Está en la página 1de 109

Información básica.

Mecánica del motor.

Estructura

Control del motor

Lubricación y refrigeración
Índice.
Mecánica del motor.

Introducción 1

Vista general del sistema 19


Estructura y relaciones 19
Cárter del motor 23
Mecanismo de cigüeñal 26
Accionamiento de válvulas 30
Lubricación 35
Sistema de refrigeración 39

Componentes del sistema 45


Cárter del motor 45
Mecanismo de cigüeñal 58
Accionamiento de válvulas 71
Lubricación 83
Sistema de refrigeración 94
7
Introducción.
Mecánica del motor.

Introducción
Hace ya más de cien años se fabricó el primer como medio de trabajo, por lo que también
vehículo. Un vehículo se caracteriza por que genera directamente el movimiento.
cuenta con una fuente de accionamiento
En los procesos cerrados, la combustión
propia, es decir, no es propulsado ni por un ser
se realiza fuera de la cámara de trabajo
humano ni animal. Para el accionamiento de
(combustión externa). Dentro de dicha
los vehículos se utilizan casi exclusivamente
cámara existe otro medio de trabajo, que es
motores de combustión.
el que se calienta y genera el movimiento.
Los motores de combustión constituyen un
• Tipo de combustión
subgrupo dentro de las máquinas de
combustión. La combustión puede ser continua o cíclica.
Cíclica significa que siempre se repite la
En una máquina de este tipo se quema un
combustión completa.
determinado combustible y el calor generado
se utiliza para crear una presión que, • Tipo de encendido
finalmente, hace que un componente
El gas de combustión puede encenderse
mecánico se ponga en movimiento. En este
por sí mismo o puede haber una fuente de
caso se produce una transformación de la
encendido externa.
energía.
• Tipo de máquina
Se trata de un proceso termodinámico que
transforma en movimiento la energía química Se distingue entre motores y turbinas. Los
almacenada en el combustible. motores tiene una cámara de trabajo que
modifica su volumen debido al movimiento
Dentro de las máquinas de combustión se
de un pistón. Un diseño especial es el
distinguen diferentes grupos. En la siguiente
motor de pistón de combustión interna, en
lista se muestran las características distintivas:
el que el pistón se desplaza en sentido
• Tipo de proceso lineal hacia arriba y hacia abajo.
El proceso es la principal característica En esta documentación sólo se trata el tipo de
distintiva. Se distingue entre procesos máquina de combustión que se utiliza en la
abiertos y cerrados. mayoría de los vehículos. Se trata de un motor
de combustión con accionamiento por pistón
En los procesos abiertos, la combustión
y combustión cíclica e interna (proceso
se produce en una cámara de trabajo, por lo
abierto). En este caso se utilizan tanto motores
que también se habla de combustión
con encendido externo como con
interna. El gas de combustión (mezcla de
autoencendido.
combustible y aire) actúa al mismo tiempo

1
7

Motor de gasolina
En 1876, Nikolaus August Otto registró la Este pistón transfiere la fuerza y el movimiento
patente de un motor de cuatro tiempos con al cigüeñal mediante una biela, transformando
encendido externo y accionamiento por el movimiento recto del pistón en un
pistón. Esta máquina se denominó en su movimiento giratorio. El pistón realiza
honor "motor Otto", aunque se conoce más continuamente movimientos ascendentes y
popularmente como motor de gasolina. Junto descendentes. Los puntos de inversión del
con el motor diésel, que presenta un diseño pistón se denominan también puntos
similar, el motor de gasolina es uno de los más muertos, de forma que la cámara de
usados en la fabricación de vehículos. combustión tiene en el punto muerto superior
(PMS) el mínimo volumen, y en el punto
En el motor de gasolina se genera energía
muerto inferior (PMI), el máximo.
térmica mediante la combustión cíclica de una
mezcla de gasolina y aire. Esta combustión se En un motor convencional de gasolina, el aire
produce en un compartimento cerrado de y la gasolina se mezclan fuera de la cámara de
forma cilíndrica. Esta cámara se denomina combustión y después se inyectan en esta.
"cámara de combustión" y su tamaño se Los motores de gasolina más modernos, los
modifica por un pistón móvil. La energía llamados motores de inyección directa,
térmica genera una elevada presión en la forman la mezcla de aire y gasolina
cámara de combustión que ejerce una fuerza directamente en la cámara de combustión.
contra los límites de dicha cámara (paredes y
El motor de gasolina dispone de encendido
cubierta de la cámara, así como pistón). Esta
por chispa, de forma que la mezcla entra en
fuerza hace que el pistón se mueva.
combustión por la acción de una bujía
eléctrica.

Índice Explicación
1 Válvula de admisión
2 Bujía de encendido
3 Válvula de escape
4 Canal de salida
5 Pistón
6 Biela
7 Cigüeñal
8 Cárter de aceite
9 Cárter del cigüeñal
10 Camisa de agua
11 Cámara de combustión
12 Canal de salida
13 Culata

1 - Estructura de un motor de gasolina

2
7

Motor diésel
El otro tipo de motores frecuente en los Sin embargo, en este motor la mezcla se
vehículos es el motor diésel. Su principio de forma en la propia cámara de combustión, es
funcionamiento se diferencia en pocos decir, el aire y el combustible se introducen
aspectos del explicado anteriormente para el por separado en la cámara.
motor de gasolina.
Otra diferencia con respecto al motor de
En el motor diésel también se produce una gasolina radica en el sistema de ignición. En el
combustión cíclica en la cámara de motor diésel, el combustible se enciende por
combustión, y también hay un pistón que es el sí mismo debido a la temperatura y las
encargo de transmitir la fuerza generada. relaciones de compresión. No necesita por
tanto una bujía.

Cuatro tiempos
Tanto los motores de gasolina como diésel se válvulas de escape se expulsan los gases de
caracterizan por su combustión cíclica. Para escape.
realizar la combustión se requiere un proceso
A continuación se explica detalladamente el
completo en el que se introducen el aire y el
ciclo de cuatro tiempos tomando como
combustible en la cámara de combustión y en
ejemplo un motor de gasolina. Las relaciones
el que, una vez finalizada esta, se evacúan los
que se producen en la cámara de combustión
gases de escape.
durante cada tiempo se representan en un
Todo este ciclo de trabajo que se repite diagrama p-V, donde p es la presión y V, el
continuamente se divide en tiempos. Cada volumen.
tiempo tiene su propia función. Hoy en día, lo
más habitual es que los motores modernos de
vehículo sean de cuatro tiempos. Se trata de
los siguientes:
• Carrera de admisión
Se aspira hacia el interior de la cámara de
combustión el aire o la mezcla de gasolina y
aire.
• Carrera de compresión
El aire aspirado o la mezcla de gasolina y
aire son comprimidos por el pistón.
• Carrera de explosión
La mezcla de aire y combustible 2 - Diagrama p-V de un motor de gasolina
combustiona. La presión generada
desplaza el pistón hacia abajo. Índice Explicación
• Carrera de escape 1 Punto muerto superior (PMS)
Los gases de escape son expulsados de la 2 Punto muerto inferior (PMI)
cámara. 3 Cilindrada (Vh)
Para realizar la admisión y el escape, la cámara 4 Presión ambiental (p0)
cuenta en su parte superior con válvulas que,
según cada caso, se abren o se cierran. Dichas Este diagrama muestra la presión que existe
válvulas se diferencian por su función. A través en la cámara de combustión según el volumen
de las válvulas de admisión se aspira el aire o disponible. Este volumen es modificado por el
la mezcla de gasolina y aire. A través de las cambio de posición del pistón.

3
7

Primer tiempo: Admisión El movimiento descendente del pistón hace


que se amplíe el volumen de la cámara. Esto
Al inicio del primer tiempo, el pistón se
genera una leve depresión, de forma que a
encuentra en el punto muerto superior y se
través de la válvula de admisión se aspira
desplaza hacia el punto muerto inferior. La
mezcla de gasolina y aire hacia el interior de la
válvula de admisión se abre.
cámara.

4 - Diagrama p-V del primer tiempo

En el momento en que el pistón llega el punto


muerto inferior, la cámara de combustión está
llena de mezcla de gasolina y aire. La válvula
de admisión se cierra.

3 - Carrera de admisión

4
7

Segundo tiempo: Compresión


Con las válvulas cerradas, el pistón se
desplaza del punto muerto inferior al superior.

6 - Diagrama p-V del segundo tiempo

Debido a la rapidez de la compresión, también


aumenta la temperatura.
Poco antes de llegar al punto muerto superior,
una chispa de la bujía hace que la mezcla se
encienda. Esto se denomina punto de
encendido. La mezcla de gasolina y aire se
quema liberando energía térmica. El gas se
dilata enormemente al aumentar la
temperatura. Dado que la cámara de
combustión es un espacio cerrado, el gas no
se puede dilatar con tanta rapidez. Esto
provoca un incremento considerable de la
presión en el interior de la cámara.
5 - Carrera de compresión

El volumen de la cámara se reduce,


comprimiendo así la mezcla de gasolina y aire,
que no tiene posibilidad de fuga. La presión
dentro de la cámara se incrementa
considerablemente.

7 - Diagrama p-V de la compresión

5
7

Tercer tiempo: Explosión El volumen aumenta, haciendo que el gas se


pueda dilatar y que se reduzca la presión.
La elevada presión que existe en la cámara
ejerce fuerza contra sus límites (paredes y
cubierta de la cámara, así como pistón). Esta
fuerza hace que el pistón se desplace hacia el
punto muerto inferior.

9 - Diagrama p-V del tercer tiempo

De esta forma se obtiene rendimiento. La


energía química almacenada en el
combustible se transforma en trabajo
mecánico.
Esta dilatación hace que la temperatura
descienda.
Al alcanzar el punto muerto inferior, la válvula
de escape se abre; de esta forma, la presión
desciende hasta igualarse con la presión
ambiental.

8 - Carrera de explosión

6
7

Cuarto tiempo: Escape Se reduce el volumen de la cámara de


combustión. Al estar abierta la válvula de
El pistón se desplaza desde el punto muerto
escape, se expulsan los gases quemados. La
inferior al superior.
presión aumenta ligeramente dentro de la
cámara y vuelve a descender hasta el final del
ciclo hasta igualarse con la presión ambiental.

11 - Diagrama p-V del cuarto tiempo

Al final del cuarto tiempo, en el momento en


que el pistón alcanza el punto muerto superior,
la válvula de escape se cierra.
El proceso empieza de nuevo con otros cuatro
tiempos.

10 - Carrera de escape

7
7

Diferencias entre un motor de gasolina y porque el pistón no se desplaza hacia abajo


uno diésel tan rápido como se realiza la combustión. En el
motor diésel la combustión se desarrolla tan
En principio, los cuatro tiempos se desarrollan
lentamente que el pistón ya se encuentra de
del mismo modo en un motor de gasolina y en
nuevo en un movimiento descendente. Esto
uno diésel. La diferencia principal es que en
hace que la presión se mantenga
este último no se aspira mezcla de
prácticamente constante durante el ciclo de
combustible y aire, sino simplemente aire. Al
trabajo.
final del ciclo de compresión, justo antes de
alcanzar el punto muerto superior, no se Por este motivo, se dice que en el motor diésel
produce el encendido, sino que se inyecta se produce una combustión a presión
gasóleo a gran presión en la cámara de constante. En cambio, el motor de gasolina
combustión. Debido a la temperatura y a las presenta una combustión a volumen
relaciones de compresión que se dan constante, porque toda la combustión se
entonces en la cámara, el gasóleo se enciende desarrolla mientras el volumen de la cámara se
por sí mismo. mantiene prácticamente igual.
La combustión se produce más lentamente La presión en la cámara de combustión de los
en un motor diésel que en uno de gasolina. En motores diésel es considerablemente
el motor de gasolina la presión se incrementa superior que en los motores de gasolina.
de repente en la cámara de combustión

Magnitudes de referencia
Los tiempos dependen de la posición del Fases de distribución
pistón y del sentido de su movimiento. El
La aspiración de una mezcla de gasolina y aire
hecho de que el pistón esté unido al cigüeñal
y la expulsión de los gases de escape se
por medio de la biela nos indica cuál es la
denomina cambio de carga. El cambio de
relación que existe entre los tiempos y la
carga es regulado por las válvulas de admisión
posición del cigüeñal.
y de escape. Los momentos de apertura y
La posición del cigüeñal se mide en grados [°] cierre de las válvulas se indican según el
con respecto a dos puntos de referencia. ángulo del cigüeñal. Estos momentos también
También se utiliza el término ángulo del se denominan fases de distribución.
cigüeñal. Los puntos de referencia son los
La siguiente tabla muestra valores orientativos
puntos muertos superior e inferior del pistón.
de fases de distribución en un motor de
La indicación del ángulo del cigüeñal se mide gasolina.
en grados antes y después del PMS o del PMI,
es decir, los grados del ángulo en que se Válvula se abre se cierra
encuentra el cigüeñal antes o después de que Admisió 10-15° antes de 40-60°
el pistón pase por el punto muerto. n PMS después de
Por cada ciclo, el cigüeñal se mueve 180°, de PMI
forma que el pistón cambie de un punto Escape 45-60° antes de 5-20° después
muerto al otro. En un motor de cuatro tiempos PMI de PMS
se produce por tanto un desplazamiento de
720° para un ciclo completo, es decir, el
cigüeñal da dos vueltas completas.

8
7

La válvula de admisión se abre justo antes de Muestra las fases en las que las válvulas están
que el pistón inicie el movimiento abiertas y cerradas con respecto al
descendente y no se cierra hasta que el pistón movimiento giratorio del cigüeñal.
ha comenzado el movimiento ascendente.
La calidad de las fases de distribución, es
El comportamiento de la válvula de escape es decir, su correcta adecuación al motor y la
similar: se abre justo antes de que el pistón precisión temporal con que se ejecutan, tiene
inicie el movimiento ascendente y se cierra un importante efecto sobre las siguientes
poco después de que se encuentre en el magnitudes:
movimiento descendente.
• Potencia máxima
En el siguiente diagrama de distribución se
• Par motor máximo
representan las fases de distribución de un
motor. • Calidad de los gases de escape
• Consumo de combustible
• Comportamiento en marcha.

Índice Explicación
A Admisión
B Compresión
C Explosión
D Escape
1 Punto muerto superior (PMS)
2 Punto muerto inferior (PMI)
3 Apertura de la válvula de admisión
4 Cierre de la válvula de admisión
5 Punto de encendido
6 Apertura de la válvula de escape
7 Cierre de la válvula de escape
8 Solapamiento de las válvulas

12 - Diagrama de distribución de un motor de gasolina

9
7

Punto muerto superior de encendido muertos superiores, se necesita un segundo


punto de referencia que sólo se produzca una
Durante todo el ciclo de cuatro tiempos, el
vez en el ciclo.
cigüeñal da dos vueltas completas. Esto
significa que pasa dos veces por el punto Para ello se emplea el denominado punto
muerto superior y otras dos por el inferior. Sin muerto superior de encendido. Se trata del
embargo, dado que, por ejemplo, el motor no punto muerto superior en el que se inicia la
presenta el mismo estado en los dos puntos combustión.

Llenado de la cámara de combustión


Por llenado de la cámara de combustión se
entiende la cantidad de gas limpio (mezcla de
gasolina y aire o aire) que entra en el cilindro
durante la carrera de admisión. Cuanto mejor
es el llenado de la cámara de combustión,
mejor es el rendimiento de potencia del motor.
Uno de los aspectos más relevantes en el
diseño de un motor es, por tanto, alcanzar el
máximo grado de llenado de la cámara de
combustión posible. Así mismo, es importante
que la energía que se debe gastar para el
cambio de gases sea lo más reducida posible.

Mejora del llenado


Una posibilidad de mejorar el llenado de la
cámara de combustión y, en consecuencia, la 13 - Solapamiento de las válvulas

potencia del motor eléctrico, consiste en Este estado, en el que la válvula de admisión y
mantener la válvula de admisión durante más la de escape están abiertas a la vez, se
tiempo que la posición 180° de ángulo del denomina solapamiento de las válvulas.
cigüeñal. Se abre antes ya del PMS y no se
cierra hasta después del PMI. Al efectuar el cierre después del punto muerto
inferior, la válvula de admisión sigue abierta en
Abrir antes del PMS implica que la válvula de el tiempo de compresión. Esto hace que la
admisión se abre ya durante el tiempo de mezcla nueva, que adquiere velocidad debido
escape. Al final del tiempo de escape, los a la admisión, pueda entrar en la cámara de
gases que salen con velocidad elevada crean combustión debido a su inercia de masas.
un remolino. Al abrir la válvula de admisión Este efecto finaliza cuando la presión
antes de que el pistón haya llegado al punto generada por el pistón en su movimiento
muerto superior, el gas puede entrar en la ascendente frena el gas que fluye hacia el
cámara de combustión debido a la depresión interior. Es en este momento como muy tarde
y a pesar del movimiento del pistón. cuando se debe cerrar la válvula de admisión.
A pesar de esta prolongación del tiempo de
admisión, el llenado alcanza como máximo el
80% de la capacidad teórica, pues durante la
admisión se genera una depresión.

10
7

El llenado se puede mejorar además cambio la posibilidad de modificar estas fases


reduciendo la resistencia a la corriente del gas de distribución.
y las temperaturas que se registran en la
cámara de combustión. Escape anticipado
El problema de la mejora del llenado mediante Durante el cuarto tiempo, la válvula de escape
los tiempos de apertura de las válvulas radica se abre ya antes del PMI. Esto mejora la
en el hecho de que esto sólo es óptimo para circulación de los gases de escape y descarga
un régimen de revoluciones determinado. Al al mecanismo del cigüeñal. La apertura
modificarse el número de revoluciones, se anticipada de la válvula de escape reduce la
modifica también la dinámica del gas entrante presión en el interior de la cámara de
y de los gases de escape. Esto hace que los combustión hasta alcanzar la presión
momentos en los que las válvulas se abren y ambiental. Con todo, en este momento la
cierran no coincidan exactamente. Dado que presión es suficiente para realizar el trabajo
en los motores convencionales no se pueden útil. En cambio, el escape se produce con
modificar estos momentos, se adopta una mayor facilidad porque no es necesario actuar
solución intermedia que resulte satisfactoria contra una presión más elevada. Así mismo,
para un determinado régimen de revoluciones se reduce aún más la temperatura en la
y se asume el hecho de que en los demás cámara de combustión, facilitando así el
regímenes el llenado no será completamente siguiente llenado.
óptimo. Los motores modernos ofrecen en

11
7

Conceptos básicos
Los siguientes conceptos básicos son
comunes para cualquier tipo de motor de
pistón con movimiento de vaivén.

