Está en la página 1de 21

*AGOSTO*

Fecha: Agosto Situación de aprendizaje: “Conociendo


la escuela”
Escuela: Turno:
Docente:
Grado: Grupo:
Contexto interno: Contexto externo:

Propósito de la educación preescolar:


Adquieran confianza para expresarse, dialogar y conversar con su lengua materna;
mejoren su capacidad de escucha y enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en
situaciones variadas; desarrollen interés y gusto por la lectura, usen diversos tipos
de texto y sepan para que sirven, se inicien en la práctica de la escritura y
reconozcan algunas propiedades del sistema de escritura.
Prioridad del Sistema Básico de Mejora:
 Mejora de los aprendizajes
 Abatir el rezago y el abandono escolar
 Normalidad mínima
 Convivencia sana y pacifica

“Aprendizajes clave para la educación integral”


*Campos de formación académica a trabajar*

Campo de Formación: “Lenguaje y comunicación”


Propósito general:
Utilizar y recrear el lenguaje para participar en actividades lúdicas y literarias.
Propósito por nivel educativo:
Adquirir confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua; mejorar su
capacidad de escucha y enriquecer su lenguaje oral al comunicarse en situaciones
variadas.
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Oralidad Descripción
Aprendizajes esperados:
Menciona características de objetos y personas que conoce y observa.
LOS
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO con 50%de desc.
DE $200 A SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ:
http://bit.ly/2K08G60
Tipo de experiencia: Describir y explicar
Recursos de apoyo para el aprendizaje:
Tener de qué hablar y con quién hacerlo de diversas maneras: conversar, dialogar,
explicar, narrar.
Papel de docente:
Orientar los intercambios de los alumnos, propiciar el interés para participar,
preguntar en conversaciones, y saber más; involucrar a todos, con especial
atención en quienes tienen dificultades para expresarse frente a los demás.

Campo de Formación: “Pensamiento matemático ”


Propósito general:
Concebir las matemáticas como una construcción social en donde se formulan y
argumentan hechos y procedimientos matemáticos.
Propósito por nivel educativo:
Razonar para reconocer atributos, comparar y medir la longitud de objetos y la
capacidad de recipientes, así como para reconocer el orden temporal de diferentes
sucesos y ubicar objetos en el espacio.
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Forma, espacio y medida Ubicación espacial
Aprendizajes esperados:
Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la
interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.
Tipo de experiencia: Encontrar objetos que se desconoce dónde están y ejecutar
desplazamientos para llegar a un lugar, siguiendo instrucciones que implican el
uso de puntos de referencia y relaciones espaciales.
Recursos de apoyo para el aprendizaje:
Para el registro de desplazamientos utilizar hojas de reuso y limpias, lápices,
gomas de borrar.
Papel de docente:
Crear un ambiente en el salón de clases en el que los alumnos se involucren con
interés en la actividad, busquen y desarrollen alternativas de solución, comenten
entre ellos, defiendan o cuestionen los resultados.

Campo de Formación: “Exploración y comprensión del mundo natural y social”


Propósito general:
Mostrar curiosidad y asombro al explorar el entorno cercano, registrar
información, elaborar representaciones sencillas y ampliar su conocimiento del
mundo.
Propósito por nivel educativo:
Adquirir actitudes favorables hacia el cuidado del medioambiente.
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Mundo Natural Cuidado del medioambiente
Aprendizajes esperados:
Identifica y explora algunos efectos favorables y desfavorables de la acion
humana sobre el medioambiente.
LOS
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO con 50%de desc.
DE $200 A SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ:
http://bit.ly/2K08G60
Participa en la conservación del medioambiente y propone medidas para su
preservación, a partir del reconocimiento de algunas fuentes de
contaminación del agua, aire y suelo.
Tipo de experiencia: Explorar e identificar fuentes de contaminación en agua, aire
y suelo.
Recursos de apoyo para el aprendizaje:
Promover el uso de herramientas y recursos, asi como la práctica de medidas
higiénicas y de seguridad.
Papel de docente:
Favorecer que los niños moren su entorno con atención guiada e identifiquen
algunos componentes naturales y sociales.

