Está en la página 1de 7

1

Percepción sobre la universidad de Santander UDES, el Centro de Educación Virtual CVUDES y

su modelo de formación para la virtualidad

Claudia Teresa Leyton Alvarado

Universidad de Santander UDES

Facultad de educación

Especialización para la aplicación de TIC para la enseñanza.

Introducción de estudiantes de especialización CVUDES

Facatativá 2019
2

Introducción

La Universidad de Santander UDES y su campus virtual fue creado para suplir las necesidades

formativas y de educación en ambientes virtuales que permiten el avance y el desarrollo personal,

social y por lo tanto el progreso de una nación como la nuestra. Frente a dichas necesidades

académicas en los diferentes grupos sociales, la modalidad virtual favorece como elemento vital

en una gran cantidad de aspectos que motivan y facilitan los procesos de aprendizaje.

Es evidente el desarrollo a pasos agigantados de la tecnología y su continuo avance, lo cual ha

permitido el nacimiento de las aulas virtuales dando un gran apoyo en las actividades cotidianas

basadas en la utilización de los computadores.

Las acciones en los ambientes virtuales son una ejecución sin excusas, las cuales son realizadas

haciendo uso de la nueva tecnología y de las herramientas de aprendizaje siendo un complemento

perfecto a los procesos sincrónicos y asincrónicos de comunicación y enseñanza. (Dell, 2018).

La importancia de la preparación académica en los docentes de nuestro país, es el punto de

partida para una educación que trate de romper paradigmas tradicionales de enseñanza y permitan

así alcanzar una verdadera educación de calidad. Un docente preparado y actualizado ante la

globalización, es un docente que se permite ser el mejor guía u orientador en todos los procesos

con los estudiantes; llevándolos a ser seres pensantes y capaces de enfrentar situaciones reales y

por ende soluciones concretas por medio de las habilidades desarrolladas en cada uno de ellos.

Es así como el mundo virtual de la Universidad de Santander UDES, da la oportunidad de

conseguir nuevas metas de aprendizaje de forma interactiva y sin requerir el estar presente para

llegar a concluir una meta propuesta y que para el beneficio de la educación colombiana
3

podremos poner en práctica en las aulas de clase frente a la realidad de nuestro quehacer como lo

son nuestros estudiantes.

Percepción sobre la universidad de Santander UDES, el Centro de Educación Virtual CVUDES y

su modelo de formación para la virtualidad.

La Universidad de Santander, bajo la modalidad virtual presenta la oportunidad de seguir

diferentes programas, permitiendo así la evolución formativa en los diferentes ámbitos y

facilitando la adquisición de conocimientos. Pone al alcance programas que hacen competentes a

sus estudiantes en los ámbitos laborales, sociales y personales. Prepara con una educación de

calidad con miras a una excelente formación profesional para focalizar un mejor proyecto de vida

de alto nivel, poniendo al alcance una gran variedad de programas académicos.

Promueve la investigación de punta, garantizando los objetivos de sus estudiantes formación, con

convenios en el sector productivo para facilitar y favorecer los procesos de los estudiantes.

La CVUDES, permite fortalecer la formación académica a través de un completo entorno virtual

permanente, poniendo al alcance un significativo conocimiento por medio de las nuevas


4

tecnologías. Educación centrada en el aprendizaje por contenidos, investigación, trabajo

individual, colaborativo y complementario.

Dentro de su plataforma la Universidad de Santander CVUDES, ofrece una gran herramienta

como lo es la Agenda de Avance de Aprendizaje (AAA), la cual orienta de forma permanente al

estudiante, marcando la ruta para las actividades del módulo a desarrollar. Brinda las

indicaciones precisas para cada situación dentro del proceso de aprendizaje. Acerca a los

estudiantes a todos los contenidos temáticos, facilitando el acceso a documentos, videos,

conferencias, foros individuales y públicos, creando ambientes colaborativos que permiten

despejar las dudas e inquietudes que se generen durante la elaboración de actividades y trabajos.

Permite la interacción constante con el tutor, generando confianza y acompañamiento similar al

de una educación presencial.

El enlace constante entre profesores y estudiantes facilita el dar cumplimiento a las exigencias de

cada programa, generando un alto nivel de motivación ya que se percibe un adecuado y ameno

acompañamiento del profesor (a), quien, como experto, guía y apoya al estudiante a sacar

adelante las metas propuestas.

