Está en la página 1de 18

Trabajo colaborativo:

Momento 2, actividad 2

Presentado por:
Enrique Eduardo Ustariz. C.C: 7570271
Janner Galeano
Daicy Palma
María José Mendez Tapiero C.C 1.110.178.615

Curso: CAD
Tutor: Victoriano García
Programa: Tecnólogo en Logística
Industrial
18/10/2016
INTRODUCCIÓN

CAD es el uso de programas computacionales para crear


representaciones gráficas de objetos físicos ya sea en segunda o
tercera dimensión (2D o 3D). El software CAD puede ser
especializado para usos y aplicaciones específicas, tales como
determinar una forma y tamaño óptimo para una variedad de
productos y aplicaciones de diseño industrial.
Con el desarrollo de esta actividad se busca afianzar los
conocimientos en el contenido de la unidad I denominada módulo
CAD con spectraCAD Engraver (2), mediante la realización de un
dibujo CAD de la pieza cotidiana escogida con ayuda del software
CAD con spectraCAD Engraver y DraftSight o Catia.
OBJETIVOS

1. Aplicar la temática de la unidad 1 denominada módulo CAD con spectraCAD


Engraver (2).
2. Realizar un dibujo a mano alzada en tres planos del objeto cotidiano escogido
(cosedora, tajalápiz, caja para manteles, llave expansiva) en formatos elegidos (A4), de
acuerdo a las vistas básicas del objeto (planta, alzado, perfil izquierdo, vista
isométrica), alineadas y acotadas según las normas en escala 1:1, con su rotulo
normalizado.
3. Realizar el dibujo CAD de la pieza escogida (cosedora, tajalápiz, caja para manteles,
llave expansiva) con ayuda del software CAD con spectraCAD Engraver y DraftSight
o Catia.
4. Elaborar el documento tipo tutorial en PowerPoint, describiendo el paso a paso
realizado para el desarrollo de esta pieza en el software CAD con spectraCAD
Engraver y DraftSight o Catia.
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR

PASO A PASO PARA EL DESARROLLO DE ESTA PIEZA EN EL


SOFTWARE CAD CON SPECTRACAD ENGRAVER Y DRAFTSIGHT O
CATIA.

1. Cada participante dibuja a mano alzada tres planos del objeto escogido. El
formato elegido es A4, se establecerán de acuerdo a los siguientes
parámetros: dibujar la isometría y las vistas básicas del objeto (planta, alzado
y perfil izquierdo), alineadas y acotadas según las normas en escala.
Dayci Palma Enrique Ustariz

María José
Janer Galeano Mendez
2. Cada estudiante debe instalar en su computador los Software CAD con
spectraCAD Engraver y DraftSight o Catia
3. Se dibuja en CAD el plano que dibujo a mano alzada, cada plano debe estar
dibujado en formato rotulado, donde se debe indicar la escala, tener las vistas
básicas acotadas en sus medidas principales. Para el tutorial se escogió el objeto
cosedora.
a. Crear la capa de línea con todas las características

b. Dibujar vista alzada

c. Dibujar vista planta


d. Dibujar vista perfil izquierdo

e. Dibujar vista isométrica

f. Crear la capa de cotas con todas las características


g. Acotar las medidas principales del objeto

h. Realizar el rotulo, formato y divisiones


i. Guardar dibujo
SÍNTESIS GRUPAL DE ESQUEMAS DE
DIBUJO CAD DE OBJETO COTIDIANO

Janer Galeano

Mejor esquema CAD


Enrique Ustariz

Daicy Palma
María Jose Mendez
CONCLUSIONES

 Este trabajo nos fundamenta en el uso de herramientas


CAD y en las diferentes formas de representar
información gráficamente y describirla técnicamente
apoyado en herramientas tanto manuales como CAD.
 Software CAD con spectraCAD Engraver y DraftSight
o Catia se convierten en herramientas tecnológicas de
fácil manejo, fácil obtención, dinámico, que permite
comunicar una idea de lo imaginado o la
representación gráfica de lo que tenemos en mente.
CONCLUSIONES

