Está en la página 1de 58

TEMA 1: PSICOLOGÍA

1.1. Definición y objeto de estudio de la Psicología

1.2. Algunas grandes ideas de la Psicología

1.3. Psicología en el nuevo milenio

BIBLIOGRAFÍA

Worchel, S., Cooper, J., Goethals, G.R. y Olson, J.M. (2004). Psicología Social.
Thompson: Madrid.

INTRODUCCIÓN

Actualmente es conocida la necesidad de observar el conocimiento humano como


consecuencia de factores biológicos, psicológicos, sociales y ambientales, y por tanto
resulta un requisito indispensable abordar su comprensión desde una perspectiva
interdisciplinar e integradora.

En el presente tema ahondaremos en la ontogenia de la ciencia que aquí nos ocupa:


La Psicología. Así como su utilidad y funcionalidad para otras disciplinas.
Describiremos los grandes hitos para la Psicología analizando su cronología y
veremos la tipología de experimentaciones que se pueden realizar. Todo ello nos
servirá para comprender los experimentos que describiremos en temas posteriores.

1
1.1. DEFINICIÓN Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA

Para conocer en profundidad cualquier ciencia que se preste, nos debemos remitir y
preguntar cuáles son sus orígenes. Por ello, la primera pregunta que nos debemos
hacer en esta asignatura es: ¿De qué ciencias viene la Psicología?. La psicología
proviene de dos ciencias ya consolidadas: La Filosofía y Fisiología. Como ciencia se
fundó hace más de 100 años.

¿Para qué sirve la Psicología?. Para dar respuesta a problemas y comprender mejor
a las personas. Desde la Psicología, se ve a la persona como un “puzzle” para intentar
predecir su conducta. En este puzzle entran en juego diferentes variables:
personalidad, motivación, moralidad, estado evolutivo, historia personal… y todas
ellas van a ayudarnos a poder predecir la conducta.

¿Qué es la Psicología? “La Psicología es el estudio científico del comportamiento y los


procesos mentales”. Por tanto, se centrará en estudiar la conducta observable de la
persona, así como tratar de inferir el estado cognitivo o mental de persona. El origen
etimológico de la palabra proviene de dos términos: Psyche (alma) y Logos (ciencia).
Por ello, en algunas ocasiones se puntualiza que los psicólogos actuales, hace unos
años eran los curas, ya que eran quienes se encargaban de estudiar el alma de las
personas.

En la Historia de la Psicología, los siguientes hechos han sido los más importantes:

 1875 – 76 W. James imparte 1er curso de  experimental

 1879 W. Wundt 1er laboratorio de investigación psicológica en Leipzig


(Alemania)

 1883 G. Stanley Hall 1er laboratorio de  americano.

 1890 W. James publica el libro “Principios de la Psicología” (que tardó 12 años


en escribir)

 1892 Se funda la American Psychological Association.

De todas las ramas de la Psicología (Psicología clínica, Psicología de la salud,


Psicología experimental, Psicología fisiológica, Psicología evolutiva, Psicología de la
personalidad, Psicología social, Psicometría, Psicología del trabajo…) la que tiene una
mayor relación con la Criminología y Victimología, siendo la que más teorías
explicativas aporta es la “Psicología Social”.

2
¿Qué es la Psicología Social? “Ciencia que sirve para entender y explicar la
influencia que la presencia real, imaginada o implícita de los otros tiene en las ideas,
los sentimientos y la conducta de los individuos” (Allport, 1985). Estudia la conducta
social en relación con la actividad mental, para proporcionar un mayor conocimiento
de la mente. En el siguiente gráfico se presentan las ciencias afines y con las que
interactúa directamente la Psicología Social.

¿Qué aporta la Psicología Social?

 Estudios sobre las actitudes humanas: una determinada conducta se


sustentaba en una actitud personal concreta respecto a un objeto o persona.

 Teoría de la atribución social: en la década de los 50, L. Festinger enfatiza en


la tendencia de las personas a adscribir siempre una causa a la apuración de
determinada conducta social.

 Teoría de la disonancia cognitiva: finales de los 50, L. Festinger lo define como


la tendencia de las personas a tomar una decisión entre cursos de acción
alternativos y que conlleva una tensión psicológica interna.

 Estudios sobre procesos grupales: década de los 30, muestran cómo el


comportamiento social de los individuos se encuentra en íntima relación y
dependencia con el de otras personas al encontrarse en una situación grupal.

 Estudios sobre la desindividualización social: finales de los 60, proceso


psicosocial por el que una persona pierde su identidad personal en el seno de
un grupo y, en consecuencia, se “desindividualiza”.

3
Por tanto, conceptos y teorías sobre: Socialización, actitudes, valores, prejuicios,
estereotipos, percepción social, expectativas, obediencia, trabajo en equipo,
liderazgo, habilidades sociales, movimientos sociales… serán algunos de los que
veamos en la asignatura.

¿Quién ha investigado en Psicología Social?

Fuera de nuestras fronteras, a nivel internacional, podemos destacar las figuras de


F. Allport, L. Festinger, F. Munné, S. Moscovici, S. Asch, K. Lewin en las que
ahondaremos en los siguientes temas.

En España, algunos de los autores más relevantes son S. Redondo, V. Garrido, E.


Garrido, J. Urra, R. Arce, M. Diges, M.A. Soria, entre otros. Todo ello, sumado al
desarrollo de la formación: congresos, equipos e investigación… permite hablar de
una década de oro en el avance de la psicología.

¿Cómo se investiga en Psicología Social?

A continuación se detallan los principales métodos de estudio en los que se basa y


utiliza en sus experimentos la Psicología Social.

4
MÉTODO VENTAJA DESVENTAJA

Realismo, estudio a fondo No determina causa-efecto,


ESTUDIOS DE CASO de un caso, genera descontrol de variables,
hipótesis. depende del recuerdo.

Realismo, generalizable, No determina causa-efecto,


BÚSQUEDA fácil y barato, genera descontrol de variables,
DOCUMENTAL hipótesis depende de informes,
sesgos, relatos incompletos.

Recoge mucha información No determina causa efecto,


ENCUESTA de muchos sujetos, fácil descontrol de variables,
recolectar datos depende de la memoria.

Averigua causa-efecto, Poco realismo mundano,


asigna al azar a los sujetos, difícil lograr generalización,
EXPERIMENTO
máximo control de requiere tiempo.
variables

Averigua causa-efecto, Difícil controlar variables


EXPERIMENTO DE asigna al azar a los sujetos, extrañas, en algunos
CAMPO algún control de variables escenarios es difícil
investigar.

5
Al igual que con la Psicología General hemos marcado los principales hechos,
también en la Psicología Social se han producido una serie de hitos importantes que
nos sirven para comprender mejor la disciplina:

6
En la actualidad, las nuevas formas de relación entre personas, grupos e
instituciones son cada vez más complejas. La Psicología Social, aparece como un
intento de comprensión de la gran diversidad social existente y de sus
consecuencias para la sociedad. Conductas Adictivas, Nuevas tecnologías,
Seguridad/Terrorismo y Victimología/Criminología. Siendo éstos sus temas más
candentes en la actualidad.

7
TEMA 2: PROCESOS PSICOSOCIALES

2.1. Procesos de Socialización

2.2. Definición y conflicto de roles

2.3. Normas y desviación social

2.4. Características de la conducta desviada y teorías

Sánchez, J.C. (2002). Psicología de los Grupos, teorías, procesos y aplicaciones.


McGraw Hill: Madrid.

Gran parte de nuestra vida y comportamiento lo pasamos en compañía de otras


personas. Por tanto, no podemos obviar que somos seres sociales que vivimos en
grupo, de los que extraemos la propia la identidad personal, la protección y el
apoyo necesario. De ahí la importancia que tienen los grupos y el interés para
conocer la dinámicas de los grupos para entender nuestro propio comportamiento.
En el presente tema nos preguntaremos cómo surge el amplio interés actual por los
factores psicosociales relacionados con la salud y la enfermedad mental, hasta
convertirse en un foco de actividad profesional de primer orden.

1
2.1. PROCESOS PSICOSOCIALES

El estudio de lo global y lo colectivo es un tema central en la Psicología,


entendiendo por colectivo “el hecho de que en ciertas circunstancias muchas
personas actúan y sienten de la misma manera sobre una situación” (Tajfel, 1984).
La conducta colectiva es un campo de creciente interés social en la actualidad.
Debemos tener en cuenta que la creación de los grupos se produce por la
convergencia de dos factores: satisfacer necesidades que no podemos conseguir
solos y profundizar en las características de otras personas.

El estrechamiento de los lazos existentes entre varias personas puede resumirse en


el concepto de “Integración Social” definiéndose como un conjunto de vínculos
ambientales, comportamentales, afectivos y cognitivos que unen a los miembros
del grupo entre sí, de modo que cuanto más piensen, sienten y actúen los
miembros como grupo, mayor será el nivel de integración social que presentará el
grupo.

La Integración ambiental, comportamental, afectiva y cognitiva, no son causas de la


formación de grupos, sino aspectos o variedades de dicha formación como veremos
a continuación:

A) AMBIENTAL: puede ocurrir cuando el entorno facilita los medios necesarios para
que varios individuos se conviertan en un grupo. El factor que con más frecuencia
es responsable de la formación de un grupo es el “entorno físico”, y en especial, la
proximidad de sus miembros. Esto ocurre si el entorno es agradable, interesante.

Muy relacionado con el anterior se encuentra la influencia del “entorno social”, en


el origen de los grupos. Las redes sociales, constituidas por las relaciones de las
personas, son familiares, amigos y conocidos, generan oportunidades para
establecer contactos interpersonales, que pueden dar lugar a la formación de
grupos.

2
El “entorno cultural”, el grado en que el tipo o variables culturales del lugar en el
que las personas viven y potencias la pertenencia a grupos. Las culturas colectivistas
tienden a la socialización y formación de grupos en mayor medida que las
individualistas.

Otro factor, que influye en “formación de grupos nuevos”, es la presencia de


antiguos grupos bien consolidados.

Por último, el factor “político- cultural”. Los regímenes autoritarios tienden a


impedir la formación de grupos, en mayor medida que los sistemas democráticos, o
bien a orientar el carácter de dicho grupo, según coordenadas ideológicas, políticas
o religiosas muy limitadas. En sociedades libres, tb pueden impedir la formación de
grupos, empleando diferencias culturales, étnicas, económicas, geográficas…

B) COMPORTAMENTAL: ha sido considerada, como la más aceptada por buena


parte de los autores. Este tipo de integración se produce cuando las personas son
interdependientes entre sí, de cara la satisfacción de sus necesidades.

Algunos investigadores ha adoptado la “perspectiva evolucionista” para explicar la


Influencia Comportamental, afirmando que la pertenencia a grupos permite a sus
miembros adaptarse a los cambios ambientales con más éxito, que el logrado por
los individuos que permanecen aislados. Esta tendencia de afiliación también se da
en situaciones en que las personas siente un gran nivel de ansiedad, seguridad o
estrés, si perciben que entrar a formar parte del grupo les resultará útil para
enfrentarse a tales situaciones.