*Áreas de desarrollo Personal y Social a


trabajar*

Área de desarrollo Personal y Social: “Artes”


Propósito general:
Desarrollen un pensamiento artístico y estético que les permita disfrutar de las
artes, emitir juicios informados, identificar y ejercer sus derechos culturales,
adaptarse con creatividad a los cambios, resolver problemas de manera
innovadora, trabajar en equipo, así como respetar y convivir de forma armónica
con sus compañeros y maestros.
Propósito por nivel educativo:
Usar la imaginación y la fantasía, la iniciativa y la creatividad para expresarse por
medio de los lenguajes artísticos (artes visuales, danza, música y teatro).
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Apreciación artística Sensibilidad, percepción e interpretación de
manifestaciones artísticas.
Aprendizajes esperados:
Relaciona los sonidos que escucha con las fuentes sonoras que los emiten.
Tipo de experiencia:
Diseña situaciones en las que los alumnos produzcan sonidos con diversos objetos.
Recursos de apoyo para el aprendizaje:
Dispositivo para reproducción de música.
Papel de docente:
Brindar a los niños oportunidades de escuchar variedad de sonidos y distinguirlos
mientras realiza actividades.

Área de desarrollo Personal y Social: “Educación socioemocional”


Propósito general:
Aprender a escuchar y a respetar las ideas de los otros; tanto en lo individual

LOS
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO con 50%de desc.
DE $200 A SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ:
http://bit.ly/2K08G60
como en lo colectivo, para construir un ambiente de trabajo colaborativo.
Propósito por nivel educativo:
Respetar reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella, actuando
con iniciativa, autonomía y disposición para aprender.
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Colaboración Comunicación asertiva
Aprendizajes esperados:
Colabora en actividades del grupo y escolares, propone ideas y considera las
de los demás cuando participa en actividades en equipo y en grupo.
Tipo de experiencia:
Elaborar acuerdos para la convivencia.
Recursos de apoyo para el aprendizaje:
Organizar actividades compartidas para que los alumnos logren participar de
manera equitativa.
Papel de docente:
Brindar seguridad, estímulo y condiciones en las que los alumnos puedan expresar
las percepciones acerca de si mismos y sobre el sentido del trabajo escolar.

Área de desarrollo Personal y Social: “Educación Física”


Propósito general:
Desarrollar su motricidad mediante la expresión y ajuste de sus capacidades,
habilidades y destrezas al otorgar sentido, significado e intención a sus acciones t
compartirlas con los demás, para aplicarlas y vincularlas con su vida cotidiana.
Propósito por nivel educativo:
Desarrollar actitudes que les permitan una mejor convivencia y la toma de
acuerdos en el juego, la escuela y su vida diaria.
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Competencia motriz Desarrollo de la motricidad
Aprendizajes esperados:
Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio
de juegos individuales y colectivos.
Tipo de experiencia:
Participar en juegos y actividades individuales y en coordinación con otros.
Recursos de apoyo para el aprendizaje:
Implementar retos en los juegos y actividades físicas para que usen sus
habilidades motrices.
Papel de docente:
Proponer actividades de movimiento y juego para todos sus alumnos y atender las
condiciones particulares de cada niña y niño; evitar estereotipos asociados al
género masculino o femenino.

*Secuencia didáctica*

LOS
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO con 50%de desc.
DE $200 A SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ:
http://bit.ly/2K08G60
Saberes previos:
Cuestionar a los alumnos sobre ¿Cómo se llama tu escuela? ¿Cómo es? ¿Les gusta?
Actividades Materiales
Inicio
 Agrupar a los alumnos afuera del salón de clases, darles la -Música
bienvenida y presentarse. -Grabadora
 Pasaran al salón y elegirán libremente donde sentarse. -Paletas
 Escuchar la canción de “Parchís – chis – chis”. -Lápices
 Cantar la canción pero en lugar de decir el color de la ficha -Stickers
deberán mencionar su nombre. -Títeres
 Dar a los alumnos un pequeño obsequio, una paleta, lápiz o
sticker como bienvenida, para favorecer esta actividad nos
apoyaremos del material digital llamado “Bienvenido a Clases”
de Editorial MD

Sugerencias para primero: Utilizar títeres para realizar la presentación.


(Lunes)
Desarrollo
 Mencionar que ya conocen su salón de clases, pedir que lo -Materiales
describan. -Papel bond
 Mostrar las áreas y los materiales que hay en el salón, explicar -Plumones
su función, para favorecer esta actividad nos apoyaremos del -Hojas
material digital llamado “Materiales para el aula y útiles -Lápiz
escolares” de Editorial MD -Colores
 Explicar lo que son las normas de convivencia y la importancia
de estas, para favorecer esta actividad nos apoyaremos del
material digital llamado “Normas de Convivencia” de Editorial
MD
 Mediante lluvia de ideas y por medio del dictado a la maestra,
establecer las normas de convivencia que deberán tener en el
aula.
 Proporcionar una hoja y deberán dibujar lo que más les gusta del
salón de clases y explicarlo.

