Está en la página 1de 3

PROYECTO

Proyecto Estudio de caso empresarial

Tipo de investigación acorde con el nivel:


Tipo de investigación
Formativa/Aplicada Exploratoria

Nivel académico Profesional

Conocer, interpretar y aplicar estrategias a partir de las técnicas de


planeación acordes a las necesidades de la organización.
Competencias por desarrollar Planificarla sostenibilidad, crecimiento y rentabilidad organizacional por
medio de los diversos planes formulados a cualquier nivel de la
organización.

Se evaluará en tres entregas con la siguiente puntuación:

Primera entrega: 60 Puntos


Criterios de evaluación
Segunda entrega: 130 Puntos

Tercera entrega: 160 Puntos

En este proyecto el estudiante tendrá una inmersión en una empresa del


Información General del
sector real, el cual deberá identificar las fases del proceso de planeación
proyecto
estratégica.

Se espera que el estudiante:

Identifique el proceso estratégico en la empresa

Resultados del Desempeño Desarrolle el proceso de diagnóstico empresarial

Formule estrategias

Formule el mapa estratégico de la organización

Recomendaciones para el
N/A
manejo de la wiki

INSTRUCCIONES PARA ELABORAR EL PROYECTO

En cada una de las semanas encuentra los recursos que le permiten entender los temas de manera teórica y
llevarlos a la práctica por medio del análisis de la empresa de su elección.

1 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
Recomendaciones:

1. El número de participantes para el proyecto de aula será de mínimo 3 integrantes y máximo 5.

2. No será permitido el trabajo individual, debido a que uno de los objetivos del proyecto es fortalecer
las competencias de trabajo en equipo, liderazgo, comunicación asertiva y resolución de conflictos.

3. Si algún estudiante decide trabajar individualmente, por voluntad propia o por conflictos personales
con sus compañeros de equipo, será evaluado con una penalización del 20 % en cada una de las entregas
(según el momento en el que se presente el inconveniente).

4. Los integrantes del equipo serán de la misma aula y tutor; no se evalúan integrantes de otros cursos
o tutores.

5. Para la presentación de la bibliografía se debe utilizar por lo menos un libro perteneciente a la


biblioteca virtual del Politécnico Grancolombiano.

6. El uso de las normas APA es de carácter obligatorio a lo largo las entregas.

7. Siguiendo los lineamientos de las normas APA y del Reglamento Estudiantil, las entregas que
presenten un plagio superior al 30 % serán evaluadas con cero (0) y el caso del equipo será presentado ante
el comité para el proceso disciplinario correspondiente.

8. Las entregas deben presentarse en los tiempos establecidos y con los recursos adecuados.

9. Todo caso debe escalar dentro del conducto regular correspondiente: tutor virtual, tutor máster,
coordinador de facultad y director de programa. Esto nos permite evitar congestiones en los casos que se
generan en el sistema.

INSTRUCCIONES DE ENTREGA 1 – Semana 3

Durante las tres primeras semanas se desarrolla el diseño del estudio de caso, para lo cual se debe
presentar:

Breve reseña de la empresa a analizar:

• Actividad de la empresa

• Breve reseña histórica de la empresa

• Sector de la economía en la que se encuentra

• Determinar el tamaño de la empresa por nivel de activos y número de empleados

• Principales competidores

• Nicho de mercado

• Descripción de los productos

• Determinar su estructura organizacional y los niveles corporativos

GERENCIA ESTRATÉGICA 2
• Identificar algunas de las estrategias implementadas por la compañía en el pasado.

• Plasmar la misión y la visión actual de la compañía

INSTRUCCIONES DE ENTREGA 2 – Semana 5

Dado que en la primera entrega se identificar aspectos básicos de la empresa analizada en esta segunda
entrega se desarrollarán los siguientes aspectos:

Análisis de los Factores externos de la compañía, Macro entorno y sector

Análisis de los factores críticos internos. Áreas funcionales

Definir 10 factores críticos de éxito en el entorno, entre oportunidades y amenazas.

Definir 10 factores críticos de éxito internos, fortalezas y debilidades

INSTRUCCIONES DE ENTREGA 3 – Semana 7

En la última entrega se presenta el documento del estudio de caso; para la redacción tenga en cuenta las
siguientes sugerencias:

• Formular un objetivo de largo plazo y objetivos de corto plazo

• Formular una estrategia

• Diseñar el mapa estratégico basados en la nueva estrategia empresarial.

• A quién va dirigido (en nuestro caso a la comunidad educativa, al empresario y, en caso de ser
publicado, a las personas que tienen especial interés por el tema).

• Uso de lenguaje claro y sencillo para asegurar la comprensión de las personas interesadas.

• Hacer uso de las normas APA, evitando problemas de plagio (el tutor puede ayudarlo a resolver
dudas al respecto).

• La extensión del documento debe estar en un rango entre 10 y 15 páginas

3 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

También podría gustarte