Esto guarda relación con los planteamientos de la “Tª del Intercambio Social”.
Cualquier relación social implica un intercambio de conductas que ocasionan
“recompensas” y “costes”, de modo que las personas tratarán de establecer
relaciones en las que las recompensas sean altas y los cotes bajos. Existe una mayor
probabilidad de que se formen aquellos grupos capaces de maximizar
“recompensas” y de minimizar sus “costes” para sus miembros. Este enfoque se ha
aplicado al estudio de redes sociales y a la investigación del comportamiento de las
personas en grupos, por parte de las economistas.

“La evolución social”; afirmando que la pertenencia a grupos proporciona a sus


miembros información acerca de ellos mismos y de su entorno. El psicólogo más
importante dentro de este enfoque ha sido Festinger, su “Tª de la Comparación
Social”, según la cual las personas se encuentran motivadas hacia la evaluación de
opiniones, creencias… En este impulso o necesidad de comparación, se encuentra el
origen de la mayor parte de los grupos, a los que las personas se unen en función de
la similaridad de sus miembros

3
La última perspectiva, “psicodinámica”: los grupos son un contexto ideal para
movilizar defensas, o sentimientos de ansiedad. Las personas forman grupo con el
objetivo, consciente o no, de enfrentarse con conflictos de personalidad o de
identidad, puesto que el contacto y la interacción con otros puede permitir superar
los mencionados trastornos.

C) AFECTIVA: la forma de grupo, se produce cuando las personas comparten


sentimientos, cuando se sienten atraídos (relacionado con la tracción
interpersonal). Las razones por las que las personas se atraen entre sí son variadas.
La atracción física, semejanza de actitudes, de personalidad, de raza…han sido
estudiadas como los principales determinantes de la formación de un grupo.

Otro aspecto fundamental es el relativo a la atracción que ejerce para los miembros
el grupo en sí mismo, el hecho de pertenecer. Esta atracción puede focalizarse en
las actividades del grupo, en sus metas o en la creencia de que la pertenencia puede
proporcionar prestigio o resultar útil para sus miembros en otros contextos sociales.

El último factor relacionado con la integración afectiva es el proceso de


“cristalización”. Utilizado inicialmente por Freíd para explicar la formación del grupo
en función del atractivo que el líder ejerce sobre sus miembros, otros autores han
desarrollado la idea de que los grupos tienen su origen no solo en sentimientos de
atracción sino tb de miedo, hostilidad, alegría…que son los que motivan que las
personas se aglutinen en torno a un líder y esos sentimientos “cristalicen” en un
grupo.

Desde este enfoque se considera cruciales hecho de que cualquier emoción fuerte,
es capaz de provocar la formación del grupo, para que esto ocurra es importante
que los miembros del grupo experimenten las mismas emociones, sean del tipo que
sean.

D) COGNITIVA: se produce cuando los individuos perciben que comparten las


características personales fundamentales. Lo importante es la conciencia que tienen
los miembros de que son similares por lo que se perciben a sí mismos como un
grupo.

Este enfoque ha sido el puerto de partida del desarrollo de las “Tª de la


Categorización Social” y de la “Categorización del yo”, formulados por Tajfel y
Turner.

4
Los factores que influyen sobre las similaridades que les unen a otros (y los separan
del resto), pueden ser divididos en: personales y situacionales.

- Individuo consciente de la similaridad antes de pertenecer al grupo.

- Consciente de su pertenencia inmediatamente antes de la formación del grupo.

- Utilidad de dicha pertenencia del individuo en el pasado, que le ha proporcionado


una identidad social.

- El hecho de que el individuo sea recordado o no, por otros, como miembro del
grupo.

- El hecho de que el individuo crea que su pertenencia es relevante para obtener


ciertos resultados.

- El gradúen que la pertenencia resulta distinta en si entorno social (de modo q


cuanto más distintivo es un grupo, más probable es que el individuo sea reconocido
como miembro de él)

Estos 6 factores pueden afectar sobre la conciencia de la persona de pertenecer a


un grupo, y en consecuencia, influir sobre la formación de grupos.

En resumen, la formación de grupos es un proceso continuo de integración social,


en la que cabe identificar los 4 tipos señalados: ambiental, comportamental,
afectiva y cognitiva. Estos enfoques están referidos a la formación de grupos
naturales, por lo que los grupos artificiales (creados por un agente externo al grupo
de forma intencional) suponen un fenómeno diferente al estudiado.

2.2. DEFINICIÓN Y CONFLICTO DE ROLES

Definiciones de Rol

- Conducta asociada con una posición particular en un sistema social (Harré y


Lamb, 1992).
- Conjunto de expectativas que comparten los miembros del grupo en torno a
la conducta de una persona que ocupa una posición dada en el mismo (Hare,
1985).
- Obligaciones, derechos y conductas que se asocian a los ocupantes de una
posición en el grupo. Se refieren tanto a las “prescripciones” (lo que el
ocupante debería hacer) como a “proscripciones” (lo que no debería hacer)
(Roda, 1999).

5
En todas las definiciones aparecen dos dimensiones:

• Dimensión Situacional: Conjunto de expectativas vinculadas a una


determinada posición. Las expectativas son independientes de la persona. Las
personas son como actores en un teatro, en una situación estructurada por el
director, los otros y el público

• Dimensión Individual: se subrayan las características personales en el


desempeño del rol, priorizando las predisposiciones para actuar frente a los
demás.

Dificultades en el desempeño de roles:

• Tensión de rol: Incomodidad o inquietud experimentada por los individuos


cuando tratan de cumplir con las expectativas de rol. Pueden tener su origen
en: incompatibilidades, exigencias, recompensas inadecuadas por el
desempeño del rol.

• Ambigüedad de rol: Discrepancia entre la información de que dispone el


ocupante, y la influencia necesaria para un adecuado desempeño de rol.
Distingue entre: Ambigüedad de tarea (falta de información respecto a la
definición de trabajo , metas y los medios con los que cuenta) y Ambigüedad
emocional (preocupaciones por los demás, y por las consecuencias de sus
acciones en el logro de metas personales).

• Conflicto de rol: Distingue 2 formas: Conflicto Inter- Rol (obligaciones


asociadas a un rol son incompatibles con otras que también debe realizar por
el desempeño de otros roles) y Conflicto Intra- Rol (colisión de expectativas
con distintos orígenes pero que se aplican al mismo rol, o cuando las
expectativas del propio ocupante choca con las que ponen los destinatarios).

2.3. NORMAS Y DESVIACIÓN SOCIAL

Para que un grupo funciones correctamente y disminuir las dificultades del


desempeño de roles, deben haber Normas Grupales establecidas. ¿Qué son las
normas grupales?. Leyes o pautas que son comprendidas por los miembros de un
grupo y los guían, pero sin el matiz represivo de una ley. Se configuran como
expectativas compartidas acerca del comportamiento apropiado de los miembros.

6
Características aceptadas de las normas:

Emergencias en las normas ¿Cómo se crean?

Las normas comienzan a concebirse como marcos de referencia para las conductas,
no tienen porque ser impuestas por una autoridad externa o un líder, sino q es fruto
de la influencia recíproca de los miembros.

Las normas grupales también pueden ser importadas del contexto social,
determinadas por el líder grupal o creadas en respuesta a eventos críticos en la
historia grupal.

Teorías de creación de normas sociales:

- Feldman (1984): Las normas grupales pueden ser importadas del contexto
social, determinadas por el líder o creadas como respuestas a eventos
concretos.

- Opp (1982): Distingue 3 tipos de normas: Institucionales (establecidas por el


líder o autoridades), Voluntarias (negociadas entres los miembros) y
Evolutivas (emergen gradualmente en el grupo).

- Bettenhausen y Murnighan (1985): las normas emergen a través de procesos


cognitivos. Las personas llevamos al grupo guiones o esquemas que
especifican la conducta más apropiada en diferentes situaciones.

7
2.4. CARACTERÍSTICAS DE LA CONDUCTA DESVIADA. TEORÍAS

¿Por qué incumplimos las normas?

Modelo de cálculo social de Homans (1961): establece que las personas que gozan
de un estatus social elevado tiene la libertad para dar respuestas distintas de la
mayoría, y no serán penalizados. El cálculo social que hacen es que una pequeña
pérdida de prestigio no es importante, mientras que si su desviación resulta ser una
opción correcta su prestigio se verá reforzado. Las personas de estatus inferior, si la
respuesta es acertada tienen la oportunidad se ser reconocidas por el grupo y ganar
prestigio.

Modelo de sistema de créditos de Hollander (1958): defiende que cada persona en


un grupo posee un cierto crédito, una acumulación de disposiciones favorables para
ella. Cuanto mayor es su crédito, mayor es la confianza y en mejores condiciones
tendrá para desviarse y obrar sin tener en cuenta a la mayoría.

Perspectiva de la Identidad Social: los miembros del endogrupo validan la identidad


social y así atraen reacciones positivas de los otros miembros. La conducta de los
desviados pone en peligro la confianza de las personas del endogrupo respecto a las
características propias y diferencias con el exogrupo, por lo que los desviados
experimentan reacciones negativas. La eliminación de estos desviados, refuerza la
identidad positiva, imponiendo la solidaridad normativa.

El efecto “oveja negra” está relacionado con la perspectiva de la Identidad Social:


Los miembros semejantes del endogrupo son juzgados más favorablemente que los
del exogrupo. Y también a la inversa, los miembros que difieren del endogrupo son
juzgados más desfavorablemente, que los del exogrupo (semejantes o diferentes).

En Criminología, existen muchas explicaciones para analizar la conducta desviada, y


no podemos obviar la que hemos visto aquí, la perspectiva psicosocial, que recibe
influencias tanto de la Psicología como de la Sociología.

8
TEMA 3: COGNICIÓN SOCIAL

3.1. Introducción. Definición de Cognición Social

3.2. Representaciones mentales. Conceptos básicos

3.2.1. Procesamiento de la información

3.2.2. Categorías, prototipos y esquemas

3.3. Inferencia social y heurística

3.4. Percepción interpersonal

Morales, F. y Huici, C. (2003). Psicología Social. McGraw Hill: Madrid.

Los seres humanos vivimos en un entorno altamente complejo. Para poder tener una
representación relativamente articulada del mundo es importante que los
perceptores desarrollemos estrategias que nos permitan acomodar nuestras
capacidades a las diferentes demandas cognitivas, sobrevivir a la presión informativa
y conformar una red de apoyo que nos proporcione el necesario ajuste social

En este tema, estudiaremos, primero, las representaciones mentales, esto es, a la


forma en que está organizado el conocimiento en nuestra mente. En segundo lugar
nos referiremos a los efectos que estas representaciones tienen sobre los procesos
cognitivos: percepción, codificación, almacenamiento y recuperación de la
información. Por último, abordaremos el proceso de inferencia, esto es, la forma que
las personas utilizamos la información que nos llega del exterior y la que ya tenemos
almacenada para realizar juicios, tomar decisiones o actuar.

