21322, (953) 55 20405 e-mail:
dir_tlaxiaco@tecnm.mx | www.tlaxiaco.tecnm.mx axiaco.tecnm.mx
Instituto Tecnológico de Tlaxiaco

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

CUESTIONARIOS

1.- SEGÚN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO DEFINA ¿QUÉ ES EL TRABAJO? De acuerdo
con la LFT el trabajo es el esfuerzo humano, físico o intelectual, aplicado a la producción u
obtención de la riqueza.
Toda actividad susceptible de valoración económica por la tarea, el tiempo o el rendimiento.

2.- DEFINA QUE ES UN PATRÓN SEGÚN EN EL ÁMBITO LABORAL? El patrón es la persona


física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores.

3.- ¿DEFINA QUE ES UN TRABAJADOR Y CUÁLES SON DERECHOS Y OBLIGACIONES


SEGÚN EN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO? - Trabajador es la persona física que presta a
otra, física o moral, un trabajo personal subordinado.

4.- MENCIONE POR LO MENOS TRES OBLIGACIONES DEL PATRÓN EN RELACION CON
SU TRABAJADOR
1.- Obligación de DAR: La razón por la cual en el derecho de trabajo existen estas obligaciones, se
encuentra en la relación laboral y todos los aspectos que la misma trae consigo, no pueden dejarse a
libre voluntad de las partes componentes de dicha relación, por lo que el legislador interviene para
nivelar, de cierta manera, dichas fuerzas mediante disposiciones legales a las cuales deben sujetarse
el patrón y el trabajador.

2.- Obligación de HACER: El patrón deberá expedir cada quince días, a solicitud de los
trabajadores, una constancia escrita del número de días trabajados y del salario percibido (fracción
VII-expedir cada quince días, a solicitud de los trabajadores, una constancia escrita del número de
días trabajados y del salario percibido).

3.- Obligación de NO HACER: Está prohibido dar mal trato de palabra de obra a sus trabajadores
(artículo 132 VI) guardar a los trabajadores la debida consideración, absteniéndose de mal trato de
palabra o de obra).

5.- INDIQUE CUAL ES EL PROCESO PARA EL CÁLCULO DE LA PRIMA ANTIGÜEDAD


Salario Mínimo x 2 x 12 x años
Trabajos= Prima de Antigüedad
102.68 x 2 x 12 x 15 = $ 36,964.8

6.- DESCRIBA CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA EMPRESA Y UN


ESTABLECIMIENTO
Para diferenciar en ambos es que la empresa está integrada por capital, trabajo de conocimientos en
donde produce los bienes o servicios y el establecimiento es aquel lugar en donde ejerce una
actividad comercial, industrial o profesional de lo cual es conocido como punto de venta o comercio.

Boulevard Tecnológico Km. 2.5, Llano Yosovee C.P. 69800. Tlaxiaco. Oax. México.
Tels. Dir. (953) 55 20788, (953) 55 21322, (953) 55 20405 e-mail:
dir_tlaxiaco@tecnm.mx | www.tlaxiaco.tecnm.mx axiaco.tecnm.mx
Instituto Tecnológico de Tlaxiaco

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

7.- ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS QUE CONSTITUYE UNA EMPRESA?


Las características de una empresa que es una organización que capta recursos tangibles e
intangibles, y los transforma en bienes y servicios fijado un precio.

8.- ¿DEFINA CUÁLES SON LAS OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR EN RELACION CON
EL PATRÓN?
1.-Obligaciones de dar: Las obligaciones de dar son generalmente las de restituir al patrón los
materiales no usados y conservan en buen estado los instrumentos y útiles que les haya
proporcionado el patrón para desempeñar su trabajo, esta última parte no es una obligación de dar en
si sino una obligación de hacer, que es la de conservar en buen estado los instrumentos y útiles.
2.-Obligaciones de hacer: El trabajador deberá realizar su trabajo con la intensidad, cuidado y
esmero apropiados y en la forma, tiempo y lugar convenidos. Esto implica que el trabajo que tiene
una determinada intensidad.
3.-Obligaciones de no hacer: Queda prohibido a los trabajadores realizar cualquier acto que pueda
poner en peligro su propia seguridad, la de sus compañeros de trabajo o las de terceras personas, así
como la de los establecimientos o lugares de trabajo
4.-Obligaciones complejas: Una primera obligación de carácter complejo es la de que el trabajador
debe cumplir las disposiciones de las normas de trabajo que le sean aplicables (art134, I- cumplir las
disposiciones de las normas de trabajo que les sean aplicables)

9.-DESCRIBA A QUE SE REFIERE INTERMEDIARIO DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO


El intermediario se refiere que los patrones contratan a los trabajadores y así establecer sus
funciones por cada elemento ya que es el beneficio por el patrón.