14 - Conceptos básicos

Índice Explicación Índice Explicación


1 Punto muerto superior (PMS) 5 Radio del cigüeñal
2 Carrera 6 Diámetro
3 Punto muerto inferior (PMI) 7 Cámara de compresión
4 Longitud del vástago de la biela 8 Cilindrada

12
7

Cilindro Cámara de compresión


Por cilindro se entiende la cámara en la que se Es la cámara que queda sobre el pistón
produce la combustión y en la que se mueve cuando este se encuentra en la posición de
el pistón. La denominación viene de su diseño PMS. En este caso la cámara de combustión
en forma cilíndrica. No se refiere al volumen tiene el mínimo volumen posible.
que modifica el pistón, sino a la cámara de
trabajo conformada por la superficie metálica Cámara de combustión
del motor.
La cámara de combustión está limitada por la
culata, el pistón y la pared del cilindro. El
Diámetro
volumen de la cámara de combustión se ve
El término "diámetro" en este contexto se modificado por el pistón.
refiere al diámetro de un cilindro.
En la posición de PMS la cámara de
combustión se corresponde con la cámara de
Carrera
compresión.
Por carrera se entiende el trayecto que recorre
En la posición de PMI la cámara de
el pistón dentro del cilindro entre los dos
combustión consta de la cámara de
puntos muertos.
compresión más la cilindrada.
La carrera viene determinada por el cigüeñal,
ya que se corresponde con el doble del radio Relación de compresión (ε)
del cigüeñal.
La relación de compresión es el resultado de
dividir la cilindrada más la cilindrada unitaria (es
Punto muerto
decir, el volumen de compresión de cada
Los puntos muertos son los puntos finales del cilindro) por la cilindrada unitaria.
movimiento del pistón, en los cuales este
invierte el sentido del movimiento. Relación carrera-diámetro
Se distingue entre punto muerto superior Es la relación entre la carrera y el diámetro.
(PMS) y punto muerto inferior (PMI). En el Según su tipo de construcción, los motores se
PMS, el pistón se encuentra en la posición dividen en motores con carrera larga y
más próxima posible a las válvulas. En ese motores con carrera corta.
momento, la cámara de combustión cuenta En los de carrera larga, esta es mayor que el
con el mínimo volumen. En el PMI, el pistón se diámetro del cilindro, mientras que en los de
encuentra en la posición más próxima posible carrera corta, esta es menor que el diámetro
al cigüeñal. En ese momento, la cámara de del cilindro. Los motores en los que el
combustión cuenta con el máximo volumen. diámetro y la carrera son iguales se engloban
dentro de los carrera corta. A estos motores
Cilindrada se les llama también "cuadrados".
La cilindrada de un cilindro es el
Relación del cigüeñal o de la biela (λ)
compartimento que recorre el pistón durante
una carrera. Dicho de otro modo: es la cámara Indica la relación de la longitud de la biela
del cilindro entre la posición de PMS y la de (distancia entre los puntos centrales de los
PMI del pistón. En los datos técnicos de un dos ojos de biela) con el radio del cigüeñal
motor se indica habitualmente la cilindrada (distancia entre los ejes de los muñones del
total del motor. La cilindrada total es la suma cojinete principal y de la biela).
de las unitarias de cada cilindro.

13
7

Determinados regímenes de nominal y sirve como medida para la carga del


revoluciones de motor motor.
Por régimen de revoluciones del motor se
Velocidad máxima del pistón
entiende el número de vueltas (revoluciones)
que realiza el cigüeñal en un minuto. El pistón alcanza su velocidad máxima cuando
Para un motor, hay diferentes regímenes que la biela y el radio del cigüeñal forman un
son relevantes: ángulo recto. La velocidad máxima del pistón
es aprox. 1,6 veces superior a su velocidad
• El régimen de revoluciones de
media.
arranque es el régimen mínimo necesario
para que el motor arranque.
Fuerzas de inercia
• En régimen de ralentí, el motor, ya
La fuerza de inercia es la resistencia que
arrancado, sigue girando por sí mismo.
opone un cuerpo a una modificación del
• En el régimen de revoluciones nominal, movimiento. Dicho de otro modo, es la
el motor alcanza su máxima potencia. consecuencia de la inercia que contrarresta
una aceleración.
• El régimen de revoluciones máximo es
Una prueba en la que esto se muestra
el régimen máximo admisible para proteger
claramente es cuando se empuja un vaso de
al motor de posibles daños mecánicos.
agua sobre una mesa. Si se hace lentamente
y aplicando una fuerza uniforme, no se
Velocidad media del pistón
derramará el agua. Sin embargo, si se acelera
Con un número constante de revoluciones del o decelera el vaso con fuerza, entonces el
motor, el pistón también acelera y decelera agua sí se derramará. La inercia del agua se
continuamente. En el punto muerto superior y opone a la modificación del movimiento.
en el punto muerto inferior se detiene En caso de un cuerpo rígido esto significa que
brevemente. En el recorrido entre ambos debe aplicarse la fuerza correspondiente para
puntos la velocidad aumenta hasta un máximo acelerar o decelerar el cuerpo. La fuerza de
y luego vuelve a disminuir. inercia depende del tamaño de la masa y de la
Debido a que esta velocidad del pistón cambia aceleración.
constantemente los cálculos se hacen sobre
su velocidad media. Ésta es una velocidad Movimiento oscilante
constante teórica, llamada velocidad media
Un movimiento oscilante significa que un
del pistón. Habitualmente se indica la
cuerpo se mueve repetidamente de un lado a
velocidad media del pistón como régimen
otro a lo largo de un eje.

14
7

Diseños constructivos de motores


En los más de 120 años de historia del motor cada cilindro, denominados también ejes de
de combustión se han propuesto numerosas cilindro. En la disposición de los cilindros hay
variantes de la disposición de los cilindros. numerosas posibilidades de combinación, que
Pero en el mundo del automóvil sólo han en algunos casos se denominan mediante
permanecido unos pocos diseños estándar. letras.
Los motores se diferencian según sea la
A continuación se mencionan los diseños
posición de montaje, la disposición de los
constructivos de motores que han sido
cilindros y el número de dichos cilindros.
significativos en la construcción de
automóviles.
Disposición de los cilindros
En el motor en línea, todos los cilindros se
Al hablar de la disposición de los cilindros se
encuentran alineados uno tras otro de forma
distingue entre la posición que ocupan unos
que sus ejes quedan paralelos.
con respecto a otros. Como elemento de
referencia se toman los ejes de simetría de

15 - Motor de seis cilindros en línea

Los motores en línea son apropiados sobre de marcha extremadamente elevada. En


todo para motores con un bajo número de general, los motores con un número de
cilindros, por lo general de entre dos y seis. cilindros superior no son aptos para una
Presentan la ventaja de que su estructura es disposición en línea, pues resultarían
sencilla, especialmente en la zona del control demasiado largos para el montaje en
de válvulas. Además, los motores en línea de vehículos.
seis cilindros se caracterizan por una suavidad

En el motor en V, los cilindros están ángulo de entre 60° y 90°. Si hay más de dos
dispuestos normalmente formando entre sí un cilindros, se forman dos líneas de cilindros

15
7

opuestas, p. ej., en un motor de ocho cilindros Las bielas opuestas de las dos bancadas de
habrá dos líneas con cuatro cilindros cada una. cilindros comparten un muñón del cigüeñal.
Estas líneas se denominan bancadas de
cilindros.

17 - Cigüeñal con biela en un motor de ocho cilindros en V

Los motores en V se utilizan para motores de


16 - Motor en V
mayor número de cilindros, por lo general, de
entre seis y doce.

18 - Corte transversal de un
motor de ocho cilindros en
V

16
7

El motor bóxer se parece a un motor en V, Un motor en V estrecha (motor en línea


pero el ángulo que forman las bancadas es de reducido) es la combinación de un motor en V
180°. y uno en línea. Tiene una bancada de cilindros
con dos filas de cilindros una frente a otra con
un ángulo de 15°. El cigüeñal tiene un muñón
propio para cada biela.
El motor en W tiene tres bancadas de
cilindros y un cigüeñal. En cada muñón del
cigüeñal hay tres bielas acopladas. Un motor
en V con dos bancadas estrechas se
denomina también motor en W.
Los conceptos de motores en V estrecha y en
W se utilizan ante todo por motivos
constructivos de espacio. Sin embargo, esto
afecta a la suavidad de marcha y las
propiedades del motor.
En los vehículos se utilizan principalmente
motores en línea y en V.

19 - Motor bóxer Posición de montaje


La diferencia es que las bielas no comparten La posición de montaje se define según la
un muñón en el cigüeñal. En este caso, los posición de los ejes de cilindros. Se diferencia
muñones del cigüeñal se encuentran uno entre motores dispuestos en vertical o en
frente a otro. Así los pistones se acercan unos horizontal. Si un motor está montado de forma
a otros y se vuelven a alejar. De ahí el nombre inclinada, se incluye dentro de los motores
de motor bóxer, porque parece como si los dispuestos en vertical.
pistones estuviesen boxeando unos contra
otros.

Determinación del sentido de giro


Cuando se realiza algún tipo de trabajo en el
motor, con frecuencia es necesario saber cuál
es el sentido de giro del mismo cuando está
en funcionamiento. Se distingue así entre
motores con giro a la derecha y motores con
giro a la izquierda. Para determinar el sentido
de giro se debe mirar el motor desde el lado
opuesto al de salida de la fuerza (lado del
embrague o del volante de inercia).
Un motor con giro a derecha es un motor
cuyo cigüeñal, mirando desde el lado opuesto
al de salida de fuerza, gira en sentido de las
manecillas del reloj, por tanto, hacia la
derecha.
20 - Motor con giro a derecha

En el caso de un motor con giro a la


izquierda el motor gira, desde el mismo
punto de vista, en sentido contrario a las
manecillas del reloj.

17
7

Secuencia de numeración de los cilindros


Para poder identificar con exactitud cada cilindros. La primera fila o bancada de cilindros
cilindro, existe una secuencia de numeración está, desde este punto de vista, a la izquierda.
determinada. Esta secuencia no indica el
orden en el que se produce el encendido en
cada cilindro, sino que simplemente indica la
ubicación.
Cuando se mira hacia el motor para
determinar la dirección de giro, entonces se
tiene enfrente el primer cilindro. Los cilindros
se siguen contando entonces por el lado de
entrega de la fuerza.

21 - Secuencia de numeración en un motor en línea

En motores con varias bancadas de cilindros 22 - Secuencia de numeración en un motor en V y en un motor bóxer
también es básicamente así, contando
primero la primera y luego la segunda fila de

18
8
Vista general del sistema.
Mecánica del motor.

Estructura y relaciones
En esta documentación se divide la mecánica válvulas constituyen la propia mecánica del
del motor en varios sistemas principales. motor, mientras que la lubricación y la
refrigeración son imprescindibles para su
• Cárter del motor
funcionamiento.
• Mecanismo de cigüeñal
En primer lugar se describirán las siguientes
• Accionamiento de válvulas relaciones que ejercen una gran influencia en
las propiedades del motor:
• Lubricación
• Orden de encendido
• Refrigeración.
• Intervalo de encendido
Estos sistemas están continuamente
relacionados entre sí: el cárter del motor, el • Equilibrio de masa.
mecanismo del cigüeñal y el accionamiento de

Orden de encendido
El orden de encendido es el orden en el que constructivo del motor, el número de cilindros
los cilindros de un motor se encienden uno y el intervalo de encendido.
tras otro. Por lo general, no se corresponde
El orden de encendido se indica siempre
con el orden en que están colocados los
inicialmente con el primer cilindro.
cilindros.
A continuación se relacionan los órdenes de
El orden de encendido es el responsable
encendido usuales.
directo de la suavidad de marcha del motor.
Se determina en función del diseño
Intervalo de encendido

Orden de encendido
Número de cilindros

Desplazamiento de
Tipo de motor /

los muñones
del cigüeñal

Ángulo en V

Cuatro cilindros en 180° - 180° KW 1-3-4-2


línea
Seis cilindros en línea 120° - 120° KW 1-5-3-6-2-4
Ocho cilindros en V 90° 90° 90° KW 1-5-4-8-6-3-7-2
Doce cilindros en V 60° 60° 60° KW 1-7-5-11-3-9-6-12-2-8-4-10

19
8

Intervalo de encendido
El intervalo de encendido es relevante para los El intervalo de encendido viene determinado
motores de varios cilindros, y se define como por el desplazamiento de los muñones
el ángulo de giro del cigüeñal entre dos (distancia angular de los codos) del cigüeñal,
encendidos sucesivos en diferentes cilindros. es decir, el ángulo que forman entre sí los
muñones de los cilindros (orden de
En el motor de cuatro tiempos, el ciclo de
encendido).
trabajo (admisión, compresión, explosión,
escape) comprende dos giros completos del El siguiente gráfico muestra el cigüeñal de un
cigüeñal, es decir, un ángulo de giro de 720°. motor de 6 cilindros en línea con un intervalo
En los motores con varios cilindros, después de encendido de 120°.
de que el cigüeñal haya efectuado un giro de
720°, cada cilindro se habrá encendido una
vez, de forma que el ciclo se pueda repetir en
todo el motor.
Por lo general, los motores están diseñados
de tal forma que todos los cilindros se
enciendan de forma ininterrumpida y en el
mismo intervalo. Un intervalo de encendido
uniforme proporciona una marcha del motor
uniforme para cualquier régimen. Este
intervalo de encendido se obtiene de la
siguiente manera:

Intervalo de encendido = 720° : número


de cilindros
Ejemplos:
• Cuatro cilindros: 180° cigüeñal (KW)
• Seis cilindros: 120° KW
• Ocho cilindros: 90° KW
• Doce cilindros: 60° KW
Cuanto mayor sea el número de cilindros,
menor será el intervalo de encendido. Cuanto
menor sea el intervalo de encendido, más
uniforme será la marcha del motor. Al menos
en teoría, pues a ello hay que añadir el
equilibrio de masa, que depende del diseño
constructivo y del orden de encendido.
1 - Codo del cigüeñal
Para que un cilindro pueda encenderse, el
pistón correspondiente debe estar en Los números indican el orden en que se
"posición PMS de encendido", es decir, las encienden los diferentes cilindros. Si en el
correspondientes válvulas de admisión y gráfico superior se cuenta de uno a seis, se
escape deben estar cerradas. Esto sólo es puede apreciar que se dan dos vueltas y que,
posible cuando el cigüeñal y el árbol de levas por tanto, se produce un desplazamiento
están emparejados. 720°. Entre los números siempre se habrá
mantenido el mismo intervalo de 120°.

20
8

En los motores en V el ángulo de "V" debe


tener el mismo tamaño para que el intervalo de
encendido también pueda realizarse de una
bancada de cilindros a otra. Para ello los BMW
de ocho cilindros tienen un ángulo de cilindro
de 90° y los de doce de 60°.
Hay excepciones en las que el intervalo
irregular de encendido le proporciona al motor
un sonido inconfundible.

2 - Ángulo en V de un motor de ocho cilindros

Equilibrio de masa
Cuando una masa es sometida a una Se expondrán los efectos con ayuda de un
aceleración o a una deceleración, actúan motor de seis cilindros. BMW se permite en
sobre ella fuerzas. Durante el funcionamiento este caso fabricar este motor como un motor
del motor se produce un desplazamiento en línea, aunque necesite más espacio de
continuo de masas. Las fuerzas que esto montaje y su producción sea más costosa.
genera se aprecian en el vehículo, y pueden Podrá descubrirse el motivo cuando se
resultar desagradables. Por este motivo, el compare el equilibrio de masa de un motor de
diseño de un motor se realiza de forma que las seis cilindros en línea con un motor de seis
fuerzas de las distintas masas se neutralicen cilindros en V.
entre sí lo máximo posible. En este caso se
El siguiente gráfico muestra una curva local de
habla de equilibrio de masas, que permite que
los momentos de inercia de un motor BMW de
el funcionamiento del motor sea más suave.
seis cilindros en línea, otro de seis cilindros en
Como se ha descrito anteriormente, la V con un ángulo de cilindros de 60° y otro de
suavidad de marcha de un motor depende del seis cilindros en V con un ángulo de cilindros
diseño constructivo, del número de cilindros, de 90°.
del orden de encendido y del intervalo de
encendido.

21
8

3 - Curva local de los


momentos de inercia

Índic Explicación Índic Explicación


e e
1 Dirección hacia arriba 4 Motor de seis cilindros en V 90°
2 Dirección transversal 5 Motor de seis cilindros en V 60°
3 Motor BMW de seis cilindros en línea

La diferencia es clara. En el motor de seis El motor de seis cilindros en línea es


cilindros en línea los movimientos de la masa realmente un motor con un elevado nivel de
se compensan tan bien que el motor casi equilibrio. En cuanto a suavidad de marcha, el
descansa. Por el contrario, los motores de seis primero en superarlo es un motor de
cilindros en V muestran una clara tendencia al 12 cilindros en V, que en realidad se puede ver
movimiento, los que se exterioriza como una como un motor formado por dos motores de
marcha de motor poco suave. seis cilindros en línea.

22
8

Cárter del motor


El cárter del motor está compuesto por pocas • Alojamiento de las fuerzas generadas
piezas. durante el funcionamiento del motor
• Tapa de culata • Funciones de hermetización para la cámara
de combustión, aceite de motor y líquido
• Culata
refrigerante
• Cárter del cigüeñal
• Alojamiento del accionamiento del biela y
• Cárter de aceite. manivela y del accionamiento de válvulas,
así como otros elementos.
Además, también se necesitan juntas y
tornillos para que el cárter del motor pueda En los siguientes gráficos se muestran los
cumplir con sus tareas. principales componentes de un motor en
línea.
Estas tareas son esencialmente:

4 - Cárter del motor de un motor en línea

Índice Explicación Índice Explicación


1 Tapa de culata 3 Cárter del cigüeñal
2 Culata 4 Cárter de aceite

23
8

Sin embargo, los motores también pueden Además, en algunos motores el cárter del
presentar una estructura más compleja (p. ej., cigüeñal está formado por dos piezas, como
los motores en V disponen de dos culatas). muestra el siguiente gráfico.

5 - Cárter de un motor en V

Índice Explicación Índice Explicación


1 Tapa de la culata de la bancada de 5 Cárter de aceite
cilindros 1
2 Culata de la bancada de cilindros 1 6 Culata de la bancada de cilindros 2
3 Cárter del cigüeñal 7 Tapa de la culata de la bancada de
cilindros 2
4 Placa de bancada

24
8

Índice Explicación
1 Tapa de culata
2 Culata
3 Junta de culata
4 Cárter del cigüeñal
5 Junta del cárter de aceite
6 Cárter de aceite

6 - Cárter de un motor de cuatro cilindros con juntas

25
8

Mecanismo de cigüeñal
El mecanismo de cigüeñal (llamado también a Para ello se transforma el movimiento de
menudo mecanismo motor o de propulsión) arriba abajo del pistón en un movimiento
es un grupo de funciones que transforma la giratorio del cigüeñal.
presión de la cámara de combustión en
En los siguientes gráficos se muestran los
energía cinética.
componentes de los mecanismos del cigüeñal
Básicamente, el mecanismo del cigüeñal está de un motor en línea y de un motor en V.
formado por:
• Pistón
• Biela
• Cigüeñal.