1
3.1. INTRODUCCIÓN . DEFINICIÓN DE COGNICIÓN SOCIAL

El objeto de la Psicología de la Cognición social es estudiar el modo en que


atendemos, interpretamos, analizamos, recordamos y empleamos la información
para elaborar juicios y realizar acciones. Basándonos en esta definición atenderemos
a tres conceptos:

Cognición: conjunto de actividades a través de las cuales la información, recibida de


los sentidos, de la memoria y a través de lo comunicado por otros individuos, es
procesada por el sistema psíquico.

Cognición social: el estudio de los procesos mentales mediante los cuales la gente
conoce el mundo social (a sí mismo, a los otros, las relaciones interpersonales, los
grupos sociales, etc.). Se define como el proceso de entender o conferir un sentido
social al comportamiento de las personas.

Categorización: es la necesaria selección y clasificación de la información recibida y


seleccionada que el individuo hace por sus límites de almacenamiento.

Los dos componentes fundamentales de la cognición social son:

• 1. De una parte está la realidad que nos rodea (el contexto, el entono,
diferentes estímulos, datos externos). El conocimiento presente de un
determinando elemento (que incluye los procesos cognitivo básicos de
percepción y atención).

• 2. Conocimiento previo del estímulo que ya poseemos y se encuentra


almacenado en la mente, las ideas preconcebías que ya poseemos (el
procesamiento cognitivo que influye en este caso es la memoria).

Como indican Leyens y Dardenne (1996), afirman que la cognición es “social” en


diversos sentidos:

2
3.2. REPRESENTACIONES MENTALES

Todo nuestro conocimiento del mundo está almacenado en la mente como


representaciones mentales. Averiguar la forma concreta que adoptan estas
representaciones es importante para conocer cómo influyen en nuestra percepción e
interpretación de la realidad.

Sin embargo, dado que se trata de algo interno (mental), es imposible saber de
manera directa qué forma o estructura adoptan las representaciones, por lo que se
han formulado diferentes teorías y modelos al respecto, basados en la
categorización, los prototipos o los esquemas.

3.2. 1. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Categorización: es la necesaria selección y clasificación de la información recibida y


seleccionada que el individuo hace por sus límites de almacenamiento. La
categorización (agrupamiento de la información) es un proceso cuya finalidad es
hacer más sencillo el procesamiento de la información.

La categorización se puede realizar mediante las siguientes representaciones


mentales:

 CATEGORÍAS
 PROTOTIPOS
 ESQUEMAS

¿Qué hace que se active en un momento determinado una representación mental u


otra?

3
3.2. 2. CATEGORÍAS, PROTOTIPOS Y ESQUEMAS

Categoría/s: conjunto de objetos o personas que tienen en común una o más


características, atributos o rasgos (sean estas características objetivas o no, basta con
que un conjunto de personas se las concedan) .

Ejm.: Andaluces (comparten la característica geográfica de vivir en la misma


comunidad autónoma)

Prototipo/s: es el conjunto de rasgos, características o atributos generalmente


asociados a los miembros de una categoría. Por concreción se aplica al objeto o
sujeto que mejor define o representa a una categoría.

Ejm.: El típico andaluz (gracioso, abierto, simpático)

Esquema/s: son unidades de conocimiento en general, es la generalización


(abstracción) en el tiempo y en el espacio de las características y propiedades de un
objeto y de sus efectos (Smith, y Semin, 2004).

Ejm.: Lo que pienso que me ocurrirá si viajo a Andalucía (bares, monumentos,


entorno…)

3.3. INFERENCIA SOCIAL Y HEURÍSTICA

El conocimiento social no sólo consiste en detectar información, reconocerla,


recuperarla y comprenderla. Con frecuencia implica ir más allá de la información
disponible y requiere formarse impresiones, realizar juicios o formular inferencias.

La definición coloquial de “inferencia” es que es un proceso en el que se va más allá


de la información disponible, pretendiéndose llegar a unas conclusiones acerca de
unos datos que no están completamente contenidas en los datos mismos.

Para Fiske y Taylor (1991) la inferencia es el tema central de la cognición social,


siendo tanto un producto como un proceso. Como proceso implica decidir qué
información se reúne en torno a un tema o cuestión, recoger dicha información y
combinarla en alguna forma o de alguna manera. Como producto, viene a ser el
resultado de un proceso de razonamiento.

Pero a veces, no seguimos un razonamiento lógico (en el que tenemos que


considerar todas las alternativas posibles), sino que nos dejamos guiar por la
intuición, también conocida como “atajos mentales” o “heurísticos”.

4
Algunos tipos de heurísticos son los siguientes:

Ignorancia de las probabilidades previas de un hecho: Utilizar como ejemplo a seguir


el caso concreto de un conocido que salvó su vida en un accidente a pesar de no
llevar puesto el cinturón en lugar de la probabilidad conocida de muertes por ese
motivo.

Establecimiento de juicios de covariación: En la estimación de la probabilidad de que


una mujer sea atractiva y tenga un bajo cociente intelectual, considerar básicamente
los casos en los que estos dos sucesos se dan a la vez sin considerar aquellos en los
que se dan de forma separada.

Correlación ilusoria: Sobreestimación del grado en que están relacionados dos


sucesos o dos características. Por ejemplo, crear la relación entre pertenecer a un
grupo minoritario y cometer actos delictivos.

Heurístico de representatividad: Realizamos inferencias sobre la probabilidad de que


un estímulo (persona, acción, suceso) pertenezca a una determinada categoría. Sin
embargo podemos caer en errores (lo que se dice de la excepción que confirma la
regla). Uno de estos errores es la falacia de la conjunción. Consiste en estimar que la
probabilidad que dos o más eventos se den conjuntamente es mayor que la
probabilidad de que ocurra cada uno de ellos por separado. El heurístico de
Representatividad es el más básico de todos. Sería por ejemplo estimar que una
persona es homosexual en virtud de todas las características que comparte con los
homosexuales que consideramos típicos, sin tener en cuenta otro tipo de
información.

Heurístico de accesibilidad o disponibilidad: Se utiliza para estimar la probabilidad de


un suceso, la frecuencia de una categoría o la asociación entre dos fenómenos. Para
estimar si nacen más niños o niñas recurrimos a los casos de personas que
conocemos. Sin embargo también podemos caer en errores, como el efecto del falso
consenso, que consiste en creer que la propia conducta es lo normal de una
determinada situación y que los demás actuarían igual que uno mismo. Sería, por
ejemplo, estimar la probabilidad de contraer una enfermedad como muy alta por la
información recibida recientemente en los medios de comunicación sobre ella.

Heurístico de anclaje y ajuste: Este heurístico se utiliza en situaciones de


incertidumbre, tomando como referencia un punto de partida (ancla) que después
ajustamos para llegar a la conclusión final. Para saber cuántos estudiantes se
presentarán este año al examen de la asignatura, observaremos el número de
presentados del año pasado y lo relacionaremos con el número de matriculados de
cada año. Sería en el caso de utilizar el juicio previo de una persona para a partir de él
emitir un veredicto más severo o leve en un juicio.

5
Heurístico de simulación: Tendencia de las personas a estimar la frecuencia o
probabilidad de un suceso basándose en la facilidad con que pueden imaginarlo
(“simularlo” mentalmente). El tipo de construcción mental que empleamos en este
heurístico recibe el nombre de pensamiento contrafáctico. Este tipo de pensamiento
buscar alternativas a hechos o circunstancias pasadas o presentes...nos planteamos
lo que podría haber ocurrido si...Algunas veces conseguimos mitigar el dolor
(pensamiento contrafáctico al alza) y otras aumentarlo (a la baja). Por esto se explica
que un medallista en segunda posición se muestre menos contento que el que queda
en tercera posición (el de la segunda piensa que ha estado cerca del oro, mientras
que el de la tercera piensa que podría haberse quedado sin medalla al entrar en
cuarta posición).

Los diferentes heurísticos revisados son estrategias realmente útiles, para evitar la
sobrecarga de nuestro sistema cognitivo. El hecho de que estas estrategias hayan
evolucionado como parte de nuestro funcionamiento mental y al ser humano siga
recurriendo a ellas es una muestra de que son cognitivamente rentables, ya que nos
ahorran tiempo y operaciones mentales.

6
TEMA 4: PERCEPCIÓN SOCIAL

4.1. Introducción. Definición y características.

4.2. Formación de Impresiones.

4.3. Factores que influyen en la Percepción de Personas.

Morales, F. y Huici, C. (2003). Psicología Social. McGraw Hill: Madrid.

La percepción social es el estudio de las influencias sociales sobre la percepción. Hay


que tener en cuenta que las mismas cualidades pueden producir impresiones
diferentes, ya que interactúan entre sí de forma dinámica.

A lo largo del tema veremos cómo actúan la formación de impresiones. Las


impresiones cuentan con una cierta estructura, donde hay cualidades centrales y
cualidades periféricas. Cada parte forma un todo; la omisión o el agregado de una
cualidad alteran la percepción global.

En el caso de la percepción de personas, aparecen diversos factores que influyen en


la percepción: las expectativas acerca del sujeto con el que se va a interactuar, las
motivaciones (que hacen que el hombre que percibe vea en el otro individuo lo que
se desea ver), las metas (influyen en el procesamiento de la información), la
familiaridad y la experiencia.

1
4.1. Introducción. Definición y características.

La PERCEPCIÓN SOCIAL incluye acciones como el reconocimiento de emociones, la


formación de impresiones, las atribuciones causales, la formación de esquemas o las
inferencias sociales entre otras.

Según Brunner y cols. (1958), la percepción social conlleva dos procesos:


Recodificación o selección de los datos que nos llegan del exterior, disminuye la
complejidad y facilitando almacenamiento. También supone un intento de predecir
acontecimientos futuros y evitar o reducir sorpresas.

Similitudes con la percepción de objetos:

1. Ambos tipos de percepciones están estructurados.

2. Tendemos a buscar los elementos invariantes de los estímulos.

3. Tienen significado.

Diferencias con la percepción de objetos:

1. Personas son percibidas como agentes causales y los objetos no.

2. En la percepción de personas podemos realizar inferencias.

3. La percepción de personas suele darse en interacciones que poseen un


carácter dinámico.

4. La percepción de personas es, generalmente, más compleja que la percepción


de estímulos físicos.

4.2. Formación de Impresiones.

¿Qué es la formación de impresiones?

Es el proceso mediante el cual se infieren características psicológicas a partir de la


conducta, así como de otros atributos de la persona observada, y se organizan estas
inferencias en una impresión coherente. Es la antesala de cualquier relación
interpersonal. A partir de una serie de características se forma una impresión global.
Además sirve para predecir el comportamiento en situaciones que no han sido
observadas.

2
¿Cómo organizamos los datos observados en una impresión única?

Asch mantiene que las personas organizamos los estímulos que percibimos como un
todo, como una forma global. Cada rasgo que percibimos de una persona afecta y se
ve afectado por todos los demás, generando una percepción distinta en cada
momento, y difícil de predecir. Cuando queremos obtener una impresión acerca de
las personas, lo definitivo es el significado del conjunto de rasgos que percibimos. El
valor de cada elemento que percibimos puede ser modificado por el contexto. En
cada una de las impresiones que nos formamos de las personas no todos los rasgos
tienen igual impacto sobre la persona que los percibe. Asch diferencia entre rasgos
centrales y secundarios:

Rasgos centrales: son guías para dirigir las percepciones. Causan un mayor impacto
en el perceptor, y sirven para dar estructura a la impresión que obtenemos de las
otras personas.

