1
INTRODUCCIÓN
2
ÍNDICE
CONTENIDO PAG.
Marco legal…………………………………………………………………........... 4
Normas Generales………………………………………………………………... 7
Normas Específicas…………………………………………………………........ 9
CAPÍTULO I: GENERALIDADES
Objetivo…………………………………………………………………………….. 13
Misión y visión……………………………………………………………….......... 13
Valores……………………………………………………………………………… 14
Organigrama estructural…………………………………………………………. 16
Anexos……………………………………………………………………………… 25
Glosario.……………………………………………………………………………. 36
3
MARCO LEGAL
4
Decreto con Rango, Valor y fuerza de Ley de Simplificación de Trámites
Administrativos. Gaceta Extraordinaria N° 5.891, de fecha 31/07/2008.
5
OBJETIVOS DEL MANUAL
6
NORMAS GENERALES
7
Mantener la formación y capacitación al personal de la O.A.C. en materia
de su competencia, dotación con suficiente personal y recursos materiales y
Tecnológicos, ubicándola en un lugar de fácil acceso al público.
5. Este manual debe ser objeto de revisión periódica, con el fin de actualizarlo
y ajustarlo a cambios derivados de la experiencia durante su
implementación y a la modificación en las leyes, reglamentos o normas
gubernamentales que rigen el cumplimiento de los procedimientos de las
O.A.C.
8
NORMAS ESPECÍFICAS
1. Las denuncias, quejas, reclamos, sugerencias y, en forma general, toda
solicitud podrán ser presentada por los ciudadanos o ciudadanas, de forma
individual o colectiva, directamente o por medio de sus representantes
elegidos o por medio de la comunidad organizada ante la Oficina de
Atención al Ciudadano, quien con diligencia deberá recibirla, registrarla,
valorarla, decidir o resolver su remisión, según el caso.
9
5. Las quejas, denuncias, reclamos, sugerencias, ayudas y en forma general,
toda solicitud presentada en CORPOFALCON, deben cumplir con cada uno
de los requisitos exigidos según corresponda, como soporte necesario para
su consiguiente evaluación y tramitación. Dichos requisitos deben
relacionarse en cada planilla o formulario respectivo.
10
informará a la autoridad que corresponda, adoptar medidas inmediatas
tendentes a impedir o corregir las deficiencias denunciadas o la producción
de daño al patrimonio público, de ser el caso, preservando en todo
momento la identidad del denunciante.
11
sobre los procedimientos administrativos y servicios que presta, a través de
medios impresos, audiovisuales o informáticos.
18. El tiempo máximo para responder y dar información solicitada, que pueda ser
competencia de CORPOFALCON, será de veinte (20) días continuos, contados
a partir de recibida la solicitud. Cuando la respuesta escape de las
competencias de CORPOFALCON, el solicitante deberá esperar los lapsos
que estipulen los órganos de control fiscal.
12
CAPITULO I: GENERALIDADES
OBJETIVO
MISIÓN
VISION
VALORES
14
ATRIBUCIONES DE LA OFICINA DE ATENCION AL CIUDADANO
15
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
PRESIDENCIA
16
CAPITULO II: PROCEDIMIENTOS
RESOINSABLE PROCEDIMIENTO
Área Recepción y 1. Atiende al ciudadano(a) que interpone y le presenta la
Control PLANILLA PARA QUEJAS, DENUNCIAS, RECLAMOS Y
SUGERENCIAS, (Formulario Nº01 - O.A.C.) en original y
copia, orientándolo para que llene las casillas de lugar,
fecha y datos personales. Verifica que los datos
suministrados estén completos conforme a la planilla.
2. Junto al ciudadano, determina el tipo de interposición y le
orienta para que lo indique en una de las casillas según
corresponda (Queja, denuncia, reclamo, solicitud, otros) del
formulario. Igualmente, le orienta a puntualizar el caso para
que lo escriba en la casilla Nº 9 de dicho formulario
3. Solicita y revisa cada requisito presentado por el
consignatario, como soporte de su interposición,
asentándolo en la casilla Nº 9, “Requisitos Consignados”.