7 - Mecanismo del cigüeñal de un motor en línea

Índice Explicación Índice Explicación


1 Cigüeñal 3 Biela
2 Pistón

Además, el mecanismo del cigüeñal cuenta correa (con amortiguador de vibraciones) y las
con una serie de elementos periféricos que, cadenas de distribución. En los capítulos
aunque no participan en la función principal, sí correspondientes se explica cuáles son las
la complementan. Estos elementos son, por lo funciones de estas piezas.
general, el volante de inercia, las poleas de

26
8

8 - Mecanismo del cigüeñal de un motor en V

Índice Explicación Índice Explicación


1 Pistón 4 Cigüeñal
2 Volante de inercia 5 Amortiguador de vibraciones
torsionales
3 Biela 6 Cadena de distribución

27
8

Los componentes del mecanismo de cigüeñal


realizan diferentes movimientos:
• El pistón se mueve en el cilindro de arriba
abajo (oscilación)
• La biela
– articulada al bulón del pistón con el ojo
pequeño de la biela, también tiene un
movimiento de oscilación,
– el ojo grande de la biela - articulada al
muñón - contribuye con su movimiento
giratorio,
– el vástago de biela efectúa un
movimiento basculante en el plano
circular del cigüeñal.
• El cigüeñal gira sobre su propio eje
(rotación).

Índice Explicación
1 Movimiento oscilante
2 Movimiento basculante
3 Rotación

9 - Movimiento de los componentes del mecanismo de cigüeñal

Características del mecanismo del cigüeñal


Para convertir la presión del gas en • Limitación del número de revoluciones
movimiento, el mecanismo del cigüeñal debido a las fuerzas que generan las masas
presenta un grado óptimo de trabajo, desplazadas (fuerzas de inercia)
rendimiento y realizabilidad técnica, en
• Suministro de energía irregular, pues sólo
comparación por ejemplo con una turbina.
se trabaja en uno de los cuatro tiempos
• Estimulación de vibraciones torsionales,
que cargan la cadena cinemática y el
cigüeñal
• Combinación de las diferentes superficies
de fricción.
A continuación se explican estas particulares
características del mecanismo del cigüeñal.
Sin embargo aparecen los siguientes límites
técnicos, así como los siguientes retos
constructivos, que deben resolverse:

28
8

Fuerzas de inercia Para que el funcionamiento del motor sea más


suave, se fabrican motores de varios cilindros.
Además de la fuerza que genera la presión
No obstante, esto no protege de las cargas a
existente en la cámara de combustión durante
las que se ven sometidas determinadas
el ciclo de trabajo, hay que añadir otras fuerzas
piezas, como p. ej., las bielas.
producidas por el propio movimiento del
mecanismo del cigüeñal. Estas fuerzas de
Movimiento giratorio irregular
inercia no sólo hacen que la marcha del motor
no sea suave, sino que además cargan al Como ya mencionó anteriormente, en los
propio motor. motores de gasolina y diésel la combustión se
realiza de forma cíclica. Al realizar el cigüeñal
La principal desventaja de diseño de un motor
un giro completo de 720°, cada cilindro sólo
de pistón de combustión interna es que el
produce rendimiento en la cuarta parte (es
pistón se detiene al llegar a sus puntos
decir, en 180°).
muertos. En cada caso se debe acelerar de
nuevo el pistón para más adelante volver a En este momento, la fuerza generada en la
frenarlo. Cuanta mayor sea la velocidad con combustión acelera el cigüeñal, mientras que
que gire un motor, más rápido se deberá este decelera en los otros tres tiempos debido
mover el pistón y, por tanto, más fuerza se a la fricción.
necesitará para acelerarlo y frenarlo en cada
La fuerza que actúa sobre el cigüeñal se
caso.
solapa con las fuerzas de inercia. En
Como ya se comentó anteriormente, al consecuencia, el desarrollo es notablemente
acelerar una masa se genera una fuerza. inarmónico.
Cuanto mayor sea la aceleración, mayor será
Este desarrollo inarmónico hace que la
la fuerza que actúa. Ya sólo por este motivo, un
velocidad de giro o las vibraciones torsionales
motor de pistón de combustión interna no
del cigüeñal sean irregulares. También en este
puede girar a cualquier velocidad, pues las
caso se mejora el proceso utilizando un diseño
fuerzas de inercia serían demasiado elevadas.
de varios cilindros.

29
8

Accionamiento de válvulas
De forma cíclica, el motor recibe gas sin determinados por el contorno de las levas y
combustionar y expulsa los gases de escape por la posición de estas en el árbol de levas.
que genera. En un motor de cuatro tiempos la
El siguiente gráfico representa las carreras de
admisión de aire fresco y la expulsión de gases
apertura de las válvulas de admisión y de
de escape se conoce como cambio de carga
escape durante dos giros del cigüeñal. Para
o de gases.
comprenderlo, se deben tener en cuenta las
Durante el cambio de carga los canales de fases de distribución, explicadas ya
admisión y escape se abren y cierran anteriormente. Estas indican en qué posición
periódicamente mediante las válvulas de angular del cigüeñal (partiendo del punto
admisión y de escape. Como válvulas de muerto superior (PMS)) se abren y cierran las
admisión y de escape se utilizan válvulas válvulas de admisión y de escape. El siguiente
elevadoras. El componente encargado de gráfico muestra la secuencia de apertura. Por
abrir y cerrar las válvulas es el árbol de levas. lo general se indica también en qué momento
La secuencia temporal y el orden de los se alcanza la carrera máxima de apertura y cuál
movimientos de las válvulas vienen es su valor.

10 - Diagrama de carrera de válvula

El mecanismo para transmitir la carrera de leva accionamiento de válvulas moderno es la


a las válvulas se denomina accionamiento de variabilidad de la fase de distribución y de la
válvulas. carrera de válvula.
En los motores tradicionales el cigüeñal y el Para cumplir con este requisito, se han
árbol de levas están unidos de forma introducido sistemas que permiten configurar
totalmente mecánica mediante una correa de forma variable las fases de distribución y la
dentada o una cadena. Las fases de carrera de la válvula. En esta documentación
distribución en este caso están nos limitaremos sin embargo a mostrar el
predeterminados. Otro requisito de un accionamiento de válvulas convencional.

30
8

Estructura
El accionamiento de válvulas se compone de • Eventualmente, compensación hidráulica
los siguientes elementos: del juego de válvulas (HVA).
• Árboles de levas El siguiente gráfico muestra la estructura de la
culata de un motor de cuatro cilindros con
• Elementos de transmisión (biela de arrastre,
taqué de copa y compensación hidráulica del
empujador)
juego de válvulas.
• Válvulas (todo el grupo)

11 - Culata del motor M50

Índice Explicación Índice Explicación


1 Árbol de levas de admisión 5 Muelle de válvula
2 Guía de válvula 6 Taqué de copa con compensación
hidráulica del juego de válvulas
3 Válvula de admisión 7 Árbol de levas de escape
4 Válvula de escape

31
8

Diseño constructivo • Transmisión del movimiento a las válvulas


Hay accionamientos de válvulas de diferentes • Tipo de regulación del juego de válvulas.
modelos. Se diferencian según los siguientes
La denominación del accionamiento de
puntos:
válvulas depende de los dos primeros puntos.
• Número y posición de las válvulas Se representan como sigue.
• Número y posición del árbol de levas

Abreviación Designación Explicación


SV Side Valves Válvulas situadas en el lateral del cilindro
que son accionadas por un árbol de levas
que se encuentra debajo.
Una válvula vertical significa que la cabeza
de válvula está arriba.
OHV Overhead Valves Válvulas en cabeza con el árbol de levas
colocado debajo.
Los árboles de levas colocados debajo van
montados por debajo de la línea de
separación de la culata y el bloque del
motor.
OHC Overhead Camshaft Válvulas en cabeza con el árbol de levas
colocado arriba.
Los árboles de levas colocados arriba están
por encima de la línea de separación de la
culata y el bloque del motor.
DOHC Double Overhead Camshaft Válvulas en cabeza con dos árboles de
levas colocados arriba por cada bancada de
cilindros.
En este caso se utiliza un árbol de levas
para las válvulas de admisión y el otro para
las válvulas de escape.

Los motores BMW de hoy en día se El primer gráfico representa el accionamiento


construyen exclusivamente con cuatro de válvulas de un motor dotado de balancín
válvulas y dos árboles de levas arriba por cada flotante de rodillo y elementos HVA
bancada de cilindros (DOHC). (compensación hidráulica del juego de
válvulas).
En la transmisión del movimiento de las levas
a las válvulas por parte del árbol de levas se El segundo gráfico muestra los componentes
diferencia entre empujador y balancín o biela del accionamiento de válvulas en un motor
de arrastre. deportivo diseñado para funcionamiento a un
régimen elevado con taqué de caja con
Para que se mantenga el juego correcto entre
compensación hidráulica del juego de
las levas del árbol de levas y el denominado
válvulas.
seguidor de levas se necesita un reglaje del
juego de válvulas o un equilibrio del juego.
En los dos gráficos siguientes se muestra en
cada caso elementos de dos accionamientos
de válvulas diferente.

32
8

12 - Componentes del accionamiento de válvulas en un motor de cuatro cilindros con balancín flotante de rodillo

Índice Explicación Índice Explicación


1 Válvula de admisión 6 Válvula de escape
2 Tapa de resorte de válvula inferior 7 Muelle de válvula
con junta de vástago de válvula
3 Tapa de resorte de válvula superior 8 Balancín flotante de rodillo
4 Elemento de compensación 9 Árbol de levas de escape
hidráulico de juego de válvulas
5 Árbol de levas de admisión

33
8

13 - Componentes del accionamiento de válvulas de un motor de régimen elevado con taqué de caja

Índice Explicación Índice Explicación


1 Taqué de caja con compensación 6 Junta de vástago de válvula
hidráulica del juego de válvulas
2 Válvula de escape 7 Tapa de resorte de válvula superior
3 Válvula de admisión 8 Muelle de válvula
4 Pieza cónica de válvula 9 Tapa de resorte de válvula inferior
5 Árbol de levas de admisión 10 Árbol de levas de escape

34
8

Lubricación
El sistema de lubricación del motor (o componentes del motor. Para ello, se debe
suministro de aceite) debe suministrar asegurar que se dispone de la presión
suficiente cantidad de aceite a los correcta.

Funciones
Las funciones del aceite de motor son la En la fricción seca, dos piezas de superficies
siguientes: completamente secas están en contacto
entre sí. Toda superficie presenta cierta
• Lubricación
rugosidad, por mucho que haya sido tratada
• Refrigeración de componentes con cuidado. Las puntas microrrugosas de las
superficies se enganchan y friccionan entre sí.
• Estanqueizado de varilla
En el movimiento se produce un desgaste
• Limpieza elevado.
• Protección anticorrosión En la práctica, los puntos de lubricación de un
motor en marcha nunca están totalmente
• Transmisión de fuerza.
secos. En cambio, en un motor parado no hay
una separación completa de las superficies.
Lubricación
En este caso se habla de fricción mixta. Las
Una definición sencilla del término "lubricar" puntas microrrugosas de las superficies
es que se trata de una acción que consiste en metálicas siempre se desgarran por
separar superficies entre las que hay fricción. rozamiento de unas contra otras,
Esta función corre a cargo del aceite que la especialmente al inicio de un arranque en frío.
bomba de aceite hace llegar hasta los puntos La marcha sin desgaste no es posible si las
de lubricación. El aceite debe rebajar la fricción piezas en movimiento se separan entre sí
existente entre dos superficies que se mueven mediante una película de aceite. Esta es la
entre sí y reducir o evitar completamente el razón por la que los arranques en frío provocan
desgaste y las pérdidas de energía. un desgaste considerablemente elevado en el
motor.
Dentro de la fricción se distingue entre:
• Fricción seca
3 Dos arranques en frío al día provocan en
un año un desgaste equivalente a un recorrido
• Fricción mixta de 20.000 km. 1
• Fricción líquida.

14 - Tipos de fricción

Índice Explicación Índice Explicación


1 Fricción seca 3 Fricción líquida
2 Fricción mixta

35
8

Refrigeración de componentes depositarse en el circuito de aceite con el


hollín resultante de la combustión. Por esa
El calor que produce la fricción se almacena
razón, el aceite debe tener ciertas
en el motor y se deriva al aire exterior a través
propiedades que le permitan mantener las
del cárter de aceite. Además, una parte del
partículas de abrasión en suspensión y
calor generado durante la combustión se
transportarlas hasta el filtro de aceite.
libera a través del motor.
Los motores modernos de potencia elevada Protección anticorrosión
disponen adicionalmente de un radiador de
Los continuos cambios de temperatura,
aceite del motor para evitar un
unidos a la humedad del aire, provocan
sobrecalentamiento del aceite.
corrosión (por oxígeno y humedad) en los
metales férricos, p. ej., óxido. Además, durante
Estanqueizado de varilla
la combustión se generan sustancias
El aceite del motor forma una película de corrosivas, como, p. ej., ácido sulfúrico. El
aceite entre los aros del émbolo y la pared del aceite del motor forma una película protectora
cilindro, estanqueizando así la cámara de que protege contra el afecto de tales
combustión del bloque de cilindros. sustancias. La capacidad de protección contra
la corrosión se ve reforzada por la capacidad
Limpieza de neutralización del aceite del motor. Éste
neutraliza los componentes ácidos.
Al arrancar el motor en frío se produce una
cierta abrasión, ya que las superficies de
Transmisión de fuerza
cojinete, pistón, aros de émbolo y cilindro, así
como el empujador y el balancín todavía no El aceite de motor también desempeña una
están completamente separadas entre sí por función de transmisión de fuerza. Así, p. ej., el
el aceite. Al principio se produce una fricción sistema de compensación hidráulica del juego
mixta y no líquida. El aceite debe eliminar de válvulas (HVA) se llena con aceite de motor.
inmediatamente las partículas resultantes de El aceite del motor transmite la fuerza del árbol
la abrasión a fin de evitar un efecto gelificante de levas hasta la válvula.
de las mismas. Las partículas no pueden

36
8

Sistemas de lubricación
El sistema de lubricación (también Con el motor en marcha, la bomba de presión
denominado suministro de aceite) sirve para suministra aceite del depósito a los diferentes
suministrar aceite a todos los puntos de puntos de lubricación. La bomba de aspiración
lubricación y refrigeración del motor. En los transporta de nuevo hasta el depósito el aceite
motores modernos de vehículos se utilizan que retorna al cárter desde los diferentes
dos tipos de sistemas de lubricación: puntos de lubricación. Para que el aceite no
pueda almacenarse en el cárter, la capacidad
• Lubricación por circulación a presión
de transporte de la bomba de aspiración es
• Lubricación por cárter seco. mayor que la de la bomba de presión.
La lubricación por cárter seco ofrece las
Lubricación por circulación a presión
siguientes ventajas:
La mayor parte de los vehículos disponen de
• Al circular por curvas a alta velocidad o
un sistema de lubricación por circulación a
sobre una superficie inclinada no se aspira
presión. Una bomba (bomba de aceite)
aire. En este caso no se interrumpe el
succiona a través de un tubo de aspiración el
suministro de aceite a los puntos de
aceite desde el correspondiente depósito del
lubricación
cárter de aceite y lo impulsa por el circuito de
aceite. En primer lugar, el aceite atraviesa el • Reducción de la altura total del motor ya
filtro de aceite y llega a los puntos de que puede utilizarse un cárter más plano
lubricación a través de los canales de aceite
• El depósito de aceite se puede colocar en
del bloque motor. Varios ramales conducen el
cualquier posición, por lo que se puede
aceite hasta los cojinetes principales del
montar también de tal forma que sirva para
cigüeñal. El aceite gotea desde los puntos de
refrigerar el aceite.
lubricación y retorna al cárter.
Construcción mixta
Lubricación por cárter seco
También se puede optar por una construcción
En este caso se trata de una versión especial
mixta, es decir, una lubricación por circulación
de la lubricación por circulación a presión. El
a presión que sólo cuente con algunos de los
sistema dispone como mínimo de dos
componentes de la lubricación por cárter
bombas de aceite, un pequeño cárter y un
seco.
depósito en el que se encuentra el aceite.
Generalmente, el nivel de aceite se mide en el En esta documentación únicamente se
depósito con el motor en marcha. describe el sistema estándar, es decir, la
lubricación por circulación a presión.

37
8

Circuito de aceite
El circuito de aceite está formado por el gráfico se representa el circuito de aceite de
sistema general de todos los puntos de un motor de seis cilindros en línea.
lubricación y consumidores. En el siguiente

15 - Circuito de aceite

Índice Explicación Índice Explicación


1 Cojinete del árbol de levas 8 Conducto de aceite crudo
2 Compensación hidráulica del juego de 9 Bomba de aceite
válvulas
3 Varilla de control de aceite 10 Cárter de aceite
4 Filtro de aceite 11 Colector con tamiz de aceite
5 Tensor de cadena 12 Canal de boquillas de inyección de
aceite
6 Canal principal de aceite 13 Cojinete del cigüeñal
7 Alimentación de aceite de 14 Boquilla de inyección de aceite
turbocompresor de gases de escape

38
8

Sistema de refrigeración
No todo el calor que se genera en la este debe ser disipado, y esta precisamente
combustión es transformado en energía es la función de la refrigeración.
mecánica. Una parte de él se mantiene como
Las distintas proporciones de energía térmica
energía térmica. Junto con esta, también se
difieren en un motor de gasolina y en un motor
genera más calor debido a la fricción y a la
diésel. El motor diésel tiene mayor capacidad
compresión. Una parte de este calor se
para transformar en trabajo útil la energía
elimina con los gases de escape. El resto es
acumulada en el combustible. Con todo, sólo
absorbido por los componentes y el aceite del
llega a aprox. un 42%. El resto se pierde en
motor. Debido a la capacidad limitada de los
forma de calor.
materiales y del aceite para resistir al calor,

16 - Distribución de energía en motor diésel 17 - Distribución de energía en motor de gasolina

Índice Explicación Motor de gasolina Motor diésel


1 Energía del combustible 100% 100%
2 Descarga de energía por los gases 40% 37%
de escape
3 Descarga de energía al sistema de 25% 21%
refrigeración
4 Descarga de energía al cigüeñal 35% 42%

39
8

Temperatura de servicio
El objetivo de la refrigeración no es eliminar la Por lo general, los motores de vehículos
mayor cantidad de calor posible. Al arrancar un trabajan con una temperatura de servicio de
motor en frío, no se alcanza una formación entre 80 y 90 °C.
óptima de la mezcla hasta que los
Para alcanzar la temperatura de servicio lo
componentes del motor se encuentran a una
antes posible y conseguir que se mantenga
temperatura determinada. Además, esta
independiente de influencias externas, se
temperatura contribuye a que la fricción en el
produce un ajuste del sistema de
motor sea menor. Esta temperatura se
refrigeración.
denomina temperatura de servicio y debe
alcanzarse lo antes posible. Un sistema más avanzado ofrece un control
adicional que ajusta la temperatura óptima
Como ya se comentó anteriormente, el límite
para cada punto de servicio del motor.
superior de temperatura depende sobre todo
de la resistencia al calor de los componentes y
del aceite.

Tipos de refrigeración
En los motores de vehículos se utilizan
fundamentalmente dos tipos de refrigeración.