Rasgos secundarios: afirman las percepciones estructuradas por los centrales. Rasgos
centrales y secundarios se diferencian en el impacto que tienen en la percepción
final.

Resulta muy importante la razón que Asch da de por qué un rasgo se convierte en
central y no en periférico: no existen rasgos centrales o periféricos en sí mismos, sino
que tienen una misma cualidad. Un rasgo será central o periférico en función del
ambiente. Esto marca toda una línea de investigación y estudios a la hora de abordar
el tema de la percepción social. A Asch se debe el modelo experimental utilizado en
la investigación de la percepción social.

3
¿Cómo se integra la información en la formación de impresiones?.

Existen principalmente dos modelos explicativos: el modelo de tendencia relacional


de Asch y el modelo de combinación lineal (Kaplan, 1975; Triandis y Fishbein, 1963;
Anderson 1962). A continuación se explican ambos:

Modelo de tendencia relacional de Asch:

 Los elementos informativos se combinan formando una idea total.

 Cada rasgo tiene un significado diferente en cada contexto.

 Frente a la inconsistencia: cambiamos de significado de los adjetivos o inferimos


nuevos rasgos para terminar formando una impresión final única y coherente.

Modelo de combinación lineal (Kaplan, 1975; Triandis y Fishbein, 1963; Anderson


1962):

 Los elementos informativos no cambian de significado, sino que se combinan


entre sí. El valor de cada rasgo es independiente (no se ve influenciado por los
demás rasgos).

 Tipos de combinaciones: Suma (cuanto mayor sea el numero de atributos


positivos = mejor impresión), Promedio (mejor impresión = con pocos rasgos
negativos, Media ponderada: Peso de la impresión inicial y peso y valor de los
elementos informativos.

Modelo integrador (Fiske y Newberg, 1990)

 Combina los dos modelos anteriores.

 En ocasiones predominan en nuestras percepciones, nuestros esquemas o


nuestras categorías previas (modelo holístico de Asch).

 Otras veces, lo importante son los datos informativos percibidos (modelos de


combinación lineal).

4
4.3. Factores que influyen en la Percepción de Personas.

Como indican Morales, et al. (1999), algunos de los factores fundamentales son:
1. Características físicas y sociales.
2. El modo en que se produce el primer contacto.
3. Factores asociados al perceptor.
4. Variables asociadas a la persona percibida.
5. Factores relativos al propio contenido de la percepción

1. Características físicas y sociales


La percepción se ve influida por las características físicas y sociales del contexto
donde se produce. En cuanto al contexto hay que tener en cuenta las siguientes
consideraciones que influyen en la percepción de personas:
 Efectos de orden: “efecto de primacía” (lo primero que conocemos de una
persona) y el “efecto de recencia” (la última información que nos llega de esa
persona).
 Tono evaluativo de los elementos informativos: cuando la información que
conocemos de una persona contiene elementos positivos y negativos, nos
influyen más los negativos, así, una primera impresión negativa es más difícil de
cambiar que una primera impresión positiva.
 Información única y redundante: la información peculiar tiene mayor impacto
que la información redundante.
 Carácter ambiguo: un rasgo ambiguo suele tener menor importancia que otro
rasgo claro y preciso.
 Contenido: recogemos información sobre la apariencia, la conducta y la
personalidad).

2. Modo en que se produce el primer contacto


La valoración del primer contacto que inicia el proceso de percepción social, puede
determinar toda la secuencia de acontecimientos posteriores

3. Factores asociados al perceptor

 Familiaridad: la impresión de personas será más compleja cuando no


conocemos a la persona. Se puede dar el valor de ”mera exposición” (Zajonc,
1968) = a + frecuencia de exposición, si percibimos a la persona con rasgos
positivos, acaba por convertirlas en más atractivas todavía.

 Valor del estímulo: “acentuación perceptiva” (Bruner y Goodman, 1947) = el


valor del estímulo para las personas afecta a su percepción. Y también se
puede dar el “efecto halo” = a una persona atractiva, le atribuimos otros
rasgos positivos (como ser buena persona o amable).

5
 Significado emotivo del estímulo: “defensa perceptiva” = vemos aquello que
queremos ver y “perspicacia perceptiva” = enseguida vemos aquellos rasgos
que nos pueden reportar algún beneficio.

 Experiencia: las personas que tienen más experiencia con ciertos tipos de
rasgos, realizan percepciones más acertadas.

4. Factores de la persona percibida

Este apartado hace referencia a los esfuerzos de la persona percibida por regular y
controlar la información que presenta al perceptor. Especialmente la información
referente a sí mismo. Estos esfuerzos (denominados manejo de la impresión) son un
intento de influir sobre el proceso de formación de impresiones e influir sobre la
conducta de los demás. En el manejo de las impresiones, buscamos aprobación
social, beneficios materiales y motivaciones (autoensalzamiento, autoconsistencia,
autoverificación). Algunas de las estrategias que utilizamos son las siguientes:

 Congracimiento: mostrarnos atractivos ante los demás, esto puede lograrse,


por ejemplo, elogiando a los a la otra persona o mostrándonos de acuerdo
con sus ideas.

 Intimidación: intentar mostrar poder.

 Autopromoción: mostrar nuestras habilidades y ocultar nuestros defectos.

5. Factores relativos al propio contenido de la percepción

Importancia del orden en el que se perciben los rasgos: para la formación de la


primera impresión parece tener más importancia el efecto de primacía (mayor
importancia de lo primero que se percibe); aunque en determinadas circunstancias
puede predominar el efecto de recencia (mayor importancia de la información más
reciente). Entre estas cabe destacar las siguientes:

 Trabajar con sujetos sensibilizados hacia el subjetivismo del efecto de


primacía.
 Que se produzca una interferencia entre la presentación del primer material
descriptivo y el último.

El tono evaluativo de los rasgos informativos: cuando la información que conocemos


contiene elementos positivos y negativos, estos últimos tienen mayor importancia en
la impresión. Una impresión negativa es más difícil de cambiar que una
positiva.Como posibles razones de este mayor interés por los aspectos negativos se
ha sugerido una motivación egoísta pues una persona que posea rasgos negativos

6
supone un mayor grado de amenaza. La información negativa tiene un mayor valor
informativo porque la mayoría de las personas nos esforzamos por suministrar una
imagen positiva (Rothbart y Park, 1986).

La información única o peculiar: Este tipo de información parece que tiene un


impacto más poderoso sobre la impresión final que la información redundante
(Rosenberg, Nelson y Vivekananthan, 1968).

El grado en que los diversos componentes de la información pueden ser confirmados


o desconformados: Un rasgo ambiguo suele tener menor importancia que otro claro
y preciso (McArthur y Baron, 1983).

7
TEMA 5: PROCESOS DE ATRIBUCIÓN

5.1. Procesos de atribución.

5.2. Funciones de la atribución.

5.3. Sesgos atribucionales.

BIBLIOGRAFÍA

Morales, F. y Huici, C. (2003). Psicología Social. McGraw Hill: Madrid.

Desde siempre ha habido debate sobre si la atribución es un proceso espontáneo u


ocurre en determinadas circunstancias. Muchos estudios demuestran que las
atribuciones son espontáneas y los sujetos ni siquiera son conscientes de haber
hecho una inferencia causal. Sin embargo, las atribuciones no ocurren en todas las
situaciones ya que, no solemos hacer atribuciones de la situación cuando la
explicación de lo que sucede es obvia.

Hay ocasiones en las que es más probable que se produzcan atribuciones:


 Acontecimientos inesperados: Si un amigo nos niega ayuda buscaremos un
porqué. Esto tiene que ver con el motivo motivacional de control. Buscaremos
la razón a un acontecimiento inesperado para reducir la incertidumbre en el
futuro y por lo tanto aumentar el control.
 Objetivos no logrados: Si suspendemos un examen también buscaremos un
porqué.
 Fallos y éxitos: Cuando fallamos realizamos más atribuciones sobre nuestro
comportamiento que cuando acertamos.
 Acontecimientos negativos: Como las catástrofes. En general, se buscan
explicaciones de estos acontecimientos. Sin embargo, tampoco puede
afirmarse que el éxito no sea una experiencia igualmente intensa como para
provocar explicaciones causales.

A lo largo del presente tema analizaremos desde los orígenes y la definición de la


atribución causal, así como sus funciones y los sesgos que mayormente se cometen.

1
5.1. Procesos de atribución.

La respuesta a ¿Por qué alguien realiza una determinada conducta?, recibe en


Psicología el nombre de: Atribución Causal. El primero en estudiarla fue Heider en
1958. Según Heider, las personas tienden a creer que un suceso queda explicado
satisfactoriamente cuando descubren por qué ha ocurrido. Recurren para ello a
unas normas de inferencia de sentido común denominadas por Heider reglas de “la
psicología ingenua de la acción”.

Además de Heider, otros autores han explicado la Atribución Causal:

Jones y Davis (1965). “Teoría de las inferencias correspondientes”. Para que se


produzca una inferencia correspondiente debe darse una condición previa: La
Intención de juzgar. Ejm: Si el miembro de un equipo de trabajo piensa que un
compañero es “perezoso”, también creerá que va a rendir poco en el trabajo y que
no colaborará en tareas que requieran esfuerzo. Jones y Davis se centran en estas
atribuciones, a las que denominan “inferencias correspondientes”, ya que infieren
directamente las características personales a partir de la conducta observada.
Ayuda a la predicción y el control del comportamiento.

Kelley (1967). “Modelo de covariación y esquemas causales”. Aborda el estudio el


estudio de la atribución desde una perspectiva más amplia, planteándose le
problema de la “validez atributiva”: cómo deciden las personas si sus impresiones
son correctas o no. Kelley hablaba de la Covariación, referente a que cualquier
persona, antes de realizar una atribución, maneja una serie de elementos de
información. Por ejemplo, antes de atribuir a una persona el rasgo de pereza,
debemos haberlo visto en diferentes situaciones y en diferentes momentos
temporales. Además, también influye el consenso (si otras personas también lo
piensan). A veces no tenemos toda la información posible, entonces entran en
juego los esquema causales, entendidas como preconcepciones acerca de qué
causas van asociadas con qué efectos. Los esquemas causales son 2: causas
suficientes múltiples y causas necesarias múltiples.

 Causas suficientes múltiples (CSM): cuando la conducta observada puede


obedecer a causas diferentes, presentes todas en el momento de la
producción, pero con la particularidad de que cada una de ellas, por sí sola,
basta para producir el efecto. Por ejemplo, cuando una persona de estatus
bajo presta ayuda a una persona de estatus alto, su conducta puede
interpretarse como un acto altruista y se evaluará positivamente o, también
puede atribuirse a algún interés personal, lo que llevará a una evaluación
negativa.

2
 Causas necesarias múltiples (CNM): solo se produce al actuar conjuntamente
dos o más causas. Se explica en conductas o efectos de magnitud extrema.
Por ejemplo, si una tarea es muy difícil, la realización con éxito se explica por
la acción conjunta de esfuerzo y capacidad.

