Está en la página 1de 4

I.E.

“ABILIA OCAMPO”

INFORME DEL PLAN DE TUTORÍA – 3º “C”


INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “ABILIA OCAMPO”
TUTOR : EVELIN MURRIETA VILLAOBOS
GRADO : 3°
SECCIÓN : “C”
DIMENSIONES ACTIVIDAD LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS PRODUCTO
 Aplicación del test de estilos de 100% -------------------------------  Continuar con la actividad  Informe psicológico del
aprendizaje. test estilo de aprendizajes.
 Puedo hacerlo 95%  Poca capacidad de  Incentivar a los estudiantes  Estudiantes que evalúan
escuche por parte de a que ellos pueden sus habilidades y
DESARROLLO DE algunos estudiantes. alcanzar sus metas y ser dificultades para el logro
LOS algo en la vida. de sus aprendizajes
APRENDIZAJES  Aplicación de la autoevaluación 100%  ---------------------------  Continuar con la actividad.  Estudiantes que evalúan
para el estudiante cuanto están aprendiendo
en relación a tutoría y
otras áreas.
 Alcanzando mis metas y 90%  Estudiantes distraídos y  Seguir incentivando a los  Estudiantes que dialogan
enfrentando mis temores. conversando sobre otras estudiantes a que pueden sobre sus metas y temores
cosas. alcanzar sus metas si se con respecto a elegir una
esfuerzan positivamente carrera profesional.
para alcanzarlo.
 Conociendo la carrera que me 90%  Estudiantes  Incentivar a los estudiantes  Estudiantes que dialogan
gusta desinteresados en el tema con respecto a su futuro sobre la carrera que
porque aún no toman profesional, para que no desearían seguir en un
conciencia de su futuro. sufran al salir del colegio. futuro cercano.
 Llenado ficha personal del alumno. 100% --------------------------------  Continuar con la actividad  Conocer a los alumnos y
DESARROLLO padres de familia
PERSONAL  Comparto mis talentos y valoro los  Algunos estudiantes no  Seguir incentivando a los  Estudiantes
95%
de los demás. valoran a sus compañeros estudiantes a analizar y comprometidos a valorar
y los alejan. discutir sobre la importancia la amistad expresando a
y significado de la amistad y sus amigos.
los valores que se relacionan
con ella.
 Autorregulo mis emociones. 80%  Falta de compromiso de  Orientar a los estudiantes la  Estudiantes que reconocen
algunos estudiantes, y importancia de autorregulas sus emociones no
estudiantes con nuestras malas emociones saludables y lo
problemas familiares. para que no nos traiga autorregulan.
problemas.
 Mi vida y mis retos 80%  Falta de compromiso y  Incentivar a los estudiantes a  Estudiantes que se
seriedad de algunos que se pongan metas y plantean retos a corto,
estudiantes por ponerse hagan un propósito de mediano y largo plazo es
retos en su vida y lograrlo. su vida personal.
cambiar.
 Dialogamos sobre los efectos y 95%  Algunos estudiantes le  Seguir orientando a los  Estudiantes que dialogan y
consecuencias del consumo de toman a la broma poca estudiantes a alejarse del reflexionan sobre los efectos
marihuana seriedad al abortamiento consumo de marihuana u y consecuencias de la
del tema otras drogas. marihuana en el organismo.
 Aplicación de la autoevaluación 100%  ---------------------------  Continuar con la actividad.  Estudiantes que evalúan
para el estudiante cuanto están aprendiendo
en relación a tutoría y
otras áreas.
 Identidad sexual 95%  Poca capacidad de  Orientales sobre este gran  Estudiantes que reconocen
escuche por parte de problema social y ayudarnos su verdadera identidad
algunos estudiantes. con la base principal que es sexual y lo toman como
la Biblia. don de Dios y no lo
tergiversan
 Nuestras necesidades nutricionales 90%  Algunos jóvenes no  Orientar a los estudiantes la  Estudiantes que identifican
toman importancia al importancia de alimentarse, sus necesidades nutricionales
tema sobre necesidades ya que la bulimia y la vinculadas hacia sus cambios
nutricionales. anorexia van de la mano y fisiológicos, psicológicos y
les lleva a la muerte cognitivos.
 Mensaje que recibimos de los 95%  Algunos estudiantes que  Conversar con los  Los estudiantes identifican
medios de comunicación. lo toman a juego el tema estudiantes sobre las los cambios negativos si se
y no le dan la debida consecuencias negativas que dejaran influenciar de los
importancia. trae la influencia de los medios de comunicación.
medios de comunicación y
comunicar a la persona de su
entera confianza lo que está
pasando.
 Que la trata no te trate. 95%  Estudiantes poco  Orientar a los estudiantes  Estudiantes que conocen la
participativos frente al sobre los peligro que hay en trata de personas e
tema. las calles y a que no den identifican conductas de
confianza a extraños. autocuidado.