Refrigeración por aire


El calor se transmite directamente del motor al
aire. Las aletas del radiador sirven para ampliar
la superficie desde la que se emite calor al aire.
Esto aumenta el efecto de refrigeración.
La refrigeración por aire se puede conseguir
también sólo con el viento de marcha si el
motor no cuenta con un revestimiento. Sin
embargo, también se puede instalar un
ventilador adicional si el motor cuenta con
revestimiento o para aumentar la potencia de
refrigeración cuando se circula a velocidad
especialmente reducida.
La refrigeración por aire se caracteriza
fundamentalmente por la sencillez de su
diseño.

Refrigeración por líquido


En un motor con refrigeración por líquido, el
cárter del cigüeñal y la culata tiene pared doble
y están atravesados por canales. Por estas
cavidades circula un líquido refrigerante que 18 - Cámaras de refrigeración del motor
absorbe el calor de las superficies de los
componentes. Índice Explicación
1 Cámaras de refrigeración de la culata
2 Cárter de aceite
3 Cárter del cigüeñal
4 Cámaras de refrigeración del cárter
del cigüeñal
5 Culata

40
8

Sin embargo, el líquido refrigerante no puede calentarse, el líquido refrigerante se dilata y


absorber de forma ilimitada el calor, por lo que sube, mientras que el refrigerante frío baja. Si
circula por canales, conductos y mangueras los canales de refrigeración está
hasta llegar a un radiador. Este está rodeado correctamente dispuestos, el flujo se ajusta así
de aire, de forma que puede emitir al aire automáticamente. Esto se denomina
exterior el calor absorbido del motor. refrigeración por termosifón.
Una vez refrigerado, el líquido refrigerante No obstante, este tipo de refrigeración no es
retorna al motor donde de nuevo absorbe el apto para los motores modernos. En estos se
calor. utiliza refrigeración por circulación forzada,
que consiste en que una bomba hace circular
Este flujo es posible por las propias diferencias
el líquido refrigerante.
de temperatura del líquido refrigerante. Al

Sistema de refrigeración
El sistema de refrigeración de un motor
moderno presenta un circuito cerrado. Una
bomba empuja el líquido refrigerante a través
del motor y de un radiador de aire/refrigerante.
El aire de refrigeración es conducido a través
del radiador de aire/refrigerante con ayuda del
viento de marcha y/o de un ventilador
adicional.
Un motor moderno trabaja bajo condiciones
climáticas diferentes y con una solicitación de
motor muy variable.
Para mantener la temperatura del líquido
refrigerante y, por tanto, la temperatura del
motor a un nivel constante dentro de un
margen limitado, existe un sistema de
regulación de la temperatura del líquido
refrigerante.

Índice Explicación
1 Radiador de líquido refrigerante
2 Termostato abierto
3 Bomba de líquido refrigerante
4 Cámaras de refrigeración del cárter 19 - Flujo del líquido refrigerante con termostato abierto
del cigüeñal
5 Cámaras de refrigeración de la
culata

41
8

Un termostato regula el flujo del líquido No se elimina el calor contenido en el líquido


refrigerante haciéndolo pasar por o refrigerante, de modo que aumenta la
desviándolo del radiador de líquido temperatura del motor.
refrigerante. Si el termostato está abierto, el
El termostato también puede adoptar una
líquido refrigerante pasa por el radiador y
posición intermedia, haciendo que una parte
absorbe el calor del motor. En este caso
del refrigerante pase por el radiador y que la
también se habla de circuito grande de
otra fluya directamente hacia la bomba. De
refrigeración. Si el termostato está cerrado, el
esta forma, el líquido refrigerante alcanza una
líquido refrigerante no atraviesa el radiador,
temperatura constante en el motor.
sino que retorna directamente a la bomba; se
trata pues de un circuito pequeño de El sistema de refrigeración de los vehículos
refrigeración. actuales es algo más complejo que lo que
muestra el siguiente gráfico.

Índice Explicación
1 Radiador de líquido refrigerante
2 Termostato cerrado
3 Bomba de líquido refrigerante
4 Cámaras de refrigeración del cárter
del cigüeñal
5 Cámaras de refrigeración de la
culata

20 - Flujo del líquido refrigerante con termostato cerrado

42
8

21 - Circuito de refrigeración del motor N47

Índice Explicación Índice Explicación


1 Radiador de líquido refrigerante 8 Bomba adicional de líquido
Intercambiador de calor líquido refrigerante
refrigerante/aire
2 Radiador de la caja de cambios 9 Sensor de temperatura del
Intercambiador de calor líquido refrigerante en la salida del motor
refrigerante/aire
3 Termostato del radiador de aceite 10 Refrigerador de recirculación de
de la caja de cambios gases de escape
4 Termostato 11 Depósito de expansión
5 Bomba de líquido refrigerante 12 Radiador de aceite de la caja de
cambios
Intercambiador de calor aceite de
cambio/líquido refrigerante
6 Interc. de calor de la calefacción 13 Tubería de purga de aire
7 Radiador de aceite del motor 14 Ventilador eléctrico
Intercambiador de calor aceite de
motor/líquido refrigerante

43
8

Un ejemplo de esa complejidad es el hecho de sistema de refrigeración. Además, el sistema


que la calefacción del habitáculo está de refrigeración también se aprovecha para
integrada en el circuito de refrigeración, de evacuar el calor de otros sistemas, como por
forma que se aprovecha el calor extraído del ejemplo, el del cambio. En este documento se
motor. Se necesitan componentes adicionales describen más adelante estos distintos
para garantizar el óptimo funcionamiento del componentes.

44
9
Componentes del sistema.
Mecánica del motor.

Cárter del motor

Cárter del cigüeñal


Se puede decir que el cárter del cigüeñal
constituye el núcleo de cualquier motor, por lo
que también se denomina bloque motor.

1 - Cárter del cigüeñal de un motor en línea y de un motor en V

En el cárter del cigüeñal se encuentran los


cilindros. Está equipado con pared doble, de
forma que se obtiene una camisa de
refrigeración. La parte inferior del cárter del
cigüeñal se denomina cárter del motor porque
con él se encierra el mecanismo del cigüeñal.
El cárter del cigüeñal está atravesado por
orificios y canales para distintos sistemas, p.
ej., la alimentación de aceite.

Índice Explicación
1 Cilindro
2 Cárter del motor
3 Zona de asiento del cojinete central

2 - Estructura de un cárter del cigüeñal

45
9

Las funciones del cárter del cigüeñal son las motor en línea o en V. Independientemente de
siguientes: esto, el diseño constructivo de un cárter del
cigüeñal se clasifica según la ejecución de
• Formación de una cámara de combustión
distintos componentes.
• Alojamiento del mecanismo de cigüeñal
Estos componentes son:
• Absorción de las fuerzas generadas por la
• Placa de cubierta
combustión
• Cilindro
• Alojamiento de canales para el transporte
de refrigerantes y lubricantes, así como • Zona del asiento del cojinete central.
para la purga de aire del cárter del cigüeñal
La placa de cubierta es el cierre superior del
• Alojamiento de piezas adosadas cárter del cigüeñal. Constituye la superficie de
sellado con la culata. Si esta placa de cubierta
• Limitación del compartimento del cigüeñal
está cerrada en su mayor parte, es decir, su
hacia arriba.
superficie sólo está perforada por orificios y
canales, entonces se habla de construcción
Estructura
de cubierta cerrada.
Los cárteres de cigüeñal que se utilizan en los
En el tipo de construcción de cubierta abierta,
motores actuales para vehículos son todos
la zona que rodea los cilindros está abierta por
semejantes en su estructura básica. La
arriba, de forma que la camisa de agua llega
principal diferencia viene dada por el diseño
hasta la culata.
constructivo del motor, p. ej., según sea un

3 - Diseños constructivos de
la placa de cubierta

Índice Explicación Índice Explicación


A Tipo de construcción de cubierta B Tipo de construcción de cubierta
cerrada abierta

46
9

El cilindro constituye el límite lateral de la cigüeñal no puede cumplir con los requisitos
cámara de combustión. Está sometido a la que se exigen para el cilindro, se introducen
presión y la temperatura de la combustión. piezas que sí estén hechas del material
Además, es responsable del guiado del pistón. adecuado. Estas piezas, denominadas
Por este motivo, para el cilindro no siempre se camisas de los cilindros, conforman así la
utiliza el mismo material que para el resto del pared del cilindro consonte a los requisitos.
cárter del cigüeñal. Si el material del cárter del

4 - Casquillos de
deslizamiento del cilindro
húmedos y secos

Índice Explicación Índice Explicación


A Cilindro con casquillos de 2 Casquillo de deslizamiento del
deslizamiento secos cilindro
B Cilindro con casquillos de 3 Compartimento de agua
deslizamiento húmedos
1 Cárter del cigüeñal

Se distinguen dos tipos de camisas de • Si las camisas no entran en contacto con la


cilindro. En el gráfico se puede apreciar la camisa de agua, se habla de "camisas de
diferencia. cilindro secas".
• Sin embargo, si entran en contacto con
dicha camisa de agua, se habla de "camisas
de cilindro húmedas".

47
9

La zona de asiento del cojinete central es la Índice Explicación


parte inferior e interior del cárter del cigüeñal.
El propio asiento del cojinete es la parte del 1 Cárter del cigüeñal (parte superior)
cárter del cigüeñal en la que está alojado el 2 Asiento de cojinete
cigüeñal. 3 Paso
4 Orificio para cigüeñal
5 Tapa de cojinete principal

En este caso existen diferentes posibilidades


de diseño según la disposición de la superficie
de separación con el cárter de aceite; se
puede apreciar en los siguientes gráficos.

5 - Asiento de cojinete del cárter del cigüeñal

48
9

6 - Tipos de construcción de cárter del cigüeñal

Índice Explicación Índice Explicación


A Cárter del cigüeñal con plano de 2 Orificio para el cigüeñal
separación en el centro del cigüeñal
B Cigüeñal con paredes laterales hacia 3 Tapa de cojinete principal
abajo
C Cárter del cigüeñal con parte 4 Parte inferior del cárter del cigüeñal
superior e inferior (diseño placa de bancada)
1 Cárter del cigüeñal (parte superior) 5 Cárter de aceite

De los tres diseños representados, el "C" el elevado número de revoluciones que se


presenta una particularidad, pues se trata de llega a producir). Cada vez que se tengan que
un cárter del cigüeñal hecho de dos piezas: atornillar las tapas se debe volver a ajustar el
una superior y otra inferior. La inferior actúa a posicionamiento exacto. Para poder realizar
la vez de tapa del cojinete de cigüeñal. esto, se utilizan medios auxiliares que
permiten que la posición de la tapa al colocarla
Tapa de cojinete principal sobre el asiento sea siempre exacta e igual.
Algunos de los medios auxiliares utilizados
Las tapas de cojinete principal constituyen las
son, p. ej., pasadores o casquillos de ajuste, o
contrapiezas de los asientos de cojinete y van
una superficie de contacto con una forma
atornilladas a estos. En la fabricación del cárter
especial. Además, hay que tener en cuenta
del cigüeñal, las tapas de cojinete principal se
que esto sólo es posible si se vuelve a colocar
atornillan al cárter antes de realizar la
la misma tapa sobre el mismo asiento y
perforación para el cojinete de cigüeñal.
siempre en la misma dirección.
Sólo así se garantiza que el apoyo del cigüeñal
sea exacto (esta precisión es necesaria dado

49
9

3 Las tapas de cojinete siempre se deben peso reducido y máxima estabilidad. Los
colocar sobre el mismo asiento de cojinete. materiales más usados en la actualidad son la
No se pueden cambiar de posición. De lo fundición gris (un material férrico) y las
contrario, se produciría un daño en el motor. aleaciones de aluminio.
Incluso realizar un atornillado cuando el motor
De estos dos, las aleaciones de aluminio
no está en marcha puede destruir los
adquieren cada vez más importancia. Los
cojinetes.
cárteres hechos de aluminio son más ligeros y
Las tapas de cojinete están numeradas. Al los modernos ya son capaces de ofrecer una
igual que el primer cilindro, la número 1 se estabilidad excepcional. Más ligeras aun son
encuentra en el lado opuesto al de salida de la las aleaciones de magnesio, pero todavía no
fuerza. se utilizan con frecuencia debido a las
elevadas condiciones técnicas que requieren
Al realizar un desmontaje, las tapas se deben
para la fabricación.
guardar en el orden y la dirección que
presentan en el motor. De este modo, al volver 3 Naturalmente, cada material necesita una
a montar las piezas, resultará más fácil forma de tratamiento específica. Así, por
colocarlas correctamente. 1 ejemplo, hay distintos tipos de prescripciones
en cuanto al atornillado. Asegúrese de utilizar
Material siempre el manual de reparaciones específico
para cada tipo de motor y preste atención a las
Hoy en día, los cárteres del cigüeñal se
indicaciones que contiene. 1
fabrican con materiales muy diversos,
buscando siempre una relación óptima entre

Culata
La culata es un componente muy complejo Estructura
que adopta muchas funciones. En la culata se
La conformación de la culata viene
concentra prácticamente todo el control del
determinada fundamentalmente por los
motor.
elementos que incluye.
Las funciones de la culata son las siguientes:
• Número y posición de las válvulas
• Actuar de cubierta de la cámara de
• Número y posición del árbol de levas
combustión
• Posición de las bujías, bujías de
• Alojamiento del mecanismo de válvulas
incandescencia o válvulas de inyección
• Alojamiento de canales para el cambio de
• Forma de los canales para el intercambio de
carga
gases.
• Absorción de las fuerzas generadas por la
Las culatas se distinguen también según los
combustión
siguientes criterios:
• Alojamiento de canales para el transporte
• Número de elementos
de refrigerantes y lubricantes, así como
para la purga de aire del cárter del cigüeñal • Número de válvulas
• Alojamiento de piezas adosadas. • Concepto de refrigeración.
Una culata no tiene que estar formada
exclusivamente por una pieza. Sin embargo,
dentro del número de elementos se
incluyen únicamente componentes de
tamaño considerable, como p. ej., las regletas
de cojinetes atornilladas para los árboles de
levas.

50
9

Dentro del ámbito técnico, una de las compleja. También hay culatas con tres o
principales características distintivas de las cinco válvulas por cilindro en serie. Pero según
culatas es el número de válvulas. Al el desarrollo actual de la técnica las culatas de
principio, los motores sólo tenían dos válvulas cuatro válvulas son la mejor apuesta para
por cada cilindro: una de admisión y otra de satisfacer todas las exigencias.
escape. Desde hace ya algunos años, la
Otra característica distintiva de las culatas es
tendencia es desarrollar y aplicar conceptos
el concepto de refrigeración. Se diferencia
de válvulas múltiples, ya que mejoran el
entre:
cambio de carga y permiten un mayor llenado
de la cámara de combustión. El motivo para • Refrigeración de corriente transversal
ello es una mayor superficie transversal de las
• Refrigeración de corriente longitudinal.
válvulas, como se muestra claramente en el
siguiente gráfico. En la refrigeración de corriente transversal, el
líquido refrigerante fluye en la culata desde el
lado de escape caliente hasta el lado frío de
admisión. Esto supone la ventaja de que en
toda la culata predomina una difusión regular
del calor.

7 - Comparación de una culata con dos y cuatro válvulas

Índice Explicación
A Culata con dos válvulas
B Culata con cuatro válvulas
1 Posición de la bujía de encendido
2 Válvulas
3 Cubierta de la cámara de
combustión

Esta es la comparación entre una cubierta de


la cámara de combustión con dos y con cuatro 8 - Refrigeración de corriente transversal y longitudinal
válvulas. El diámetro de la válvula cuando hay
dos válvulas es mayor, pero la superficie total Índice Explicación
de válvulas y con ello también la sección de
flujos es claramente mayor cuando hay cuatro A Refrigeración de corriente
válvulas. transversal
Con un mayor número de válvulas la B Refrigeración de corriente
estructura de la culata se torna mucho más longitudinal

51
9

Por el contrario, durante la refrigeración de Cubierta de la cámara de combustión


corriente longitudinal la corriente de líquido
La culata, como cierre superior del cilindro,
refrigerante fluye a lo largo del eje longitudinal
constituye la cubierta de la cámara de
de la culata, es decir, desde el lado frontal
combustión. Junto con la geometría del pistón
hasta el lado en el que se suministra la fuerza
determina la forma de la cámara de
o al contrario. El líquido refrigerante se calienta
combustión. La cámara de combustión es el
de cilindro en cilindro cada vez más, lo que
volumen que está limitado por el pistón, la
supone una distribución muy irregular del
culata y las paredes del cilindro.
calor. Esto produce además pérdida de
presión en el circuito de líquido refrigerante. El siguiente gráfico representa tres modelos
diferentes simplificados de cubierta de cámara
Es posible combinar ambos conceptos.
de combustión con cuatro válvulas. Está
seccionado por los ejes de válvulas. Las bujías
se han puesto encima para poder representar
mejor su posición, aunque realmente no se
encuentran en este plano.

9 - Variantes de cámaras de combustión para una culata de cuatro válvulas

Índice Explicación Índice Explicación


A Cámara de combustión C Cámara de combustión con válvulas
íntegramente en el pistón adecuadas
B Cámara de combustión en el pistón y
en la culata
En el gráfico A se aloja toda la cámara de envuelta por la mezcla de combustible y aire.
combustión en el pistón, mientras que en el Además, la superficie de la cámara de
gráfico B la cámara de combustión está combustión es reducida en relación con su
dividida en pistón y culata. volumen, lo que mantiene reducidas las
pérdidas termodinámicas. La inclinación de las
La disposición en el gráfico C resulta
válvulas puede suponer hasta 25°.
beneficiosa, ya que la bujía estará bien

52
9

Tapa de culata
La tapa de culata se denomina a menudo elementos de desacoplamiento en las uniones
también como cubierta de la culata tapa de atornilladas.
válvulas. Constituye el cierre superior del
Las tapas de culata pueden ser de aluminio,
cárter del motor.
plástico o magnesio.
La tapa de culata cumple con las siguientes
El aluminio ofrece una buena resistencia, lo
funciones:
que asegura una buena hermetización.
• Hermetización de la culata hacia arriba
La utilización de plástico como material para la
• Amortiguación acústica fabricación de tapas de culata ayuda a ahorrar
peso frente al aluminio. Además este material
• Alojamiento de un sistema para la purga de
tiene propiedades excelentes en el
aire del cárter del cigüeñal
aislamiento acústico y pueden construirse
• Alojamiento de piezas adosadas. geometrías muy complejas.
Para conseguir una buena amortiguación Todavía más ligeras son las tapas de culata de
acústica se desacopla la tapa de la culata. Esto magnesio. Sin embargo, la fabricación de
se consigue mediante juntas de elastómero y tapas de culata de magnesio es muy costosa.

10 - Tapa de la culata de
plástico

53
9

Junta de culata
La junta de culata (ZKD) se encuentra entre el Juntas de material blando
cárter del cigüeñal y la culata. Está sometida a
En este tipo de juntas, se colocan capas de
cargas térmicas y mecánicas de gran
material blando sobre las dos caras de una
magnitud. Su correcto funcionamiento es
placa soporte. A menudo, las propias capas de
primordial para el propio funcionamiento del
material blando cuentan con un revestimiento
motor.
de plástico. Esta medida sirve para proteger la
La junta de culata debe ser capaz de junta de culata de las cargas a las que en
estanqueizar cuatro medios entre sí. Se trata general se ve sometida. Debido a las cargas,
de los siguientes: las aperturas de la cámara de combustión con
que cuenta la culata están rebordeadas por
• Cámara de combustión
unas piezas de chapa. Para estabilizar los
• Atmósfera pasos del líquido refrigerante y del aceite, con
frecuencia se utilizan revestimientos de
• Canales de aceite de motor
elastómero.
• Canales de líquido refrigerante.
Juntas metálicas
En general, las juntas de culata se clasifican
según si son de material blando o de material Las juntas metálicas se utilizan en los motores
metálico. sometidos a cargas elevadas. En general,
estas juntas están formadas por
revestimientos de chapa de acero de varias
capas.