Jones y Nisbett (1971). “Las diferencias actor-observador”. ACTOR: persona juzgada.


OBSERVADOR: persona que juzga. Afirman que las atribuciones hacia los demás
tienden a ser internas (por causas como la personalidad invariantes) mientras que
las autoatribuciones hacia uno mismo tienden a ser externas (por la situación, el
contexto y son variables).

Las atribuciones están relacionadas con los motivos. De esta manera las
atribuciones nos sirven para percibir:

- Que manejamos nuestro ambiente (Motivo básico de comprensión).


- Que salimos airosos de las situaciones (Motivo de control).
- Que mantenemos una buena imagen ante los demás (Motivo de pertenencia),
- y ante nosotros mismos (Motivo de potenciación personal).

5.2. Funciones de la atribución.

Kelley y Michela se refieren a las motivaciones de “creer en un control efectivo”, de


“auto-ensalzamiento” y de “dar una imagen positiva de nosotros mismos a los
demás”. Éstas coinciden con las funciones que se asocian a la atribución:

 Función de control: Hay dos funciones dentro de la de control, “explicación”


(se apoya en el análisis cognitivo, relacionada con el motivo básica de
comprensión) y “predicción” (sirve para la intervención sobre el ambiente,
relacionada con el motivo básico de control).

 Función de autoestima: Responde a la motivación egocéntrica o los sesgos


egocéntricos. Está comprendida en el motivo de potenciación personal.
Cuando se compran las atribuciones de éxito y fracaso las personas con el fin
de proteger su autoestima, explican los éxitos aludiendo a factores internos y
estables mientras que sus fracasos se explican por factores externos.

 Función de presentación del yo o de auto-presentación: Las personas


tenemos que dar razón, explicar y controlar nuestro comportamiento ante los
demás. A través de nuestras explicaciones tratamos de controlar las
atribuciones de los demás sobre nosotros y sobre nuestra conducta. Es la
menos frecuente. Adquiere importancia cuando mediante la comunicación de
la autoatribución (como el autoensalzamiento) a otras personas se consigue
aprobación.

3
5.3. Sesgos atribucionales.

Las atribuciones que hace la gente pueden ser erróneas y sesgadas por diferentes
motivos:

Error fundamental, efecto de Jones-Harris o sesgo de correspondencia


Se refiere a la tendencia a atribuir la conducta exclusivamente a disposiciones del
actor e ignorar el poder de los determinantes situacionales de la conducta y
sobreestimar el grado de consistencia de la conducta de los individuos, a través de las
diferentes situaciones. Es decir, solemos hacer atribuciones más relacionadas con la
persona que con la situación. Pensar que una mujer no hace bien su trabajo porque
es perezosa cuando quizá se deba a un exceso de cargas familiares.

Este sesgo se puede explicar mediante determinantes cognitivos y socioculturales:


 Cognitivos: La saliencia del actor sobre la situación. Lo que observamos es la
actitud del actor y los factores situacionales suelen pasar desapercibidos.
 Socioculturales: Se considera que los errores y sesgos atributivos no son tales,
sino elementos indispensables del sistema de una sociedad o cultura
determinada. Se alude a la existencia de una norma social de internalidad por
la cual las atribuciones internas se perciben más favorablemente que las
externas. También se explica este error como una forma de autopresentación:
Los directivos de una empresa tienden a dar mayor número de explicaciones
internas cuando quieren ofrecer una buena imagen de sí mismos y prefieren a
los trabajadores que dan este tipo de explicaciones.

Estos sesgos atributivos no se producen por igual en diferentes partes del mundo.
 Culturas colectivistas (asiáticos, latinoamericanos): Explicación de las acciones
mediante factores situacionales.
 Culturas individualistas (occidente, estados unidos): Explicación de las
acciones mediante factores personales.

¿El hecho de pertenecer a un tipo u otro de cultura nos hace más proclives a cometer
errores atributivos?

Independientemente de la cultura hay una tendencia general universal a atribuir las


conductas a rasgos estables internos. Sin embargo, cuando se hacen salientes las
claves situacionales, los colectivistas son más sensibles a ellas y tienden a corregir los
sesgos, por lo que tienen más posibilidad de evitar caer en éstos; mientras que a los
individualistas no les afecta la saliencia de la situación, son más vulnerables a errores.

4
¿Por qué existe esa tendencia universal a hacer atribuciones disposicionales?

Los seres humanos han desarrollado la capacidad de hacer inferencias sobre las
características personales estables de otros, las cuales nos sirven para generalizar a
otras situaciones y, aunque a veces son erróneas y sesgadas, nos permiten
desenvolvernos satisfactoriamente en el medio social en que vivimos.

Infrautilización de la información de consenso


No nos sirve la información referente a qué habrían hecho otras personas en nuestro
lugar, sino que además necesitamos saber qué tipo de personas son. Por ello se dice
que infrautilizamos la información de consenso, ya que seguimos buscando otras
fuentes de información.

Efecto del falso consenso


Es la tendencia de las personas a considerar que su forma de actuar es la general en
una determinada situación y que las otras personas reaccionarán de la misma
manera en la misma circunstancia.

Atribución defensiva
Se trata de un deseo por parte de los observadores de hacer cualquier atribución que
pueda reducir mejor la amenaza que representa la situación para ellos.
Así, se puede decir que aumentará la atribución interna de la responsabilidad de un
accidente cuanto mayor sea la gravedad de sus consecuencias, siempre que el
observador se considere personalmente distinto al actor. Si se considera parecido,
tenderá a atribuir el accidente a la casualidad.
Si el conductor de un coche se parece a nosotros y está involucrado en un accidente
en el que la responsabilidad no está clara, tenderemos a culpar a los factores
situacionales antes que al conductor, ya que nosotros podríamos vernos en la misma
situación.

Atribuciones favorecedoras del yo (De esto ya hemos hablado anteriormente en el


tema...)
Las personas tienden a atribuir sus éxitos a factores internos mientras que sus
fracasos los explican por elementos externos (influencia de la motivación).

Sesgos autoensalzadores: Cuando se asumen los éxitos


Sesgos autoprotectores: Cuando se niega la responsabilidad de un fallo.

5
La atribución del éxito aumenta la autoestima personal, mientras que la negación de
un fracaso atribuyéndolo a factores externos protege la autoestima reduciendo la
sensación de estrés y malestar. Sin embargo, el sesgo de autoensalzamiento parece
tener efectos positivos para la persona, pero solo a corto plazo, ya que se asocia con
baja autoestima y falta de implicación en la tarea en contextos académicos y
laborales.

La persona percibe la covariación entre su comportamiento y el éxito pero no entre


su comportamiento y el fracaso (influencia de los procesos cognitivos). Por lo tanto,
la base de estos sesgos es una mezcla de procesos cognitivos y motivacionales.

Efecto actor/observador (Muy próximo al error fundamental)


Se define como la tendencia persistente del actor a atribuir sus acciones a las
exigencias ambientales, mientras que el observador hace atribuciones a la persona.
Podemos atribuir nuestra timidez cuando tenemos que hablar en otro idioma a las
deficiencias de las clases que hemos recibido, mientras que explicamos la misma
timidez en otra persona aludiendo a su torpeza para los idiomas.

Hay distintas explicaciones para este sesgo:


- Nivel de información: El actor conoce sus propios sentimientos, experiencia e
intenciones mientras que cuando actúa como observador, desconoce los
sentimientos del actor.
- Explicación perceptiva: Cuando las personas perciben una situación desde un ángulo
distinto al mostrado en primer lugar, pueden cambiar sus atribuciones.
- Aspectos motivacionales: Es probable que la autoatribución del actor esté más
motivada por el deseo de mantener la propia autoestima que las heteroatribuciones
del observador. El actor estará más dispuesto a hacer atribuciones disposicionales o
internas ante el elogio y atribuciones situacionales por algo de lo que se considera
culpable.

En resumen: Tanto actor como observador pueden caer en errores a la hora de hacer
atribuciones. Si bien, el actor conoce mejor que el observador, las razones de sus
propias acciones, las distorsiones motivacionales pueden ponerle en peor situación
que la del observador como persona imparcial.

Limitaciones y problemas: Se debilita cuando están implicados resultados positivos y


negativos en vez de neutros, existen diferencias culturales.

6
TEMA 6: LA PERSUASIÓN

6.1. Introducción a la persuasión

6.2. Elementos clave en el proceso persuasivo

6.3. Resistencia a la persuasión

BIBLIOGRAFÍA

Morales, F. y Huici, C. (2003). Psicología Social. McGraw Hill: Madrid.

6.1. INTRODUCCIÓN A LA PERSUASIÓN

Nuestra vida transcurre inmersa en un mar de mensajes procedentes de diferentes


fuentes de información, que pretenden que realicemos determinadas conductas o
abandonemos la práctica de otras.

Desde Aristóteles se ha tratado de encontrar el procedimiento más eficiente para


convencer a los demás acerca de de la veracidad de ciertos argumentos. Para
entender la persuasión, comenzaremos dando una definición de ella. La persuasión
se trata de, modificar las creencias, valores, actitudes o conductas de los receptores
utilizando la comunicación.

Nos centraremos en el cambio de actitud que ocurre como resultado de un mensaje


persuasivo relativamente elaborado, emitido por un comunicante hacia un grupo de
personas.

Aproximaciones al estudio de la persuasión (a continuación desarrollaremos cada


una de ellas):

 Investigación de la Universidad de Yale

 Teoría de Mc Guire

 Teoría de la respuesta cognitiva

 Modelo Heurístico

 Modelo de probabilidad de elaboración

1
INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE YALE

 Fue la1ª abordaje al estudio de la persuasión.

 Según esta investigación, para que un mensaje persuasivo cambie la actitud y


la conducta, tiene que cambiar previamente los pensamientos o creencias del
receptor.

 Consideraban que este cambio de creencias se producirá siempre que el


receptor recibiera unas creencias distintas a las suyas, y además éstas fueran
acompañadas de incentivos, Los receptores pensarán sobre los mensajes, y si
lo entienden y lo encuentran aceptables o interesantes, los aceptarán; si no,
los rechazarán.

 El proceso de persuasión es concebido como un conjunto de etapas.

2
TEORÍA DE LA RESPUESTA COGNITIVA

 Se trata básicamente de del mismo modelo propuesto por el Grupo Yale, pero
más detallado y con etapas adicionales. Se focaliza en los procesos cognitivos.

 Mc Guire, propone el proceso de persuasión en 12 etapas: exposición,


atención, interés, comprensión, generación de cogniciones relacionadas,
adquisición de habilidades relevantes, aceptación, memorización,
recuperación, toma de decisión, actuación, consolidación postacción.
Sin embargo, este proceso es con frecuencia es reducido a dos factores:
recepción y aceptación.

TEORÍA DE LA RESPUESTA COGNITIVA

 Según esta Tª, siempre que un receptor recibe un mensaje persuasivo,


compara lo que la fuente le dice con sus conocimientos, sentimientos y
actitudes previas respecto al tema en cuestión, generando de esta manera
“respuestas cognitivas”.