 Los beneficios del CAD incluyen menores costos de desarrollo de


productos, aumento de la productividad, mejora en la calidad del
producto y un menor tiempo de lanzamiento al Mercado. También mejor
visualización del producto final, los sub-ensambles parciales y los
componentes en un sistema CAD agilizan el proceso de diseño, ofrece
gran exactitud de forma que se reducen los errores, brinda una
documentación más sencilla y robusta del diseño, incluyendo geometría
y dimensiones, lista de materiales, etc. Permite una reutilización sencilla
de diseños de datos y mejores prácticas.
BIBLIOGRAFIA

 UNAD. Learnmate (2013). MÓDULO 1 CAD con spectraCAD Engraver (1).


http://66.165.175.217/ncontents/mod/scorm/view.php?id=94507
 UNAD. Learnmate (2013). MÓDULO 2 CAD con spectraCAD Engraver (2).
http://66.165.175.217/ncontents/mod/scorm/view.php?id=94508
 ICONTEC. (1975). NTC 1001. Papel formatos. Bogotá, Colombia: ICONTEC. Recuperado
el 17 de Octubre de 2015 de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login
 ICONTEC. (1981). NTC 1687 Dibujó técnico. Formato y plegado de los dibujos (1 ed.).
Bogotá, Colombia: ICONTEC. Recuperado el 17 de Octubre de 2015 de: 
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login
 ICONTEC. (2001). NTC 1914. Dibujó técnico. Rotulado de planos. Bogotá, Colombia:
ICONTEC. Recuperado el 17 de Octubre de 2015 de: http://
bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login
 ICONTEC. (1988). NTC 1580. Dibujo Técnico. Escalas. Bogotá, Colombia: ICONTEC.
Recuperado el 17 de Octubre de 2015 de: http://
bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login
 ROZASPAIN. Dibujo técnico - escalas. [video] Disponible en
https://www.youtube.com/watch?v=CCws6pNPS
BIBLIOGRAFIA

 Dassault Systèmes. (SF). Descargue y active DraftSight. Recuperado el 17 de Octubre de 2015 de: 
http://www.3ds.com/es/productos-y-servicios/draftsight/descargar-draftsight/
 Curso draftsight 2013 (SF). Dibujo técnico - ies Luis García Berlanga. Recuperado el 17 de Octubre
de 2015 de: https://sites.google.com/site/berlangadt/home/curso_draftsight
 Dassault Systèmes, (2010). Getting Started whit Draftsight.  (Guía de introducción a DraftSight).
Recuperado el 17 de Octubre de 2015 de:  
https://docs.google.com/file/d/0Bx31aIFqgH7cSzUxd1haeFEtajg/edit?pli=1
 Solbes. R (2013). Draftsight 01 introductorio. [Vídeo]. Disponible en: 
http://www.youtube.com/watch?v=Hjo3A21Mils
 Solbes. R (2013). Draftsight 02 alzada. [Vídeo]. Disponible en: 
http://www.youtube.com/watch?v=UKlnCSh3sR
 Solbes. R (2013). Draftsight 03 perfil. [Video]. Disponible en: 
http://www.youtube.com/watch?v=2171N6BdbJ0
 Solbes. R (2013). Draftsight 04 Planta. [Video]. Disponible en: 
http://www.youtube.com/watch?v=yxdjkVpBtg4&feature=youtu.be
 Solbes. R (2013). Draftsight 05 Cotas. [Vídeo]. Disponible en: 
http://www.youtube.com/watch?v=OlOWr8xaX7g&feature=youtu.be
 Solbes. R (2013). DraftSight 06 Normalización Opciones [Vídeo]. Disponible en: 
http://www.youtube.com/watch?v=waE6akePfVA
 Ortin A. (2013) Tutorial básico de Draftsight en español. [Video]. Disponible en: 
http://www.youtube.com/watch?v=xvtHZJDgClA

También podría gustarte