11 - Junta de culata

Índice Designación Índice Designación


1 Revestimiento de acero para 3 Revestimiento de acero para
resortes resortes
2 Pieza intermedia

54
9

La característica principal de una junta función del resalte del pistón en el cilindro. El
metálica es que el sellado se consigue valor que se debe tomar es el resalte máximo
fundamentalmente con piezas acanaladas y registrado en todos los cilindros. Para ello,
de tope situadas en los revestimientos de existen tres grosores de hermetización
acero para resortes. En los pasos de fluidos, el distintos para la junta de culata. La diferencia
efecto de hermetización también se radica en el grosor de la pieza intermedia.
incrementa usando revestimientos de
elastómero.
3 En el TIS se puede consultar información
detallada sobre cómo calcular el resalte del
El grosor de hermetización de la junta de pistón. 1
culata necesaria en cada caso se determina en

Cárter de aceite
El cárter de aceite representa el cierre inferior • Alojamiento de piezas adosadas.
del cárter del motor. Constituye el depósito de
Con frecuencia, en el punto inferior del cárter
aceite del motor.
se encuentran chapas protectoras contra
El cárter de aceite cumple con las siguientes chorro de agua que evitan que el aceite se
tareas: escape desde el punto de aspiración al circular
por curvas, al acelerar o al frenar.
• Recipiente para alojar el aceite del motor
Mediante un rascador de aceite, se elimina
• Recipiente colector para el aceite de
más rápidamente el aceite del cigüeñal. Las
retorno del motor
chapas de rebotamiento de aceite sirven
• Cierre inferior del cárter del cigüeñal además para evitar que el aceite inyectado
forme demasiada espuma.

12 - Cárter de aceite con


rascador de aceite

Índice Explicación Índice Explicación


1 Cárter de aceite 2 Rascador de aceite

55
9

La superficie del cárter también sirve como Los cárteres de aceite pueden estar formados
superficie de refrigeración para el aceite por dos piezas (p. ej., una superior y una
depositado. inferior).
Los cárteres de aceite se fabrican de fundición
inyectada de aluminio o de chapa de acero de
doble capa.

13 - Cárter de aceite del motor


M67

Índice Explicación Índice Explicación


1 Parte superior del cárter de aceite 2 Parte inferior del cárter de aceite

Como junta se utiliza una junta de acero. Las deben limpiarse directamente antes de su
juntas de corcho utilizadas en el pasado, montaje. Además hay que asegurarse de que
presentaban un asentamiento que podía llevar se ha dejado escurrir el aceite del motor para
a que las uniones atornilladas se soltaran. que durante el montaje no se humedezcan de
3 Para que el funcionamiento de la junta de
aceite ni la superficie de brida ni la junta de
acero. 1
acero esté asegurada, no puede haber aceite
en el revestimiento de goma durante su En el punto inferior se encuentra por lo general
montaje. De lo contrario, la junta podría un tornillo de vaciado; sirve para extraer el
escurrirse desde su posición en la superficie aceite al efectuar el cambio de aceite.
de sellado. Por ello las superficies de brida

56
9

Purga de aire del cárter del cigüeñal


Cuando el motor está en marcha, hay gases cigüeñal en comparación con el aire ambiente;
que van a parar del cilindro al compartimento debido a la carrera del pistón, dicha
del cigüeñal (los llamados gases de fuga). sobrepresión también depende del régimen
Debido a la elevada presión que se forma en la del motor. Esta sobrepresión se encuentra,
cámara de combustión en la compresión y, por supuesto, en todas las cavidades unidas al
sobre todo, durante el ciclo de trabajo, los compartimento del cigüeñal (por ejemplo en el
gases quedan comprimidos entre el pistón y la retorno del aceite, en la cavidad de la cadena,
pared del cilindro. Cuanto mayor sea la presión etc.) y podría llevar a una pérdida de aceite en
en la cámara, más gases de fuga entrarán en las juntas de cierre.
el compartimento del cigüeñal.
Para evitarlo, se ha introducido la ventilación
Estos gases contienen combustible sin del cárter. Al principio se soltaba simplemente
quemar y restos de gases de escape. En el la mezcla de aceite de motor y gases de fuga
compartimento del cigüeñal se mezclan con el a la atmósfera. Por motivos de protección
aceite de motor que allí está en forma de medioambiental, desde hace un tiempo se
niebla o mezcla de aceite. aplican sistemas cerrados de purga del cárter.
La cantidad de gases de fuga depende por La purga del cárter conduce los gases de fuga,
tanto de la carga del motor. Cuanto mayor sea que ya están prácticamente libres de aceite de
esa carga, mayor será la presión de la cámara motor, al sistema de aspiración y se encarga
de combustión. Estos gases de fuga provocan de que no se produzca una sobrepresión en el
una sobrepresión en el compartimento del cárter.

57
9

Mecanismo de cigüeñal

Cigüeñal
El cigüeñal convierte los movimientos La biela transmite la fuerza al cigüeñal y la
rectilíneos del pistón en movimientos convierte en par de giro. El cigüeñal se apoya
giratorios. en los cojinetes principales.
Con frecuencia, el cigüeñal desempeña
también las siguientes funciones:
• Accionamiento de los grupos secundarios
mediante transmisión por correa
• Accionamiento del mecanismo de válvulas
• Accionamiento de la bomba de aceite
• En algún caso aislado, accionamiento de
algún eje de compensación.
La carga del cigüeñal es especialmente
elevada en motores que ya transmiten pares
elevados a bajas velocidades de giro.

Estructura
El cigüeñal consta de un solo elemento pero
está dividido en varias áreas.
El cigüeñal cuenta con muñones de cojinete
principal dispuestos sobre un eje (eje de
cigüeñal), que son los encargados del apoyo
del cigüeñal.
Los muñones de biela están dispuestos
guardando una determinada distancia con
respecto al eje de cigüeñal.
Dichos muñones están unidos al cigüeñal
mediante los denominados codos del
14 - Movimiento de los componentes del mecanismo de cigüeñal
cigüeñal.
Índice Explicación
1 Movimiento lineal
2 Movimiento basculante
3 Movimiento giratorio

58
9

15 - Cigüeñal de un motor de 10 cilindros en V

Índice Explicación Índice Explicación


1 Alojamiento del amortiguador de 5 Lado de salida
vibraciones torsionales
2 Rueda dentada para accionar la 6 Contrapeso
bomba de aceite
3 Muñón de cojinete principal 7 Orificio del aceite
4 Muñón del cojinete de biela 8 Ruedas de cadena de la cadena de
distribución

La distancia del muñón del cojinete de biela El ángulo de acodamiento se calcula en


del eje de cigüeñal determina la carrera del función del número de cilindros, el tipo
motor. El ángulo que forman los muñones de constructivo (motor en V o en línea) y el orden
biela entre sí se denomina desplazamiento de de encendido. Para ello el objetivo es crear
muñones o ángulo de acodamiento. Este una marcha del motor lo más suave y uniforme
ángulo determina el intervalo de encendido de posible.
los distintos cilindros. Después de dos giros
completos del cigüeñal o 720° se ha
encendido una vez cada cilindro.

59
9

En principio puede decirse que el ángulo de cuenta en todo el contorno con una ranura
acodamiento es, p. ej., de 72° en un motor de que mejora la distribución del aceite.
diez cilindros (720° dividido por el número de
cilindros).
Los muñones de biela y los codos del cigüeñal
provocan una distribución irregular de las
masas que se compensa mediante
contrapesos situados en el cigüeñal.
En el cigüeñal están los orificios de aceite. Se
encargan de suministrar aceite al cojinete de
biela. Van desde el muñón de cojinete
principal hasta el muñón de biela y está unidos
al circuito de aceite del motor mediante el
asiento del cojinete central.

Cojinetes
Como ya se comentó anteriormente, el
cigüeñal está alojado en los muñones de
cojinete principal. Por lo general, se dispone 16 - Semicojinetes de un motor de 4 cilindros
de un alojamiento en los dos lados de cada
codo de biela. En un motor de seis cilindros en Índice Explicación
línea, hay siete cilindros principales, mientras
que un motor de ocho cilindros en V cuenta 1 Semicojinete axial en el asiento del
con cinco. Los cojinetes principales sujetan el cojinete principal
cigüeñal contra el cárter del cigüeñal. La parte 2 Semicojinete en el asiento del
sometida a carga se encuentra en el cojinete principal
sombrerete. En este punto se acumula la 3 Semicojinete en la tapa de cojinete
fuerza resultante de la presión de la principal
combustión.
4 Semicojinete axial en la tapa de
Sin embargo, el cigüeñal no toca el cárter del cojinete principal
cigüeñal en los puntos de cojinete. Se utilizan
semicojinetes que envuelven por completo los 3 Es importante manejar prudentemente
muñones de cojinete principal. Estos los semicojinetes ya que una capa muy fina de
semicojinetes disponen de una superficie de metal antifricción no es capaz de compensar
deslizamiento hecha de un material especial. deformaciones plásticas. 1
La superficie de deslizamiento se encuentra
Uno de los cojinetes desempeña además otra
en el interior, lo que significa que los
función. El cojinete axial se encarga de fijar
semicojinetes no giran con el eje, sino que
el cigüeñal en sentido longitudinal. Un
están fijados al cárter del cigüeñal.
cigüeñal cuenta únicamente con un cojinete
Hay seguridad de desgaste cuando las axial, ya que si se utilizan más pueden
superficies de deslizamiento están separadas producirse deformaciones por una
una de otra mediante una película de aceite. sobredeterminación.
Así pues debe asegurarse un suministro
El cojinete axial proporciona superficies de
suficiente de aceite. Esto ocurre idealmente
tope para el cigüeñal y se apoya sobre la silleta
desde la parte sin carga, en este caso del
de los cojinetes de bancada del cárter del
asiento del cojinete central. Mediante un
cigüeñal.
orificio del aceite se suministra aceite de
motor para la lubricación. La parte sin carga

60
9

Biela
Las bielas se encargan en el mecanismo de Estructura
cigüeñal de la conexión entre el pistón y el
La biela tiene dos ojos de biela. Con el ojo
cigüeñal. Mediante ellas el movimiento
pequeño se establece la conexión con el
rectilíneo del pistón se transforma en un
pistón mediante el bulón del pistón. Debido al
movimiento giratorio en el cigüeñal. Además,
movimiento de desviación lateral de la biela
transmiten las fuerzas resultantes de la
durante un giro del cigüeñal, la fijación con el
presión de combustión de los pistones al
pistón debe ser giratoria. Esto se lleva a cabo
cigüeñal.
con la ayuda de un cojinete de deslizamiento.
La biela es un componente sometido a Para ello se introduce a presión un casquillo de
aceleraciones elevadas, por lo que su peso cojinete en el ojo pequeño de la biela. Un
tiene una gran influencia directa en la orificio al final de este extremos de la biela (del
capacidad de rendimiento y la suavidad de lado del pistón) se encarga de rociar aceite
marcha del motor. Por ello se le da mucha sobre el cojinete.
importancia a la optimización del peso de la
En el lado del cigüeñal se encuentra el ojo
biela con vistas a un motor más confortable.
grande de biela partido. El ojo grande de la
La biela está sometida a cargas provocadas biela debe estar partido para poder alojar la
por las fuerzas de la cámara de combustión y biela en el cigüeñal. Mediante un cojinete de
las fuerzas de inercia de masas (incluyendo las deslizamiento se asegura su funcionamiento.
suyas propias). El cojinete de deslizamiento consta de dos
semicojinetes. Un orificio del aceite en el
cigüeñal se encarga de suministrar aceite de
motor al cojinete.

61
9

18 - Biela con división inclinada

Índice Explicación
1 Orificio del aceite
2 Cojinete de deslizamiento
3 Vástago de biela
4 Semicojinete
5 Semicojinete
17 - Biela dividida en posición recta
6 Tapa del cojinete de biela
7 Tornillo de biela
En los motores en V encontramos a menudo
que el ojo grande de la biela presenta división
inclinada.

62
9

Pistón
El pistón es el primer elemento de la cadena revestimiento de su superficie de
de piezas transmisoras de fuerza de un motor deslizamiento. El material de la superficie de
de gasolina. La función del pistón consiste en deslizamiento debe concordar con el de la
absorber las fuerzas de compresión pista de deslizamiento para garantizar la
generadas en la combustión y transmitirlas al seguridad del funcionamiento del motor.
cigüeñal a través del bulón y la biela. De esta
Los pistones están sometidos a cargas
forma, la energía térmica de la combustión se
elevadas: por un lado, cargas de naturaleza
transforma en movimiento.
mecánica, generadas sobre todo por las
El pistón, junto con los aros, debe fuerzas de la combustión; y, por otro, cargas
estanqueizar la cámara de combustión de la térmicas debidas a las altas temperaturas que
salida de gas y del flujo de aceite de se producen en la cámara de combustión.
lubricación de forma fiable en cualquier
condición de carga. El aceite lubricante de las Estructura
superficies de contacto contribuye al efecto
Las zonas esenciales de un pistón son la
obturador.
cabeza del pistón, la parte de los anillos con el
Los pistones pueden estar hechos de nervio de fuego, el cubo del bulón y el vástago
diferentes materiales, al igual que el (véase el siguiente gráfico).

19 - Pistones del motor N52

Índice Explicación Índice Explicación


1 Cabeza del pistón 4 Falda del pistón
2 Segmento de compresión 5 Segmento rascador de aceite
3 Bulón 6 Segmento de compresión

63
9

Los aros del pistón, el bulón del pistón y los El vástago del pistón (parte inferior del pistón)
dispositivos de seguridad de los bulones se encarga de guiar el pistón en el cilindro.
también se cuentan dentro del grupo del
Las mediciones importantes en un pistón son
pistón.
el calibre, la longitud total y la altura de
La cabeza del pistón conforma el cierre inferior compresión. La altura de compresión es la
de la cámara de combustión. En motores de distancia desde el eje del bulón del pistón
gasolina puede ser plano, con relieve o hasta el borde superior de la cabeza del pistón.
ahuecado.
En un motor diésel moderno, la inyección
La parte de los aros tiene en general tres directa hace que la cabeza del pistón adopte
ranuras anulares para alojar los aros del pistón, otra forma que permita que el combustible y el
cuya función es hermetizar contra la salida de aire se mezclen mejor.
gases o aceites. Entre las ranuras anulares se
Otra diferencia en los pistones de un motor
encuentran los nervios entre ranuras. El nervio
diésel es que estos disponen en todo el
que se encuentra encima del primer aro de
contorno de un canal de refrigeración por el
pistón se llama nervio de fuego. Dos
que fluye aceite de motor. De este modo se
segmentos de compresión y un segmento
elimina el calor de la cabeza del pistón. Esto es
rascador de aceite completan en general el
necesario porque los pistones de los motores
paquete de segmentos.
diésel están sometidos a una mayor carga
El cubo del bulón aloja el bulón en el pistón. térmica.

64
9

20 - Pistón

Índice Explicación Índice Explicación


1 Cabeza del pistón 6 Falda del pistón
2 Canal de refrigeración 7 Bulón
3 Portasegmentos 8 Cojinete de bronce para bulón del
pistón
4 Ranura del pistón, primer segmento 9 Ranura del pistón, segmento
de compresión rascador de aceite
5 Ranura del pistón, segundo
segmento de compresión

Aros de pistón contacto con la pared del cilindro y en la falda


de la ranura del pistón. El contacto con la
Los aros de pistón sin juntas metálicas que
pared del cilindro se consigue con la fuerza de
desempeñan las siguientes funciones:
resorte de efecto radial del aro. A menudo, los
• Obturación entre la cámara de combustión segmentos rascadores de aceite disponen de
y el cárter del cigüeñal un muelle adicional.
• Conductividad térmica del pistón a la pared El funcionamiento seguro de los aros de
del cilindro pistón depende especialmente de la calidad
de la superficie del pistón, del aro de pistón y
• Regulación del suministro de aceite de la
de la pared del cilindro, así como de la
caja cilíndrica.
combinación de material.
Para que puedan desempeñar sus funciones
es necesario que los aros de pistón estén en

65
9

Los segmentos del pistón se diferencian en para que el motor pueda desarrollar su
varios modelos según sus funciones. potencia. También en el tiempo de
compresión podría no haber suficiente
• Segmentos de compresión
compresión para el encendido si no estuvieran
• Segmentos rascadores de aceite. estos segmentos.
Los segmentos de compresión se encargan Los segmentos rascadores de aceite regulan
de que pase la mínima cantidad posible de el contenido de aceite en las paredes del
gases de combustión de la cámara de cilindro. Quitan el aceite lubricante que sobra
combustión - pasando entre la pared del de la pared del cilindro y se encargan de que
cilindro y el pistón - al cárter del cigüeñal. Sólo no se queme. De esta forma también son
así puede producirse suficiente presión en la responsables del consumo de aceite del
cámara de combustión durante la combustión motor.

Árboles de compensación
Durante el funcionamiento del motor, el
mecanismo del cigüeñal genera fuerzas de
inercia. Dentro de estas, se distingue entre
fuerzas por movimiento giratorio y fuerzas por
desplazamiento de un punto a otro.
Las fuerzas por movimiento giratorio del
mecanismo del cigüeñal se compensan
mediante contrapesos. En cambio, las fuerzas
por movimiento de un punto a otro sólo se
pueden compensar parcialmente. En un
motor de seis cilindros en línea, estas fuerzas
se neutralizan mutuamente. Sin embargo, en
un motor de cuatro cilindros en línea se 21 - Principio árboles de diferencial 2ª disposición
generan fuerzas de inercia en la dirección de
los ejes de cilindro que provocan oscilaciones, Índice Explicación
impidiendo que el funcionamiento del motor 1 Rueda dentada de accionamiento
sea completamente suave. Para minimizar
este efecto se utilizan árboles de diferencial. 2 Rueda dentada de accionamiento
del árbol de diferencial
Los árboles de diferencial mejoran así las
propiedades de marcha suave y el 3 Rueda dentada de accionamiento
comportamiento en cuanto a ruidos del motor. del árbol de diferencial
Esto se consigue mediante dos árboles La frecuencia de las oscilaciones que se
contrarios provistos con masas de desea compensar equivale al doble del
desequilibrio. número de revoluciones del cigüeñal, por lo
que los árboles de diferencial se accionan con
Funcionamiento el doble del número de revoluciones del
Los árboles de diferencial se disponen en los cigüeñal. Uno de los árboles de diferencial gira
dos lados del cigüeñal. Cuentan con en el mismo sentido que el cigüeñal, mientras
contrapesos de equilibrado cuyas fuerzas de que el otro lo hace en sentido contrario.
inercia van dirigidas contra las fuerzas de
inercia no compensadas del motor.