Sugerencias para primero: Proporcionar una hoja con un salón de


clases para que en lugar de dibujar coloreen lo que les gusta.
(Martes)
 Salir a conocer el patio de la escuela, observarlo y describir
como es, -Hojas
 Comentar que es lo que les gusta del patio y que no les gusta, -Lápiz
 Formar equipos y simular que son trenes, dejar que se desplacen -Colores
libremente.
 Realizar desplazamientos según las indicaciones de la maestra
(cerca de, lejos de, etc.) esto servirá para observar si identifican
algunas posiciones.

LOS
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO con 50%de desc.
DE $200 A SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ:
http://bit.ly/2K08G60
 Proporcionar hojas y deberán dibujar los desplazamientos que
hicieron.

Sugerencias para primero: Proporcionar una hoja con un laberinto y


observar si lo resuelven.
(Miércoles)
 Mediante el dictado, la maestra dictará algunas normas de -Papel bond
seguridad que debemos aplicar en el patio de la escuela, para -Plumones
favorecer esta actividad nos apoyaremos del material digital -Video
llamado “Señales de seguridad para niños” de Editorial MD -Computadora
 Salir con los alumnos a conocer los baños de la escuela, -Cañón
comentar como son y describirlos. -Jabón
 Comentar sobre la importancia de mantener los baños limpios y -Agua
las consecuencias de no hacerlo. -Toallas de papel
 Ver un video de los hábitos de higiene que debemos tener
después de ir al baño.
 Enseñar como lavarse las manos y realizarlo en el baño.

Sugerencias para primero: Brindar apoyo personalizado para realizar un


correcto lavado de manos.
(Jueves)
 Elaborar una lista de las medidas a seguir en los baños para -Papel bond
mantenerlos limpios. -Plumones
 Llevar a los alumnos a la biblioteca de la escuela, observar como -Hojas
es, para qué esta y describir como es. -Lápiz
 Mencionar las reglas de convivencia que hay en la biblioteca. -Colores
 Proporcionar hojas y deberán dibujar una regla a seguir en la -Libros
biblioteca.
 Solicitar algún libro que llame su atención y explorarlo
libremente,

Sugerencias para primero: Realizar la lectura de algún cuento y


permitir explorarlo.
(Viernes)
 Escuchar diversos sonidos escolares e identificar de que son
(niños jugando, golpes de mesa, sonidos de lápices, etc.) -Sonidos
 Imitar los sonidos que escucharon. -Grabadora
 Identificar cuales sonidos son correctos y cuales pueden
molestar a las demás personas.
 Recordar las normas de convivencia que hay en el aula.
 Comentar si se han respetado en la semana que ya transcurrió.

Sugerencias para primero: Imitar sonidos con su cuerpo para identificar


su motricidad.
(Lunes)

LOS
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO con 50%de desc.
DE $200 A SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ:
http://bit.ly/2K08G60
 Salir al patio y jugar “Conejos y conejeras” -Rompecabezas
 Mediante el juego formar equipos de 3, y cuestionar si han -Video
armado rompecabezas. -Computadora
 Proporcionar rompecabezas y deberán armarlos por equipos, con -Cañón
esta actividad identificaremos su habilidad y el trabajo en
equipo.
 Cuestionar a cada equipo si fue fácil o difícil armar
rompecabezas.
 Ver un video sobre la importancia de trabajar en equipo.

Sugerencias para primero: Al trabajar en equipo recordar


constantemente la importancia de compartir.
(Martes)
 Salir con los alumnos a la cancha, observar como es, qué tiene y
describirla. -Papel bond
 Mencionar acciones que podemos realizar en la cancha. -Plumones
 Mediante el dictado a la maestra, mencionar algunas reglas de -Imágenes
seguridad que debemos tener en la cancha.
 Invitarlos a realizar el juego “Jugaremos en el bosque” siguiendo
las indicaciones.
 Comentar si les gusto realizar esta actividad en la cancha y si
creen que se puede realizar en alguna otra área de la escuela.
Sugerencias para primero: Colocar imágenes de medidas de seguridad
para que sea más fácil que las identifiquen.
(Miércoles)
 Ir con los alumnos al área de juegos, observarla y describir como
es. -Papel bond
 Mostrar cada juego, mencionar su nombre y como deben -Plumones
utilizarlo. -Hojas
 Establecer reglas de seguridad que deben tener en los juegos. -Lápiz
 Dar un tiempo para que jueguen libremente en el área de juegos -Colores
y observarlos.
 Proporcionar una hoja y deberán dibujar el juego que más les
gusto y explicar por qué.

