Está en la página 1de 2

AUDITORIA Y REVISIÓN DE LA ALTA DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

1. ¿Qué consecuencias directas puede traer para la empresa el desconocimiento del


alcance de una auditoría?

R/ Las consecuencias son varias y muy fuertes. Por ejemplo, sanciones legales o monetarias
por la falta de conocimiento del alcance de una auditoría. Además de lo anterior, tiene otras
consecuencias como: al desconocer el alcance de una auditoría se debilita el conocimiento
de los aspectos que la alta dirección debe revisar; la investigación de incidentes, accidentes
y enfermedades laborales no serán objetivas debido a dicho desconocimiento; ausencia total
de un programa de auditoría.

2. De acuerdo con la estructuración de un programa de auditoría, en su criterio: ¿Qué


elementos de idoneidad debe poseer la persona seleccionada como auditora?

R/ Entre los diferentes elementos de idoneidad que debe tener el auditor se encuentran: en
primer lugar, conocer muy bien el SG-SST y tener muy claro que es una auditoría; conocer
la normatividad vigente relacionada con el tema; tener estudios en salud ocupacional o en
auditoría de sistemas de gestión; ser poseedor de una gran capacidad de trabajo en equipo y
pensamiento analítico; tener experiencia como auditor. Además de lo anterior debe ser
objetivo, tener personalidad, ser responsable, gran habilidad para esquivar obstáculos, tener
una actitud positiva, gran capacidad para enfrentar desafíos, ser íntegro y tener mucha
seriedad.

3. ¿Con qué periodicidad se debe efectuar el proceso de auditoría dentro de la


empresa? y ¿Cuál debería ser la metodología ideal para la presentación de informes
de auditoría?

R/ La auditoría se debe realizar anualmente, teniendo en cuenta la siguiente


metodología:

 Identificar el origen de la auditoria.


 Realizar una visita preliminar al área que será evaluada.
 Establecer los objetivos de la auditoria.
 Determinar los puntos que serán evaluados en la auditoria.
 Elaborar planes, programas y presupuestos para realizar auditoria.
 Identificar y seleccionar los métodos, herramientas, instrumentos y procedimientos
necesarios para la auditoria.
 Asignar los recursos y sistemas computacionales para la auditoria.

4. ¿Qué beneficios trae a la empresa el establecer procesos de investigación de


accidentes de trabajo, de incidentes y enfermedades laborales; y, qué desventajas su
desconocimiento?

R/ Son muchos los beneficios que le trae a una empresa cuando establece procesos para
investigar la causa de accidentes de trabajo, de incidentes y enfermedades laborales, ya que
de esta manera podrá encontrar criterios de intervención que le permitan evitar que estos
casos sucedan nuevamente. En el evento de que el accidente sea consecuencia de un riesgo
que no fue detectado a tiempo, puede diseñar la matriz de peligros incorporando lo
encontrado en la investigación, la desventaja de su desconocimiento es que se corre el
riesgo de que estos sucesos se presenten nuevamente afectando la seguridad y la salud,
tanto de trabajadores como de contratistas y personas que visiten la empresa.

También podría gustarte