La carta dirigida al Presidente de CORPOFALCON puede
ser elaborada a mano. En caso de no consignar soporte
alguno y el caso lo amerita, lo asienta en la casilla Nº 12
“Observaciones” del formulario, notificando al ciudadano
que su caso no se tramitará hasta tanto los consigne.
4. Hace completar los datos y firma por quien interpone
(Casillas 13) y completa sus datos y firma al pie del
17
formulario (Casillas 14).
5. Una vez completada la recepción de documentos,
entrega al ciudadano la copia de la planilla Formulario
OAC-01 y conserva el original para su procesamiento o
archivo junto a los documentos adjuntos, lo que constituye
el expediente del caso.
6. Registra el caso interpuesto para su seguimiento y
control.
7. Entrega el expediente del caso al jefe del área de
atención al ciudadano.
8. Recibe y evalúa la información recibida y decide su
consiguiente acción.
8.1. Cuando el caso es competencia de CORPOFALCON,
Revisa y firma el memo dirigido a la dirección para conocer
del caso, adjuntando el respectivo expediente.
Jefe de la Oficina
8.2. Si el caso no está al alcance de solucionarlo en
de Atención al
CORPOFALCON, se elaborar un oficio remitiéndolo al
Ciudadano.
organismo o ente externo competente.
En cualquiera de las dos situaciones anteriores, mantener
contacto con dicho ciudadano hasta que el caso que
interpuso obtenga decisión o resolución final, lo asiente y
cierre el caso.
18
PROCEDIMIENTO PARA LA TRAMITACIÓN DE SOLICITUD DE AYUDAS.
(FORMULARIO N° 02 - O.A.C.)
RESOINSABLE PROCEDIMIENTO
1.Atiende al ciudadano(a) que interpone la solicitud y le
Área de
presenta la PLANILLA PARA SOLICITUD DE AYUDAS,
recepción
(Formulario Nº 02-O.A.C.) en original y copia, orientándolo
para que llene las casillas de correspondientes a datos del
presentante y datos del beneficiario. Verifica que los datos
suministrados estén completos
2. Revisa los documentos consignados. En caso de faltarle
alguno de los requisitos, orienta al consignatario para que lo
entregue y poder recibir su solicitud, caso contrario no será
recibida (La carta dirigida al Presidente de CORPOFALCON
puede ser elaborada a mano).
3. De estar cada uno de los requisitos, llena la parte III y IV
de la planilla (Datos de la solicitud y Requisitos consignados,
respectivamente).
4. Verifica que el solicitante inscriba sus datos al pie de
página (Casilla 19), verificando su nombre, la fecha y firma.
Igualmente hace su parte como receptor, nombres, fecha y
firma al pie del formulario (Casilla 20).
5. Una vez completada la recepción de documentos, escribe
el número correlativo de la Planilla ubicada en ángulo
superior derecho (Casilla 1). Completado el llenado del
Formulario OAC-002, entrega al ciudadano la copia y
conserva el original para su procesamiento, registro y control
junto a los documentos (Requisitos) adjuntos, lo que
19
constituye el expediente del caso.
6. Registra el caso interpuesto para su seguimiento y control.
7. Entrega el expediente del caso al jefe del área de atención
al ciudadano.
8.Analiza la solicitud y determina la competencia o no de
Jefe de la Oficina
CORPOFALCON, ante la solicitud recibida. Sigue el mismo
de Atención al
Ciudadano. Procedimiento para las quejas, denuncias, reclamos,
solicitudes o peticiones.
20
CAPITULO III: DIFUSION DE LA INFORMACION
22
ciudadano(a) solicitante o en otro momento, lo cual asentará
en el en el mismo Formulario Nº 03 - O.A.C. indicando la fecha
y hora cuándo dará la oportuna respuesta o atenderá al
solicitante. Si la situación lo permite, la información debe darse
de inmediato al solicitante, sea a través de la O.A.C. o
directamente por la Dirección. En este último caso, quien
proporciona la información solicitada debe asentar en Dicho
Formulario, un resumen breve de lo suministrado, con fecha y
hora.
