Está en la página 1de 1

Nombre del taller: Leo - pienso - me pregunto

Los estudiantes identificarán las


relaciones entre pedagogía y
Objetivo de aprendizaje:
aprendizaje y su relación con la
Taller tarea del profesor.

Descripción del taller

Se propone una rutina de pensamiento en la que los estudiantes deben leer


cuidadosamente, estimular la curiosidad y preparar el camino para la
investigación. Se parte de unas preguntas a partir de un material previo:
¿qué leo?, ¿qué pienso de eso que leo? y, ¿qué me pregunto?

Requisitos para el taller

El estudiante deberá desarrollar la lectura comprensiva del referente del


pensamiento y las lecturas complementarias que se presentan en el mismo.

Instrucciones

1. En grupos mínimo de tres, máximo de seis integrantes, los


estudiantes desarrollarán la rutina de pensamiento “Leo - Pienso -
Me pregunto”.

2. La rutina del pensamiento se desarrolla completando la siguiente


tabla:

Leo Pienso Me pregunto

3. Cada uno de los integrantes del grupo deberá contestar a las


preguntas: ¿Cómo inciden la pedagogía y el aprendizaje en la tarea del
profesor?

¿Cuáles son los puntos débiles del conductismo, del cognitivismo y del
constructivismo? e identificarán y definirán tres puntos para cada teoría.
Cada estudiante retomará los dos autores trabajados en la actividad
individual del eje 1.

4. Luego, socializarán cada una de sus respuestas y llegarán a un


consenso complementando las respuestas a los interrogantes y los
autores trabajados.

5. Entregarán al tutor el documento producto del consenso, el cual debe


contener la tabla de la rutina del pensamiento y una conclusión final del
ejercicio.

También podría gustarte