Está en la página 1de 2

Developing and Tracking of a Total Schedule Outline Based On Three Airport Construction

Projects

Hoy en día el desarrollo de una economía va de la mano con la tecnología y las grandes
construcciones, como carreteras, infraestructuras o los aeropuertos, que son la expansión
en la economía de cualquier nación y uno de los puntos de la visión del desarrollo de una
sociedad.

Los proyectos de grandes construcciones como lo es un aeropuerto requieren de una


planeación y gestión desde el inicio, es un trabajo arduo y complejo, en donde intervienen
muchísimos factores en todos los procesos, debido a la dimensión de este, para cumplir a
cabalidad todo este plan es necesario definir y trabajar bajo un cronograma con cada una
de las actividades por cada una de las fases del proyecto.

El texto nos habla de tres grandes proyectos:

1. Nuevo Aeropuerto Internacional de Baiyun en Guangzhou.


2. Expansión del Aeropuerto Internacional de Pudong II
3. Expansión del aeropuerto internacional Rainbow

Los tres proyectos diferentes son desarrollados y modificados tienen una serie de fases
fundamentales. En un primer lugar, se habla de una fase que va desde los comienzos hasta
la etapa de construcción, es la llamada Project prophase, posteriormente, se habla de la
etapa de construcción de la infraestructura que es la Construction Stage que va desde la
inauguración hasta la aceptación de la finalización.

En estas fases se encuentran el intervalo del Time Limit. son fases que estarán
condicionadas a la programación de acuerdo con el tiempo. A través de la ejecución
y seguimiento de un esquema de programación total, no sólo logra los objetivos de
programación, sino que también hace grandes progresos en el logro de la calidad y
el control de la inversión, que cambia una situación pasiva en la gestión total de
horarios a una activa y mejora el rendimiento de la gestión del proyecto, sin olvidar
todos aquellos impedimentos que puedan surgir durante el desarrollo del proyecto.

Para este tipo de proyectos, debe existir en todo momento, una ejecución correcta de los
puntos de encuentro predefinidos. Son los llamados milestones, donde se debe observar
en los cronogramas planteados. Estos puntos son los necesarios para dar la correcta
dimensión a la planificación del proyecto en conjunto.

En el caso de los tres aeropuertos se habla de la subdivisión inicial básica que se debe dar,
han seguido planes como el Diseño de una programación de servicios, la implementación
de un sistema de control por hitos (milestones), así como la elaboración de un plan de
control de proyecto anual; La fragmentación de la que hablaba debe ser realizada por
Zona, por Nivel y por Fase/etapa, para tener una visión conceptual del proyecto dividida
en dimensiones. Esta planificación se subdivide en las zonas del proyecto en sí, cuatro
niveles en el sistema de planificación y la fase de construcción.

El logro de una programación total se puede asegurar mediante el logro de


nodos de control, que son objetivos divisionales de la programación del
proyecto.

El “Programa del Proyecto, “Cronograma/Schedule” es el documento más relevante de


gestión del Plan del Proyecto, ya que es objeto de una atención continua por parte de
todos los stakeholders, desde el inicio del Proyecto hasta su cierre.

En cualquier proyecto de grandes o pequeñas dimisiones la Gestión del Tiempo es uno de


los requerimientos básicos del análisis estratégico, siendo su principal objetivo establecer
el tiempo preciso para culminar el Proyecto. Un Planner o Scheduler, como especialista en
la gestión del Tiempo facilita:
- Asignación de los fondos precisos en las fechas requeridas.
- La movilización eficaz y eficiente de recursos.
- La coordinación interna -dentro del Proyecto- y, externa -con otros Proyectos-.
- La detección temprana de problemas y la implementación de acciones
conducentes al cumplimiento de los objetivos estratégicos.
- El registro de retrasos y posterior análisis de estos y de las reclamaciones de
compensación económica derivadas de dichos retrasos en términos contractuales.

Me gustaría resaltar el Schedule Information Reporting System, donde se refleja la


condensación del tiempo, exponiendo a la sede central, los informes mensuales,
trimestrales y anuales como patrones básicos de reporte.

También podría gustarte