10.- MENCIONE ¿CUÁLES SON LOS ARTÍCULOS QUE RESPALDA A LAS MUJERES EN
EL ÁMBITO LABORAL Y EXPLIQUE TRES DE ELLOS?
Los Artículos que respaldan a las mujeres es el ART: 164, 165, 166, 167, 168, 169, 170, 171 y 172.
1.-En el Ar. 164 nos menciona que las mujeres tienen los mismos derechos y también las mismas
obligaciones que los hombres, sin embargo, hoy en la actualidad las mujeres pueden laborar el
trabajo.
2.-En el Art. 166 nos menciona que las mujeres no podrán trabajar de noche y también en una
industria ya que corre peligro de su vida.
3.-En el Art. 167 nos menciona que las mujeres que están embarazadas no deben trabajar en un
laboratorio en donde se emplea en la rama de las ciencias como: químico y físico por lo que corre el
peligro de su vida y también el producto,

11.- ¿CUÁLES SON LOS TRES CRITERIOS PARA RECONOCER LA INVENCIÓN DE LOS
TRABAJADORES SEGÚN EL ART. 163?
1.- El inventor tendrá derecho a que su nombre figure como autor de la invención.
2.- el trabajador se dedica a inventar o mejorar algún bien o servicios, la invención y el derecho a la
explotación de la patente corresponderán al patrón, si su salario no compensa con el trabajo
realizado, tendrá derecho a una compensación extra.
3.- En cualquier otro caso, la propiedad de la invención corresponderá a la persona o personas que la
realizaron, pero el patrón tendrá un derecho preferente.
Boulevard Tecnológico Km. 2.5, Llano Yosovee C.P. 69800. Tlaxiaco. Oax. México.
Tels. Dir. (953) 55 20788, (953) 55 21322, (953) 55 20405 e-mail:
dir_tlaxiaco@tecnm.mx | www.tlaxiaco.tecnm.mx axiaco.tecnm.mx
Instituto Tecnológico de Tlaxiaco

“2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata”

12.- ¿CUÁL ES EL RANGO DE EDAD QUE SE CONSIDERA PARA OTORGAR TRABAJO DE


MENORES DE EDAD SEGÚN EN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO?
El rango para otorgar el trabajo para menores de edad es entre mayores de 14 años y menores de 16
años. Estará sujeto bajo la vigilancia y protección especiales de la Inspección del Trabajo

13.- DESCRIBA LAS OBLIGACIONES DEL PATRÓN EN RELACION CON LOS TRABAJOS
A MENORES ART. 173-180
1.-En el Art. 173 menciona que los mayores de 14 años y menores de 16 años debe estar bajo las
órdenes de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
2.. En el Art. 174 menciona que debe obtener su certificado médico y someterse a los exámenes
médicos para que el patrón puede utilizar sus servicios, de lo cual de no hacer estos requisitos no se
contratará de ninguna manera.
3.- En el Art. 175 menciona que son todas aquellas prohibiciones que debe ser utilizados en el
trabajo, así como, por ejemplo: trabaja de en un subterráneo, la venta de alcoholismo, tabaco y
ambulantes.
4.- En el Art. 176 menciona que los menores no deberán trabajar en una industria ya que son
trabajos peligrosos dedicado a las sustancias química entre otros.
5.-En el Art. 177 menciona que los menores no deberán exceder las 6 horas del trabajo diarios o por
lo contrario sería sancionados al patrón.
6.- Mientras en el Art. 178 menciona que no debe haber horas extras a los menores y también debe
tener un día del descanso obligatorio, de tal manera de no respetar la ley será pagado el 200% más
del salario mínimo.
7.- En el Art. 179 los mayores de 16 años deben tener su vacacional anual de 18 días y pagadas.
8.- De acuerdo con la ley el patrón tiene la obligación de capacitar a los menores y tener un registro
en donde menciona cual sería su salario mínimo, las programas y el tiempo.

14.- MENCIONE POR LO MENOS TRES PROHIBICIONES DEL PATRÓN EN RELACIÓN


CON LOS TRABAJOS CON MENORES.
1.- Queda prohibida las horas extras y en los domingos y de descanso obligatorio. En caso de
violación de esta prohibición, las horas extraordinarias se pagarán con un doscientos por ciento más
del salario.
2.- Quedan prohibidas las labores peligrosas o, por la naturaleza del trabajo, por las condiciones
físicas, químicas o biológicas.
3.-Queda prohibida la utilización del trabajo de los menores: Trabajos susceptibles de afectar su
moralidad o sus buenas costumbres y Trabajos subterráneos o submarinos.

Boulevard Tecnológico Km. 2.5, Llano Yosovee C.P. 69800. Tlaxiaco. Oax. México.
Tels. Dir. (953) 55 20788, (953) 55 21322, (953) 55 20405 e-mail:
dir_tlaxiaco@tecnm.mx | www.tlaxiaco.tecnm.mx axiaco.tecnm.mx

También podría gustarte