 Estos mensajes auto-generados, son los que determinan el resultado final


del mensaje persuasivo.

EL MODELO HEURÍSTICO:

 Los modelos anteriores, presuponen que, para que un mensaje sea eficaz, el
perceptor tiene que implicarse de una manera activa en el procesamiento
cognitivo de la información. El modelo heurístico explica que en ocasiones
somos persuadidos porque seguimos determinadas reglas heurísticas (“atajos
mentales”). Normalmente utilizamos los heurísticos cuando: hay baja
motivación, hay una baja comprensión del mensaje, el tema está relacionado
con el heurístico utilizado o cuando los elementos externos al mensaje son
muy llamativos.

 Algunos de los heurísticos utilizados con mayor frecuencia: “se puede confiar
en los expertos”, “a la gente parecida le gustan cosas parecidas”, “debe ser
bueno cuando todo el mundo lo compra”, ”las estadísticas no mienten”…

3
MODELO DE PROBABILIDAD DE ELABORACIÓN

 Este modelo se centra en los procesos responsables del cambio de actitud


cuando se recibe un mensaje, así como en la fuerza de las actitudes que
resultan de tales procesos. Su gran aportación es que permite integrar los
modelos comentados anteriormente. Y en la actualidad es el modelo más
aceptado.

 La probabilidad de elaboración de la información depende de variables como


la motivación y la capacidad.

6.2. ELEMENTOS CLAVE EN EL PROCESO PERSUASIVO

Los investigadores han explorado cuatro factores que hacen que la persuasión sea
efectiva, estos son:

1) El comunicador o fuente.
2) El mensaje.
3) El canal.
4) La audiencia o receptor.

Comunicador o fuente persuasiva

- Credibilidad de la fuente: para que un emisor se considere competente y así su


mensaje influya de forma persuasiva, tiene que poseer alguna de las siguientes
características: una alta educación, ocupación, experiencia, poder, fluidez verbal a
la hora de transmitir el mensaje, citar referencias y fuentes de información, una
posición contraria a los intereses de la fuente o la sinceridad.

- Atractivo de la fuente: es más persuasivo un mensaje de una fuente atractiva por


el “efecto halo”

Mensaje

El mensaje se divide según investigadores en dos que son:

1. Mensajes Racionales: Es en los cuales se presentan evidencias en apoyo de la


veracidad de una proposición dada. Este es el tipo de mensaje es el de la retórica
clásica y de los grandes oradores parlamentarios, aunque es cierto que la mayoría
de nosotros confiamos en la fuerza de los argumentos lógicos y con frecuencia nos
esforzamos para que nuestros mensajes parezcan lógicos y coherentes.

4
2. Mensajes Emotivos: En los cuales se indica simplemente las consecuencias
deseables o indeseables los cuales pueden estar cargados de emotividad. Desde
tiempos muy remotos políticos predicadores, comerciantes, padres, maestros y
demás personas interesadas en persuadir al resto han tenido gran confianza en el
uso de amenazas o en el ofrecimiento de recompensas como herramientas útiles
para sus propósitos.

Un mensaje será tanto más persuasivo cuanto logre mover a la persona o grupo que
lo reciba hacia:

· Sentimientos de inconsistencia con su situación actual, y necesidad de cambiar en


la dirección indicada por nosotros.

· Sentimientos de agradecimiento hacia el emisor de los mensajes. Por ejemplo:


"Vaya suerte que tengo de haberme enterado de esta información privilegiada".

· Sentimientos de "estar en la tónica de lo que ahora mismo se lleva", y por


extensión, promover expectativas de prestigio.

· Sentimientos de oportunidad.

El contenido total del mensaje en la comunicación, debe ser coherente con el


público a que se destina y el interés que suponemos despertará el tema. Un
segundo principio común es despertar el interés del lector u oyente. Y, finalmente,
que sepa concluir a tiempo sin aburrir. Algunas veces conviene hacer explícita la
conducta esperada: "A partir de hoy debemos actuar de tal y tal manera", estos
serían mensajes concluidos. Otras veces es mejor que el oyente o lector deduzca lo
que esperamos de él, los que serían mensajes sin concluir que son preferibles ante
audiencias muy sensibles a la reactancia, debido a que el receptor es quien
mediatiza la influencia de los mensajes, mediante la autoeficacia, que es el grado en
que la persona cree que podrá adoptar de manera eficaz la acción recomendada.

Receptor

- Modelo de McGuire (este modelo analiza que hay personas más fáciles de
influir que otras, según variables como inteligencia, autoestima…).

- Grado de implicación del receptor (la experiencia y competencia que perciba


el receptor del emisor).

- Discrepancia entre la posición en el mensaje y la posición del receptor (las


personas tendemos a buscar y recibir mensajes que concuerden con nuestras
creencias y actitudes; a la vez evitamos exponernos a mensajes que los
contradigan, a esto se conoce como “exposición selectiva”).

5
6.3. RESISTENCIA A LA PERSUASIÓN

Por lo visto hasta ahora en el tema, pudiera dar la impresión que las personas
estamos expuestas a los intentos persuasivos de los demás de forma pasiva, sin
embargo, los receptores disponemos de numerosos mecanismos para eludir esta
influencia persuasiva.

MECANISMOS DE DEFENSA

1. La teoría de la inoculación (propuesta por Mc Guire,1964). La teoría de la


inoculación propone que la preexposición de una persona a una forma debilitada de
material que amenace sus actitudes, hará a esa más resistente ante las amenazas,
siempre y cuando el material inoculado no sea tan fuerte como para superar las
defensas. La inoculación será más eficaz cuando han pasado unos días y no en el
Inmediatamente posterior a la recepción de los argumentos refutados.

2. La distracción (propuesta por Mc Guire, 1966). La distracción propone que existen


elementos distractores al momento de estar recibiéndose un mensaje persuasivo los
cuales interfieren en el aprendizaje de los argumentos y, por tanto, reducen el
cambio de actitud.

3. La prevención (propuesta por Petty y Cacioppo,1977). La prevención señala que al


avisarle al receptor de que van a intentar persuadirlo puede incrementar su
resistencia ante la persuasión. Dos tipos diferentes de aviso han sido estudiados. En
uno a los receptores solo se les dice que se les va a intentar persuadir, mientras que
en el otro además se le comunica sobre qué trata el intento de persuasión. En ambos
casos se ha encontrado que los avisos producen resistencia ante la persuasión, y la
razón parece estar en que estimulan la elaboración de contraargumentos. La única
diferencia está en que el primer caso la contraargumentación se produce durante la
recepción del mensaje, y en el segundo en la fase previa a su recepción.

Los efectos actitudinales sugieren que los intentos persuasivos sugirieron que estos
dependían del grado de implicación o de la importancia personal del tema para el
receptor.

6
TEMA 7: ESTEREOTIPOS

7.1. Definición e historia de los Estereotipos

7.2. Cambio de Estereotipos

7.3. Funciones del Estereotipo

BIBLIOGRAFÍA

Morales, F. y Huici, C. (2003). Psicología Social. McGraw Hill: Madrid.

7.1. DEFINICIÓN E HISTORIA DE LOS ESTEREOTIPOS

El concepto de “Estereotipo” se encuentra relacionado con los procesos psicológicos


y los sociales, pues los estereotipos son, en definitiva, creencias que versan sobre
grupos y a su vez se crean y comparten entre los grupos de una cultura.

La Psicología sustenta que los estereotipos sociales son “creencias compartidas


acerca de un conjunto de características que se atribuyen a un grupo humano. El
estereotipo es una imagen mental, muy simplificada en general, de alguna categoría
de personas o institución que es compartida, en sus características esenciales, por
un gran número de personas” (Elosúa, 1994,).

Los estereotipos van frecuentemente acompañados, aunque no necesariamente, de


prejuicios, de una predisposición favorable o desfavorable hacia cualquier miembro
de la categoría en cuestión sin haber tenido una experiencia anterior en la que
basar dicho juicio. Aunque hay prejuicios que yo puedo tener ante determinadas
personas, lo que aquí nos interesa son los prejuicios sociales, los que expresan una
actitud negativa hacia un determinado grupo.

Los estereotipos sociales se originan según un proceso cognitivo básico de


categorización que se da la hora de percibir y estructurar el medio ambiente. El
proceso de categorización consiste en la ordenación y agrupación de los objetos del
medio ambiente en distintas categorías, con el objeto de simplificar la complejidad
del entorno. Este proceso de categorización es activo y puede
llegar a mantener el sistema de valores predominante en un grupo o cultura
particular. Los estereotipos no sólo tienen funciones cognitivas sino que
contribuyen a la creación y mantenimiento de ideologías de grupo, que explican o
justifican acciones sociales contra esos grupos externos.

1
Algunas de las características más importantes de los estereotipos son las siguientes
(Olmo, 2002; Díaz Aguado, 2003; Echevarría y González, 1995):

• Se suponen o inventan ideas sobre el exogrupo, pero se presentan de forma


razonable porque se asocian estrechamente a determinadas características
observables.

• Por el hecho de centrar la atención en las diferencias entre el endogrupo y el


exogrupo conduce a una percepción exagerada de las diferencias en detrimento
de las semejanzas. Se asocian determinadas características a un grupo, como si
otros grupos no pudieran compartirlas también.

• Cuando construimos un estereotipo tendemos a sobreestimar la presencia de


un determinado atributo en un grupo (por ejemplo, la agresividad en los
varones) y a subestimar la presencia de un elemento contra-estereotípico (el
cariño). Se elimina, de este modo, la posibilidad de variación individual
intragrupal.

• Los estereotipos sesgan las respuestas incluso de los sujetos que


conscientemente dicen rechazarlos. Es lo que se denomina estereotipaje
implícito.

• Un estereotipo negativo omite o suprime cualquier comportamiento positivo.

• Se adscriben siempre a minorías, nunca a grupos mayoritarios.

Las definiciones formales de estereotipo se pueden agrupar teniendo en cuenta dos


dimensiones:

2
A continuación se explica la formación de estereotipos a novel social con la
siguiente matriz:

7.2. CAMBIO DE ESTEREOTIPOS

Allport (1954), propone que para romper estereotipos, además de entrar en


contacto con el grupo con el que se tiene el estereotipo, se tienen que dar una serie
de condiciones para que se cambie:

a) Que los participantes tengan un estatus semejante dentro de los límites de la


situación de contacto.

b) Que las características de los miembros de exogrupo desconfirmen el


estereotipo del grupo.

c) Que la situación de contacto facilite o exija la cooperación entre los miembros


de los dos grupos

d) Que el contacto permita que los individuos se conozcan de forma personal.

e) Que existan normas sociales, tanto dentro como en el entorno de la situación,


que favorezcan el igualitarismo intergrupal.