66
9

Amortiguación de oscilaciones torsionales


La energía, que en el motor se transmite al del árbol de levas y de la transmisión de
cigüeñal, no es realmente uniforme. Por un correa. A menudo está integrado
lado, existen procesos de combustión directamente en la polea.
periódicos que actúan sobre el cigüeñal casi
El siguiente gráfico muestra la estructura de
con una fuerza irregular. Por otro, la
un amortiguador de vibraciones.
transmisión de la fuerza al cigüeñal se
modifica continuamente debido a la
modificación del ángulo de la biela.
Por tanto, el cigüeñal sufre continuas
aceleraciones y deceleraciones. Esto provoca
vibraciones torsionales en el cigüeñal. Estas
vibraciones pueden actuar negativamente en
el cigüeñal y en otros componentes anexos.
Especialmente a determinados regímenes, las
vibraciones torsionales pueden incrementarse
y provocar un daño en el motor.
Para compensar esto, existen sistemas de
amortiguación de vibraciones torsionales.

Amortiguador de vibraciones
torsionales
El amortiguador de vibraciones torsionales
está montado en el extremo delantero del
cigüeñal, es decir, en el lado opuesto al de
salida de la fuerza. Consta de una arandela fija
(masa pequeña) y un volante de inercia (masa
grande). Ambas están unidas entre sí
mediante una capa intermedia de caucho y
por ello pueden torcerse mutuamente en
algunos grados angulares. La arandela fija está
atornillada al lado frontal delantero del
22 - Amortiguador de vibraciones torsionales
cigüeñal.
El amortiguador de vibraciones torsionales Índice Explicación
compensa las vibraciones torsionales del
1 Polea
cigüeñal. En caso de aceleración repentina el
anillo de oscilación permanece rezagado 2 Capa de vulcanización
algunos grados angulares por detrás del 3 Cojinete de deslizamiento
número de revoluciones del cigüeñal,
mientras que con la toma de gas adelanta 4 Masa inercial
correspondientemente. 5 Goma amortiguadora
El amortiguador de vibraciones torsionales no 6 Goma amortiguadora
es sólo para la regularidad de marcha del 7 Buje
motor, sino también es importante para un
accionamiento uniforme y con poco desgaste

67
9

Volante de inercia pequeños de movimiento que se producen


con fuerza irregular resulte lento. En
Por lo general, el volante de inercia se
consecuencia, no es sencillo hacer que un
encuentra en el extremo posterior del
cuerpo con esta amortiguación comience a
cigüeñal, es decir, entre el motor y la caja de
oscilar.
cambios. Puede almacenar energía durante el
ciclo de trabajo y transmitirla posteriormente.
Volante de inercia de dos masas (ZMS)
Esta energía sirve para superar los "ciclos de
marcha en vacío" y los puntos muertos. Los procesos periódicos de combustión del
motor en los vehículos con caja de cambio
El volante de inercia incrementa el
manual generan vibraciones torsionales en la
denominado par de inercia de masas del
correa de transmisión. Esto provoca ruidos en
motor. Cuanto mayor es el par de inercia de
la caja de cambios que incluso se pueden
masas de un cuerpo, más difícil resulta
transmitir a la carrocería.
ponerlo en movimiento y aún más detenerlo.
Esto hace que la transformación en Para evitarlo, se utiliza un volante de inercia de
movimiento sobre todo de los impulsos dos masas (ZMS).

23 - Funcionamiento de un volante de inercia de dos masas

68
9

En un volante de inercia de dos masas se masa inercial del motor está desacoplada de la
divide en dos partes la masa de un volante de caja de cambios.
inercia convencional. Una parte está unida de
El funcionamiento es igual al del amortiguador
forma fija al motor y contribuye a su par de
de vibraciones torsionales. Mientras la masa
inercia de masas. Este es el lado primario. La
del volante de inercia unida al motor se
segunda parte va unida a la caja de cambios e
encarga de las irregularidades del motor, no se
incrementa su par de inercia de masas. Ambas
modifica la velocidad de la masa unida a la caja
masas inerciales están unidas por un sistema
de cambios en caso de número constante de
de muelle/amortiguación. De esta forma, la
revoluciones del motor.

Accionamiento del árbol de levas


En los motores modernos se trata de funcionamiento. Para solucionar esto se han
mecanismos de accionamiento por cabeza. Es desarrollado sistemas como, p. ej., el control
decir, que el accionamiento de válvulas y con variable de árbol de levas (VANOS).
ello el control del motor se encuentra en la
culata. Los árboles de levas tienen la tarea de Estructura
asegurar este control de cerrar y abrir las
Hay multitud de diseños distintos de
válvulas. Los árboles de levas están
mecanismos de cadenas. Pero las diferencias
accionados casi siempre por mecanismo de
básicas sólo afectan mayormente al tipo de
tracción, es decir, cadenas de distribución o
construcción y al curso de la(s) cadena(s).
correas dentadas. Existe además un
Independientemente del diseño constructivo
accionamiento de engranajes rectos.
cada mecanismo de cadenas posee una rueda
En el motores actuales se utilizan cada vez de cadena en el cigüeñal, guías de cadena,
menos las correas dentadas. Aunque ofrecen tensores de cadena con rieles tensores, una
una buena suavidad de marcha a un precio alimentación de aceite, una rueda de cadena
económico, presentan la desventaja de que se en un árbol de levas y finalmente la propia
deben cambiar regularmente. cadena.
En su lugar se utilizan con más frecuencia En general se intenta mantener la longitud de
cadenas de distribución. El mecanismo de la cadena tan corta como sea posible. El lado
cadenas clásico establece una rígida conexión sin carga de la cadena se denomina ramal
entre el cigüeñal y el árbol de levas. En este arrastrado. La cadena se tensará siempre en el
caso rígido significa que se trata de una ramal arrastrado. Esto ocurre mediante un riel
desmultiplicación fija de 2:1 (dos giros en el tensor sobre el que actúa un tensor de
cigüeñal generan un giro del árbol de levas). cadena.
Esta multiplicación se crea mediante una
De la alimentación de aceite se encarga o bien
rueda de cadena situada en el árbol de levas el
boquillas de inyección de aceite, que rocían la
doble de grande que la que hay en el cigüeñal.
cadena con aceite del motor, o bien orificios
Esto hace que la posición de los árboles de
de aceite en los rieles de guía.
levas con respecto a los cigüeñales esté
predeterminada, es decir, sea fija. En muchos motores la bomba de aceite
también se acciona mediante una cadena por
Pero esta conexión rígida no es siempre la
el cigüeñal.
mejor, no permite ningún tipo de variabilidad
de las fases de distribución durante el

69
9

24 - Mecanismo de cadenas en un motor en V

Índice Explicación Índice Explicación


1 Riel de guía superior de la bancada 10 Cadena de distribución de la
de cilindros 1 bancada de cilindros 2
2 Piñón del árbol de levas de admisión, 11 Riel de guía de la bancada de
bancada de cilindros 1 cilindros 2
3 Cadena de distribución de la 12 Cadena para el accionamiento de la
bancada de cilindros 1 bomba de aceite
4 Riel de guía de la bancada de 13 Rueda de cadena de la bomba de
cilindros 1 aceite
5 Tensor de cadena de la bancada de 14 Rueda de cadena del cigüeñal
cilindros 2
6 Riel de guía de la bancada de 15 Boquilla de inyección de aceite
cilindros 2
7 Piñón del árbol de levas de admisión, 16 Riel tensor de la bancada de
bancada de cilindros 2 cilindros 1
8 Riel de guía superior de la bancada 17 Tensor de cadena de la bancada de
de cilindros 2 cilindros 1
9 Piñón del árbol de levas de escape, 18 Piñón del árbol de levas de escape,
bancada de cilindros 2 bancada de cilindros 1

70
9

Accionamiento de válvulas

Árboles de levas
Los árboles de levas controlan el cambio de fuerza del muelle de válvula. Al cerrar, la válvula
gases y con ello la combustión. Su tarea se cierra mediante la fuerza del muelle de
principal es abrir y cerrar las válvulas de válvula y se mantiene cerrado en la zona del
admisión y de escape. Están accionados por el círculo base.
cigüeñal. Su movimiento giratorio está en una
La transmisión de la fuerza del árbol de levas al
relación 1:2 con el movimiento giratorio del
seguidor de leva provoca una carga del árbol
cigüeñal. El árbol de levas funciona pues sólo
de levas sobre el giro y torsión.
con la mitad de la velocidad del cigüeñal. Esto
se consigue mediante una desmultiplicación
Estructura
de las ruedas de cadena. La posición con
respecto al cigüeñal también está definida con Una parte integrante del árbol de levas es el
exactitud. vástago ondulado con forma de cilindro.
Según el modelo puede ser hueco o macizo.
Para configurar el accionamiento de válvulas
Encima están dispuestas cada una de las
tan rígido como sea posible, es decir,
levas. El soporte de las fuerzas de
mantener tan corto como se posible el
accionamiento se lleva a cabo mediante un
recorrido de la transmisión desde el árbol de
cojinete del árbol de levas. En la mayoría de los
levas hasta las válvulas, los motores modernos
motores, el alojamiento se realiza
tienen los árboles de leva situados arriba. Los
directamente en el vástago del árbol de levas.
motores con dos válvulas por cilindro tienen
La superficie en este punto está pulida. Un
por lo general un árbol de levas común para las
orificio de aceite en el punto de apoyo de la
válvulas de admisión y de escape. Los
culata se encarga de la lubricación necesaria.
motores actuales con cuatro válvulas por
Un cojinete es responsable de la guía axial.
cilindro tienen un árbol de levas para las
válvulas de admisión y otro para las de escape Mediante una rueda de cadena se lleva a cabo
(en los motores en V hay uno por bancada de el accionamiento del cigüeñal. En algunos
cilindros, lo que hace un total de cuatro). motores, ruedas de cadena o dentadas
adicionales se encargan del accionamiento de
Al abrir las válvulas se transmite una fuerza
un árbol de levas a otro. Estas ruedas de
desde la leva a través de uno o más elementos
cadena o dentadas pueden haber estado
de accionamiento hasta llegar a la válvula (el
unidas o abridadas junto con el árbol de levas.
elemento que está en la leva se llama seguidor
de leva). La válvula se abre entonces contra la

71
9

25 - Árbol de levas

Índice Explicación Índice Explicación


1 Punto de apoyo con superficie de 4 Ancho de boca
tope para la guía axial
2 Referencia para el sensor de árbol de 5 Leva
levas
3 Tuerca de dos caras para apoyar la 6 Punto de apoyo
herramienta especial

El árbol de levas puede contar además con caras, para asentar la herramienta especial y
dientes que actúan como referencia para el conseguir la posición correcta y un ancho de
sensor de árbol de levas. El Servicio Posventa boca para apoyar el árbol de levas en los
también necesitará un anillo de tuerca de dos trabajos de montaje.

72
9

Forma de la leva La forma de la leva se describe a través de


estos cuatro conceptos básicos. El seguidor
La forma de la leva, o sea, el perfil de su
de leva, que toma el movimiento de la leva y lo
sección transversal, determina el recorrido de
transmite a la válvula, recorre este perfil.
la carrera de la válvula. Éste es la mayoría de
las veces un compromiso para un llenado En la zona del círculo base se cierra la válvula.
óptimo del cilindro en toda la gama de En un accionamiento de válvulas con ajuste
régimen. mecánico, existe un juego, es decir, una
pequeña separación, entre el círculo base y el
El siguiente gráfico muestra la sección
seguidor de leva.
transversal de una leva con sus distintas
zonas. En el flanco de la leva se abre la válvula o se
cierra. Cuanto más inclinado sea el flanco, más
rápido se abrirá o se cerrará la válvula. Los
flancos también pueden estar torcidos. Las
levas con un flanco recto reciben también el
nombre de levas tangentes.
La punta de leva marca la abertura máxima de
la válvula. Cuanto más ancha sea la punta de
leva, más largo será el tiempo de abertura de
la válvula. Sin embargo puede haber radios en
los que el seguidor de leva se despegue de la
leva debido a su aceleración. La distancia del
círculo base a la punta de leva es la carrera de
leva.
La transmisión del movimiento de leva a la
válvula depende del elemento que se
transmite. Un taqué de copa, por ejemplo,
transmite un movimiento 1:1. Con el balancín
flotante de rodillo la desmultiplicación
26 - Sección transversal de la leva depende de la longitud de la palanca.

Índice Explicación
1 Carrera de leva
2 Punta de leva
3 Flanco de leva
4 Círculo base

73
9

Elementos de transmisión
La transmisión del movimiento de leva a la Balancín
válvula es tarea del balancín, la biela de
Los balancines están entre los
arrastre o el taqué. Por este motivo, estos
accionamientos de válvulas accionados
elementos se llaman también elementos de
indirectamente. El balancín está alojado en
transmisión. El elemento de transmisión sigue
medio de un eje. El árbol de levas está
el perfil de leva, transforma el movimiento
colocado en un extremo por debajo de la
directo o indirecto (con desmultiplicación).
palanca. La válvula de admisión y de escape
Se concede un valor especial a la transmisión del motor se acciona en el lado opuesto de la
rígida y a un peso reducido. palanca. En los motores modernos apenas se
utilizan balancines.
Una transmisión rígida asegura que la curva de
la carrera de la válvula tome el curso deseado.
Biela de arrastre
Sólo de esta forma puede controlarse con
exactitud el llenado óptimo del cilindro. Las bielas de arrastre también son un
componente de un accionamiento de válvulas
Se necesita un menor peso para mantener las
con accionamiento indirecto. No están
fuerzas de inercia reducidas.
alojados en un eje. Se apoyan en un extremo
directamente en una culata o en un elemento
de compensación hidráulico del juego de
válvulas. El lado opuesto descansa sobre la
válvula. La leva del árbol presiona desde arriba
hacia el centro de la biela de arrastre.

27 - Accionamiento de
válvulas con biela de
arrastre

Índice Explicación Índice Explicación


1 Árbol de levas de admisión 5 Válvula de escape
2 Elemento de compensación 6 Muelle de válvula
hidráulico de juego de válvulas
3 Guía de válvula 7 Biela de arrastre
4 Válvula de admisión 8 Árbol de levas de escape

74
9

Hoy en día, se utilizan casi exclusivamente


bielas de arrastre como balancín flotante de
rodillo.

28 - Balancín flotante de rodillo

Índice Explicación Índice Explicación


A Balancín flotante de rodillo lado 2 Semiesfera para apoyarse con el
superior elemento de compensación
hidráulico de juego de válvulas
B Balancín flotante de rodillo lado 3 Superficie de accionamiento que
inferior presiona sobre la válvula
1 Rodillo con alojamiento de aguja
para toma de leva

En el balancín flotante de rodillo no se Taqué


transmite el movimiento de la leva mediante
Los taqués están entre los accionamientos
una superficie de deslizamiento, sino
directos de las válvulas de admisión y escape,
mediante un rodillo con rodamientos. Esto, en
ya que el movimiento de la leva no se desvía ni
comparación con la palanca de arrastre de
sobrecarga. El accionamiento directo ofrece
superficie de deslizamiento o el
siempre una rigidez muy buena en espacios
accionamiento de válvulas de taqués de copa,
compactos y masas sujetas a un movimiento
lleva a una reducción de la energía de
relativamente reducido. Los taqués se llevan a
rozamiento justo en la gama inferior de
la culata y transmiten un movimiento
régimen importante por su reducción de
rectilíneo.
consumo.

75
9

29 - Accionamiento de válvulas
con taqué

Índice Explicación Índice Explicación


1 Árbol de levas de admisión 5 Muelle de válvula
2 Guía de válvula 6 Taqué de copa con compensación
hidráulica del juego de válvulas
3 Válvula de admisión 7 Árbol de levas de escape
4 Válvula de escape

En un accionamiento de válvulas con taqué y tienen forma de copa que se asienta boca
compensación hidráulica del juego de abajo sobre el extremo del vástago de válvula.
válvulas, los elementos de compensación
Para conseguir un rodaje uniforme de la
hidráulica del juego de válvulas son un
superficie de contacto de la biela, debe rotar el
componente del taqué.
taqué de copa. Esto se consigue mediante un
Los más usados son los taqués de copa. pequeño desplazamiento de la leva hasta el
Como ya indica el término, los taqués de copa taqué de copa (en dirección al eje del árbol de
levas).

76
9

Compensación hidráulica del juego de válvulas (HVA)


Las válvulas deben poder cerrase sin • Un juego de válvula demasiado grande
problemas en cualquier estado de servicio del acorta las fases de distribución, es decir, las
motor, para válvulas se abren más tarde y se cierran
antes
• evitar una pérdida de potencia debido a un
descenso de la compresión y de la presión • Un juego de válvula demasiado pequeño
de combustión, y alarga las fases de distribución, es decir, las
válvulas se abren antes y se cierran más
• derivar el calor resultante a través de la
tarde.
culata al líquido refrigerante.
Las válvulas que no cierran perfectamente no Elemento de compensación hidráulico
son herméticas. Esto interrumpe por un lado el de juego de válvulas
flujo de calor de los platillos de válvula a la
Una compensación hidráulica del juego de
culata. Por otro lado, los gases calientes de la
válvulas (HVA) tiene las siguientes tareas:
combustión fluyen con elevada velocidad por
el estrecho intervalo de aire y pueden calentar • Debe mantener el juego de válvulas
extremadamente los platillos de las válvulas de siempre igual a cero bajo cualquier
escape. Esto puede provocar autoencendidos condición de servicio
en los motores de gasolina que causarían
• Debe hacer que el ajuste del juego de
daños en el pistón. Pero las válvulas de escape
válvula resulte superfluo, incluso después
también pueden quemarse, es decir, perder
de un tiempo de funcionamiento largo del
toda su hermeticidad y llevar a una fuerte
motor.
pérdida repentina de potencia.
Para ello se utiliza el denominado elemento de
Ajuste mecánico del juego de válvula compensación hidráulico de juego de válvulas.
Puede presentarse en dos tipos diferentes,
La hermetización deseada de las válvulas en
según el accionamiento de la válvula: como
caso de ajuste manual del juego sólo es
componente de un taqué de copa o como
posible si en el estado de cierre hay juego
elemento propio sobre el que descansa la
entre el vástago y el accionamiento de válvula.
biela de arrastre.
Como el juego de válvulas cambia con la
temperatura cambiante del motor, debe La función del elemento de compensación
ajustarse lo suficientemente grande. hidráulico de juego de válvulas es en principio
la misma, independiente del tipo de
Un juego de válvula demasiado grande
construcción.
produce ruidos desagradables, así como
cargas impulsivas y que aumentan el El elemento de compensación hidráulico de
desgaste. juego de válvulas está diseñado de tal forma
que se llena de aceite y se va dilatando
El juego de válvula influye en las fases de
lentamente hasta que el juego de válvulas es
distribución del motor y con ello en la potencia
igual a cero. Si en esta situación la leva acciona
del motor, el comportamiento de marcha, el
la válvula, el elemento de compensación no se
consumo de combustible y los valores de
puede comprimir tan rápidamente. El
gases de escape:
movimiento se transmite por completo a la
válvula.

