Está en la página 1de 2

DERECHO PENAL d.

cohecho impropio
Antes de contestar la evaluación, lea
cuidadosamente la pregunta de esto depende el 8. En el mismo caso anterior, si el patrullero hubiese
éxito de esta prueba. aceptado el ofrecimiento, incurriría en el delito de:

1. El señor X, quien vive en puebloadentro, fue a. Cohecho propio


denunciado por haber contraido matrimonio en b. Concusión
dos ocasiones en dicho pueblo, la familia de las c. Cochecho impropio
hermosas damas lo denuncian, pero la justicia le d. Prevaricato por omisión
archiva el proceso debido a que en colombia, la
conducta punible se requiere que posea, los 9. Juan, a quien se le adelanta un proceso por
siguientes elementos: homicidio en su esposa, al momento de
condenarlo lo hallan responsable, pero
a. típica, antijurídica y culpable, y sea o dolosa, inimputable, por lo tanto le pueden aplicar:
culposa o preterintencional.
b. típica, antijurídica y culposa, ademas que sea a. Una medida de aseguramiento
dolosa, culposa y negligente. b. Una pena de prision
c. típica, antijurídica y culpable, ademas que sea c. Una medida de seguridad
con dolo, con autoria y con participación. d. Una sanción pecuniaria
d. tipica, Antijurídica y dolosa, ademas culpable y
con preterintención. 10. Juan quiere causarle una lesión a Pedro, pero
como consecuencia de esta herida Pedro fallece,
2. Juan y Pedro deciden realizar un atraco a la este homicidio será:
señora pepita mendieta de la tienda de la
esquina, para lo cual cada uno cumplira una tarea a. Doloso
especifica, delito que se consumo en su totalidad, b. Culposo
decimos entonces que estos señores c. Preterintencional
responderan cuando los capturen, como: d. No es delito por caso fortuito
3.
a. Autor inmediato y mediato 11. A juan funcionario de la Policia Nacional, lo
b. Coautores denuncian por el delito de violación de domicilio y
c. Complices privación ilegal de la libertad, debido a que
d. Determinante y complice capturó a Julio después de perseguirlo cuando le
hurtó un celular a Rosita. El abogado de Juan
4. Juan con un arma de fuego que compro para tal puede alegar:
fin, espera a que pase Julio por un paraje solitario
para acabar con su vida, lo cual no logra debido a a. Que es funcionario público y puede ingresar
su mala punteria. una vez capturado Juan, se le donde quiera.
acusa de: b. Que lo ampara la ley por cumplimiento de
a. No es una conducta culpable porque no se orden legitima del fiscal
consumó el delito contra Julio. c. Lo ampara la ley por estar en cumplimiento
b. Se puede acusar de tentativa de homicidio en de un deber legal
Julio. d. Lo ampara la ley por estar en ejercicio de un
c. Como hizo falta el dolo directo, no se le acusa de derecho o una actividad licita.
ningun delito.
d. Se le puede acusar de un delito imposible, 12. En los delitos contra la administración pública
porque Julio, esquivo los disparos. solo pueden ser tipicos, antijuridicos y culpables,
e. Como Juan puede responder ademas por cuando ademas de cumplir con el objeto, la
concierto para delinquir y tentativa de homicidio. conducta, el sujeto activo sea:

5. En nuestro sistema penal se considera la a. Indeterminado


tentativa a partir de: b. Determinado
a. La idealización c. Plurisubjetivo
b. Los hechos preparatorios d. Partícipe
c. La materialización
d. La ejecución 13. La norma penal en colombia, tanto para los
servidores públicos como para quienes tienen
6. Una investigación penal se puede iniciar por una posiciones de garante, busca que:
noticia criminal de: a. Que responda por el delito que no se evitó si
a. Petición especial estaba en posibilidad de hacerlo.
b. Denuncia b. Que responda por prevaricato por omisión si
c. Querella es servidor publico y por encubrimiento si es
d. Todas las anteriores particular.
c. Responde por el delito que sea, siempre y
7. Usted se encuentra como comandante en un cuando este en el código penal.
puesto de control, en ese momento pasa un d. No responde por ningun delito, porque al
vehículo y el conductor del mismo no tiene particular le esta permitido hacer todo lo que
permiso de conducir, el funcionario de transito, se no esta prohibido.
dispone a hacerle el comparendo, este lo llama
aparte y le ofrece $20.000, usted se percata de 14. Cuando Juan, se aprovecha de la inimputabilidad
dicha situacion y le dice al patrullero que no de Julio y le solicita que saque de su casa el
acepta el ofrecimiento. El conductor incurre en el computador de su padre, quien se lo prestó para
delito de: hacer un trabajo, decimos que tanto Juan como
Julio responden a titulo de:
a. Soborno
b. Concusión a. Participes y Determinantes
c. Cohecho por dar u ofrecer b. Autor inmediato y Coautor
c. Autor inmediato y autor mediato
d. Son coautores social, la alimentación equilibrada, su nombre y
nacionalidad, tener una familia y no ser
15. Juan, menor de edad, quien incurrio en una separados de ella, el cuidado y amor, la
conducta punible de hurto por ser tipica y educación y la cultura, la recreación y la libre
antijuridica, decimos que se le puede aplicar: expresión de su opinión. Serán protegidos contra
a. Una pena de prision en casa de trabajo o toda forma de abandono, violencia física o moral,
estudio secuestro, venta, abuso sexual, explotación
b. Una medida de seguridad de libertad vigilada laboral o económica y trabajos riesgosos.
c. Una medida de aseguramiento Gozarán también de los demás derechos
d. No se le impone medida alguna consagrados en la Constitución, en las leyes y en
los tratados internacionales ratificados por
16. Cuando decimos que la conducta es dolosa, Colombia. Con base en lo anterior podemos
culposa o preterintencional. La culpa y la señalar que :
preterintención sólo son punibles en los casos
expresamente señalados por la ley, hacemos a. Los menores pueden hacer trabajos
alusion a: peligrosos bajo la supervisión de los padres
b. Que los menores solo gozan de los derechos
a. Formas de responsabilidad señalados en la Constitución
b. Modalidades de la conducta punible c. Que el amor es un derecho fundamental
c. Elementos de la conducta punible d. Que el abandono es un derecho social para
d. Formas de participación proteger

17. En la redacción que señala “se obre por la Adolfo Leon Ramírez Bustamante
necesidad de proteger un derecho propio o ajeno Tutor
de un peligro actual o inminente” se refiere a:

a. Legitima defensa
b. Estado de necesidad
c. Cumplimiento de un deber legal
d. Error invencible

18. El servidor público que profiera resolución,


dictamen o concepto manifiestamente contrario a
la ley, incurre en el delito de:

a. Prevaricato por omisión


b. Abuso de autoridad
c. Prevaricato por acción
d. Prevaricato por emisión

19. Para que una conducta típica sea punible se


requiere que lesione o ponga efectivamente en
peligro, sin justa causa, el bien jurídicamente
tutelado por la ley penal, esto es:

a. Tipicidad
b. Antijuridicidad
c. Legalidad
d. culpabilidad

20. Quien contribuya a la realización de la conducta


antijurídica o preste una ayuda posterior, por
concierto previo o concomitante a la misma,
incurrirá en la pena prevista para la
correspondiente infracción disminuida de una
sexta parte a la mitad, esto corresponde a:

a. Determinador
b. Autor mediato
c. Complice
d. Interviniente

21. Las relaciones exteriores del Estado se


fundamentan en la soberanía nacional, en el
respeto a la autodeterminación de los pueblos y
en el reconocimiento de los principios del derecho
internacional aceptados por Colombia. Este
precepto corresponde a:

a. Derechos colectivos
b. Derechos humanos
c. Derechos fundamentales
d. Principios fundamentales

22. Son derechos fundamentales de los niños: la


vida, la integridad física, la salud y la seguridad

También podría gustarte