Sugerencias para primero: Si en la primera semana se les dificulta la


adaptación, realizar estas actividades cuando las crea convenientes en
esa semana.
(Jueves)
Cierre -Hojas
 Pedir que ahora que ya conocen las áreas de la escuela, deberán -Lápiz
dibujar su escuela. -Colores
 Mostrar su dibujo y comentar que les gusta de la escuela y que -Video
no les gusta. -Computadora
 Dar un recorrido por todas las áreas y observar si están limpias. -Cañón

LOS
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO con 50%de desc.
DE $200 A SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ:
http://bit.ly/2K08G60
 Ver un video sobre las consecuencias de no mantener limpias las
áreas y contaminar.
 Comprometerse a mantener limpia la escuela para tener un
ambiente favorable.

Sugerencias para primero: Invitar a padres de familia para realizar el


recorrido con los alumnos.
(Viernes)

Adecuaciones curriculares:
Alumnos con nivel de desempeño bajo: Proporciona títeres para que sea más
fácil su expresión.
Alumnos con nivel de desempeño medio: Realización de juegos de integración.
Alumnos con nivel de desempeño alto: Agruparse por equipos con los alumnos
que muestren dificultad para expresarse y socializar.
Actividad extra:
Presentación del personal de toda la escuela para que los apoyen en caso de
necesitarlo.
Participación de los padres de familia:
Asistencia para realizar el recorrido con los alumnos.

Instrumentos de evaluación:
 Escala de evaluación
 Registro de experiencias
 Diario de la educadora
 Portafolio de evidencias
Actividades cotidianas:
Saludo, rutina de activación física, marcar su asistencia, lavado de manos,
desayuno, recreo,
Despedida.
Aspectos a evaluar:
 Adaptacion a la escuela
 Participacion
 Identifica normas
 Expresion
 Trabajo en equipo
Actividades permanentes:
Actividades para favorecer las habilidades socioemocionales, técnicas para
aprender a aprender.
Observaciones:
Realizar dinamicas o rondas en donde participen los alumnos que muestran timidez.

Estrategias didacticas:
Conocer un area de la escuela por dia para favorecer el interes de los
alumnos.
LOS
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO con 50%de desc.
DE $200 A SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ:
http://bit.ly/2K08G60
Proyeccion de videos como apoyo en algunas actividades.
Valores puestos en practica:
 Respeto
 Solidaridad
 Amistad

*Actividad para favorecer las habilidades


socioemocionales*

Área de Desarrollo Personal y Social: “Artes”


Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Expresión artística Familiarización con los elementos básicos de
las artes
Aprendizajes esperados:
 Representa la imagen que tiene de sí mismo y expresa idea mediante
modelado, dibujo y pintura.
Actividad:
Proporcionar ¼ de cartulina y con acuarelas hacer su autorretrato, mostrarlo y
mencionar algo que les guste, esta actividad servirá para comprenderse y
conocerse a sí mismos.
Materiales:
Cartulinas, acuarelas

*Técnica para aprender a aprender*

Campo de formación académica: “Pensamiento matemático”


Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Número, algebra y variación Numero
Técnica a favorecer:
Observación
Aprendizajes esperados:
 Identifica algunos usos de los números en la vida cotidiana y aprende que
significan.
Actividad:
Proporcionar una hoja con imágenes de casas, deberán encerrar donde vean que
hay números, esta actividad favorecerá la observación e identificaremos sí
reconocen números.
Materiales:
Hojas, lápices.

LOS
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO con 50%de desc.
DE $200 A SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ:
http://bit.ly/2K08G60
Logros observados: Dificultades que se presentaron:

*Registro de experiencias*

Fecha: ______________________________________

Vo. Bo.

LOS
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO con 50%de desc.
DE $200 A SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ:
http://bit.ly/2K08G60
_______________
_____________
Educadora
Directora

*Escala de evaluación*
Campo de Formación: “Lenguaje y comunicación”
Propósito general:
Utilizar y recrear el lenguaje para participar en actividades lúdicas y literarias.
Propósito por nivel educativo:
Adquirir confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua; mejorar su
capacidad de escucha y enriquecer su lenguaje oral al comunicarse en situaciones
variadas.
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Oralidad Descripción
Aprendizajes esperados:
Menciona características de objetos y personas que conoce y observa.