77
9

Válvulas
En los motores BMW se utilizan
exclusivamente válvulas elevadoras como
elemento de cierre de los canales de cambio
de gases. Las válvulas de admisión y escape
son elementos de precisión del motor que
están sujetas a grandes esfuerzos.
Sus tareas son:
• Bloqueo de los canales de cambio de gases
• Control del cambio de gases
• Obturación entre la cámara de combustión.
La válvula siempre cumple con su función de
hermeticidad en contacto con el anillo de
asiento de válvula.
Las válvulas de admisión y escape están
sujetas a diferentes cargas. Ambas tienen en
común las cargas debidas al movimiento.
Las válvulas de escape reciben mucha carga
térmica adicional debido a los gases de
escape, mientras que las válvulas de admisión
se refrigeran por el baño de gas fresco. El calor
es conducido desde las válvulas por un
conducto de propagación del calor a través del
asiento de válvula.
Debido a las diferentes cargas se utilizan
diversos materiales para las válvulas de
admisión y de escape.
30 - Válvula en estado de montada
Las válvulas forman junto con la guía de válvula
y los muelles de válvulas un grupo que se
describe a continuación. El siguiente gráfico le Índice Explicación
da una idea general sobre este grupo en el 1 Piezas cónicas
estado de montado. 2 Junta de vástago de válvula
3 Tapa de resorte de válvula inferior
4 Canal de cambio de gases
5 Anillo de asiento de válvula
6 Culata
7 Guía de válvula
8 Muelle de válvula
9 Tapa de resorte de válvula superior

78
9

Estructura Una válvula se divide en cabeza de válvula,


asiento de válvula y vástago de válvula (véase
Esencialmente son válvulas que están
gráfico). El asiento de válvula forma junto con
divididas en tres grupos: válvulas monometal,
la anillo de asiento de válvula una sola unidad
válvulas bimetal y válvulas huecas.
de funcionamiento. Por este motivo se
Las válvulas monometal están fabricadas de describen juntamente el anillo de asiento de
un material se les ha dado la forma deseada válvula y el asiento de válvula.
forjándolas.
En el caso de las válvulas bimetales el vástago
y la cabeza de válvula están hechos por
separado y a continuación unidos por soldeo
de fricción. Tiene la ventaja de que se utiliza el
mejor material en cada caso para el vástago y
la cabeza. Las válvula bimetal están ajustadas
para válvulas de escape, ya que esta ventaja
resulta muy eficaz en este caso. Así la cabeza
de válvula está hecha de un material que es
totalmente adecuado para las altas
temperaturas, mientras que el vástago consta
de un material muy resistente al desgaste.
Las válvulas huecas se describen aparte
(véase más abajo).
Independientemente de si las válvulas están
hechas de uno o más materiales, o de si son
huecas o no, básicamente tienen la misma
estructura.

Índice Explicación
1 Rebaje
2 Diámetro de vástago de válvula
3 Garganta
4 Cabeza de válvula
5 Altura de asiento
6 Diámetro del plato
7 Diámetro de asiento
8 Ángulo de asiento

31 - Estructura de una válvula

79
9

La cabeza de válvula es toda la parte inferior culata. La superficie del asiento de válvula es la
de la válvula y aloja el platillo de válvula y la superficie con la que la válvula cerrada se
garganta. En este punto se acumula la fuerza apoya sobre el anillo de asiento de válvula de
resultante de la presión de la combustión. La la culata. El ancho de la superficie de asiento
altura del plato está correspondientemente de válvula no es uniforme: las superficies
diseñada. estrechas mejoran la hermetización, pero
empeoran la transmisión de calor.
El asiento de válvula se encarga de la
hermetización entre la cámara de combustión La posición correcta del asiento es
y el canal de gas. Además aquí tiene lugar la importante. El siguiente gráfico muestra las
conducción de calor desde la válvula a la posibles posiciones de asiento de la válvula.

32 - Posición del asiento de válvula

Índice Explicación Índice Explicación


A Asiento de válvula demasiado hacia 1 Anillo de asiento de válvula
afuera
B Asiento de válvula demasiado hacia 2 Superficie de asiento de válvula
adentro
C Asiento de válvula correcto

Si el asiento de válvula está en el borde Debido a su relación funcional con la válvula se


exterior del platillo, entonces la carga describe a continuación.
mecánica de la válvula es muy elevada. Si está
Las culatas de aluminio de los motores
muy hacia adentro, entonces la transmisión
modernos están equipadas exclusivamente
del calor del borde exterior es insuficiente;
con anillos de asiento de válvula. El material
además, la sección transversal de apertura
del que está hecha la culata no ofrece
será menor.
propiedades adecuadas para los asientos de
El ángulo de asiento de válvula es el ángulo válvula. El anillo de asiento de válvula forma
entre el asiento de válvula y un plano con la válvula un emparejamiento de
(imaginario) vertical con el vástago de válvula. materiales que debe cumplir con su tarea
La hermetización y el desgaste también incluso después de muchos millones de ciclos
dependen del ángulo de asiento de válvula. En de trabajo.
la válvula de admisión el ángulo de asiento de
El vástago de válvula sirve para guiar la
válvula influye además en la entrada de gas
válvula en la guía de válvula y va desde el
fresco y con ello en la formación de la mezcla.
rebaje del alojamiento de las piezas cónicas de
El anillo de asiento de válvula es válvula hasta el paso a la garganta o bien a los
exactamente como la guía de válvula un bordes rascadores.
componente que se ha montado en la culata.

80
9

Válvulas huecas cavidad según el régimen del motor. Una parte


del calor que se genera en la garganta y en la
La aplicación de válvulas huecas se lleva a
cabeza de válvula es transportada mediante el
cabo por el lado de escape para reducir la
fluido hacia la guía de válvula y desde allí es
temperatura en la zona de la garganta y de los
dirigida al circuito de refrigeración. La
platos. Para ello las válvulas tienen en esta
reducción de temperatura obtenida es
zona una cavidad.
considerable.
3 Cuando se vaya a eliminar una válvula de
escape rellena de sodio debe prestarse
mucha atención a las normas de seguridad.
Un manejo inapropiado de una válvula de
escape rellena de sodio significa peligro de
explosión. Cuando se vayan a eliminar estas
válvulas, no se pueden fundir o deformar sin
antes haber retirado el sodio que tienen en su
interior.
Se ruega que al eliminar el relleno de sodio se
proceda con cuidado, pues el sodio reacciona
explotando al entrar en contacto con
componentes con agua.
El hidrógeno que se produce puede provocar
un incendio. 1

Guía de válvula
La guía de válvula se encarga de que la válvula
esté centrada en su asiento de válvula y de
que pueda transmitirse el calor de la cabeza de
la válvula a la culata a través del vástago de
válvula. Para ello se precisa de un juego
óptimo entre el taladro de guía y el vástago de
válvula. En el caso de que el juego sea
demasiado pequeño, la válvula tiende a
atascarse; si es demasiado grande, impide la
eliminación de calor. Se pretende conseguir el
mínimo juego de guía de válvula posible.
Para que el funcionamiento de la válvula sea
33 - Válvula hueca
perfecto es necesario que el desplazamiento
de centros entre la guía de válvula y el anillo de
Índice Explicación asiento se encuentre dentro de los límites de
1 Vástago de válvula tolerancia. Un desplazamiento de centros muy
2 Cavidad grande causaría una deformación del platillo
de válvula contra el vástago. Esto puede
3 Cabeza de válvula provocar una avería prematura. Pero las
consecuencias también pueden ser falta de
Para transportar calor, la cavidad del vástago estanqueidad, mala transferencia de calor y un
se llena hasta un 60% de su volumen con un elevado consumo de aceite.
material (sodio metálico) que se funde a
97,5 °C. Este material se agita dentro de la

81
9

Pieza cónica de válvula válvula. Se diferencia entre conexiones que se


enclavan y conexiones que no se enclavan.
Las piezas cónicas de la válvula tienen la tarea
de conectar la tapa de resorte de válvula con la

34 - Piezas cónicas de la
válvula que se enclavan y
que no se enclavan

Índice Explicación Índice Explicación


A Conexión que no se enclava 2 Pieza cónica de válvula que no se
enclava
B Conexión que se enclava 3 Pieza cónica que se enclava
1 Tapa de resorte de válvula 4 Vástago de válvula

En una conexión que no se enclava (A) las Estas piezas cónicas de enclave (3) llamadas
mitades de las piezas cónicas (2) se apoyan piezas cónicas de válvula tienen preferencia
unas con otras cuando están montadas. De en motores con un elevado número de
esta forma permiten que haya un juego entre revoluciones.
las piezas cónicas y el vástago de válvula, lo
que permite un giro de la válvula. Este giro Muelles de válvula
favorece al comportamiento de entrada y a la
El muelle de válvula tiene la tarea de controlar
limpieza del asiento de válvula.
el cierre de la válvula, es decir, debe seguirse a
En caso de una conexión que se enclave (B) la leva de forma que ella misma se cierre a
después del montaje queda una ranura entre tiempo incluso en régimen máximo. Además,
las mitades de las piezas cónicas. Con ello se la fuerza debe ser tan grande, que se impedirá
enclava la válvula entre las mitades de las que la válvula oscile directamente después de
piezas cónicas y se impide una torsión que se cierre (llamado también salto
excesiva. posterior). Al abrir debe evitarse que la válvula
se levante de la leva (sobrevolar).

82
9

Lubricación

Aceite de motor
Básicamente, los aceites de motor se También difiere de un tipo de aceite a otro el
clasifican conforme a dos criterios: grado en que la viscosidad varía según la
temperatura.
• Viscosidad
El gráfico muestra que a 0 °C un aceite puede
• Calidad.
tener una viscosidad superior que otro aceite,
pero puede ser inferior si la temperatura es de,
Viscosidad
p. ej., 60 °C.
La viscosidad es una medida que indica la
La selección de un aceite de motor con la
resistencia a fluir del aceite. La siguiente tabla
viscosidad adecuada depende
muestra las relaciones.
fundamentalmente de los siguientes factores:
Viscosidad Fluidez del aceite • Arranque en frío
baja fluye fácilmente • Funcionamiento en caliente.
elevada no fluye fácilmente Al realizar el arranque en frío, los aceites de
Cuanto mayor sea la viscosidad, mayor será la motor deben ser suficientemente fluidos
resistencia que presenta el aceite contra el como para generar la menor resistencia
desplazamiento de dos superficies próximas. posible. Esto es imprescindible para un
Esta resistencia también se denomina fricción arranque rápido del motor. Además, se
interna. garantiza que la bomba de aceite pueda
transportar el aceite de forma segura y
El grado de viscosidad varía según el tipo de suficientemente rápida a los puntos de
aceite. En general, aumenta a medida que lubricación.
sube la temperatura.
En cambio, el aceite no debe ser demasiado
fluido si la temperatura del motor es elevada,
ya que esto podría dañar la capacidad de carga
de la película lubricante.

Índice Explicación
1 Temperatura
2 Viscosidad
3 Aceite 1
4 Aceite 2

35 -

83
9

Clases de viscosidad SAE qué aceite le corresponde a un determinado


motor, se debe consultar el TIS. 1
La Society of Automotive Engineers
(sociedad de ingenieros de automoción)
Cantidad de aceite
estableció clases de viscosidad con el fin de
facilitar la selección de aceites de motor y Para cada motor hay prescrita una cantidad de
cambio para diferentes rangos de aceite concreta que se debe respetar ya que
temperatura. sólo así se garantiza que el circuito de aceite
pueda cumplir sus funciones.
Por un lado, hay aceites monogrado, que
están diseñados para un determinado margen Si el motor tiene poco aceite, no se puede
de temperaturas, p. ej., aceites de invierno mantener la presión de aceite. Esto hace que
(SAE 10W, SAE 20W) o aceites de verano los puntos de lubricación no reciban suficiente
(SAE 30, SAE 50). Por otro, existen los aceite, causando así daños en el motor.
llamados aceites multigrado, aptos para ser
También un exceso de aceite daña el motor.
usados en cualquier época del año, p. ej.,
Por un lado, si el nivel es elevado, el cigüeñal
SAE 15W-50.
comienza a "flotar" en el aceite. Por otro,
En los motores modernos se utilizan puede generarse una sobrepresión en el
exclusivamente aceites multigrado. Estos cárter del cigüeñal que dañe las juntas.
aceites se distinguen además por otras
propiedades, como la calidad o el tipo de
3 Por tanto, es imprescindible que el motor
cuente con la cantidad de aceite prescrita. Si
aditivos añadidos.
hay poco aceite, no se garantiza que los
3 Para cada motor existen determinados puntos de lubricación reciban el suministro
aceites de motor homologados. Para saber necesario. 1

84
9

Bomba de aceite
La bomba de aceite tiene la función de En esta bomba de aceite se engranan dos
impulsar el aceite del motor por el circuito de ruedas dentadas en la parte exterior, de las
aceite. Debe garantizar una presión de aceite cuales una está accionada. Las cabezas de los
suficiente en caso de que el caudal de dientes que no están en uso se deslizan a lo
alimentación sea alto. largo de la caja de bomba desplazando así
aceite de la zona de aspiración a la cámara de
A través de un tubo de aspiración, la bomba
presión.
succiona el aceite contenido en el cárter de
aceite y lo dirige al lado de presión. La bomba de aceite es accionada por el
cigüeñal, normalmente a través de una cadena
En los motores para vehículos se utilizan
o de una rueda dentada. La capacidad
diferentes tipos de bombas. Para explicar el
volumétrica de la bomba de aceite depende
funcionamiento básico tomaremos como
del régimen del motor. Para que se genere
ejemplo la más sencilla, la bomba de aceite de
suficiente presión de aceite aunque el
rueda recta.
régimen sea bajo, la bomba debe ser
suficientemente grande. La desventaja de
esto es que, a un régimen elevado, el flujo
transportado es demasiado elevado. En sí,
esto no provoca ningún daño porque se purga
el excedente de presión; sin embargo,
presenta como aspecto negativo que la
bomba requiere del motor más potencia de la
realmente necesaria. Por este motivo, los
motores más actuales cuentan con bombas
de aceite en las que se puede modificar la
capacidad volumétrica.

Índice Explicación
1 Caja de la bomba de aceite
2 Aceite a presión
3 Cámara de presión
4 Rueda dentada
36 - Bomba de aceite de rueda recta
5 Árbol de accionamiento
6 Zona de aspiración
7 Aceite aspirado
8 Rueda dentada

85
9

Válvula de limitación de la presión


La válvula de limitación de la presión está cercano posible detrás de la bomba de aceite,
colocada en el lado de presión. Funciona a menudo incluso en la propia caja de la
como elemento de seguridad en caso de bomba.
presión excesiva del aceite, p. ej., si el régimen
del motor es elevado o si se efectúa el Funcionamiento
arranque con el aceite frío. Eso protege la
Un pistón situado en el circuito de aceite cierra
bomba de aceite y su accionamiento, así
mediante fuerza elástica una abertura a través
como el filtro de aceite de corriente principal y
de la cual puede fluir aceite de motor desde el
el radiador de aceite. Esta medida permite
lado de presión al de aspiración. Sobre el
limitar a un valor máximo la presión de aceite
pistón actúan dos fuerzas opuestas: la fuerza
en el circuito de lubricación bajo cualquier
elástica y la presión de aceite.
condición de servicio. La válvula de limitación
de la presión se coloca en el punto más

37 - Funcionamiento de la válvula de limitación de la presión

86
9

Índice Explicación Índice Explicación


A Válvula de limitación de la presión 5 Conducto de aceite hacia los puntos
cerrada de lubricación del motor
B Válvula de limitación de la presión 6 Presión de aceite
abierta
1 Válvula de limitación de la presión 7 Muelle de presión
2 Filtro de aceite 8 Lado de presión
3 Bomba de aceite 9 Retorno al cárter de aceite
4 Cárter de aceite 10 Pistón

Al aumentar la presión del aceite, se presiona después del filtro, pues es aquí donde se
el pistón y la abertura queda abierta. El aceite encuentra la presión de aceite realmente
fluye desde el lado de presión y la presión se efectiva. Si se tomase la presión existente
reduce. La fuerza del muelle está diseñada de antes del filtro, se produciría demasiado
tal modo que al alcanzar la presión máxima pronto la regulación de la presión en caso de
determinada se produce un equilibrio entre la que el filtro estuviese ligeramente obstruido,
fuerza elástica y la fuerza que ejerce el aceite por lo que la presión de después del filtro no
sobre el pistón. sería suficiente para el suministro del motor.
Por lo general, la presión que actúa sobre el
pistón se toma del circuito de aceite situado

87
9

Filtro de aceite
Los filtros de aceite limpian el aceite y deben debido a impurezas sólidas, como p. ej.,
impedir que las partículas de suciedad partículas metálicas o de polvo, hollín, etc. Sin
penetren en el circuito de aceite y, con ello, embargo, los filtros de aceite no pueden
que lleguen a los puntos de lubricación. De eliminar las impurezas en estado fluido o que
esta forma se evita que se produzca un estén disueltas en el aceite.
deterioro prematuro del aceite del motor

38 - Filtro de aceite con válvula


de desviación del filtro

Índice Explicación Índice Explicación


1 Válvula de desviación del filtro 6 Anillo obturador
2 Tapa del filtro de aceite 7 Válvula de bloqueo de retorno
3 Carcasa del filtro de aceite 8 Caudal de aceite
4 Anillo obturador 9 Filtro de aceite
5 Orificio de salida del aceite para 10 Caudal de aceite a través de la válvula
cambio de filtro de desviación del filtro

88
9

En los actuales motores para vehículos se Válvula de desviación del filtro


utiliza un filtro de aceite de corriente principal.
Para garantizar el suministro de aceite a los
Como se deduce del propio término, este filtro
puntos de lubricación aunque el filtro de aceite
se encuentra en la corriente principal, entre la
de corriente principal esté sucio, además de
bomba de aceite y los puntos de lubricación
éste se instala una válvula de desvío (válvula
del motor. Esto significa que todo el aceite
de cortocircuito). Si la presión de aceite
impulsado por la bomba atraviesa el filtro antes
aumenta porque el filtro está obstruido, se
de llegar a los puntos de lubricación. Así se
abre la válvula para que el aceite, aunque sin
garantiza que estos reciban sólo aceite
filtrar, llegue a los puntos de lubricación.
filtrado.

Válvula de bloqueo de retorno


Las válvulas de bloqueo de retorno se utilizan Sin estas válvulas, el filtro y los canales de
para evitar que, p. ej., el filtro o los canales de aceite se vaciarían al estar el motor parado. Si
aceite se vacíen. Se trata de válvulas de esto pasase, y sobre todo si el tiempo de
retención que sólo permiten que el aceite fluya parada fuese prolongado, los puntos de
en un sentido, bloqueando el sentido opuesto. lubricación no recibirían aceite en el momento
mismo de realizar el arranque, sino con
retardo.
3 Al realizar una reparación hay que
asegurarse de que no entren impurezas en la
válvula de bloqueo de retorno o en los canales
de aceite. De lo contrario podría producirse
una falta de estanqueidad. Los canales de
aceite se vaciarían y, especialmente después
de un largo período con el motor parado,
podrían aparecer ruidos después del arranque
del motor o una mala marcha después del
arranque del motor. 1

39 - Válvula de bloqueo de retorno

89
9

Boquillas de inyección de aceite


Las boquillas de inyección de aceite se utilizan Se inyecta exactamente en el canal de
para llevar aceite para lubricación o refrigeración y allí se acumula. La carrera del
refrigeración a determinados puntos de piezas pistón hace circular el aceite. El aceite se
móviles, a los que no se podría acceder a desplaza en el canal mejorando así el efecto
través de canales. de refrigeración. A través de distintos orificios,
el aceite refluye.
Boquilla de inyección de aceite para la
refrigeración del fondo del émbolo
La boquilla de inyección de aceite suministra
aceite refrigerante a la parte inferior del pistón.