5. Devuelve el formulario a quien lleva el caso, informándole
de las acciones en prosecución con el solicitante, registro y
control.
6. Recibe el Formulario Nº 03 - O.A.C. y notifica lo resuelto al
solicitante. Sea para acompañarlo hasta la instancia de
respuesta inmediata o para indicarle la fecha/hora de cuando
Área de quién le atenderá.
Difusión de la 7. Finalizada la atención, hace que el solicitante asiente en la
Información planilla (Formulario Nº 03 - O.A.C.) su conformidad o
inconformidad en la resolución de su petición, verificando que
la firme indicando fecha/hora de ese momento.
8. Registro y control.
23
24
ANEXOS
25
FORMULARIO Nº 01 - O.A.C. PLANILLA PARA QUEJAS, DENUNCIAS,
RECLAMOS Y SUGERENCIAS
PLANILLA PARA QUEJAS, DENUNCIAS, RECLAMOS Y N° DE PLANILLA (1)
SUGERENCIAS (N° 01- O.A.C.) FECHA DE EMISION (2)
I.DATOS GENERALES DEL PRESENTANTE
NOMBRES Y APELLIDOS: (3) CÉDULA DE IDENTIDAD: (4) N° DE TELEFONO: (5)
RAZÓN SOCIAL: (6) (Cuando no se trate de persona natural, sino, Ente, organismo, organización social comunitaria,
institución).
DIRECCION: (7) PARROQUIA: MUNICIPIO:
II.TIPO DE EXIGENCIA O PETICIÓN: (8) Marque una X en la cuadricula según corresponda; quejas, denuncia, reclamo,
sugerencia, otros (Especifique en otros)
QUEJAS DENUNCIA RECLAMOS SUGERENCIAS OTROS (especifique)
SI NO
III.REQUISITOS CONSIGNADOS: (10) Marque una X en la cuadricula que corresponda (Si o No lo consigna).
Carta dirigida al Presidente de CORPOFALCON exponiendo su caso. Indicar Nº Teléfono, dirección, y Firma.
Fotocopia C.I. (Pasaporte si es extranjero) de quien formula la exigencia o petición.
Copia de evidencia en que se fundamenta, confrontados in situ con los originales correspondientes. En caso de no
consignarlo, indicarlo como "pendiente" en cuadricula "NO". Use las líneas inferiores. (11)
1.
2.
3.
4.
OBSERVACIONES: (12)
Yo, declaro que, al formular la presente exigencia, notificación o petición, junto a la información suministrada y la que pueda recibir al
respecto, no está motivada por razones de perjuicio alguno (Causar daños deliberadamente) directa ni indirectamente contra persona
alguna (natural o jurídica).
DATOS DE QUIEN RECIBE EN LA O.A.C. (14)
La Oficina Atención al Ciudadano dará la debida confidencialidad,
DATOS DE QUIEN FORMULA LA EXIGENCIA (13)
tanto al formulante como al contenido de su información
suministrada.
NOMBRE APELLIDO C.I. NOMBRE APELLIDO C.I.
FIRMA FIRMA
26
FORMULARIO Nº O.A.C. - 001. PLANILLA PARA QUEJAS, DENUNCIAS,
RECLAMOS Y SUGERENCIAS.
27
8. Tipo de exigencia o petición. Marque con una X la casilla según
corresponda (Queja, denuncia, reclamo, sugerencia. Utilice "Otros"
cuando no se corresponda a ninguna de las anteriores, como lo son,
información sobre la estructura organizativa, niveles de producción,
destino de los recursos financieros, etc.