Niveles de desempeño

N. Alumno (a) Bási Med Alt


L. co io o
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

LOS
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO con 50%de desc.
DE $200 A SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ:
http://bit.ly/2K08G60

Cantidad de alumnos en cada nivel de desempeño:


Bajo Medio Alto
11
12
13
14
15
16
17
18
19

*Escala de evaluación*
Campo de Formación: “Pensamiento matemático ”
Propósito general:
Concebir las matemáticas como una construcción social en donde se formulan y
argumentan hechos y procedimientos matemáticos.
Propósito por nivel educativo:
Razonar para reconocer atributos, comparar y medir la longitud de objetos y la
capacidad de recipientes, así como para reconocer el orden temporal de diferentes
sucesos y ubicar objetos en el espacio.
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Forma, espacio y medida Ubicación espacial
Aprendizajes esperados:
Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la
interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.

Niveles de desempeño

N. Alumno (a) Bási Med Alt


L. co io o

LOS
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO con 50%de desc.
DE $200 A SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ:
http://bit.ly/2K08G60
Cantidad de alumnos en cada nivel de desempeño:
Bajo Medio Alto
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

*Escala de evaluación*
Campo de Formación: “Exploración y comprensión del mundo natural y social”
Propósito general:
Mostrar curiosidad y asombro al explorar el entorno cercano, registrar
información, elaborar representaciones sencillas y ampliar su conocimiento del
mundo.
Propósito por nivel educativo:
Adquirir actitudes favorables hacia el cuidado del medioambiente.
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Mundo Natural Cuidado del medioambiente
LOS
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO con 50%de desc.
DE $200 A SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ:
http://bit.ly/2K08G60
Aprendizajes esperados:
Identifica y explora algunos efectos favorables y desfavorables de la acción
humana sobre el medioambiente.
Participa en la conservación del medioambiente y propone medidas para su
preservación, a partir del reconocimiento de algunas fuentes de
contaminación del agua, aire y suelo.

Niveles de desempeño

N. Alumno (a) Bási Med Alt


L. co io o
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
Cantidad de alumnos en cada nivel de desempeño:
16
Bajo Medio Alto
17
18
19
20

LOS
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO con 50%de desc.
DE $200 A SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ:
http://bit.ly/2K08G60
Escala de evaluación*
Área de desarrollo Personal y Social: “Artes”
Propósito general:
Desarrollen un pensamiento artístico y estético que les permita disfrutar de las
artes, emitir juicios informados, identificar y ejercer sus derechos culturales,
adaptarse con creatividad a los cambios, resolver problemas de manera
innovadora, trabajar en equipo, así como respetar y convivir de forma armónica
con sus compañeros y maestros.
Propósito por nivel educativo:
Usar la imaginación y la fantasía, la iniciativa y la creatividad para expresarse por
medio de los lenguajes artísticos (artes visuales, danza, música y teatro).
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Apreciación artística Sensibilidad, percepción e interpretación de
manifestaciones artísticas.
Aprendizajes esperados:
Relaciona los sonidos que escucha con las fuentes sonoras que los emiten.
Niveles de desempeño

N. Alumno (a) Bási Med Alt


L. co io o
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13

ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS LOS


Cantidad de alumnos en cada nivel de desempeño:
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO con 50%de desc.
Bajo Medio Alto
DE $200 A SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ:
http://bit.ly/2K08G60
14
15
16
17
18
19
20

*Escala de evaluación*
Área de desarrollo Personal y Social: “Educación socioemocional”
Propósito general:
Aprender a escuchar y a respetar las ideas de los otros; tanto en lo individual
como en lo colectivo, para construir un ambiente de trabajo colaborativo.
Propósito por nivel educativo:
Respetar reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella, actuando
con iniciativa, autonomía y disposición para aprender.
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Colaboración Comunicación asertiva
Aprendizajes esperados:
Colabora en actividades del grupo y escolares, propone ideas y considera las
de los demás cuando participa en actividades en equipo y en grupo.