 Experimentando nuestras 95%  Poca capacidad de  Seguir orientando a nuestros  Estudiantes que reflexionan
sensaciones escuche por parte de estudiantes sobre el cuidado sobre la autoexploración
algunos estudiantes. personal y la conservación erótica como parte de su
de su dignidad. sexualidad.
 Reflexionando sobre el inicio de 95%  Falta de escucha por  Orientar a los estudiantes  Estudiantes que reflexionan
las relaciones sexuales. parte de los estudiantes a sobre las consecuencias que sobre las ideas y creencias
causa de los excesivos tiene un apresurado inicio de relacionadas al inicio de las
comentarios sobre el las relaciones sexuales. relaciones sexuales.
tema.
 Me conozco y me acepto tal como 95%  Algunos estudiantes le  Seguir orientando a los  Estudiantes que identifican
soy. toman a la broma poca estudiantes a cambiar sus sus características
seriedad al abortamiento malas actitudes y aceptar y personales,
del tema aceptarse tal como son. complementándolas con lo
que los demás identifican en
ellas
 Porque elegir una carrera 95%  Estudiantes que no toman  Orientar a los estudiantes a  Estudiantes que reconocen y
interés a la clase. elegir una carrera de acorde reflexionan sobre la
a sus necesidades e importancia de elegir una
intereses económicos carrera profesional.
 Mis acuerdos de convivencia en el 80%  Algunos estudiantes no  Continuar con esta  Gigantografia de los
aula toman importancia a los actividad. acuerdos de convivencia
DESARROLLO acuerdos y cometen
errores
SOCIAL  Factores de riesgo y de protección 95%  Poca capacidad de  Continuar orientando a los  Estudiantes que
COMUNITARIO escuche por parte de estudiantes que los factores identifican los factores de
algunos estudiantes. de riesgo se pueden riesgo y de protección
encontrar en cualquier
ambiente y por lo tanto
siempre tienen que
protegerse.
 Aplicación de la autoevaluación 100%  ---------------------------  Continuar con la actividad.  Estudiantes que evalúan
para el estudiante cuanto están aprendiendo
en relación a tutoría y
otras áreas.
 Análisis del reglamento interno. 90% A pesar de tener  Continuar informándoles a  Estudiantes que conocen
información acerca del los estudiantes sobre el sus deberes y derechos
tema, ignoran las reglas. reglamento interno para que que deben cumplir en
lo cumplan relación al reglamento
interno
 Bulling homofóbico. 95%  Estudiantes  Continuar con las  Estudiantes que analizan
desinteresados en el tema orientaciones en relación al críticamente y respetan la
tema pero con la ayuda de la sexualidad de los demás.
Biblia.
 El trabajo decente merece respeto. 95%  Estudiantes con pocas  Sensibilizar a los estudiantes  Estudiantes que reconocen
ganas de hablar del tema, sobre la importancia del y reflexionan sobre la
no prestando atención buen trato que deben dar y importancia del trabajo
recibir ante un trabajo decente que realizan las
decente. trabajadoras del hogar.
 Exhibición y degustación de una 100%  ---------------------------  Continuar con la actividad.  Una deliciosa ensalada y
ensalada de frutas. un dulce compartir entre
compañeros.
TUTORIA  Se trabajaron temas personales, 95%  Algunas interrupciones  Continuar con esta  Fichas de entrevista.
INDIVIDUAL comunitarios y sociales. de los miércoles que no actividad.
dejar concluir las dos
entrevistas en todo el
año.
TUTORIA  Jornada de fe 95%  Falta de interés y  Continuar con esta  Mural con los
GRUPAL asistencia de algunos actividad. compromiso de cada uno
estudiantes. de los estudiantes de la
sección.

Rioja 10 de diciembre del 2017

Prof. EVELIN MURRIETA VILLALOBOS


TUTORA

También podría gustarte