3
Weber y Crocker (1983) recogieron los modelos de cambio de prejuicios existentes
en la literatura y que tratan de dar cuenta de cómo los individuos se enfrentan a la
información que contradice un estereotipo vigente:

a) Modelo de conversión: predice el cambio de estereotipos cuando la


información desconfirmada se concentra en unos pocos ejemplares que
contradicen dramáticamente el estereotipo (p.ejm.: un militar pacifista)

b) Modelo de contabilidad: prevee un efecto acumulativo de la información


desconfirmatoria que se iría sumando conforme se va obteniendo evidencia
contraria al estereotipo.

c) Modelo de los subtipos: presupone que los estereotipos son estructuras


cognitivas jerarquizadas , en las que se puede distinguir a un nivel superior a
una categoría general, y subtipos o subcategorías a niveles inferiores. Según el
modelo, estos subtipos se van creando conforme se encuentra información
que no se ajusta al estereotipo. Cuando el desajuste es grande, lleva a la
creación de un subtipo dentro del estereotipo.

d) Modelo del prototipo: para resolver el problema de la generalización de la


información desconfirmatoria es preciso que ésta sea presentada por
ejemplares que sean prototípicos de la categoría, es decir, que exista un buen
ajuste entre la categoría y el ejemplar.

7.3. FUNCIONES DEL ESTEREOTIPO

Allport (1954) describe las funciones individuales de los estereotipos: de


categorización y de defensa de valores.

- Categorización: se refiere a los efectos de acentuación de diferencias


intercategoriales y de semejanzas intracategoriales.

- Defensa de valores: hace hincapié en que las categorías sociales están


cargadas de valor para los individuos.

Tajfel (1978) se centra en el desarrollo del contenido de los estereotipos a nivel


social:

- Explicación de los hechos sociales: se caracterizan por su complejidad y


carácter negativo. Por ejemplo, las crisis en las economías de los países
europeos se pueden explicar atribuyendo las causas a ciertos partidos
políticos responsables de la integración de Europa y los estereotipos
asociados a ellos.

4
- Justificación de las acciones cometidas contra grupos: acciones planeadas
contra el exogrupo. Por ejemplo, los estereotipos difundidos cuando un grupo
pretende eliminar la posibilidad de integración educativa para un grupo
marginado, exagerando la proporción de miembros del grupo que realizan
actividades delictivas.

- Diferenciación intergrupal: atribuir características positivas a favor del


endogrupo, en especial en situaciones donde se pone en cuestión el status
quo.

- Control social: el hecho de estereotipar se refuerza mutuamente y esa


interacción se ve mediada por la atención.

- Defensa del sistema social: parten del hecho constatado de que existen
estereotipos negativos del endogrupo, compartidos por los integrantes de
grupos en situación de desventaja. El estereotipo estaría asociado a la
creación de una falsa conciencia y consituirían el vehículo psicológico para la
justificación y mantenimiento de un sistema social determinado.

5
TEMA 8: INFLUENCIA SOCIAL

8.1. ¿Qué es la influencia social intencionada?

8.2. Principios de influencia

8.3. Vulnerabilidad a la influencia

Bibliografía

Morales, F. y Huici, C. (2003). Psicología Social. McGraw Hill: Madrid.

8.1. ¿QUÉ ES LA INFLUENCIA SOCIAL INTENCIONADA?

La intención de influir va dirigida siempre a conseguir un cambio en la conducta de


los otros (individuos o grupos).

Se han propuesto varias tipologías en el estudio de la influencia:

a) En función del objetivo del agente de influencia, nos encontramos con 2 tipos:
conseguir un comportamiento concreto o conseguir que éste cambie sus
actitudes para producir, a la larga, un cambio conductual (por ejemplo, los
anuncios de la DGT).

b) En función del escenario de la influencia social, tendríamos 3 tipos:


comunicación interpersonal (cara a cara), comunicación directa dirigida a una
audiencia y, por último, la comunicación de masas.

8.2. PRINCIPIOS DE INFLUENCIA

Cuando hablamos de “principios de influencia” nos referimos a características


básicas y fundamentales del ser humano de las que se derivan muchas conductas
sociales. Las tácticas de influencia que se basan en estos principios son eficaces
porque los principios nos son útiles en formas de comportamiento social muy
diversas, no sólo en la persuasión. Estas tácticas se pueden agrupar, según el
mecanismo psicológico que subyace, en 6 principios:

PRINCIPIO DE RECIPROCIDAD
PRINCIPIO DE ESCASEZ
PRINCIPIO DE VALIDACIÓN SOCIAL
PRINCIPIO DE SIMPATÍA
PRINCIPIO DE AUTORIDAD

1
PRINCIPIO DE COHERENCIA

1. PRINCIPIO DE RECIRPOCIDAD

Hay que tratara a los demás como ellos nos tratan a nosotros. Es una regla de
convivencia vigente en todas las sociedades y la socialización en esta norma nos
enseña que hay que corresponder con otro beneficio cuando otra persona te ha
obsequiado o te ha hecho cualquier favor. Por este principio, es más fácil convencer
para que secunden nuestros propósitos a aquellas personas a las que previamente
se les ha dado algún regalo o se les ha hecho algún favor. Ese sentimiento de
obligación hacia nosotros las hará más proclives a acceder a nuestros
requerimientos.

2. PRINCIPIO DE ESCASEZ

Tendencia que tenemos a valorar más lo que es difícil de conseguir o cualquier


oportunidad que se nos puede escapar. Por eso, cualquier oportunidad nos parece
más atractiva cuando menos asequible se nos presenta, ya sea por coste económico
o por el esfuerzo que acarrea.

3. PRINCIPIO DE VALIDACIÓN SOCIAL O CONFORMIDAD

Predisposición que tenemos a actuar como lo hace la gente que nos rodea. Esta
tendencia se sustenta en que, en la mayoría de los casos, suele ser adecuado hacer
lo que hace la gente similar a nosotros.

El ejemplo clásico del principio de conformidad es el experimento de S. Asch (1955).


En una dinámica grupal, en la que todos los participantes, menos 1, eran “ganchos”
se le preguntaba al sujeto experimental, situado el último del grupo ¿Qué línea: 1, 2
ó 3 tiene el mismo tamaño que la línea inicial?. Contestaba de forma errónea para
coincidir con las respuestas del grupo. ¿POR QUÉ?

 Cuando se sienten incompetentes e inseguros


 Grupo con 3 sujetos o más
 Grupo es unánime
 Estatus y atractivo del grupo
 No hay una respuesta anterior.
 Observan nuestro comportamiento.
 Cultura fomenta el respeto por las normas sociales

4. PRINCIPIO DE SIMPATÍA

Disposición del ser humano a hacer lo que desea la gente a la que queremos.
Que la gente atractiva suscita respuestas automáticas positivas se ha

2
demostrado incluso en situaciones de emergencia que requieren una respuesta
rápida. Cuanto mayor es la atracción que despierta una persona, mayor es su
posibilidad de influir.

5. PRINCIPIO DE AUTORIDAD

Apela a la obligación de obedecer al que manda, obligación que se aprende


desde pequeño, y que se extiende a la obediencia no sólo a la autoridad
legítima, sino que se responde con obediencia a los símbolos que hemos
asociado a la autoridad.

6. PRINCIPIO DE COHERENCIA

Se basa en la importancia que se concede en nuestras sociedades a ser


congruente con las actuaciones anteriores y con los compromisos previamente
adquiridos. La coherencia es un rasgo de personalidad muy valorado
socialmente, que se asocia con rasgos como ser lógico, racional, estable y
honrado; mientras que, por el contrario, una persona poco coherente se la
considera superficial, poco inteligente, indecisa y débil.

8.3. VULNERABILIDAD A LA INFLUENCIA

Resulta más fácil ser influenciado socialmente cuando (Pratkanis y Aronson, 1994):

 No tenemos tiempo para meditar detenidamente sobre la cuestión.

 La sobrecarga informativa nos impide procesar todos los aspectos de la


cuestión.

 Creemos que la cuestión de la que se trata no es importante.

 Carecemos se suficientes conocimientos para hacer un análisis racional.

 La solución es muy accesible y nos viene rápidamente a la mente.

3
TEMA 9: AGRESIÓN Y VIOLENCIA

9.1. Definición de agresión

9.2. Antecedentes de la agresión.

9.3. Estudio de Milgram.

BIBLIOGRAFÍA

Morales, F. y Huici, C. (2003). Psicología Social. McGraw Hill: Madrid.

9.1. DEFINICIÓN DE AGRESIÓN

La definición de la agresión ha sido un objeto de interés en nuestra sociedad por sus


implicaciones teórico-prácticas. A continuación se presentas tres definiciones
clásicas:

Según el Diccionario Webster: Agresión = ataque no provocado o acto belicoso.


Práctica o hábito de ser agresivo o belicoso.

Según Archer y Browne (1989): Agresión = cualquier secuencia de conducta, cuya


respuesta de meta es el daño a la persona a la que se dirige.

En Psicología: Agresión = conducta con tendencia hostil o destructiva.

La definición de agresión ha sido objeto de un fuerte debate en Psicología:

A) Se ha polemizado acerca de si se deben considerar como agresivas las


conductas que intentan causar daño real aunque no lo consigan.

B) Otros autores han puesto en duda la existencia real de la agresión simbólica o


verbal.

C) Se ha cuestionado el carácter de la llamada “agresión fría”, es decir, aquella


que usa la violencia para conseguir un objetivo y la persona piensa de manera
calculadora e instrumental.

1
Archer y Browne (1989), para superar esta situación de desacuerdo, establecen 3
características del caso prototípico de agresión:

a) Intención de causar daño. Éste puede ser físico, en sentido estricto, o bien
puede consistir en impedir el acceso a un recurso necesario, entre otras
muchas posibilidades.

b) Provocar daño real, no un mero aviso o advertencia de que se va a provocar.

c) La existencia de una alteración del estado emocional, de modo que la


agresión pueda ser calificada como colérica, más allá del cálculo instrumental
a secas.

9.2. ANTECEDENTES DE LA AGRESIÓN

En cuanto a los antecedentes de la agresión, intentando explicar y predecir la


agresión, la primera cuestión que deberíamos formularnos es:

¿Qué provoca la agresión?

1. Hipótesis clásica de la frustración-agresión

Formulada por Dollard (1939), indica que la ocurrencia de la agresión siempre


presupone la frustración y cualquier acontecimiento frustrante lleva inevitablemente
a la agresión.

2. Frustración y activación

Berkowitz (1969), propuso renunciar a la visión clásica de frustración-agresión. Frente


a ella, postuló que la frustración, puede llevar a la agresión, pero de forma indirecta,
lo que generaría directamente, sería activación. La agresión se produce cuando se
han activado disposiciones preexistentes en el sujeto a agredir.

3. Frustración-afecto negativo

Berkowitz (1983), ha señalado otra conexión indirecta entre frustración y agresión, a


través del afecto negativo. Al enfrentarse una persona a una experiencia aversiva, se
desencadena una serie de cogniciones, emociones y respuestas expresivo-motoras.
La reacción inicial de frustración es afectiva. El resultado final de esta reacción es una
tendencia bien a agredir bien a huir de la situación.

4. Calor y agresión

Quételet (1883). Formuló la “Ley térmica de la delincuencia”, según la cual los delitos
violentos son más probables en periodos de fuerte calor.