Niveles de desempeño

N. Alumno (a) Bási Med Alt


L. co io o
1
2
3
4
5

LOS
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO con 50%de desc.
DE $200 A SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ:
http://bit.ly/2K08G60
Cantidad de alumnos en cada nivel de desempeño:
Bajo Medio Alto
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

*Escala de evaluación*
Área de desarrollo Personal y Social: “Educación Física”
Propósito general:
Desarrollar su motricidad mediante la expresión y ajuste de sus capacidades,
habilidades y destrezas al otorgar sentido, significado e intención a sus acciones t
compartirlas con los demás, para aplicarlas y vincularlas con su vida cotidiana.
Propósito por nivel educativo:
Desarrollar actitudes que les permitan una mejor convivencia y la toma de
acuerdos en el juego, la escuela y su vida diaria.
Organizador curricular 1: Organizador curricular 2:
Competencia motriz Desarrollo de la motricidad
Aprendizajes esperados:
Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio
de juegos individuales y colectivos.

Niveles
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, de LOS
SI DESEAS desempeño
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO con 50%de desc.
DE $200 A SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ:
http://bit.ly/2K08G60
N. Alumno (a) Bási Med Alt
L. co io o
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
Cantidad de alumnos en cada nivel de desempeño:
16
Bajo Medio Alto
17
18
19
20

LOS
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO con 50%de desc.
DE $200 A SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ:
http://bit.ly/2K08G60
APROVECHA LA PROMOCIÓN DEL 50% DE
DESCUENTO Y ADQUIERE LOS TRES TRIMESTRES
YA LISTOS DE $200 PESOS A SOLO $100
PESOS.
POR ESE PRECIO NO SOLO TE INCLUIREMOS LAS
PLANEACIONES, TAMBIÉN TE VAMOS A INCLUIR:
LOS EXÁMENES TRIMESTRALES,
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
DESPUÉS DE LA PROMOCIÓN LOS PRECIOS SERÁN:
$200 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES
$150 PESOS POR LOS TRES EXAMENES TRIMESTRALES
$50 PESOS POR LA EVALAUCIÓN DIAGNÓSTICA

PARA UN TOTAL DE $400 PESOS.

CON ESTA PROMOCIÓN USTED AHORRA $300 PESOS

YA QUE TODO EL PAQUETE ES POR $100 PESOS


NO ESPERES A QUE TERMINE LA
PROMOCIÓN Y ADQUIÉRELOS AQUÍ:
http://bit.ly/2K08G60
O solo acude al OXXO, SEVEN, WALMART, CHEDRAUI, y dile al cajero que
realizarás un depósito de $100 pesos a cualquiera de estas tarjetas:

Bancomer: 4815 1630 1474 4232


Banamex: 5499 4905 3672 2044
LOS
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO con 50%de desc.
DE $200 A SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ:
http://bit.ly/2K08G60
HSBC: 4912 8496 0955 5957

Después solo envíanos inbox


ENTRA A NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK
https://www.facebook.com/guiaevaluaciondocenteMX

¿ES SEGURA MI COMPRA?


Entendemos su inquietud, existen estafadores en la red, por eso
le proporcionamos una muestra del material para hacerle ver que contamos
con él, además de mostrarle qué está comprando.
Las maneras para identificar un sitio fraudulento es viendo la
antigüedad del sitio, es decir, los sitios fraudulentos generalmente son
nuevos, de unos días o semanas de creación, puesto que al ser fraudulentos
son denunciados y Facebook le cierra su página, por eso tienen que estar
creando otras páginas nuevas para seguir defraudando.
Nosotros llevamos casi dos años online, hemos vendido más de
2 mil materiales en este tiempo, materiales que van desde planeaciones
hasta exámenes de práctica para quienes pretenden ingresar al sistema.
Nuestro sitio jamás ha recibido una queja en Facebook.
Si aun así te queda la duda, ofrecemos realizar la transacción a
través de un intermediario que se llama Kichink, una tienda online mexicana,
que ha recibido reconocimientos por su innovación (puede buscar en google
información de kichink), usted puede pagar con su tarjeta de débito o crédito
por medio de Kichink, ellos reciben su pago, y nos lo entregan a nosotros
cuando usted haya recibido su material garantizando la entrega del
producto.
Compra en Kichink

LOS
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO con 50%de desc.
DE $200 A SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ:
http://bit.ly/2K08G60
https://www.kichink.com/stores/docentesmx/category/410020/preescolar
Cualquier duda que tenga, estamos para servirle.
Saludos cordiales.

LOS
ESTA ES UNA MUESTRA DE PLANEACIÓN DE LA PRIMERA SEMANA DE CLASES, SI DESEAS
TRES TRIMESTRES, ADQUIÉRELOS CON LA PROMOCIÓN DE AGOSTO con 50%de desc.
DE $200 A SOLO $100 PESOS POR LOS TRES TRIMESTRES. ADQUIERELO AQUÍ:
http://bit.ly/2K08G60

También podría gustarte