Está en la página 1de 3

Aplicación de la metodología PMI en proyectos viales en Colombia

Fredy Alexander Santiesteban Castañeda D7305296

Durante el transcurso de todos estos años, Colombia ha mostrado un fuerte crecimiento


económico lo cual ha sido una de las grandes determinantes para que el sector público y
también privado se amplié en el ámbito de obras civiles y de infraestructura. Actualmente y
desde hace mucho tiempo se han desarrollado gran variedad de obras civiles de
infraestructura vial integradas para todo el sistema de trasporte con el fin de mejorar la
seguridad y la interconexión terrestre en distintos lugares del país.

La implementación de estas diferentes estructuras civiles debe ser llevada a cabo con
proyectos ya sean de índole privada o pública como lo son en la mayoría de los casos los
cuales deben estar bien definidos para así denotar una menor inversión de recursos, ya sea el
tiempo o el dinero y se obtenga su máxima eficacia, pero no con resultados menos favorables,
para esto, hoy en día se ha creado una nueva forma de garantizar este progreso

Todo proyecto necesita ser dirigido o gestionado por un director de proyectos. La dirección
de proyectos sería la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las
actividades que componen los proyectos, con el fin de satisfacer los requisitos del mismo.

Según el PMI, la dirección de proyectos se logra mediante la ejecución de procesos, usando


conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas de dirección.

El PMI define el proyecto como un emprendimiento temporal que se lleva a cabo para crear
un producto o servicio. Es un proceso, con una duración determinada y un fin concreto,
compuesto por actividades y tareas diferentes, que puede ser elaborado de manera gradual.
El desarrollo de los proyectos implica grandes factores para la ejecución y claramente el
éxito propuesto, todos los proyectos por insignificantes que parezcan tienen alto grado de
planeación, lo cual se le ha sumado importancia a esta y se han implementado múltiples
metodologías para que se asegure el cumplimiento de lo planificado.

Uno de los pioneros en cuanto a estas metodologías es el Project Management Institute o más
conocido como el PMI, una organización sin fines de lucro que avanza la profesión de la
dirección de proyectos a través de estándares y certificaciones reconocidas mundialmente
(Project Management Institute Inc, 2017).

Según esta entidad, la dirección de proyectos se logra mediante la ejecución de procesos,


usando conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas de dirección. (OBS Business
School, 2017). Los estándares del PMI se agrupan en fundamentos que influencian a que
exista un enfoque en la dirección de proyectos.

Para entrar más en materia, podemos decir que Colombia así mismo tiene entidades
estrictamente en pro de la elaboración de proyectos que cooperen al éxito de la elaboración
de estos. En caso de proyectos viales, esta metodología no se encuentra muy enmarcada en
el país, sino que nos muestra distintas ponencias de mejoramientos viales o propuestas por
parte de tesis tal como la nombrada “Desarrollo de una guía metodológica para la gestión de
la relación con las partes interesadas en un proyecto de concesión vial-caso concesión Bogotá
(Fontibón)- Facatativá – Los Alpes , Obras fase II” (Gutierrez, Marin, & Zuluaga, 2015)
donde buscan mostrar una guía con la aplicación de la metodología y encuentran de gran
utilidad lo propuesto por el PMI.

Bibliografía
Gutierrez, L. E., Marin, J. J., & Zuluaga, J. E. (09 de Febrero de 2015). Desarrollo de una guía
metodológica para la gestión de la relación con las partes interesadas en un proyecto de
concesión vial-caso concesión Bogotá (Fontibón)- Facatativá – Los Alpes , Obras fase II.
Bogota D.C, Colombia.
OBS Business School. (2017). OBS Business School. Obtenido de http://www.obs-
edu.com/int/blog-project-management/herramientas-esenciales-de-un-project-
manager/conoces-la-metodologia-pmi

Project Management Institute Inc. (2017). Project Management Institute. Obtenido de Project
Management Institute: https://americalatina.pmi.org/latam/aboutus/whatispmi.aspx

Gestión de proyectos utilizando metodología PMI. (14 DE MAYO 2015). Institute. Obtenido de
http://www.jorgemarquezlander.com.ve/2015/05/14/gestion-de-proyectos-usando-
metodologia-pmi/

OBS Business School. (2017). OBS Business School. Universidat de barcelona.Obtenido de


http://www.obs-edu.com/int/blog-project-management/preparacion-pmp/la-gestion-de-
proyectos-con-la-metodologia-project-management-institute-pmi

También podría gustarte