2
5. Ruido y agresión

Glass y Singer (1972), ponen de manifiesto que un ruido continuado tiene un afecto
acumulativo que se traduce en una reducción de la tolerancia a la frustración. Dado
que ésta es uno de los posibles antecedentes de la agresión, el ruido puede
contribuir, de manera indirecta, a generar esta última.

6. Dolor

Berkowitz (1983), postuló que el dolor genera afecto negativo de forma similar a
como lo hacen el calor y el ruido y que este afecto negativo es el antecedente
inmediato de las reacciones agresivas a la experiencia de dolor. Ahora bien, es
importante advertir que el dolor es una experiencia más compleja

7. Ataque interpersonal

Geen (1990) señala que para muchos autores, el ataque interpersonal es el


antecedente más importante de la agresión, más incluso que la frustración. Por ello
hay que destacar dos aspectos: la intensidad respectiva al ataque junto con la
frustración experimentada y no todos los ataques son antecedentes de agresión, sólo
lo son aquellos que la persona atacada interpreta como injustificado o motivados
por un deseo malicioso de causar daños.

8. Violación de las normas

Mummendey (1984), defienden que normalmente la agresión no es un acto aislado,


sino que se suele dar en personas que no cumplen las normas.

9. Violencia en el contexto familiar

Se puede producir de tres formas: cuando el contexto familiar actúa como


aprendizaje social (padres violentos como forma de imponer disciplina y solucionar
conflictos), adiestramiento en la conducta agresiva (justifican que en algunos casos es
conveniente agredir) y se puede producir en hogares con falta de afecto.

9.3. ESTUDIO DE MILGRAM

Stanley Milgram realizó 20 experimentos con más de 1.000 participantes en la


Universidad de Yale en la década de los 60. Decían que buscaban participantes para
investigar el “Efecto del castigo en el aprendizaje” (cuando lo que realmente
investigaban eran la obediencia). Entraban en parejas al experimento, uno actuaría
de “Maestro” y otro “Alumno” (era gancho de la investigación). Había una máquina
de descargas eléctricas, se debía dar una descarga cada vez mayor siempre que el
“alumno”, que estaba en otra parta de la sala contestaba mal una pregunta (la
descarga era falsa, aunque el que actuaba de “Maestro” no lo sabía).

3
¿Hasta qué punto creéis que obedeceríais las directrices del experimentador?

El 65% de los participantes, llegan a aplicar una descarga que si fuese real llegaría a
causar la muerte.

¿Por qué los sujetos eran tan crueles en este experimento?

 Persona que daba órdenes de aumentar la descarga estaba cerca y


autoritaria.

 Institución prestigiosa (Universidad de Yale).

 Víctima despersonalizada o a distancia (la persona que gritaba recibiendo las


descargas no la tienen cara a cara)

 No había modelos de rebelión (no había ejemplos que se hubiesen negado ha


hacerlo).

 Fenómeno del pie en la puerta (las descargas van aumentando


progresivamente).

Otro experimento clásico en relación a la agresión es el de la cárcel de Stanford. Este


experimento trata sobre la adopción de los roles asignados a individuos y grupos y
como aquéllos cambian la conducta y las expectativas de éstos. Fue realizado en
1971 por un equipo de investigadores encabezado por Philip Zimbardo de la
Universidad de Stanford. Fue subvencionado por La Armada de los Estados Unidos,
que buscaba una explicación a los conflictos en su sistema de prisiones y en el del
Cuerpo de Marines.

4
Como en experimentos tratados anteriormente, se buscaron voluntarios para
someterse a un experimento por unos 15$ diarios. Se presentaron 70 personas, entre
los que se seleccionó a 24 después de comprobar sus antecedentes penales, su
estado mental y físico y la ausencia de posibles problemas relacionados con el abuso
de drogas. Nueve de ellos serían guardas y nueve reclusos, se eligieron de manera
aleatoria los que formarían parte de un grupo y del otro. Otros seis participantes
quedaron como posibles reemplazos si el experimento lo necesitaba en algún
momento. Todos ellos eran estudiantes universitarios de clase media.

Se recreó una pequeña cárcel en los sótanos de la Universidad de Psicología de


Stanford. Se creó una pequeña celda de aislamiento de 60×60 cm y con una altura en
la que entrara una persona de pie. No había relojes ni ventanas, todo ello estaba
pensado para que, tanto guardas como reclusos, se adentraran rápidamente en una
atmósfera de cárcel real de una manera funcional.

Debían mantener el orden en la prisión con la única condición de que, en principio,


no podían ejercer violencia física. Llevaban gafas de sol para evitar el contacto visual
directo con los reclusos y porras prestadas por la policía. Hacían turno de 8 horas.

Iban vestidos sólo con una especie de “saco”, sin ropa interior, con una media en la
cabeza simulando que estaba rapados, una cadena atada en el tobillo derecho y se
sustituyó su nombre real por un número de identificación. Los reclusos podían
esperar algún tipo de vejación, violación de su intimidad o de algunos de sus
derechos civiles, pues así lo habían firmado en el contrato

Un preso empezó a sufrir trastornos a las 36 horas del experimento, pero el equipo
investigador quería comprobar si eran ciertos y no se le dejó marchar. Este preso
escandalizó al resto diciendo que era imposible salir de ahí y esto aumento el
desconcierto y agudizó el sentido de realidad. Incluso el propio Zimbardo, que ejercía
como superintendente de la cárcel, interiorizó tanto su papel que perdió por
momentos la referencia como investigador y se lo llevó completamente al plano de lo
personal.

Este experimento refuerza la idea del experimento de Milgram, en el que una


ideología legitimadora y el apoyo institucional parecen actuar como un resorte para
la obediencia grupal e individual y cómo la situación y el contexto son determinantes
en los comportamientos y no tanto la propia personalidad de los individuos.

5
TEMA 10: CONDUCTA COLECTIVA Y MOVIMIENTOS SOCIALES

10.1. Comportamiento colectivo

10.2. Rumor y catástrofes

10.3. Movimientos sociales

BIBLIOGRAFÍA

Morales, F. y Huici, C. (2003). Psicología Social. McGraw Hill: Madrid.

10.1. COMPORTAMIENTO COLECTIVO

El estudio del comportamiento colectivo ilumina la dinámica del cambio social y las
maneras en que se establecen nuevas costumbres e instituciones, también crea
nuevas formas de acción y nuevos grupos en respuesta a necesidades sentidas,
presiones y excitación. El Comportamiento Colectivo parte de la vida diaria de la
sociedad. Su estudio contempla al mundo social desde el punto de vista de la
acción, del constante reagrupamiento y de perspectivas que cambian
continuamente. Consideramos que el Comportamiento Colectivo es importante ya
que este puede llevar a originar cambios históricos y de la misma manera puede dar
origen a nuevas normas y valores.

Antes de comenzar, consideramos importante realizar una diferencia etimológica


entre grupo y equipo.

1
A continuación se detallan las características de un GRUPO:

1. Existe interacción frecuente y relaciones socioafectivas.

2. Interdependencia: comparten normas y desempeñan roles.

3. Influencia motivacional: objetivos de eficacia y de mantenimiento.

4. Existe conciencia de grupo.

10.2. RUMOR Y CATÁSTROFES

¿Qué es un RUMOR? Son proposiciones o creencias que se transmiten oralmente


como ciertas, sin medios probatorios seguros para demostrarla. Es la forma de
comunicaión típica de las conductas colectivas. A continuación se detallan algunas
de las características de los rumores:

 Resultantes de un proceso de deliberación colectiva a partir de un hecho


importante y ambiguo.

 Acción colectiva = Proceso de dispersión de información que permite una


resolución colectiva de un problema.

 Contenido negativo y relacionado con status

 Manifestación de la memoria colectiva

2
Ante situaciones similares (en diferentes momentos históricos), los sujetos
responden con creencias y actitudes parecidas. Por esta razón, se han dado varias
explicaciones a las FUNCIONES del rumor. Según Allportt y Postman 1982 y
Rouquette, 1997 serían las siguientes:

® Catártica (descarga emocional)

® Justificación y explicación de la emoción socialmente

® Esfuerzo en búsqueda de una explicación

® Pragmática (buscar solución colectiva)

® Excitación estética (rompe la rutina)

Otra pregunta que podemos realizarnos acerca de este proceso es ¿Cómo circula un
rumor?. Podemos afirmar que sigue tres procesos:

 Nivelación (se reprime la memoria de ciertos atributos)

 Acentuación (se recuerdan elementos que se convierten en centrales)

 Asimilación (se reconstruyen atributos congruentes)

Tradicionalmente, el rumor sigue la LEY DE LA ECONOMÍA (el rumor se acorta y se


concentra emocionalmente)

¿Cuándo suelen aparecer los rumores? En situaciones de alarma social, como


emergencias o catástrofes.

Una catástrofe se define como un suceso negativo, a menudo improvisto y brutal,


que provoca destrucciones materiales y pérdidas humanas importantes, ocasionando
gran número de víctimas y una desorganización social importante. A su vez, los
sucesos catastróficos pueden ser: provocados por el hombre o naturales.

El MIEDO se considera un fenómeno que frecuente aparece en situaciones de


catástrofes o de amenazas pero no es una condición suficiente para que aparezca el
pánico. De cada 10 personas en una situación catastrófica 4 sienten miedo (Paez,
Arroyo y Fernández, 1995) y la mayoría no se sintieron preparados para el suceso que
vivieron.

3
Por su parte, el PÁNICO es un miedo colectivo intenso, sentido por todos los
individuos de una población y que se traduce por las reacciones primarias de “fuga
loca” (Crocq y cols, 1987). Los elementos del pánico son los siguientes:

1. Componente subjetivo.

2. Contagio emocional.

3. Componente conductual.

4. Efectos negativos para la persona y el colectivo.

En una catástrofe el pánico se produce cuando:

1. Persona atrapada parcialmente.

2. Amenaza percibida o real inminente.

3. Bloqueo de la ruta de escape.

4. Imposibilidad de comunicar con el exterior.

Las consecuencias psicológicas de haber sufrido una situación de pánico son las
siguientes:

1. Hipervigilancia.

2. Flashbacks diurnos y nocturnos.

3. Evitación cognitiva y conductual.

4. Duelo y duelo cultural.

Las respuestas sociales a las catástrofes siguen una serie de fases pre-establecidas:

1. Fase de emergencia (2-3 semanas).

2. Fase de inhibición (3-8 semanas).

3. Fase de adaptación (+ 2 meses).

Para superar una catástrofe es importante el apoyo social, el afrontamiento y las


conmemoraciones o rituales.

4
10.3. MOVIMIENTOS SOCIALES

¿Qué es un movimiento social?

Agrupación informal de individuos u organizaciones dedicadas a cuestiones político-


sociales que tiene como finalidad el cambio social. Modos de organización de
colectivos, fundamentalmente marginales, que luchan dentro de un campo político
más o menos concreto = grupo de presión.

Aparece en Alemania en 1970 como respuesta al sistema capitalista.

Ejemplos de movimientos sociales son el movimiento feminista, el movimiento


ecologista, el movimiento obrero, el movimiento pacifista o antimilitarista, o, más
reciente en su surgimiento, el movimiento okupa, el movimiento antiglobalización o
el 15M.

También podría gustarte