11. Copia de evidencia… Use las líneas inferiores (1,2, 3,y 4) indicando el
tipo de documento consignado (Facturas, informes, fotografías, videos,
etc...) . Escriba X en la casilla "SI" en caso de consignar la copia. Cada
documento debe confrontarlo in situ con su correspondiente original, en
caso de no aportarlo, escriba "No presentó original" en casilla "NO"
28
13. Datos de quien formula la exigencia, Haga que el formulante escriba
llenando las casillas correspondientes a sus datos (Nombre, apellido,
C.I., teléfono, fecha en ese momento. Verifique que sea firmada.
29
FORMULARIO Nº 02 - O.A.C. PLANILLA PARA SOLICITUD DE AYUDAS
RAZÓN SOCIAL (13) :(Solamente organizaciones sin fines de lucro u organización comunitaria).
DATOS DEL SOLICITANTE (18): DATOS DE QUIEN RECIBE POR LA O.A.C. (19):
NOMBRE APELLIDO C.I. NOMBRE APELLIDO C.I.
FIRMA FIRMA
30
FORMULARIO Nº 02 - O.A.C. PLANILLA PARA SOLICITUD DE AYUDAS.
31
17. Requisitos consignados. Revise los documentos consignados por el
solicitante y marque "X" en la casilla que corresponda al documento que al
lado derecho se indica como requisito, (SI o NO se consigna y recibe).
18. A ser llenado por el solicitante al momento de la consignación, Debe firmar,
escribir la fecha y su nombre y apellido.
19. Para ser llenado por la OAC, al momento de la consignación de esta planilla
y sus documentos. Debe firmar, escribir la fecha y su nombre y apellido.
32
FORMULARIO Nº 03 - O.A.C. (PLANILLA PAR SOLICITUD DE INFORMACIÓN)
N° DE PLANILLA (1):
PLANILLA PARA SOLICITUD DE
INFORMACIÓN (Nº 003 - O.A.C.) FECHA DE SOLICITUD
(2):
I.-DATOS DEL SOLICITANTE
NOMBRES (3): APELLIDOS (4):
CEDULA/PASAPORTE (5): N° TELEFONO
V-
E-
DIRECCION DE RESIDENCIA
RECIBIDA EN LA O.A.C. POR (A ser llenado por quien recibe la solicitud) (9):
INSATISFACTORIA
(12):
A TIEMPO (13):
FIRMA (18):
RETARDADA (14):
RECOMENDACIONES (16):
33
FORMULARIO N° 03 - O.A.C. PLANILLA PARA SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Casillas 3, 4, 5, 6, 7, 8.
34
solicitante o este último puede recibirla directamente, según se
decida.
35
GLOSARIO
-A-
Ayuda:
Cooperar con esfuerzo a que otro consiga hacer alguna cosa; auxiliar. Es un verbo
especialmente conjugado por todos los Scouts, útiles, buenos ciudadanos,
abnegados, capaces de poner los dones que Dios les ha dado al servicio de los
demás.
-C-
Consulta:
Es el método para acceder a los datos en las bases de datos. Con las consultas
se puede modificar, borrar, mostrar y agregar datos en una base de datos. Para
esto se utiliza un lenguaje de consultas. El lenguaje de consultas a base de datos
más utilizado es el SQL.
-E-
Estructuras organizacionales:
Como los diferentes patrones de diseño para organizar una empresa, con el fin de
cumplir las metas propuestas y lograr el objetivo deseado.
-M-
Manifestación:
Conocimiento verbal o escrito efectuada ante las autoridades judiciales o
policiales, de un hecho punible, siendo una obligación por parte de toda persona
que presenciase la perpetración de cualquier delito público.
36
-P-
Petición:
Es aquel derecho que tiene toda persona para acudir ante las autoridades
competentes, por motivo de Interés público; general o colectivo. Es un pedido
hecho a una autoridad, por lo general una autoridad gubernamental o una entidad
pública.
-R-
Requerimiento:
Es una característica, propiedad o comportamiento deseado para un sistema.
Reclamos:
Es toda manifestación de inconformidad sobre el servicio que presta el
Departamento Administrativo de la Función Pública, ante la situación de un
derecho insatisfecho. El reclamo puede constituirse en una no conformidad dentro
del sistema de gestión de la calidad del Departamento.
37