40 - Boquilla de inyección de
aceite para la refrigeración
del fondo del émbolo

Índice Explicación Índice Explicación


1 Pistón 3 Boquilla de inyección de aceite
2 Canal de refrigeración

90
9

3 La boquilla de inyección de aceite puntos de lubricación no dispongan de


pulveriza aceite para refrigerar el fondo del aceite.
pistón. Para conseguir una refrigeración
óptima se requiere un posicionamiento
exacto. En este punto es especialmente
importante observar las instrucciones de
reparación, ya que de lo contrario el motor
podría resultar dañado. 1
Antes de las boquillas de inyección para la
refrigeración del pistón se encuentra la válvula
de refrigeración del pistón. Puede haber una
para todas las boquillas del canal o una por
cada boquilla. La válvula de refrigeración del
pistón se encarga de que la boquilla de
41 - Boquilla de inyección de aceite con válvula de refrigeración del pistón
inyección de aceite no comience a funcionar
hasta que se haya alcanzado una determinada
presión. Índice Explicación
1 Tornillo hueco
Esto se debe a diferentes razones:
2 Muelle de presión
• Si la presión fuese insuficiente, el aceite no
llegaría a la parte inferior del pistón. 3 Esfera
• Se evita que, en caso de presión 4 Tapón de cierre
insuficiente, se pierda más presión por las 5 Anillo
boquillas de inyección; esto podría provocar 6 Tubo
que el suministro no llegase a los puntos de
lubricación. Boquilla de inyección de aceite para
• Se evita que, en caso de parada del motor, lubricación de cadenas de mando
los canales de aceite se vacíen a través de El mecanismo de cadenas se lubrica mediante
las boquillas de inyección y que, en el boquillas de inyección de aceite u orificios de
momento de efectuar el arranque, los aceite dispuestos en los elementos guía.

91
9

Radiador de aceite
En motores de gran potencia y sometidos a de aceite puede rasgarse, lo que a su vez
altas temperaturas existe riesgo de que el podría provocar daños en cojinetes y en el
aceite lubricante adopte temperaturas émbolo. Pero estos problemas pueden
demasiado elevadas durante el impedirse instalando un radiador de aceite. No
funcionamiento del vehículo. En este caso, el es necesario con el motor frío, por lo que no se
aceite se vuelve demasiado fluido; se reduce conecta hasta que el aceite alcanza una
el poder lubricante y aumenta el consumo de temperatura de unos 90 °C. El efecto de
aceite. Como consecuencia se forman refrigeración se consigue con aire o con
sedimentos en la cámara de combustión, que líquido refrigerante.
derivan en fallos en la combustión. La película

42 - Intercambiador térmico de aceite del cambio y líquido refrigerante

Índice Explicación Índice Explicación


1 Entrada de líquido refrigerante 4 Salida de líquido refrigerante
2 Salida de aceite del cambio 5 Termostato
3 Entrada de aceite del cambio

92
9

Interruptor de presión de aceite


El interruptor de presión de aceite permite desciende por debajo de un determinado
controlar el sistema de lubricación. Con el valor, la fuerza elástica cierra el contacto y el
motor parado y el encendido conectado, el testigo de control vuelve a encenderse.
testigo de control de presión de aceite recibe
masa a través del interruptor de presión de
3 En caso de que el testigo de control de
presión de aceite se encienda con el motor en
aceite y se enciende. Al arrancar el motor, la
funcionamiento, se debe apagar este al
presión de aceite abre el contacto de masa
instante. De lo contrario, se podría dañar el
superando la fuerza elástica y el testigo de
motor. 1
control se apaga. Si la presión de aceite

43 - Interruptor de presión de aceite

Índice Explicación Índice Explicación


1 Parte superior de la carcasa de 6 Anillo de obturación
plástico
2 Corona de contacto 7 Membrana
3 Muelle 8 Carcasa de metal
4 Bloque de presión 9 Caudal de corriente con contacto
cerrado
5 Placa intermedia 10 Cota de luz con contacto abierto

3 El testigo de control rojo se enciende:


• Detener el vehículo inmediatamente y parar el motor.
• Comprobar el nivel de aceite y añadir aceite si es necesario.
• Si el nivel de aceite es correcto, se debe efectuar un diagnóstico del sistema.
1

93
9

Sistema de refrigeración

Bomba de líquido refrigerante


Por lo general, la bomba de líquido refrigerante refrigeración. Con el movimiento giratorio, la
presenta el diseño de una bomba radial. rueda de aletas aspira el líquido refrigerante de
Mediante una rueda de aletas impulsa el la parte frontal y lo envía hacia fuera a la
líquido refrigerante hacia el circuito de cámara de presión.

44 - Bomba de líquido refrigerante del motor N47

Índice Explicación Índice Explicación


1 Entrada del depósito de expansión (y 5 Termostato
radiador de aceite en cambio
automático)
2 Bomba de líquido refrigerante 6 Retorno del radiador
3 Entrada al cárter del cigüeñal 7 Entrada del termostato
4 Retorno de la culata 8 Retorno de la calefacción

94
9

El sistema más habitual de accionamiento de Las bombas de líquido refrigerante que se


la bomba de líquido refrigerante es la fabrican hoy en día disponen de un "sistema
transmisión por correa. En este caso, el caudal de retención de fugas" para esta fuga
de alimentación de combustible depende funcional. En caso normal en dicho sistema se
directamente del régimen del motor. acumula el líquido refrigerante que sale de la
junta de retén deslizante del árbol de la bomba
Fuga de líquido refrigerante y se evapora a través de un orificio que hay en
la cámara de fuga.
La rueda de aletas que se encuentra en el
compartimento de agua está alojada en un eje. Con todo, si llega a haber un escape de líquido
Una junta de retén deslizante situada en el eje refrigerante, este atraviesa el orificio de la
se encarga de hacer que el compartimento cámara de fuga y va a dar a la polea; esto
sea estanco hacia el exterior. Para que el puede dejar pequeños restos de refrigerante.
sistema funcione correctamente, entre el eje y
la junta debe pasar una pequeña cantidad de
3 En el pasado frecuentemente se
sustituían las bombas de refrigerante capaces
líquido refrigerante. Esto mejora las
de funcionar ya que la fuga funcional necesaria
propiedades de deslizamiento. En este caso
en la junta de retén deslizante para el
se habla de una fuga funcional en la junta de
funcionamiento de la bomba de refrigerante,
retén deslizante.
dejaba restos de evaporación en las paredes
exteriores de la bomba de refrigerante. 1

Termostato
El termostato del líquido refrigerante conmuta
de forma continua entre el circuito de
refrigeración grande y el pequeño haciendo
que el motor alcance lo antes posible su
temperatura de servicio y que se mantenga
una temperatura óptima durante su
funcionamiento.
Hoy en día se utilizan para ello termostatos de
dos vías. Al aumentar la temperatura, conmuta
el flujo de líquido refrigerante del circuito
pequeño al grande.
Esto se realiza mediante un elemento de cera 45 - Termostato cerrado
situado en el termostato que absorbe la
temperatura del líquido refrigerante que lo
rodea. La cera actúa como material dilatable:
con el calor se dilata considerablemente y
abre el termostato.

Índice Explicación
A Desde el motor
B Hacia el radiador
C Hacia el motor eléctrico
1 Material dilatable

46 - Termostato abierto

95
9

47 - Termostato del motor


N47

Índice Explicación Índice Explicación


1 Cárter del cigüeñal 4 Elemento de cera
2 Líquido refrigerante caliente 5 Retorno del radiador
proveniente de la culata
3 Caja del termostato 6 Entrada a la bomba de líquido
refrigerante

El termostato se encarga de distribuir el flujo En la regulación se distinguen tres ámbitos de


de líquido refrigerante de forma que atraviese servicio.
el radiador o que no lo atraviese (en este
último caso, efectúa un "cortocircuito").

96
9

Ámbitos de servicio del termostato


Termostato cerrado
La temperatura del líquido refrigerante es
inferior a la temperatura de apertura del
termostato.
El circuito de refrigeración está
"cortocircuitado". El líquido refrigerante fluye
sólo por el motor y no por el radiador.
Comienzo de apertura: aprox. 88 °C

Termostato abierto
La temperatura del líquido refrigerante es
superior a la temperatura de apertura
completa del termostato.
Todo el flujo de líquido refrigerante atraviesa el
radiador, aprovechando así la máxima potencia
de refrigeración.
Temperatura de apertura completa: 100 °C

Rango de regulación del termostato


La temperatura del líquido refrigerante se
encuentra entre el comienzo de apertura y la
temperatura de apertura completa.
El flujo se distribuye según la temperatura del
líquido refrigerante: una parte atraviesa el
radiador y el resto permanece en el motor.

97
9

Esta regulación permite obtener la máxima consumo y las emisiones sin que se vean
refrigeración en caso de temperaturas afectadas la potencia ni la vida útil del motor.
elevadas, así como evitar en gran medida que Un diagrama característico significa que se
se produzca esa refrigeración en caso de que registran diferentes datos del motor, p. ej.,
las temperaturas sean muy bajas. temperatura, número de revoluciones, carga,
etc., con el fin de calcular un control óptimo.
Además, permite que el motor alcance más
rápidamente la temperatura de servicio al En el caso del termostato de diagrama
realizar un arranque en frío. característico, este cálculo se utiliza para
controlar un elemento calefactor que modifica
Termostato de diagrama característico la temperatura del elemento de cera. Con esta
modificación se puede influir en la posición del
Mediante un sistema adicional de regulación
termostato.
de la temperatura se pueden reducir el

98
9

Depósito de expansión
El depósito de expansión permite que siempre Tapa
haya suficiente cantidad de líquido
La tapa del depósito de expansión sirve para
refrigerante en el circuito de refrigeración.
permitir que se genere presión y para que la
Además, sirve para realizar la separación de presión del circuito de refrigeración sea
gases (purga) con total fiabilidad. Esto, independiente de la presión ambiental. De
combinado con la presión, evita que en el esta forma, en caso de que la presión del aire
sistema de refrigeración se formen burbujas sea baja (p. ej., en zonas de alta montaña), se
que puedan dañar las superficies próximas. evita que el punto de ebullición del líquido
Esto podría ocurrir principalmente en el lado refrigerante descienda.
de admisión de la bomba.
3 La tapa del depósito de expansión nunca
El depósito de expansión debe contar con un se debe abrir con el motor caliente.
volumen de aire suficiente para que, en caso
El motivo no es sólo el riesgo de escaldadura.
de calentamiento y dilatación del líquido
En las zonas superiores del circuito de
refrigerante, sea posible generar presión de
refrigeración (p. ej., en la culata), la pérdida de
forma rápida, pero sin llegar a una
presión puede hacer que se formen burbujas.
sobrepresión. La presión alta es necesaria
En este caso, ya no queda asegurada la
para que el líquido refrigerante no alcance un
correcta disipación del calor y, en
punto de ebullición demasiado elevado.
consecuencia, se produce un
sobrecalentamiento. 1

48 - Tapa del depósito de


expansión

Como se puede apreciar en el gráfico, en la sobrepresión. En los motores que se fabrican


parte superior e inferior de la tapa se indica la en la actualidad es corriente usar tapas de
correspondiente presión de apertura (140). En hasta 2,0 bar de sobrepresión (200).
el ejemplo, dicha presión equivale a 1,4 bar de

99
9

Radiador de líquido refrigerante


El radiador de líquido refrigerante libera el calor capas. El radiador dispone de una amplia
del líquido refrigerante al aire ambiente. Para superficie con la que se obtiene un transporte
ello, el líquido atraviesa de un lado a otro el eficaz del calor.
radiador en sentido transversal en diferentes

49 - Radiador de líquido
refrigerante

Índice Explicación Índice Explicación


1 Entrada de líquido refrigerante 3 Radiador de líquido refrigerante
2 Salida de líquido refrigerante

El radiador de líquido refrigerante está La energía térmica del líquido refrigerante se


diseñado de tal forma que pueda evacuar de debe ceder a la carcasa del radiador; esto se
forma fiable al medio circundante el calor denomina transmisión de calor. En el metal, la
originado en el motor, sean cuales sean las energía térmica del interior del radiador se
condiciones medioambientales y de servicio. transmite a la parte exterior, desde donde se
Para ello, el tamaño del radiador se adapta al libera al aire ambiente. En este caso también
vehículo y al equipamiento. se habla de transmisión de calor. La
3 Si las láminas del radiador están sucias, es
transmisión de calor del líquido refrigerante al
metal es mucho superior que la del metal al
posible que no se pueda liberar suficiente
aire ambiente. Por este motivo, se amplía la
calor al exterior. Para recuperar el rendimiento
superficie de transmisión del metal al exterior
óptimo, se puede limpiar el radiador
introduciendo láminas (la transmisión de calor
aplicándole un chorro de agua en dirección
es mayor cuanto mayor es la superficie).
contraria a la corriente de paso del aire. Debe
asegurarse especialmente que las láminas no
esté curvadas ni deformadas. 1

100
9

50 -

Índice Explicación Índice Explicación


1 Líquido refrigerante 2 Aire

101
9

Líquido refrigerante
En general, el líquido refrigerante es una pierde su mecanismo de protección y
mezcla de agua baja en calcio y un adquiere un color marrón.
anticongelante con aditivos para protección
anticorrosión. El refrigerante se adapta al
3 Si el refrigerante del vehículo presenta
una coloración marrón, se debe enjuagar
modelo de vehículo.
varias veces el circuito de refrigeración para
En muchos motores, p. ej., se utiliza un líquido eliminar todas las impurezas y finalmente se
refrigerante que contiene silicato. Esto se debe llenar con el líquido refrigerante
aprecia en que el líquido refrigerante presenta prescrito. 1
un color azulado/verdoso.
El líquido refrigerante con silicato forma una
capa protectora de enlaces de silicato sobre
las superficies de los componentes.
Esta formación de la capa protectora sólo se
produce con líquido refrigerante nuevo. Si se
sustituyen componentes (p. ej., la bomba del
líquido refrigerante, el termostato, la junta de la
culata, etc.), siempre se debe cambiar el
líquido refrigerante para garantizar que se
forme una nueva capa protectora.
En otros motores se aplica, p. ej., un
refrigerante basado en aminoácidos. En este 51 - Líquido refrigerante
caso, la coloración es rosada. El líquido
refrigerante basado en aminoácidos corroe Índice Explicación
ligeramente la superficie de los componentes
1 Líquido refrigerante con silicato
formando una capa de óxido que actúa de
capa protectora. 2 Líquido refrigerante con
aminoácidos
Si se mezcla el líquido refrigerante de silicato
con el basado en aminoácidos, la mezcla

102
9

Ventilador
El ventilador tiene la función de suministrar al se puede variar el número de revoluciones del
radiador y al compartimento del motor ventilador desde un régimen de ralentí hasta
suficiente aire de refrigeración. Esto es casi por debajo del número de revoluciones de
especialmente importante al circular a accionamiento.
velocidad baja o cuando el vehículo está
En situación normal, el embrague Visco se
parado, situaciones en las que el viento de
activa a partir de una temperatura de aprox.
marcha ya no aporta la refrigeración necesaria.
82 °C. Se vuelve a desconectar en el
Al principio se utilizaban ventiladores de momento en que la refrigeración del aire que
accionamiento forzado según el régimen del fluye es de aprox. 60 °C.
motor, pero en la actualidad se utilizan
ventiladores con acoplamiento Visco y
3 Si el aire de reflujo presenta una
temperatura baja, el ventilador Visco produce
ventiladores eléctricos. Estos permiten,
justo después del arranque del motor unos
respectivamente, variar el número de
ruidos perceptibles; normalmente, estos
revoluciones y desconectarlos.
desaparecen al poco tiempo.
Ventilador Visco El motivo es que, con el vehículo parado, el
aceite de silicona se acumula en la posición
En un ventilador Visco, la regulación se realiza
inferior haciendo que el ventilador también
mediante un embrague de fricción de fluido
gire. Este giro hace que el aceite de silicona se
con control por temperatura.
distribuya en todo el contorno y, en
En función de la temperatura del aire de consecuencia, se abre el embrague Visco. 1
escape del radiador, el embrague se abre o se
cierra.
3 En caso de que se vaya a transportar o
almacenar el motor o sólo el embrague del
En este caso se transmite al lado secundario, ventilador durante un tiempo prolongado, este
que está unido al ventilador, mediante fricción no debe quedar inclinado a más de 45°. De lo
de aceite una desmultiplicación determinada contrario, la pérdida de fluido puede
por el motor con el número de revoluciones de menoscabar el funcionamiento del embrague
accionamiento del lado primario. Mediante el (el riesgo es mayor en embragues que ya
llenado de aceite regulable del acoplamiento hayan estado en servicio). 1

103
9

Ventilador eléctrico desarrollaron módulos de refrigeración


compactos tal y como se encuentran
Actualmente, el ventilador Visco ha sido
actualmente como unidades constructivas en
sustituido en gran medida por los ventiladores
todos los vehículos.
eléctricos, que al principio sólo se usaban en
los vehículos como ventiladores adicionales La carcasa y el propio ventilador están hechos
del climatizador (cuando este aún no era de de plástico.
serie).
El ventilador eléctrico es activado por el
sistema de control del motor. Al principio sólo
se montaban ventiladores de dos niveles.
Estos dos niveles se convirtieron más
adelante en tres, y actualmente el sistema de
regulación es continuo (es decir, sin niveles).
El hecho de que sea el sistema de control del
motor el que active el ventilador contribuye a
optimizar la regulación térmica del motor.
También el sistema de calefacción/
climatización del vehículo influye en el nivel del
ventilador.
En función del vehículo, el nivel de potencia,
las particularidades del país de uso (regiones
frías o cálidas) y el equipamiento, se utilizan
diferentes ventiladores eléctricos con
diferentes propiedades.
52 - Ventilador eléctrico 3 Al manipular el ventilador eléctrico no se
debe tocar el anillo ya que se puede romper.
En los ventiladores eléctricos, el ventilador es
1
accionado por un motor eléctrico propio. Con
el uso de los ventiladores eléctricos se

104
Dieser Text muss hier stehen, damit die Seite vom API-
Client nichtText
Dieser gelöscht wird. damit die Seite nicht quergestellt wird.!
ist notwendig,
Bayerische Motorenwerke Aktiengesellschaft
BMW Group Trainingsakademie
Aftersales Training
Röntgenstraße 7
85716 Unterschleißheim
Germany
:

También podría gustarte