Por medio del tablero de anotaciones el estudiante puede tener contacto constante con su tutor,

enviar trabajos e inquietudes para su revisión e instrucciones dadas para poner en práctica, siendo

esto una valiosa ayuda en el sentido de progreso y avance por medio del error, consiguiendo

progresivamente mayor habilidad en el proceso de aprendizaje.


5

PRINCIPALES COMPONENTES DEL AAA CVUDES


Fácil Menú de Notas o Alerta para
acceso a inicio mensajes la revisión
la
Ruta de auto aprendizaje virtual de comunicación pendientes de nuevas
selección interactiva para la enseñanza y el aprendizaje anotaciones
de
opciones.
o

Modelos
Indica la Visualizador,
Opción de básicos para
fecha fecha
plantillas elaboración
actual
AGENDA DE AVANCE DE de trabajos.
APRENDIZAJES AAA
AVUDES
Presenta Información Indicando
datos del del módulo Calendario las fechas a
tutor y tener en
fecha cuenta.
inicio y
final del
módulo.

Componentes Detalles
Permite Especificación de
Control de fechas, actividades para la
elegir una
fecha para elaboración
visualizar de actividad
actividad. especifica

Figura 1. Componentes de la Agenda de Avance de Aprendizaje. Universidad de Santander. CVUDES


6

Conclusiones

A nivel educativo y profesional, la Universidad de Santander, y específicamente en su campo

virtual ha venido aportando enormemente a la educación colombiana, iniciando con su formación

técnica hacia los años 80’s y posteriormente en los 90’s ofrece programas profesionales en casi

todas las áreas del conocimiento.

Así mismo es importante dar consideración a la gran cantidad de egresados que han logrado

finiquitar sus estudios y objetivos bajo una excelente trayectoria académica, ya que este campus

universitario se ha preocupado por suplir un número importante de estudiantes los cuales con

seguridad se vieron motivados a complementar sus estudios aprovechando las oportunidades que

brinda la universidad.

El campus virtual de la Universidad de Santander, es esa importante oportunidad a la que se hace

referencia, fundamentado en el aprendizaje autónomo, donde se aprende a manejar el tiempo de

manera significativa, compartiendo su aula virtual junto al acompañamiento y orientación de

forma constante.

La presente actividad da la oportunidad de enfrentar al estudiante al reconocimiento inicial de la

plataforma y sus componentes, generando habilidades que lo familiarizan con el ambiente virtual.

Es así como la Agenda de Avance de Aprendizaje(AAA), otorga una completa metodología

virtual, dotada de todos los elementos necesarios para que se dé un aprendizaje significativo lleno

de experiencias en el conocimiento.
7

Cibergrafía

Universidad de Santander (productor) (2013) UDES Online. De


https://www.youtube.com/watch?v=cUZybeSb4gw

Universidad de Santander (productor) (2013) UDES Online. De


https://www.youtube.com/watch?v=q7VRzy-Onhg&feature=youtu.be

Universidad de Santander (2019) acerca del campo virtual CVUDES disponible en


https://aulavirtual-
eew.cvudes.edu.co/default.aspx?ReturnUrl=%2fpublico%2flems%2fINDUCCION+MAESTRIA
%2f3.cvudes.pdf
Universidad de Santander (2019) acerca de la Universidad Santander. disponible en
https://aulavirtual-
eew.cvudes.edu.co/default.aspx?ReturnUrl=%2fpublico%2flems%2fINDUCCION+MAESTRIA%2f3.cvudes.
pdf

Universidad de Santander (2019) Terminología básica utilizada en la CVUDES. disponible en

https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/INDUCCION%20MAESTRIA/4-terminologia.pdf

Universidad de Santander. (2019). Herramientas del aula virtual CVUDES. disponible en


https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/INDUCCION%20MAESTRIA/6-
herramientas.pdf
Normas APA. Estructura. Consultado el día 6deseptiembre de2019. Disponible en
http://normasapa.com/tag/estructura/
Universidad de Santander (2019) Logo universidad virtual CVUDES. Imagen disponible en
https://www.cvudes.edu.co/

También podría gustarte