Está en la página 1de 3

Identificación de situaciones

RELACIÓN CON LOS


OPORTUNIDADES
ENFOQUES
CARACTERÍSTICAS, CON QUÉ PROPÓSITOS PARA
FACTORES DEL PRINCIPALES TRANSVERSALES,
INTERESES Y DE APRENDIZAJE DEL CONTEXTUALIZAR
CONTEXTO CARÁCTERÍSTICAS DEL COMPETENCIAS
HABILIDADES DE LOS CNEB SE PUEDEN CONOCIMIENTOS,
SOCIOCULTURAL CONTEXTO TRANSVERSALES Y
ESTUIDANTES RELACIONAR ESTRATEGIAS,
COMPETENCIAS DE
RECURSOS, ETC.
OTRAS ÁREAS.
1. CONTEXTO DE LA -Agresividad entre algunos -Interés por acceder al -Convive y participa CONOCIMIENTOS  -Enfoque búsqueda de
IE estudiantes. COAR y a beca 18. democráticamente. -Textos escritos, tipos. la excelencia.
(Aspectos de la -Mayoría de padres con nivel -Interés por prepararse y -Construye su identidad. -Tema y propósito del -Gestiona su
cultura escolar que educativo de primaria. seguir estudios COMUNICACIÓN texto. aprendizaje de manera
afectan o potencian -Estudiantes introvertidos y superiores. autónoma. (CT)
-Se comunica oralmente en -Información relevante y
los aprendizajes) parcos. -Interés por el deporte -Construye su
su lengua materna. complementaria.
Características del -Bajos resultados en la ECE en del futbol. identidad (DPCC)
-Lee diversos tipos ESTRATEGIAS
currículo oculto. lectura y matemática. -Participación en la -Convive y participa
Formas de relación banda de músicos. -Escribe diversos tipos de - De planificación. democráticamente
-Desnutrición y malos hábitos textos.
entre los actores - De textualización
educativos. alimenticios. -
-Resuelve problemas de -De revisión
-Falta de tratamiento de los cantidad.
Buenas prácticas de la
residuos. RECURSOS
IE. MATEMÁTICA
-Incremento de embarazos -Cuadernos
adolescentes. -Imágenes
-Trabajo juvenil por algunos … (Competencias de las
áreas involucradas) LEE DIVERSOS TIPOS DE
estudiantes. TEXTO
-Cultivo de biohuerto. -Tipos de textos.
-Padres que anhelan que sus -Tema, subtema.
hijos sean profesionales.
-Relaciones lógicas.
-Lectura de 30 minutos en el
-Intención del autor.
hogar.
-Faenas comunales.
- Influencia de publicidad que
incentiva al consumismo en
la celebración de la navidad.
2. CONTEXTO LOCAL -Existencia de iglesias      
REGIONAL evangélicas.
Principales -Campos deportivos en cada
oportunidades, cuartel.
potencialidades. -Campeonatos de futbol.
- Potencialidad -Agricultura extensiva.
es productivas,
-Inexistencia de alcoholismo.
socioculturales y
tecnológicas. -Negocio familiares de leche y
Valoración de la sus derivados.
cosmovisión, sentido -discurrir de un riachuelo
de pertinencia / durante todo el año..
identidad.
-Maltrato de los campesinos
- Otras a los asnos (los amarran de
potencialidades y los pies o a veces cuelgan
recursos para el pedazos de fierros de sus
aprendizaje cuellos, hasta causarles
(saberes, experiencia heridas.
de la familia y
-Caída de rayos en los techos
comunidad, medio
de las casas y zonas de
natural, etc.
pastoreo.
3. CONTEXTO LOCAL- -Descentralización de recursos      
REGIONAL a las provincias.
Principales demandas -Disminución de los
sociales. accidentes de tránsito.
Necesidades de -Apoyo al Agro y ganadería.
cambio social. -Modernización ecoeficiente
Atención a demandas
sociales. de la metalúrgica de la Oroya
4. CONTEXTO -Lucha contra la corrupción en      
NACIONAL diversas instancias.
-PEN y PESEM.
Prioridades de la
política educativa -Participación en eventos
deportivos
nacional.
Factores de la
coyuntura nacional
que influyen o van a
influir en el ámbito
educativo.
5. CONTEXTO GLOBAL -Cambio climático.      
Principales factores -Avance e influencia de la
tecnología digital.
de contexto global,
relacionados con el -Guerras económicas.
contexto nacional, -Migración de venezolanos.
regional y local, que - Aparición de la enfermedad
tienen un impacto del Coronavirus en China.
educativo.

También podría gustarte