Está en la página 1de 2

La importancia de la didáctica en el ejercicio de profesional docente.

El ser humano a lo largo de la historia y experimentado diversos cambios en cuanto a su


aspecto físico, social y principalmente cognitivo, de acuerdo a la magnitud de estos cambios
tienen la necesidad de adaptarse a nuevas costumbres y adquirir nuevos hábitos y
conocimientos.
Hasta el dia de hoy el hombre ha desarrollado una serie de capacidades que, bien le han
servido de instrumento para su crecimiento en los diferentes aspectos, también es cierto que
la continuidad y repetición de los mismos, sobre todo sin exceso, genera crisis en su sistema
nervioso
De esta misma manera sucede con el ámbito educativo, el cual se ha ido modernizando y
creciendo juntos a las necesidades del ser humano. Hoy en dia se hace necesaria la utilización
de nuevas técnicas e instrumentos educativos, De esta manera podemos definir en términos
más claros la importancia de la didáctica, y es útil afirmar que esta permite que el proceso de
enseñanza- aprendizaje sea más eficiente, que responda a las necesidades del estudiante y
docente actual, dinamizando su quehacer y sacándolo de la monotonía en que muchas veces
incurre, generando estrés cognitivo para los actores educativos (docente y estudiante; situar
a la didáctica en el estatus de ciencias de la educación, es apropiado, por cuanto que al definir
el objeto material de la misma, como el estudio del proceso instructivo, es viable identificar
el aporte que esta ciencia hace a la educación. El acto educativo y el proceso educativo, son
complejos y la pedagogía que para muchos hasta hace poco era considerada como la única
ciencia de la educación, no aborda de manera integral, el proceso. La definición del objeto
material de la didáctica y el objeto formal de la misma, le han permitido un estatus como
ciencia de la educación. Ya que nos permite la intervención y transformación de la realidad
que se expresa en el currículo, tiene como finalidad el estudio del hombre, en cuanto al ser
educable y con capacidad para aprender
La didáctica, así como ya se ha demostrado que además de ser una ciencia que nos enseña
nos instruye y nos exponen, también se basa en el ejercicio profesional que nosotros como
docentes asumimos en donde el objetivo es de estudiar es asumirlo como el proceso de
enseñanzas y aprendizajes de acuerdo con el contexto que se le brinde al estudiante, ya que
con ella logramos una destreza y habilidades de necesidades para construir un análisis para
tomar las decisiones.

También podría gustarte